Enduromagazine
  • ACTUALIDAD
    • Novedades
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Varios
    • Vídeos
  • COMPETICIÓN
    • Enduro
    • Hard Enduro
    • SuperEnduro
    • MX
    • TT Clásico
    • Equipos
  • DAKAR 2023
  • FICHAS MOTOS
  • PRUEBAS
  • EQUIPAMIENTO
    • Piloto
    • Moto
  • CALENDARIO
    • Mundial
      • Bajas
      • Enduro
      • Hard Enduro
      • Rally-Raid
      • SuperEnduro
      • Otros
    • España
      • Cross Country
      • Enduro
      • Enduro Infantil
      • Hard Enduro
      • TT Clásico
      • Otros
    • Cataluña
      • Clásicas
      • Endurets
      • Enduro
      • Tramos de Enduro
      • Otros
  • DONJOY
  • TRAIL
Seleccionar página
Últimas Noticias
Nueva victoria de Sergio Navarro en el Campeonato de España de Cross Country
Jeffrey Herlings extiende su contrato con Red Bull KTM Factory Racing
Josep García cambia a la categoría de E1 para la temporada de EnduroGP 2023
Probamos las nuevas Husqvarna Enduro Heritage 2023
Visita nuestro calendario de competiciones
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Entrevistas

2 Ene 2014

Entrevista a Marc Guasch: “En el Dakar 2015 dispondremos de una moto especial”

En Barcelona se llevó a cabo la presentación del equipo Gas Gas para el Dakar 2014 con su nueva moto, la Gas Gas EC 450 Rally.

Numerosos medios se congregaron para conocer más a fondo a los pilotos que forman el equipo de fábrica y la moto que les llevará a competir en el rally más duro del mundo.

Este año los cuatro pilotos oficiales de Gas Gas son: Gerard Farrés, Marc Guasch, Miguel Puertas y Dani Oliveras, este último enrolado en el equipo tras la salida a última hora del piloto Jordi Viladoms que ha entrado a formar parte del equipo KTM.

Entrevistamos a todos los pilotos, empezando por Marc Guasch que muy amablemente nos contestó a diversas preguntas.

Guasch Team Gas Gas DK

Marc, aprovechando tus entrenos, estuviste compitiendo en la famosa carrera de MTB, la Títan Desert 2013 ¿Cómo fue la experiencia?

“La verdad es que se parecía a un Dakar, tanto en moto como en bicicleta se sufre mucho, sobre todo en bicicleta. Es un deporte que te tiene que gustar mucho sufrir, como todos los deportes individuales de este tipo es muy sacrificado. Lo bueno es que saqué una experiencia de ir en bicicleta por el desierto, estando acostumbrado a ir en moto, no tiene nada que ver, es totalmente diferente, y la verdad es que hicimos un trabajo mental importante, aunque tienes demasiado tiempo para pensar”…

¿Volverías nuevamente a competir en la Títan?

“Sí, pero más entrenado, fue todo muy precipitado. Lamentablemente tuve que abandonar el cuarto día, sufrí dolores y duricias en aquellas partes donde padecen más los ciclistas… y no pude continuar, quien sabe este año, si se me presenta la ocasión para competir en esta o en otra carrera antes voy a entrenar a fondo”.

Esta temporada no has podido realizar demasiadas carreras de rally ¿Por qué?

“Estamos en momentos muy difíciles, ir a las carreras vale muchos euros, hay que estar agradecido y contentos al pertenecer a una marca como Gas Gas, donde nos pone todas las facilidades para ir al Dakar y esto es un premio. Este año he podido hacer la Baja Aragón España, dos carreras del Campeonato de España y el Rally Merzouga, e incluso hemos estado con Farrés diez días en Marruecos entrenando y realizando el road book de una carrera del año pasado, he entrenado muchos kilómetros y me ha servido de mucho para poder encarar el Dakar con más confianza, en este aspecto estoy muy contento”.

Marc Guash Pres.DK gasgas

¿Cuáles son los principales cambios de la nueva EC Rally con respecto al anterior modelo?

“Partiendo de la moto del anterior Dakar, se ha modificado el basculante, montando uno nuevo más largo, con un sistema de bieletas diferentes, con un amortiguador Reiger, el mismo fabricante que equipamos todos los modelos de enduro y trial de origen, además hemos optimizado diversas piezas como el soporte del escape, reforzándolo, el soporte del depósito, mejorando la araña delantera y sus soportes, donde van instalados los elementos de navegación, siendo más robusta, por lo demás seguimos con una moto que nos dio un buen resultado aportando una buena fiabilidad, ideal en una carrera como esta”.

Lleváis trabajando poco tiempo con el proyecto de la moto de Rally, sobre todo al lado de las grandes firmas, actualmente habéis logrado una moto competitiva, ¿Cómo se ha conseguido tan rápido?

“KTM nos lleva muchos años de ventaja, además no se puede comparar el presupuesto de las grandes marcas como KTM o Honda, que este año ha invertido hasta 13 millones de dólares para crear esta moto tan bestial que veremos en el próximo Dakar, pero bueno, en Gas Gas vamos haciendo pasitos, comparado con los grandes, somos una pequeña fábrica pero que vendemos motos en todo el mundo y que aprovechando la base de la moto de enduro EC 450 hemos creado una moto de rally, evidentemente no estamos a su altura, teniendo en cuenta que Honda ha desarrollado una moto especialmente para el Dakar, con el poco tiempo que realmente hemos tenido, se ha construido esta moto, el resultado es el que es, al final el crecimiento de las ventas de motos, que es lo que buscamos, ha ido a más y según las propias palabras del presidente Ramón Puente, la próxima temporada espera poder contar con el doble de unidades en la salida, la mayoría en manos de pilotos privados, es la idea por la que se hizo esta moto. Espero que una vez volvamos del Dakar, tanto Gerard Farrés como yo podamos trabajar en una nueva moto de carreras exclusiva de Rally”.

El objetivo principal de Gas Gas en la pasada edición del Dakar, a pesar de algunos contratiempos, se logró ¿Para este año cual es el objetivo del equipo?

“Es muy importante que los tres pilotos de fábrica podamos llegar al final, importante para la fábrica y para nosotros, ya que vivimos de los resultados que podamos realizar, este es el principal objetivo. Seremos nueve pilotos con Gas Gas, nosotros y los otros clientes que han comprado la moto para competir, su ilusión es poder participar en el Rally Dakar, yo les deseo que puedan acabar el Rally, ya que vale mucho dinero competir, llevan un año o más trabajando para poder estar en la salida, se merecen estar al final todos ellos en Valparaiso”.

m.guasch gas gas rally 2.4

Desgraciadamente en tus cuatro participaciones en el Rally, has sufrido dos accidentes ¿Considera el Rally peligroso tal y como está planteado últimamente, tan competitivo?

“Bueno, está claro que la carrera se ha convertido a partir de su debut el año 2009 en Sudamérica, en muy rápida, con especiales tipo Baja, muy largas, que obligan a correr mucho y donde la gente lo da todo, evidentemente las caídas son más importantes y fuertes, veremos este año, se presenta una carrera con dos o tres etapas donde se separa la carrera entre los coches y las motos, esto hace que sea más técnico el recorrido de las motos, accidentes siempre habrá, es el punto negro de este tipo de carreras, evidentemente la organización apuesta por la seguridad, pero no podemos evitar estas caídas que a veces iremos a 120km caemos y no pasa nada, en otras caes a 60km te rompes algo y te haces bastante daño, pero si hay más seguridad mejor”.

Se comenta que una caída en la arena, a pesar de lo que la gente pueda pensar que es más blando, realmente es más peligroso de lo normal, ¿Por qué?

“El problema es que en la arena al ser blando en el momento que te caes, no deslizas ni das volteretas, por ello te quedas clavado, como en la nieve virgen, debido a ello la caída es peor”.

¿Crees que la organización ha tenido en cuenta los problemas que os encontraréis al subir hasta una impresionante altura de 3.650m, tanto en las motos como los pilotos?

“La pasada edición ya tuvimos todos problemas con la altura, tanto los pilotos como las motos, de hecho, las motos aunque tengan inyección electrónica o carburación sufren problemas, con la altura disminuye la potencia tanto en las motos sean oficiales, semioficiales o no, todos vamos a padecer estos problemas. Tendremos que convivir con ello, veremos como lo pasamos este año, lo que sí está claro es que la organización ha tomado medidas aportando más medios de seguridad, e incluso repartiendo botellas de oxígeno para todos aquellos que lo necesiten, ya sabemos lo que pasó con aquel accidente el año pasado, y no quieren que vuelva a pasar”.

m guasch gas gas rally2.3

Este año se incluyen dos etapas maratón ¿Las consideras interesantes para disminuir las diferencias que puedan haber entre los diferentes equipos?

“Yo creo que sí, son para aminorar diferencias entre los diversos equipos, a lo mejor llegas al campamento con una pieza rota y no dispones del recambio, ni tienes asistencia de los mecánicos, solo podemos reparar lo que estrictamente llevamos encima sin ayuda, por lo que en una etapa maratón se puede terminar la carrera. Todo se complica, la idea es dificultarlo todo, el Dakar más largo, dos etapas maratón, mas kilómetros, por todo ello, tenemos una carrera más dura pero con más opciones, abierta, a mí me resulta más positivo, pero deberé de conservar y ser prudente esto será lo me que ayudará”.

Muchas gracias a Marc Guasch, le deseamos la suerte que se merece en este Dakar 2014, estaremos muy pendientes de él y de todos sus compañeros.

Fuente y Fotos: enduromagazine.com  Foto: GasGasmotos Copyright

Notícias relacionadas

Competición

DAKAR 2023

15 Ene 2023

¡El Rieju Legend Team con Patricio Cabrera hacen historia en el Dakar!

DAKAR 2023

Vídeos

Vídeos

15 Ene 2023

Vídeo etapa 14 Dakar 2023

Competición

DAKAR 2023

15 Ene 2023

Declaraciones de Lorenzo Santolino tras finalizar 9º en el Dakar 2023

DAKAR 2023

Vídeos

Vídeos

14 Ene 2023

Vídeo etapa 13 Dakar 2023

Buscar en EnduroMagazine

Próximas carreras

  • Baja Arabia Saudita 2023

    3 Febrero, 2023 a 4 Febrero, 2023
    Arabia Saudita
  • Superenduro de Budapest, Hungría 2023

    4 Febrero, 2023
    Budapest (Hungría)
  • Cross Country Cozar 2023

    5 Febrero, 2023Club Deportivo Cozar
    Cozar (Ciudad Real)
  • Enduret de Abrera 2023

    5 Febrero, 2023
    Abrera (Barcelona)
Ver todas

Categorías EM

  • Enduro
  • Novedades
  • Vídeos

Categorías Trail

  • Competición
  • Novedades
  • Eventos
  • Preparaciones

Sobre nosotros

  • Dossier Marketing
  • Contacto
logo EM logo Trail
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Política de privacidad
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
© Enduromagazine 2021 · Aviso Legal | Developed by LittleMamut
Comparar
Compara Limpiar todo
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}

Insertar/editar un enlace

Introduce la URL de destino

O enlaza a contenido ya existente

    No se ha especificado ningún término de búsqueda. Mostrando los elementos recientes. Busca o utiliza las teclas de flecha arriba y abajo para seleccionar un elemento.