COLOVE es la empresa propietaria de KOVE, marca Tibetana, que tiene por objetivo fabricar motocicletas de calidad con características muy deportivas, buscando su máxima efectividad, para todo tipo de entusiastas y con precios ajustados. Hasta hace poco en Europa era más conocida por fabricar bajo la modalidad OEM las MACBOR Montana XR5 para el Grupo Motos BORDOY, empresa que ahora distribuirá sus modelos directamente.
KOVE sacó pecho en EICMA 2023, desvelando diversos e interesantes nuevos modelos con características técnicas ambiciosas en diferentes especialidades off road, como Trail, Rally, Enduro y Motocross.
Kove 800X:
Esta novedosa Trail llega pisando fuerte con un enfoque bastante off road, modelo que se presenta en tres configuraciones distintas, todas ellas comparten el motor bicilíndrico refrigerado por liquido de 799 cc, DOHC alcanzando 71 kW 96cv a 9.000 rpm, con 80Nm a 7.500rpm. La alimentación es a través de inyección electrónica y dispone de embrague antirebote. El chasis es de doble cuna de acero, con suspensiones Yu An con horquilla invertida y monoamortiguador de largo recorrido, junto con unos frenos Tasko de doble disco delantero, dos pistones y simple disco trasero de un pistón con sistema ABS, además se incluye control de tracción. Las ruedas son 21” delante y 18” detrás, con llantas tubeless de radios y neumáticos mixtos.
Destaca estéticamente por un moderno frontal con un carenado bastante estrecho y una pantalla no regulable con doble faro Full led, junto con una adecuada ergonomía de su carrocería, con un depósito de combustible de 20 litros que se amplía debajo de asiento, permitiendo bajar el centro de gravedad, facilitando los movimientos de su manillar, que se completa con un amortiguador de dirección. El cuadro de instrumentación dispone de una pantalla TFT 7” y puerto USB. La distancia entre ejes es de 1.502mm y su altura de asiento es de 835mm/845mm, al suelo es de 245mm, con un peso de 183kg.
La Kove 800X PRO, es una evolución más racing, mejorando sus aptitudes Off road, con unas suspensiones Kayaba regulables tanto delante como detrás y con un recorrido de 240mm en los dos trenes, un freno delantero de cuatro pistones, neumáticos Pirelli Scorpion Rally, junto a un cambio Quick shifter.
Además, emplea en algunos de sus componentes magnesio y aluminio de grado aeroespacial para no aumentar demasiado el peso, que se queda en tan solo 185 kg con combustible, a pesar de equipar más componentes que la standard, variando también la distancia de ejes 1.510mm, la altura del asiento en 865mm / 875mm. y una mayor distancia al suelo de 275 mm. También hay una versión Rally, aún mas ligera,165 kg, con mayor recorrido de suspensión 270mm delante y 250mm detrás, un simple disco delantero pero más grande 310mm y trasero de 240mm, distancia de ejes más larga 1.545mm, mayor altura asiento 895mm y distancia al suelo 293mm, menor capacidad de gasolina 19 litros, y neumáticos de tacos, entre otros detalles.
Kove 450 Rally
La marca asiática también dispone de hasta tres modelos diferentes de la 450 Rally, mostrando una estética muy sugerente y Dakariana. Todas ellas cuentan con un motor monocilíndrico de 449cc DOHC refrigerada por liquido, con inyección electrónica que ofrecen 38kw a 9500rpm 40Nm a 7.000rpm. y radiador de aceite. El chasis es de doble cuna fabricado en acero. Las suspensiones de la marca Yu An, delante encontramos una horquilla invertida regulable y detrás un monoamortiguador regulable. Los frenos de disco con doble pistón delante y simple detrás, con ABS. Para la instrumentación dispone de una pantalla de TFT con USB. Respecto a las medidas, la altura al suelo es de 960mm. con una distancia entre ejes de 1.490mm. Destaca la buena ergonomía de su carrocería, con un depósito de gasolina que cuenta con una capacidad de 14 litros, con un peso total de 145kg de la Rally Regular Edition.
La segunda opción es la Factory Edition, que visualmente ya es diferente, luciendo los colores del equipo oficial, ofreciendo una respuesta de motor más racing, con 40kw a 9500rpm, modificación en el chasis, aumenta también su capacidad de combustible a 30 litros y la instrumentación está diseñada para competir, un modelo adecuado para los usuarios más racing.
Mientras que la tercera opción es la Rally EX, destinada a la competición, con un aligerado del motor, aumento del diámetro y carrera 96mm 62,15 mm y 42kw a 9500rpm, mayor compresión 14:1, tubo de escape Akrapovic, etc, logrando una velocidad máxima 180m/h, a la vez, mejora el sistema de suspensión y reduce su peso a unos 128kg. Este modelo se fabrica en edición limitada a 50 ejemplares y se comenta que dispone de un sorprendente precio de 19.990€…
Fuente y Fotos: EM Trail© Kove©