Enduromagazine
  • ACTUALIDAD
    • Novedades
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Varios
  • COMPETICIÓN
    • Enduro
    • Hard Enduro
    • SuperEnduro
    • MX
    • TT Clásico
    • Trail
    • Equipos
  • FICHAS MOTOS
  • PRUEBAS
  • EQUIPAMIENTO
    • Piloto
    • Moto
  • CALENDARIO
    • Mundial
      • Bajas
      • Enduro
      • Hard Enduro
      • Rally-Raid
      • SuperEnduro
      • Otros
    • España
      • Cross Country
      • Enduro
      • Enduro Infantil
      • Hard Enduro
      • TT Clásico
      • Otros
    • Cataluña
      • Clásicas
      • Endurets
      • Enduro
      • Tramos de Enduro
      • Otros
  • VÍDEOS
  • DONJOY
  • TRAIL
Seleccionar página
Últimas Noticias
Josep García suma una doble victoria en el Enduro de Oliana y se mantiene líder del campeonato
El MX Valverde vive espectaculares batallas de Motocross
Un grandioso Billy Bolt consigue su tercer título Mundial de SuperEnduro
Primera gran victoria de Rubén Fernández en el MXGP Patagonia-Argentina
ANESDOR confirma que no quedará prohibida la venta de motos de gasolina en el 2035
Probamos las nuevas Husqvarna Enduro Heritage 2023
Visita nuestro calendario de competiciones
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
PRUEBAS

7 Nov 2016

Prueba Test Beta 250 RR 2T y 350 RR 4T 2017

En un momento eufórico para BetaMotor, recordemos que el pequeño fabricante italiano ha logrado un hecho histórico, el título de Campeones del Mundo de Enduro 2016 de marcas y también en la clase E-3, pero es que encima por partida doble, con Steve Holcombe primero y Jonny Aubert segundo, impresionante!!. Unos resultados fantásticos muy bien recibidos por el pequeño fabricante de Firenze.

De hecho, en Beta, han estado trabajando duramente estos últimos años para conseguir unas motos muy competitivas y fiables, también en la especialidad del enduro, con unos productos actualmente muy valorados tanto para pilotos Pro como para los entusiastas que solo buscan diversión sin más. La reacción de este intenso esfuerzo, se plasma directamente en el mercado internacional, donde Beta ha crecido estos últimos años muy positivamente a nivel de ventas, lo que también les ha permitido ser líderes con sus modelos de enduro, no solo en Italia, sino también en diversos países europeos, entre ellos Austria, en el mismísimo corazón de la marca naranja.

beta350017_mc58123

Lógicamente, las carreras siguen siendo su mejor banco de pruebas, como lo demuestra, el aprovechamiento del intenso trabajo realizado con sus pilotos, y que una vez verificadas todas sus mejoras, estas son trasladadas directamente a los nuevos modelos de serie.

Si durante la pasada temporada, Beta introducía un importante cambio y evolución en sus enduro, con la llegada de la gama 2017 se ha trabajado básicamente en la optimización de estos modelos, con menos cambios importantes, pero eso sí, buscando afinar las de por sí buenas endureras. Contando con un catálogo extenso, con modelos de enduro para la mayoría de los gustos de los usuarios, seguimos sin encontrar una 125 2T y una 250 4T.

Uno de los éxitos destacables de las Beta RR, es que de serie ya se muestra muy competitiva en las carreras de enduro, aunque igualmente, los técnicos italianos han preferido seguir manteniendo su filosofía de moto “fácil de conducir”, con la idea de poder satisfacer no solo a los pilotos Pro, si no a una gran mayoría de practicantes y entusiastas del enduro, con niveles de pilotaje muy diversos.

beta-2017-tri0348-copia-2

NOVEDADES Y MODIFICACIONES EN LOS MODELOS RR 2017

Con la aplicación el próximo 1 de enero del 2017 de la más restrictiva normativa Euro4, los modelos de 2017 se mantienen con sus lógicas modificaciones para pasar correctamente la nueva homologación, vigentes tanto en los motores de 2T, 250cc y 300cc como los de válvulas, 350cc, 390cc, 430cc, y 480cc de 4T.

En la anterior edición, una de las sorpresas fue la incorporación del sistema de inyección automática de aceite en las 2T, garantizando una mezcla de gasolina-aceite ideal en todo tipo de condiciones, de esta manera, se elimina el problema de tener que mezclar previamente el aceite y el combustible, atinando con el porcentaje ideal. A la vez, cuentan con una unidad de control diseñada para una conexión CAN, que permite interactuar con instrumentos de diagnóstico genéricos.

betamotor2mc58206

En todos los modelos 4T de Inyección electrónica de combustible, continúan las cilindradas de 350, 390, 430 y 480. El sistema se ha refinado por el equipo de ingenieros de Beta junto con Synerject. Se ha logrado, que el cuerpo de mariposa de 42 mm proporcione el rendimiento óptimo sin el “duro golpe” que sufren la mayoría de EFI en las motocicletas actuales.

De cara a cumplir perfectamente con las nuevas normativas Euro4 Europea, también se han realizado una serie de variaciones:

En las levas, encontramos nuevos perfiles de elevación que cambian radicalmente el núcleo de motores 4T, haciéndola aún más fácil de pilotar, conservando al mismo tiempo su rendimiento en altas rpm.

betarr2t_0358-copia

Los muelles de válvula, junto con los árboles de levas, se han variado para mejorar considerablemente el rendimiento del motor en bajas en el momento de la entrega de potencia y reduciendo a la vez, el frenado del motor.

La unidad de control se encuentra diseñada para una conexión de CAN, que permite interactuar con los instrumentos de diagnóstico genéricos.

En la parte ciclo, sigue contando con el chasis de acero al cromo-molibdeno, bien testado, con doble cuna de división, encontrando en su conjunto, las siguientes nuevas características:

En la horquilla Sachs, se ha aumentado la carrera en 5 mm, con la idea de proporcionar un recorrido más largo, mejorando la absorción de los golpes, además se utiliza aceite de Liqui Moly, que permite mantener sus prestaciones reduciendo la alta temperatura y la fricción de las barras, con cualidades óptimas de deslizamiento. El amortiguador trasero Sachs incorpora un nuevo sistema de alta / baja regulación de la velocidad, ahora es más preciso e independiente el uno del otro. Esto permite al piloto realizar ajustes más finos en base a su estilo de conducción y sus necesidades.

_mc58214

Abrazaderas con nuevo diseño triple de la tija, garantizando una mayor rigidez, y a la vez un aumento de la ligereza.

Nuevas llantas Sílver, con radios negros suministrados por Excel, más ligeras que le aportan un nuevo aspecto.

Nuevo diseño del instrumento digital, junto con el temporizador, indicador de kilómetros / millas por hora con un mayor ajuste de características que incluyen la velocidad instantánea, velocidad media y máxima, así como la posibilidad de ajustar el kilometraje en incrementos más pequeños, un contador de horas, y además permitir la lectura del voltaje de la batería.

rell_dsc4793

El tapón de combustible muestra un nuevo diseño, integrando la válvula de ventilación.

Al nivel estético, vemos como el diseño gráfico de sus adhesivos en la plástica luce un grafismo distinto.

PRIMERAS CONCLUSIONES, MEJORANDO LO PRESENTE 

Una vez conocedores de todos sus cambios, nos toca subirnos a ellas y probar como han influido los mismos tanto en la RR 250 2T como en la RR 350 4T. Para ello, contamos con dos partes diferenciadas, una crono y un recorrido por entre un fabuloso bosque.

beta-rr-2tbosc2_0368-copia

Al subirnos en cualquiera de las dos, una vez sentados en ellas, nos damos cuenta que estos 5mm de altura de la horquilla, lógicamente nos deja una distancia al suelo superior, lo que será un incordio para los usuarios de una menor altura al 1.70m.

Siguiendo con la posición de pilotaje, ya conocido, destaca por una carrocería pequeña y estrecha, junto a un asiento largo y un poco duro, eso sí, nos permite movernos con toda facilidad cuando estamos pilotando y atacando, notándose muy ágil en los giros.

Revisando todos los detalles, nos damos cuenta de lo completa que viene de serie y los excelentes acabados que muestran la mayoría de sus componentes.

250 RR 2T 2017

MOTOR, MODIFICACIONES PARA SUPERAR LA EU4

beta2t017_mc58211

La respuesta del motor de esta 250 2T, sigue sorprendiendo por lo bien puesto a punto que está, con una respuesta progresíva y lineal a la apertura del gas, pero rápida a la mínima insinuación del acelerador, notándose el trabajo realizado, saliendo a relucir un aumento de los bajos y mejora del ya de por si bueno par motor. De hecho, este propulsor nos permite un pilotaje tranquilo y dócil con bajos suficientes para trepar por cualquier lugar, con muy buena tracción, mientras que si abrimos gas sin miramientos, estirando sin manías y cambiando frecuentemente de marcha, nos dispara hacía adelante con fuerza y poderío, dispuesta a lo que sea, pero siempre con una respuesta positiva y controlada.

El funcionamiento del embrague es muy suave y preciso y no desfallece en uso intensivo. El cambio es de 6 velocidades, muestra un funcionamiento preciso y con todas las marchas muy bien seleccionadas, ideal para aprovechar todo su potencial.

Unos detalles que deberían de mejorar es que al bajar el pedal de arranque en todo su recorrido, este suele tocar con el estribo, y a la larga puede llegar a deteriorarse. No es el caso del motor de arranque eléctrico, este no presenta ningún problema, incluso con intensa utilización. Otro detalle, es que el pedal del freno trasero queda bastante escondido, y en ocasiones nos dificulta su utilización, detalles de fácil solución.

beta2017-2t_mc58192

Respecto al detalle de incorporar la mezcla separada, encontramos opiniones para todos los gustos. Sinceramente, tiene la ventaja de no tener que estar pendiente de llevar encima botes de aceite, o hacer bien la mezcla, y a la vez, en las excursiones largas, no tendremos que estar pendientes de añadirle cada cierto número de kilómetros un bote. Según los técnicos, la mezcla es perfecta en cada momento, ni seca ni grasa, se reduce la contaminación y el funcionamiento general del propulsor es más óptimo.

También es verdad que algunos usuarios de este modelo, nos comentaron que en los lentos pasos trialeros, al abrir el puño de gas de golpe y cerrarlo, el sensor manda mucho aceite al motor, incluso en ocasiones es innecesario este exceso de aceite, que finalmente se acabará quemando rápidamente e incrustándose excesiva cantidad por toda la fibra del silencioso, con el consiguiente engorro.

En los terrenos de baja adherencia, podremos utilizar el interruptor para modificar la curva de potencia, para terreno seco o para mojado, lo que siempre es una ayuda extra para  superar los pasos delicados, aumentando su buena tracción, elemento que ya viene instalado ahora de serie también en la RR.

betarr-350-_0267-copia

COMPORTAMIENTO DE LA PARTE CICLO

Destaca la parte ciclo, con un conjunto que se muestra muy ágil, intuitivo y que le aporta una gran manejabilidad y estabilidad, ahora se nota una mayor rigidez del tren delantero; en las curvas rápidas y en las zonas muy veloces notamos más seguridad. A pesar de la mejora en la suspensión Sachs, ahora más progresiva, seguimos notando cierta falta de tacto, que no permite copiar bien las ondulaciones del terreno, repercutiendo en su comportamiento, igualmente, el amortiguador trasero notamos que revotaba demasiado en la crono.

Los técnicos han querido dejar un taraje más bien blando y cómodo, correctamente tarado para todos los niveles, perfecto para la mayoría de sus clientes con diversos niveles diferenciados. Lógicamente, estas suspensiones si se trabajan intensamente por profesionales, permiten personalizarla y dejarlas al gusto de su propietario, cambiando claramente su respuesta y mejorando en todos los terrenos. El apartado de los frenos es perfecto, con una gran frenada, tacto y precisión.

Beta 350 RR 4T 2017

La 350 RR 4T nos regala una sensación encima muy similar a las 2T, es decir, con una carrocería estrecha, junto con un chasis compacto y largo que nos permite manejarla sin problemas con gran agilidad, teniendo en cuenta que su peso aumenta con respecto a las 2T, con un total de 111kg.

beta4t-_0385

La parte ciclo es prácticamente la misma y esto se nota en el buen comportamiento general que nos imprime ya en los primeros metros, aunque necesita conducirla de manera diferente, notándose incluso más noble, en parte por el aumento de peso y por cargar una parte de este más en el tren delantero.

El tacto del motor es bueno, con un propulsor alegre que sale bien desde pocas vueltas, invitándonos a subirlo de vueltas y estirarlo si queremos exprimir toda su potencia, mostrando buenos bajos a pocas revoluciones y a partir de la mitad hasta el corte sube con gran rapidez, aportando una buena potencia y estirada. Un propulsor muy lineal, que permite aprovechar toda su banda de utilización, con menor manipulación del cambio respecto a las 2T, y dejándola correr un poco más que estas. Podemos ir muy rápidos, pero siempre con un comportamiento amigable, fácil de manejar. Comentar que las inercias son bastante bajas y no interfieren. La tracción es muy elevada, podemos trepar por cualquier lugar con gran tacto, avanzando fácilmente por muy roto o resbaladizo que se encuentre el terreno.

beta-motor4t_mc58216

Para la puesta en marcha, sigue utilizando tanto el pedal como el botón del arranque eléctrico, poniéndose en marcha bien de las dos maneras.

En el apartado de las suspensiones, notamos un correcto funcionamiento general, pensando en un entusiasta sin pretensiones de competir, con una suspensión que aporta seguridad tanto del tren delantero con buen aplomo, como el trasero, aunque cuando apretamos de verdad y nos ponemos en modo piloto racing, encontramos que el taraje de origen es blando, apreciable al ir rápido y en los fuertes baches, hundiéndose excesivamente principalmente de la horquilla. Al igual que la 2T, fácilmente la podemos personalizar.

CONCLUSIÓN 350 4T

beta_mcrr58171

Nos queda claro que la 350 4T es muy polivalente, posiblemente la más equilibrada de toda la gama, ideal para una gran parte de usuarios, sin importar su nivel, teniendo en cuenta prestaciones, eficacia y facilidad de conducción, permitiendo ir a fondo por pistas y senderos con gran precisión y seguridad, con potencia suficiente, tracción y bajo consumo, y a la vez se puede enfrentar a cualquier competición con solo una buena puesta a punto de la suspensión.

Aplaudimos efusivamente a Beta, por haber conseguido obtener unas auténticas enduro tanto en 2T como en 4T, muy competitivas y a punto para brillar en el enduro, además, el hecho de haber mantenido los precios respecto al modelo 2016, es de agradecer en unos momentos donde la mayoría se han disparado.

beta-rr-3500249-copia

Agradecer a Beta Trueba y a la competente gente de Back Flip Valles, por la colaboración e interés mostrado en nuestro test, y a David Riera, joven piloto de Motissimo que sigue demostrando que sus cualidades mejoran carrera tras carrera, actual Campeón absoluto de la Copa Catalana de Endurets.

Fuente y Fotos: Beta Trueba /enduromagazine©

 

 

Notícias relacionadas

Enduro

22 Mar 2023

Andrea Verona se impone en la 2ª prueba del Assoluti d´Italia

Enduro

07 Mar 2023

Brad Freeman se impone en el Assoluti d´Italia de Andora

Enduro

04 Sep 2022

Gran Bretaña hace historia en los FIM ISDE 2022 en Francia

Enduro

31 Ago 2022

El equipo de Gran Bretaña supera a España en el segundo día de los ISDE

Buscar en EnduroMagazine

Próximas carreras

  • Hard Enduro Oviedo 2023

    26 Marzo, 2023Federación de Motociclismo del Principado de Asturias
    Oviedo (Asturias)
  • EnduroGP San Remo, Italia 2023

    31 Marzo, 2023 a 2 Abril, 2023
    Arma di Taggia (Italia)
  • Baja TT Dehesa Extramadura 2023

    14 Abril, 2023 a 16 Abril, 2023
    Extremadura (España)
  • Hard Enduro Ourense 2023

    15 Abril, 2023 a 16 Abril, 2023Moto Club A Peroxa
    Ourense (España)
Ver todas

Categorías EM

  • Enduro
  • Novedades
  • Vídeos

Categorías Trail

  • Competición
  • Novedades
  • Eventos
  • Preparaciones

Sobre nosotros

  • Dossier Marketing
  • Contacto
logo EM logo Trail
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Política de privacidad
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
© Enduromagazine 2021 · Aviso Legal | Developed by LittleMamut
Comparar
Compara Limpiar todo
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}

Insertar/editar un enlace

Introduce la URL de destino

O enlaza a contenido ya existente

    No se ha especificado ningún término de búsqueda. Mostrando los elementos recientes. Busca o utiliza las teclas de flecha arriba y abajo para seleccionar un elemento.