El fabricante chino Excelle / Colove, pretende comercializar en breve, hasta cuatro modelos Off-road diferentes, dos Trail 525X y 800X Super Adventure, una MX250 de Motocross y una 450 Rally
Las marcas de motos chinas siguen creciendo considerablemente, y aunque a lo largo de los años su reputación no ha sido del todo favorable, con acabados de calidad entredicha, elevado peso y prestaciones limitadas, poco a poco van mejorando en todos sus apartados y a pesar de seguir copiando una gran parte de modelos diseñados en Europa o Japón, han hecho un gran esfuerzo, y ahora sí empiezan ha mejorar considerablemente en sus principales apartados, expandiéndose de sus fronteras para fijar entre sus objetivos formar parte del codiciado mercado Europeo.
Una de estas marcas que está atacando en la especialidad del Adventure, es Excelle, también conocida en algún mercado como Colove, fabricante que cuenta con hasta nueve fábricas en China. Precisamente en la pasada edición de la exposición Chongqing Motor Expo, mostró sus diversas novedades en este sector.
La 525X que luce un aspecto muy similar ya visto en la BMW F850 GS, con un motor bicilíndrico en paralelo de 471cc fabricado por Loncin con 53 CV y 50 Nm de par, un modelo que en realidad es prácticamente igual a la Macbor XR5, aunque en la Excelle 525X muestra algunos detalles diferentes y algo mas tecnológicos. Este modelo en concreto es posible que llegue durante el mes de verano a Europa, con un precio económico.
En una rueda de prensa celebrada a principios de este año por la marca, se anunciaron otros lanzamientos, como una hermana mayor de la 525X, modelo que contará con un motor también bicilíndrico, la 800X Super Adventure, para competir directamente con la CFMoto 800MT o la Benelli 800TRK.
De hecho la Colove 800X Super Adventure, comparte el mismo tren de rodaje, con el motor bicilíndrico LC8 de 799 cc de origen KTM, ofreciendo 103cv, contando con diferentes elementos electrónicos de seguridad y chasis de estructura tubular en acero y basculante en aluminio, junto con una carrocería a nivel de diseño compacto y estética similar a la vista en la Ténéré. La suspensión muestra una horquilla invertida regulable, junto con un monoamortiguador también regulable, ofreciendo un recorrido de 240mm en los dos trenes. La medida de las ruedas es de 21″ delante y 18″ detrás. Respecto a las medidas del asiento, 875mm, con una distancia del chasis al suelo de 270mm. El fabricante chino promete un peso y unas prestaciones mejoradas respecto a las ofrecidas por Yamaha. De momento es la principal información que disponemos, aunque debido a que este fabricante vende sus modelos a otras marcas, como Macbor, algunos de sus detalles técnicos pueden variar.
A la vez, también presentan una cuatro cilindros deportiva 400cc, junto con un modelo específico de motocross MX250 4T y una 450 Rally.
Precisamente la futura ZF450LS Road Rally, modelo proto que ha competido en diversos Rally Raid, ha sido homologada en China. Un modelo que luce una estética muy similar a la KTM 450 Rally, incluso manteniendo un diseño gráfico y colores prácticamente iguales.
Esta versión que deriva del modelo de competición de la marca, presenta un motor monocilíndrico de 449cc 4 tiempos con dos ejes y cuatro válvulas con refrigeración líquida, ofrece según marca una potencia de 52 caballos, con una velocidad punta de 170km para un peso de 155 kg.
A pesar de que aún hay poca información, se sabe que el chasis está fabricado en acero, manteniendo una distancia entre ejes de 1.475 mm. El basculante es de aleación de aluminio, junto con una suspensión KYB con horquilla invertida de 49mm y un recorrido de 305mm, mientras que detrás encontramos también un amortiguador KYB regulable con un recorrido de 134mm. El equipo de frenos es Nissin con un disco de 288mm el delantero y pinza de doble pistón, mientras que el trasero es de 240mm con simple pinza, manteniendo el Sistema de ABS delantero y trasero. El depósito de gasolina ofrece hasta 32 litros de capacidad.
En las ruedas, se mantienen las medidas tradicionales delante 90/90-21 y detrás 140/80-18, con neumáticos de tactos sin cámara. Un modelo pensado para los usuarios más racing.
Es posible, que estos modelos también puedan en el futuro, llegar al mercado Europeo, con su marca propia o bajo otra de las marcas con las que tienen convenio en otros países.
Fuente y Fotos: Colovemoto© motor.newmotor.com.cn©