Los pilotos empezarán el próximo sábado 7 de junio el Rally de Cerdeña con la disputa de la etapa prólogo. A partir del domingo y hasta el jueves 12, recorrerán más de 1.500 kilómetros, divididos en cinco etapas –maratón entre la segunda y la tercera- a través de las laberínticas pistas de la isla italiana. El rally empezará y terminará en San Teodoro.
Así, Barreda y Coma continuarán en Cerdeña el bonito pulso que mantienen en el Mundial de Rally Raid, ya que ambos pilotos AMV comandan la clasificación general, con tan solo un punto de diferencia entre ellos, a pesar de no haber disputado la última prueba del Mundial, concretamente, el Rally de los Faraones (Egipto). Barreda afronta su segunda participación en este particular rally como líder del Campeonato del Mundo de Rallies Cross-Country tras la victoria en Qatar y la tercera plaza conseguida en Abu Dhabi. A su vez, Coma, cinco veces campeón en Cerdeña (2005, 2006, 2007, 2010 y 2011), le sigue en la clasificación general tras las dos segundas posiciones conseguidas en las dos primeras carreras del Mundial.
Ambos tendrán por delante un rally muy diferente al resto: más técnico, explosivo y con un sistema de navegación distinto, sin GPS y el “Trip Master” indica el punto de referencia con una única distancia de 10 metros. Además, al ser una prueba más “endurera”, los dos pilotos AMV competirán también con una moto diferente a la utilizada en Abu Dhabi y Qatar. Barreda utilizará la Honda CRF 450 y Coma la KTM 450 EXC-F para poder adaptarse al complicado recorrido italiano. Un nuevo reto para los pilotos AMV en su preparación para el Dakar 2015.
Por lo que hace al piloto de Gas Gas, Gerard Farrés, aprovechara el Rally, para probar intensamente el nuevo chasis que la marca de Girona ha diseñado pensando en el próximo Dakar, lo que permitirá al equipo recabar información sobre el comportamiento de la moto. Farrés, no perderá la ocasión en un terreno que le gusta, para intentar hacerse un puesto entre los mejores.
Joan Barreda:
“El Rally de Cerdeña es una carrera diferente al resto en la que, además, hace años que no participo en ella. No sé cómo me encontraré allí pero, como siempre, vamos con el objetivo de conseguir un buen resultado y sumar puntos importantes para el Mundial, además de seguir con la preparación para el Dakar. Corrí en Cerdeña el año 2011 y me costó bastante adaptarme, sobre todo en la navegación, ya que también es diferente al resto de pruebas. No solo por el sistema sino por la interpretación, ya que este terreno es muy diferente al desierto. Pero ahora tengo más experiencia y estos últimos días he focalizado mi trabajo en este aspecto. También disputé una carrera de enduro, la Trèfle Lozérien AMV, que me fue muy bien para recuperar sensaciones y probar la moto de enduro ya que Cerdeña es una carrera más “endurera”, con zonas muy cerradas, boscosas e incluso con trialeras.”
Marc Coma:
“Llegamos a Cerdeña con muchas ganas. El hecho de no haber participado en el Rally de los Faraones nos ha permitido descansar un poco y preparar esta carrera con tranquilidad. Es una prueba completamente diferente, sin desierto y con un sistema de navegación distinto al que utilizamos habitualmente. Pero es una muy buena carrera, además de ser muy exigente, sobre todo a nivel mental en la navegación. Cualquier fallo te puede complicar mucho la carrera ya que después es muy difícil recuperar este tiempo. Es un rally que ganará quien cometa menos fallos. Después de Qatar, nos hemos centrado en la preparación de la moto de enduro para adaptarla a Cerdeña, acumulando kilómetros sobre ella ya que durante toda la temporada utilizamos la de rally. Tengo muchas ganas de empezar.”
Gerard Farrés:
“En el Campeonato de España ya hemos tenido muy buenas sensaciones con la moto y en Cerdeña utilizaremos el mismo chasis que llevaremos al próximo Dakar. Intentaremos hacerlo lo mejor posible y luchar para estar arriba, ésta prueba nos servirá para obtener más información, sobre los cambios. Estoy entrenando con esta moto desde hace un tiempo y la verdad es que estoy disfrutando como nunca. El rally de Cerdeña es una prueba un tanto atípica en el calendario, su navegación es diferente del resto de carreras de desierto. No hay fuera pistas, ni rumbos. Hay notas en el rodabook constantemente y requiere un poco de intuición para encontrar muchos de los caminos dada la vegetación ahora en primavera. Es una carrera que necesitas conocer un poco pero que, a los endureros, nos encanta. Será mi cuarta participación y espero luchar para conseguir el mejor resultado”
Día | Etapa | Itinerario | km |
7/6 | Prólogo | San Teodoro | 5 |
8/6 | Etapa 1 | San Teodoro – Arbatax | 320 |
9/6 | Etapa 2 | Arbatax – Arbatax | 250 |
10/6 | Etapa 3 | Arbatax – San Leonardo | 400 |
11/6 | Etapa 4 | San Leonardo – San Teodoro | 300 |
12/6 | Etapa 5 | San Teodoro – San Teodoro | 250 |
Clasificación Mundial
1º Joan Barreda (Honda) 35 puntos
2º Marc Coma (KTM) 34 puntos
3º Paulo Gonçalves (Honda) 31 puntos
Fuente y Fotos: AMV / GasGasmotos