En el reportaje anterior hablamos de la importancia de las suspensiones, del tarado de los muelles de horquilla y amortiguador según el peso del piloto y sobre la importancia de la medición del SAG (juego muerto).
Con todo esto tenemos una base de puesta a punto correcta para nuestras motos, pero si se quiere mejorar y personalizar mas, tal y como se hace en competición, podemos ir un paso mas allá con una modificación interna del valvulado de la horquilla y del amortiguador.
¿Qué es el valvulado?
Una serie de laminas (tipo arandelas) dispuestas en forma piramidal que según estén colocadas ofrecen mas o menos resistencia al paso del aceite.
Con un amortiguador de serie que ya tenga el muelle correcto, con el valvulado standard ofrece una resistencia hidráulica X, si por ejemplo el piloto nota el funcionamiento lento, seco, que no copia el bache, y eso le ha obligado a llevar los reguladores muy abiertos, se podría modificar el valvulado de extensión, compresión o ambos y así poder tener el regulador por la mitad para seguir teniendo margen de regulación.
Esto es básico cuando modificamos una moto de mx para hacer enduro o a la inversa.
También se puede variar la presión del gas del amortiguador o de la horquilla en las que son presurizadas.
Como ya comentamos anteriormente, además de todas estas acciones de puesta a punto, lo que sí es vital tal y como indican las propias marcas, es hacer el mantenimiento a vuestras horquillas y amortiguadores como mínimo una vez al año, ganaréis en seguridad, confort y evitaréis averías mas costosas.