La feria contará con la participación de 120 expositores, más de 500 marcas representadas, las presentaciones en exclusiva de 40 grandes novedades de las principales marcas de motos y la oferta más nutrida del mercado de motos eléctricas, todo ello en una potente edición que pone el foco en mostrar el papel determinante de la moto en la transformación de la movilidad
VIVE LA MOTO 2022, El Gran Salón Internacional de la Moto de Madrid vuelve con más fuerza y energía que nunca a la capital española, tras el paréntesis que supuso la crisis sanitaria. Y lo hará los próximos 31 de marzo al 3 de abril en el Recinto Ferial. Una edición que va a representar el esperado reencuentro de toda la cadena de valor del sector de las dos ruedas, y que va a mostrar el papel determinante de la moto en la transformación de la movilidad de la mano de las principales marcas del mercado, tanto a lo largo de su amplia oferta comercial, como a través de las numerosas actividades preparadas para que profesionales y público puedan disfrutar de un entorno participativo orientado a generar experiencias y emociones.
Coorganizado por IFEMA MADRID y KANDO y promovido por ANESDOR, la Asociación Nacional de Empresas del Sector Dos Ruedas, que agrupa a más del 95% de las marcas, VIVE LA MOTO se presenta como un evento 100% interactivo entre el público, los profesionales y las marcas, convirtiendo al Recinto Ferial, durante cuatro días, en el epicentro del mundo de la moto en su más amplia dimensión.
Todo ello en un contexto de crecimiento. Así lo ha manifestado ANESDOR en la rueda de prensa previa a la celebración del Gran Salón Internacional de la Moto de Madrid, en la que han participado Eduardo López-Puretas, director general de IFEMA MADRID; Ramón Bosch, y José María Riaño presidente y secretario general de ANESDOR, respectivamente, y Jordi Bracons, CEO de KANDO.
Y es que España, según datos de ANESDOR, se ha convertido en 2021 en el tercer país de Europa con mayor parque de ciclomotores y motocicletas, tras contabilizar un total de 5,7 millones de unidades al cierre del ejercicio. Para el 2022, ANESDOR estima cerrar con una cifra de 211.200 unidades matriculadas, lo que supondría un incremento del 9,3% en un año.
Además, durante 2021, se observó una gran penetración de la moto eléctrica, que ascendió al 6%, prácticamente duplicando en 2021 a otros segmentos de la automoción, una tendencia que continúa en los primeros meses de este 2022.
Gran oferta comercial
La respuesta de las marcas y empresas a la convocatoria de VIVE LA MOTO ha sido unánime: 120 expositores, entre los que se encuentran los principales fabricantes de motocicletas, así como de complementos y accesorios, con más de 500 marcas. Una amplia representación del mercado que ofrecerá el más completo escaparate de propuestas, y todas las gamas de motos de 2022, entre las que se podrán descubrir 40 grandes novedades, 5 de ellas en primicia a nivel europeo y las 35 restantes en presentación exclusiva para España.
Otra de las protagonistas indiscutibles será la movilidad eléctrica, un segmento clave en la nueva realidad de la movilidad urbana y sostenible, que tendrá su máximo exponente en esta gran fiesta de la moto, con la oferta más nutrida del mercado y de la mano de 20 marcas participantes, tanto especializadas en moto eléctrica, como las marcas que han diversificado su oferta con estas soluciones, En este contexto, los visitantes tendrán la oportunidad de conocer las ventajas de estos innovadores vehículos que constituyen un mercado al alza, pero además podrán disfrutar de la experiencia de probar los nuevos modelos, tanto en un circuito indoor, como en recorridos exteriores guiados y vivir las sensaciones de conducir una moto eléctrica.
Tampoco faltarán a la cita otros importantes sellos del segmento de los accesorios y complementos. Asimismo, también habrá una destacada representación de empresas de Mototurismo y Aventura.
El público podrá disfrutar de una extensa y variadísima agenda de actividades, charlas y conferencias que la organización ha preparado para que la experiencia del visitante sea plena.
Pruebas de motos
Más de 200 de motos estarán a disposición del público para probar. Pistas de pruebas cerradas, ideales para testar vehículos urbanos. Recorridos externos en tráfico abierto, guiados en todo momento por monitores profesionales y con las máximas medidas de seguridad, se presentan como una oportunidad única para experimentar por uno mismo las sensaciones de conducción que transmite la moto anhelada.
Espacio de seguridad en moto
Dentro de este evento de referencia en el mundo de la moto, la Escuela de Conducción VIVE LA MOTO se presenta como una gran oportunidad para tener una primera toma de contacto con el mundo de las dos ruedas y atreverse a probar una moto con todas las medidas de seguridad de la mano de especialistas en la formación. También ofrecerán a los participantes técnicas y conocimientos de conducción que permitirán mejorar aptitudes y hábitos en el tráfico abierto.
Zona de Mototurismo
Tampoco faltará en esta edición una zona específica dedicada al mototurismo, Un área personalizada, que contará con una zona de exposición de motocicletas viajeras legendarias, un auditorio para charlas y ponencias y un área comercial donde cada expositor podrá presentar y ofrecer sus propuestas de actividades y servicios. Se desarrollarán a lo largo de las cuatro jornadas, variados programas y actividades a cargo de acreditados moto aventureros, presentaciones de programas de viajes y aventuras en moto de campo y carretera, de lujo o low cost, cursos, retos, concentraciones, proyectos y propuestas de Administraciones Públicas, presentaciones de libros y documentales. Todo el mundo del viaje en moto y sus múltiples facetas reunidos en la primavera en Madrid.
Espacio de la Mujer y la Moto, exhibiciones y Área de Personalizaciones
Tendrán el espacio Mujer y Moto que ofrecerá una visión global de productos y servicios específicos destinados al colectivo femenino, cada día más numeroso e involucrado en el mundo de la moto, prueba de ello es el acto de reconocimiento a Sandra Gómez Cantero, por su participación en el Dakar. Otros espectáculos, stunt a cargo de pilotos profesionales como Emilio Zamora (Ducati) y Narcís Casas (BMW), y otras exhibiciones como el Trail Trial Show y la protagonizada por la Escuela de Mérida de la Agrupación de tráfico de la Guardia Civil.
Sin dejar de lado las exhibiciones, también habrá un Área de personalización de motos con reacciones exclusivas.
Actividades profesionales
ANESDOR, por su parte, celebrará su Congreso Anual dentro de la feria, el día previo a la inauguración del Salón. miércoles 30 de marzo y organizará un programa de Jornadas Técnicas. Durante la feria varias marcas también celebrarán su convención de concesionarios, entre otras actividades profesionales.
Fuente y Fotos: IFEMA© BMW Motorrad©