La etapa de hoy domingo, Rosario-San Luís, ha empezado muy temprano, constaba de un enlace de 629 km con una especial de 180 km, un total de 809 km que transcurrían por la región de Córdoba. La especial, con pistas rápidas y sinuosas se ha iniciado a las 10:20 hora local con la salida de la primera moto del francés Cyril Drespres (Yamaha).
Team HRC
Joan Barreda se ha mostrado rapidísimo con la Honda CRF450 RALLY desde el primer metro de esta primera especial, marcando en el primer control de paso, el mejor tiempo de los 175 pilotos de motos de este Dakar 2014, condición que repetiría al final de la etapa. Su compañero Paulo Gonçalves también ha llevado un buen ritmo, manteniendo la quinta posición al final del tramo.
Joan BarredaSam Sunderland ha realizado un buen estreno con la Honda en el Dakar, finalizando en noveno lugar. Javier Pizzolito ha sido 19º y Hélder Rodrigues ha finalizado en vigésima segunda posición.
Exactamente, 25 años más tarde las Honda vuelven a ganar. La última victoria de una Honda oficial HRC en el Rally Dakar fue el 11 de enero de 1989, donde Gilles Lalay consiguió vencer la 15ª etapa del París-Túnez-Dakar y Honda ha hecho historia de nuevo. Volvió tras 24 años sin presencia oficial en la prueba, y en este segundo año con la CRF450 RALLY, Joan Barreda ha obtenido un gran e importante triunfo de etapa en el inicio de la edición 2014 de la prueba.
Joan Barreda:”Ha sido un buen día, y estoy muy contento por la primera victoria con Honda, especialmente por el equipo, que ha trabajado muy fuerte durante todo el año para hacer una buena moto. Estoy muy contento de empezar el Dakar así. Hoy era una etapa difícil, pocos kilómetros pero con un recorrido complicado con muchas piedras y un terreno muy resbaladizo. La segunda parte he podido seguir un buen ritmo y llegar al final con un buen resultado”.
Paulo Gonçalves: “Ha sido un largo día, más de 800 kilómetros y 11 horas encima de la moto con una especial muy difícil. Muy técnica, donde he tenido algunas dificultades porque la moto se deslizaba mucho. En la segunda parte he empezado a rodar más rápido y al final he podido rodar mejor. Estoy satisfecho por la victoria de Joan, que es muy buena para nosotros”.
KTM
Marc Coma (Red Bull KTM), ha empezado el rally en una buena posición, finalizando segundo detrás de Joan Barreda (Honda HRC) con una diferencia al final de la especial de 37 segundos.
Coma comentaba al llegar al final, “No ha sido fácil, en una especial corta de 180km y en el primer día del Dakar, que aún no tienes las sensaciones de verdad. Pero estoy feliz por lo que hemos logrado hoy. Me tomé las cosas con bastante calma, pero la carrera es larga y esto es sólo el principio”.
Sus compañeros de equipo han acabado bien situados, como el chileno, Chaleco López que entraba en la sexta posición, perdiendo 3 minutos y 24 segundos, mientras que Ruben Faria llegaba a 5 minutos 11, colocándose en la doceava posición.
Chaleco López también estaba satisfecho con su actuación de esta jornada inaugural, comentaba ” muy técnico “. “Estoy muy feliz, pero ha sido un primer día con un comienzo temprano. No he realizado ningún fallo y tengo una buena sensación encima de la nueva moto. Igualmente Faria también llegó satisfecho con este primer día: “Hoy ha sido una pequeña especial pero con un enlace largo. La especial no fue tan fácil. Había un montón de curvas, izquierda y derecha y arriba y abajo, pero la moto es excelente y todo ha ido bien“.
CYRIL DESPRES
El piloto francés actual defensor del título de Campeón, se ha visto perjudicado por la difícil tarea de abrir camino a sus contrincantes, aún así, ha logrado una tercera posición de etapa, resultado muy positivo en su estreno en el Rally Dakar con su nuevo equipo y montura, Yamaha. Cyril: “Una especial sinuosa, frenando y acelerando mucho. He tenido tiempo de ir calculando mis marcas para buscar mi ritmo. Siempre cuesta mucho la primera especial cuando se viene del frío de Europa y tiene uno que lanzarse a la piscina directamente, por eso estoy contento de haberme reencontrado con las buenas sensaciones. Al principio, hasta me he emocionado un poco al emprender de lleno esta nueva aventura… Ha sido un año difícil, con la decisión de cambiar a Yamaha, preparar luego la moto, trabajar con todo el equipo… Al final llega el día y da gusto volver a estar peleando ahí arriba”.
SHERCO
Las sorpresas siempre forman parte integrante de la cita del Dakar, puesto que Alain Duclos ha impuesto su autoridad y se ha colocado en 4ª posición en la clasificación de hoy, a apenas 1’56” de Barreda. El piloto francés ya aseguraba con convicción antes de la carrera que las modificaciones realizadas en la Sherco después del año pasado le permitirían volar más alto. Para ser un piloto que no ha vuelto a rodar en competición desde la edición anterior, su primera actuación otorga consistencia a sus intenciones. Su compañero de equipo, Joan Pedrero ha finalizado séptimo, Pedrero comentaba: “Ha sido una etapa muy endurera, mucho polvo al adelantar y patinaba, las frenadas era muy largas. Salir en 23 posición penaliza un poco. No es fácil tener que adelantar a los pilotos que hay por delante y hoy además salíamos todos con muchas ganas, todos llevamos meses esperando este día en el que arranca el Dakar. Así que no ha sido fácil. He disfrutado de la carrera, la moto ha respondido muy bien. Así que vamos bien!!!!”
JORDI VILADOMS
Jordi Viladoms ha comenzado su lucha por el podio en el Dakar 2013 con un 14º lugar en la primera especial disputada hoy entre Rosario y San Luís. El piloto de Igualada (Barcelona) ha marcado un registro de 2 horas 31minutos y 22 segundos durante los 180 kilómetros cronometrados. “Era mi primera etapa encima de la KTM y sabía que lo importante hoy era conocer las reacciones de la moto en este tipo de pistas ya que hasta ahora no había podido probarla en carrera y en un terreno de estas condiciones.”
Viladoms, que disputa su octavo Dakar, mantiene sus opciones de luchar por el podio y se muestra tranquilo. “He vivido una especial con dos partes muy diferenciadas, durante los primeros 80 kilómetros he priorizado conocer las reacciones de la moto para poder controlar el pilotaje y así ir aumentando el ritmo, y esto es lo que ha sucedido durante los 100 kilómetros restantes, en los cuales me he sentido muy cómodo. Estoy contento porque la moto va realmente bien.”
GAS GAS
Gas Gas ha iniciado su andadura en el Dakar 2014 con buenas sensaciones. Sensacional papel el de Gerard Farrés, que ha cumplido con creces el objetivo inicial de estar entre los veinte primeros en este arranque del Rally. Finalmente ha conseguido un meritorio decimoquinto puesto, a poco más de seis minutos y medio de Joan Barreda.
No ha perdido comba su compañero Marc Guasch. El de La Garriga se ha mantenido en buena posición logrando entrar en el puesto 28. Resaltar también el trabajo del debutante Dani Oliveras que ha ido claramente de menos a más –vistos sus parciales en los checkpoints- hasta alcanzar un digno 53º lugar. Miguel Puertas ha finalizado la etapa el 86º, con ganas ya de afrontar la siguiente etapa.
LAIA SANZ
Buen arranque del Dakar para Laia Sanz que, en la primera etapa del rally, ha finalizado en una “muy positiva” 35ª posición, según ha calificado la piloto de KH-7. Al manillar de una Honda CRF450 Rally, Sanz ha cubierto los 809 km entre Rosario y San Luis sin ningún percance y con un resultado esperanzador.
La vencedora del trofeo femenino del Dakar ha invertido 2h 42’04” en los 180 kilómetros cronometrados de esta especial inaugural, significativamente más larga que la de la pasada edición, en la que acabó en 75º lugar, 40 puestos más retrasada que esta vez.
“Tengo muy buenas sensaciones encima de la moto y mi estrategia para estos primeros días es ser constante, pero sin arriesgar lo más mínimo. Estar entre los 35 primeros me pondrá las cosas un poco más fáciles que el año pasado porque no encontraré tanto polvo como entonces. Hoy, por ejemplo, empezaba un poco retrasada porque tengo un dorsal alto y al principio me he visto un poco frenada por otros participantes. Me lo he tomado con calma porque es el primer día, pero finalmente he decidido adelantar a unos cuantos porque sino hubiera tragado mucho polvo”, explica Laia Sanz.
ROSA ROMERO
Rosa Romero ha comenzado hoy su tercera participación en el Dakar. Su objetivo es acabar por primera vez el rally más duro del mundo. Hoy, la esposa de Nani Roma ha pasado con buena nota la etapa inaugural al manillar de su Yamaha WR 450 F.
La piloto del Sicart Team ha concluido en 128ª posición absoluta de motos, con un tiempo de 3h 16’41”. “Estoy satisfecha, porque ha sido una buena toma de contacto con la moto y me ha servido de adaptación”, declaraba a su llegada a la línea de meta. “Al principio lo he pasado mal porque me ha costado mucho adaptarme a la conducción de esta Yamaha por caminos. La posición al manillar es muy diferente a la de mi moto habitual y he tardado bastantes kilómetros en habituarme, por lo que he preferido rodar con prudencia”. “Ha sido un día complicado por el polvo y bastante peligroso por el tráfico en carrera. Por eso estoy contenta de haber superado esta primera etapa sin problemas, ni mecánicos ni físicos”, subrayaba Rosa Romero.
PILOTOS ESPAÑOLES
El resto de pilotos españoles han tenido suertes dispares, mientras algunos realizaban buenos tiempos como Arana, Gómez, Peñate, Chivite, otros sufrían problemas mecánicos, como Gilbert Escalé que a los pocos kilómetros del inicio de la especial ha parado para reparar la cadena de la moto, al no poder seguir, su hermano Oriol lo ha remolcado varios kilómetros. Finalmente Oriol ha entrado a la meta, pero a estas horas desconocemos la suerte de Gilbert. Otro piloto que ha tenido que ser remolcado es Villarrubia, Calderay le ha ayudado arrastrando su moto en los últimos 17 kilómetros.
Clasificación pilotos españoles: 1º Barreda, 2º Coma, 7º Pedrero, 14º Viladoms, 15º Farres, 28º Guasch, 35º Sanz, 36º Pellicer, 53º Oliveras, 59º Arana, 75º Gómez, 98º Puertas, 111º Peñate, 121º Chivite, 127º Martí, 128º Romero, 129º Salido, 146º Pedrola, 147º Batalla, 157º Machlab 165º Villarrubia, 166º Calderay, 172º O.Escalé
Clasificación:
1.Joan Barreda 02:25’31 Honda
2.Marc Coma +00’37 KTM
3.Cyril Despres +01’40 Yamaha
4.Alain Duclos +01’56 Sherco
5.Paulo Goncalves +02’21 Honda
6.Chaleco López +03’24 KTM
7.Joan Pedrero +03’47 Sherco
8.Mickael Metge +04’33 Yamaha
9.Sam Sunderland +04’33 Honda
10.Alessandro Botturi +04’48 Speedbrain
La etapa de mañana lunes 6 de enero
Etapa 2: San Luís-San Rafael Enlace: 365 km Especial: 359 km Total: 724 km
Sorpresas en las dunas grises
La especial más rápida del rally, al menos en la primera parte, será también donde los pilotos se probarán en las primeras dunas. Y no se tratará solamente de una iniciación a la arena: en los últimos 100 kilómetros, la exploración de las dunas grises de Nihuil se hará mucho más en profundidad que en visitas anteriores. En esa pequeña parte la arena acompañará a los vehículos brindando un buen examen. Será un verdadero test.
Fuente y fotos: Team HRC/Jordi Viladoms/Mediagé Comunicación/Sicart Team/KTM/Gas Gas/Joan Pedrero/Dakar.com