Joan Barreda, ganador ayer en Cachi, no ha aminorado la marcha en el recorrido hacia Termas de Río Hondo y rubrica una segunda victoria consecutiva. Paulo Gonçalves, segundo hoy, se acercaba a Marc Coma, hasta que han llegado las penalizaciones por cambiar los dos el motor….
Joan Barreda es rápido cuando hay algo en juego, pero es totalmente imbatible cuando está libre de toda presión. Con esta segunda victoria consecutiva, la cuarta desde el inicio de la prueba, el piloto español parece estar decidido a demostrar que es el más rápido de la edición 2015. Una vez finalizada la etapa, Barreda recibía una nueva penalización por volver a cambiar el motor (se lo prestó ayer a Gonçalves) descendiendo en la clasificación hasta la 40ª posición.
Pero este jueves lo más destacado ante todo es Paulo Gonçalves que no renuncia a la victoria final. El portugués logra recortar en 2’23” el tiempo que le separa de Marc Coma, ahora a tan solo 5’12 en la general, terminando segundo. Sin embargo, los esfuerzos del piloto HRC han resultado en vano, al tener que sumar 15 minutos en la clasificación general por cambio de motor, descendiendo hasta la 21ª plaza. El motor se lo ha prestado Barreda, que se benefició en su momento del sacrificio de Jeremías Israel, que ha tenido que abandonar tras pasarle el motor de su Honda a su compañero de equipo en la etapa maratón.
Coma, que ha terminado cuarto, sigue siendo un sólido líder, pero deberá aguantar bien las dos próximas etapas si quiere conservar el mismo motor en su KTM. Ivan Jakes ha disfrutado hoy de lo lindo con su tercer puesto a 1’35” (primero tras las penalizaciones), su mejor resultado desde la salida, por delante de Rubén Faria (cuarto, pero con las penalizaciones es segundo) y al igual que Toby Price (quinto y finalmente tercero). El australiano ha aprovechado que su rival Pablo Quintanilla, finalmente quinto del día, no se encuentra nada bien para sacarle casi dos minutos y subir al podio provisionalmente en la general. Con los dos pilotos de KTM, Price y Quintanilla, viviremos una intensa batalla hasta el último kilómetro para ver quién de los dos se lleva finalmente una codiciada tercera posición final del podio. Por su parte, Hélder Rodrigues ha entrado en la sexta posición, con Stefan Svitko séptimo, Vogels octavo, Verhoeven noveno y Pain décimo.
Laia Sanz ha sido 14ª, había cruzado la meta 17ª pero las penalizaciones a sus compañeros le han permitido mejorar tres puestos en la clasificación.
El equipo Sherco sigue arrastrando problemas derivados del Salar, ayer tuvieron que volver a cambiar el motor, por lo que la novena plaza de hoy se ha convertido tras la penalización en la 46ª. Mientras que su compañero de viaje, Fabian Planet, no ha sufrido problemas y ha entrado en la 12ª plaza.
Uno de nuestros mejores pilotos en este Dakar, Txomin Arana, también ha cambiado su motor, pasando de la posición 21ª a la 30ª. La familia Fernández se mantiene muy regular, mejorando día a día, parece que el cansancio los motiva más, entrando en la 56ª Carlos y 57ª Domingo. Cerca de ellos, han llegado Rosa Romero en la 59ª y Antonio Gimeno en la 60ª posición.
El equipo Suzuki Rally Team termina su aventura en el Rally Dakar 2015 tras la caída de Tato en la sexta etapa y el abandono de Mario Patrao en la décima. A pesar de la positiva evolución de Patrao en las últimas etapas y de su ascenso en la general gracias al excelente puesto obtenido en la octava etapa, en la que terminó en el puesto 23ª, el piloto portugués no ha podido culminar el Rally debido a problemas eléctricos con su moto propiciados por la sal acumulada en la etapa de las salinas. La salida de la competición llega como un jarro de agua fría tras los buenos resultados obtenidos en los últimos días. Ambos pilotos representantes de Suzuki han demostrado su capacidad de superación y sus ganas de trabajar duro para llegar a lo más alto.
Comentarios de los Pilotos a la llegada del campamento:
Team Red Bull KTM
Marc Coma, piloto AMV, 6º en la undécima etapa, 1º en la general: “Venimos de una etapa maratón que es algo más estresante, siempre con trabajo mecánico. Lo hemos pasado bien pero mañana todavía nos queda una jornada complicada y también el último día. Aún no le veo fin a este rally. Pero estamos contentos por cómo están yendo las cosas hasta el momento. Si miras el kilometraje que queda, es una eternidad. Haremos el balance al acabar. Hasta aquí podemos decir que estamos muy contentos, pero todavía queda.”
Toby Price: “Dos días es todavía un camino largo para recorrer. Sólo intentamos hacerlo lo mejor que podemos, mantener la moto en condiciones, ese ha sido mi plan todo el camino. Hoy no estuvo tan mal. No era muy rápido y no podía permitirme correr ampliamente en las curvas. Ha sido un buen día. Me estoy acostumbrando a la navegación y al libro de ruta en estos últimos días”.
Alex Doringer Team Manager de KTM Factory: “Las condiciones habían sido muy difíciles para todo el equipo que había soportado temperaturas de hasta 45 grados centígrados el jueves, así como las tormentas de polvo e incluso inundaciones en días pasados”. “Estamos en buena forma. Marc es feliz y se encuentra motivado para la etapa de mañana. Nadie creía que veríamos a Toby hasta aquí luchando por la tercera plaza en su primer Dakar”.“El equipo está en una posición fuerte para la etapa del viernes con Faria, Price y Coma en las posiciones cuarta, quinta y sexta.”
Team HRC
Joan Barreda, piloto AMV: “La etapa ha ido bien. La primera parte nos habían dicho que había llovido mucho, de hecho ha estado lloviendo toda la noche. He salido tranquilo, con cuidado en los ríos. Venía Paulo Gonçalves detrás y si veía que estaba muy mal iba a parar. Pero al final estaba todo bastante bien, con la navegación fácil. Después del kilómetro 60 he visto que estaban todos los ríos bien y he empezado a subir el ritmo. He llegado al ‘refueling’ bastante bien. Después de ahí ya he decidido tirar fuerte, he cogido un buen ritmo, en una pista de montaña, siempre con muchas curvas. Todo bien y hemos podido ganar”.
“El objetivo primordial es conseguir un buen resultado para el equipo. Paulo rompió el motor en el enlace, llegó remolcado al vivac. Estuvimos todo el día tratando de averiguar cuál era la rotura y no era fácil. Antes de cambiar el motor estuvimos probando todas las opciones. Al final, tuvimos que cambiarlo. La opción para que yo continuara en carrera era que cogiera el motor de Jeremías Israel, porque Paulo cogió el mío ya que era más fresco. Yo lo cambié después del problema que tuve en el Salar. Todavía quedan dos días. Paulo lleva un motor fresco y no sé si los demás también lo llevan.”
Paulo Goncalves, 2º + 00’17: “Llegamos de una etapa maratón que ha sido bastante dura para nosotros en primer y segundo puesto. Pero la desventaja con Marc ha crecido por la penalización del cambio de motor. Corriendo no se recuperan 20 minutos, pero aún puede pasar de todo. Hay que seguir trabajando y buscando lo mejor cada día”.
Helder Rodrigues 8º + 5’25: “El resultado para el equipo ha sido óptimo, hoy. Creo que hemos estado trabajando todos para que el Team HRC tenga sus opciones de una buena clasificación al final de la carrera y esto es muy importante. Yo estoy satisfecho de poder ayudar al equipo como sea”.
Laia Sanz: “He visto que Jakes estaba yendo rápido y en el segundo tramo he apretado un poco y he perdido menos tiempo que al principio de la especial. La verdad es que él ha corrido mucho e imagino que mañana intentará correr tanto como pueda para pasarme. Intentaré controlarle, pero tengo claro que no voy a hipotecar el Dakar por una posición. Quedar octava sería fantástico, pero también lo sería ser novena. No me rindo, que nadie lo malinterprete, pero sé las fuerzas que me quedan y no voy a poner en riesgo todo el trabajo de estos días”, argumenta. “Ahora es cuando ya empiezas a pensar que se acerca el final y que pueden pasar muchas cosas y te empiezas a poner un poco paranoica”, añade.
“He dormido muy mal. En esta etapa maratón dormíamos en el suelo y justo tenía encima una gotera que me caía en toda la cara. No he descansado bien y hoy he salido al tramo un poco desconcentrada. De ahí sobre todo que Jakes me haya cogido más distancias de lo normal. Hoy trataré de descansar todo lo que pueda para salir a la siguiente etapa en las mejores condiciones. Si el trazado es rápido podré defenderme bien, pero si es otra vez machacón me costará más”.
Wolfgang Fischer Team HRC Team Manager:
“Este año, las etapas maratón han sido toda una montaña rusa para el Team HRC. Ayer, Joan Barreda ganó tras una jornada muy larga, atravesando las montañas desde Chile pero no sin problemas al final de la etapa, cuando se encontró con el problema de motor de Paulo. En el vivac, sin asistencia, ni herramientas, los pilotos tuvieron que trabajar ellos mismos, y demostrando un gran espíritu de equipo ayudaron a Paulo a solucionar el problema. Decidieron cambiar el motor de Paulo para que pudiera seguir en carrera. Lo mejor era sacar el motor de Joan, que era el más fresco –con sólo dos etapas-, y montarlo en el de Paulo. Otra decisión fue la de quitar el motor de Jeremías y colocarlo en la moto de Joan.
Al final, tuvimos que “sacrificar” un piloto y ahora Jeremías está fuera de carrera, pero los demás pilotos están en carrera con los motores bien montados. Y después de 33 horas sin dormir, hoy han conseguido terminar primero y segundo de la etapa. Un resultado fantástico y estoy muy orgulloso de estos pilotos. También quiero agradecer especialmente a Jeremías su apoyo y trabajo que hizo para llevar a Joan al final de la etapa tras el desastre del salar. Sin ello no estaría aquí. Hemos perdido 15 minutos por el cambio de motor, pero aún todo es posible. Nada está ganado, ni nada está perdido. Gracias por vuestro apoyo.”
Frans Verhoeven: “Ayer tuve un gran susto. Antes del comienzo de la especial los organizadores me dirigieron a través de un río donde mi moto comenzó a hundirse en el barro, me faltó poco para que la moto desapareciera completamente. Luego, por suerte, apareció mi equipo de asistencia, vio lo que estaba sucediendo y consiguió un camión del ejército para sacar mi moto. Te imaginas, tan solo 10 minutos antes del comienzo mi moto y yo estábamos completamente cubiertos de barro. Una vez que entré en la especial, las pistas eran tan agradables que me olvidé completamente del incidente. Dos días de circular así compensa todos los días difíciles en el fesh-fesh!”
Oliver Pain: “Ayer fue extremadamente frío en el enlace pero me abrigué bien y no sufrí demasiado. A continuación, en la especial no ataqué demasiado duro para no dañar la moto en la etapa maratón. Hoy he vuelto a atacar un poco más”.
Rosa Romero: “Ayer fue duro, empezamos cruzando los Andes con muchísimo frio y realmente lo pasamos mal, casi 400km de enlace, estaba amaneciendo y fue muy duro. Casi te dan ganas de ponerte a llorar encima de la moto porque no aguantas. Nos quitamos la ropa de abrigo y empezamos la especial, la verdad es que estuvo muy bien. Ya en el campamento nos tocó dormir en un pabellón pero con una manta en el suelo, hemos pasado bastante frio. Hoy ha sido una etapa divertida de montaña, aunque se me ha estropeado el roadbook y al no ser consciente de los peligros tenía que ir muy suave rodando. En la segunda parte hemos podido arreglarlo aunque se volvía a subir a 3.000m y ha empezado a diluviar, para variar. Me quedo con que ya falta muy poco, haber si lo conseguimos. Estoy muy contenta“.
Domingo y Carlos Férnandez: “Quizás lo más complicado ha sido la altitud. Después de dormir la noche anterior sobre una manta en el suelo, empezamos la etapa con pista rápida, húmeda y sinuosa. Después hemos llegado a zona de montaña donde habían precipicios impresionantes e incluso íbamos con cuidado por si se cruzaba algún animal.”
Carlos Fernández: ”En la cumbre nos ha caído un gran chaparrón y hacia un frío increíble. Conforme se acaba la etapa las pistas volvían a ser rápidas. Si tengo que valorar el día, lo hemos tomado con calma, llevando un ritmo conservador y disfrutando de las vistas, por fin llegamos a zonas verdes y arboladas, después de tanto desierto y polvo se agradece y mucho!
Clasificación etapa 11 tras las penalizaciones
Clasificación General Provisional
LA ETAPA DE MAÑANA
ETAPA 12 – Viernes, 16 enero de 2015 Termas de Río Hondo (ARG) – Rosario (ARG)
Enlace: 726 km Especial: 298 km
Momento para pasar al ataque
El Dakar pasó la noche en el circuito de Termas de Río Hondo, donde regularmente recibe las mangas argentinas de los campeonatos de MotoGP y de WTCC. Pero los competidores todavía en carrera se lanzan hacia un largo cruce del país para el anteúltimo día de competencia de alta tensión. Un pilotaje agresivo puede aún cambiar las posiciones en los primeros puestos. Por otra parte, los pilotos demasiado distraídos podrían dejarse sorprender por la vegetación!
Fuente y Fotos: Honda Racing Corporation, KTM Racing, Zone Rally Bauer-Barni, Mediagé Comunicación, Prensa AMV, DPPI, A.S.O, Yamaha Racing, Sherco, Victor Eleuterio y Jose Mario Días, Família Fernández, enduromagazine.com@