La batalla por la primera posición sigue cada día más intensa y emocionante entre Joan Barreda (Honda HRC) y Marc Coma (Red Bull KTM), manteniendo un intenso duelo incluso rodando juntos en esta sexta etapa, que primero ha transcurrido por pistas rápidas y después por las complicadas dunas de Iquique.
La etapa ha resultado bastante movida, ya que tras la victoria de ayer del piloto de Avià, este ha empezado el tramo cronometrado de un total de 319 kilómetros un poco descentrado y a los primeros metros Coma ha sufrido una pequeña caída, por suerte sin consecuencias, recuperado el ritmo y las sensaciones con el paso de los kilómetros. Su máximo perseguidor, Barreda de entrada se escapaba, pero sobre el kilómetro 130 ha cometido también un pequeño error, en este caso de navegación.
Con el juego del gato y al ratón entre los dos principales aspirantes, los principales beneficiados han sido el grupo perseguidores que han alcanzado y superado a los dos cracks del desierto, destacando la actuación de Hélder Rodrigues (Honda HRC), que ha sorprendido colocándose en la parte delantera de la carrera, después de varios días en una 10ª posición que lo alejaba de sus aspiraciones.
Tras realizar unos 318 km impecables en la especial de este viernes, Hélder Rodrigues alza el vuelo hasta la 6ª posición, a 2’20” de un Toby Price que en el día de hoy terminaba segundo. El australiano, que participa en su primer Dakar, confirma así su gran velocidad y ante todo, sus fantásticos dotes para la navegación. Mientras, por detrás, Paulo Gonçalves ha podido arañar algunos segundos a la pareja formada por Barreda y Coma tras finalizar la etapa tercero, a 1’42” del ganador. Con un estilo incisivo y directo, el piloto de Honda consolida su tercer puesto en la general y se mantiene al acecho.
Pablo Quintanilla, cuarto en Iquique, también se prepara agazapado para atacar a los hombres de delante a la más mínima ocasión. Stefan Svitko, ha llegado en la quinta posición. Joan Barreda sigue líder de la general al entrar en la sexta posición, recortando incluso dos minutos a Coma, que terminaba séptimo, con Rubén Faria en la octavo e Iván Jakes en la noveno, cerrando el grupo el chileno Patricio Cabrera. En definitiva una intensa guerra cara a cara en el top ten entre Honda y KTM.
Por su parte, el italiano Alessandro Botturi, ha terminado en la 11ª plaza, siendo el mejor del equipo de Yamaha Racing. Mientras que el francés, Alain Duclos (Sherco) ha perdido algo de terreno, entrando en la posición 12ª. Detrás de la lucha de gigantes llegaba Laia Sanz (Honda HRC) en una excelente 16ª posición de etapa, a 1h 23’09” del líder Joan Barreda, además, al haber penalizado a Viladoms e Israel, Laia consigue bajar hasta la 14ª posición en la clasificación general provisional.
La caída de Jeremías Israel hace un par de días le ha pasado factura hoy, y el chileno no ha podido atacar, debiendo guardar el físico, terminando en una retrasada 41º, una vez penalizado por saltarse un waypoint.
Jordi Viladoms ha vivido hoy una jornada para olvidar. El piloto de KTM no validaba el cuarto waypoint y se percataba de ello después de haber pasado por el quinto. La asimilación de lo que había pasado y que sus opciones de seguir en las primeras posiciones se escapaban, complicándole el resto de la especial a Viladoms, que intentaba seguir en carrera sin correr demasiados riesgos. Finalmente Viladoms, ha perdido 35 minutos frente al ganador de la etapa, entrando en 29º lugar al final de la especial, pero una vez aplicada la penalización caía hasta la 52º, perdiendo todas las posibilidades de un buen resultado.
También en el Team KTM B, Matthias Walkner que estaba realizando un rally sensacional, ha sufrido problemas con su moto y ha perdido más de dos horas, cayendo hasta la posición 83ª, también pierde toda opción a terminar entre los pilotos de cabeza.
Entre los nuestros, Txomin Arana sigue su curso, pasando la línea de meta en la 37ª posición provisional, con Gerard Farrés que parece haber podido solventar los problemas de su moto, consiguiendo recuperar un poco de tiempo, llegando el 42ª. Mientras que Joan Pedrero y Marc Guash han tenido que parar en la segunda parte de la especial, debido a un fallo mecánico en la moto de Pedrero, perdiendo una hora en repararla aprovechando las piezas de la moto de Marc, llegando al campamento Pedrero en la 51ª posición, mientras Guasch se quedaba en la especial arreglando después la suya, pero finalmente tenía que abandonar.
Marc Pedrola ha entrado en la 77ª, más atrás llegaba el Team Himoinsa, con Rosa Romero en la 98ª y Antonio Gimeno en la 99º, equipo que precisamente sigue sin llegar su asistencia, viéndose obligados a buscar ayuda entre los otros pilotos españoles, y que sobre todo gracias a la ayuda del Team Pedrega, siguen en carrera.
Desafortunadamente, el equipo perdía hoy a Miguel Puertas, que perdió la estabilidad de su moto sufriendo una caída a falta de 15km para la meta con tan mala suerte, que le producía una fractura interna a la altura del codo. Hasta el lugar del accidente llegó el helicóptero de la organización para trasladar a Miguel hasta el hospital de campaña y tras su paso por él , llevarlo al Hospital Regional Ernesto Torres de Iquique, donde Puertas está a la espera de conocer si será operado allí o regresará a España para la intervención. Una auténtica lástima para uno de los pilotos más generosos de la carrera, que no podrá ver su sueño de terminar 10 Dakars seguidos.
Aunque la familia Fernández ha perdido algunas posiciones en este dia, siguen luchando bravamente, entrando Domingo en la posición 104º y Carlos en la 105ª. Comentar que Manuel Garcia, debía de abandonar en la etapa 5º.
Comentario de los pilotos
Team Honda HRC
Helder Rodrigues 1º 3:40’10: “Me ha salido una buena etapa. He salido detrás, y he atrapado a los pilotos que abrían pista. Iban con buen ritmo, pero yo también tenía muy buena velocidad para atraparlos. Estoy contento con todo y muy tranquilo hasta el final. El día de descanso de mañana irá muy bien para poder recuperar y plantear bien la segunda semana. Quiero atacar para recuperar tiempo en la general”.
Paulo Goncalves 3º + 1’42: “Hoy, otra etapa bastante dura, sobretodo en la parte de las montañas: las pistas estaban muy rotas, muy blandas, con peligros y difíciles de llegar arriba. Navegación también difícil. Pero con todo, estoy contento porque he acabado tercero y también tercero estoy en la general, que es muy importante. Hoy también ha ganado Hélder y HRC está teniendo una semana muy buena, con el liderato, ganando etapas y con Jere y Laia ayudando mucho. La próxima semana será más dura que la primera y tenemos que estar muy atento para no cometer errores”.
Joan Barreda, 6º Etapa y 1º en la general: “Muy contento, sobre todo de llegar aquí a Iquique en las condiciones con las que lo hemos hecho. Era un día en que de nuevo había que mantener la concentración. Marc Coma, en los primeros kilómetros, ha tenido una pequeña caída que no le ha hecho tener muy buen ‘feeling’ supongo y eso me ha permitido a mí mantener la concentración y llegar rápido a él. En el kilómetro 70 ya iba detrás de él. A partir de ahí ya hemos ido juntos, hemos estado por las zonas de pistas rápidas, después unas zonas muy difíciles de trial. Y para acabar, zonas de navegación en las dunas. En la última parte he visto que llegaban los pilotos que venían por detrás y hemos acabado todos juntos.”
“Era un poco lo que se preveía, pero para que saliese así de bien había que mantener la concentración. Ha salido perfecto. Ha habido una zona, en un ‘way point’, que nos hemos desplazado un poco a la izquierda. A los 20 kilómetros estaba el ‘way point’ pero no salía. Iba Marc delante y se ha despistado un poco. He visto que estaba arriba de la montaña, he subido y lo he cogido. Marc ha venido conmigo. Después he dejado que él abriese pista otra vez. Tenemos que mantener la concentración. Estos últimos días han sido durísimos porque Marc ha puesto un ritmo altísimo. Pero es lo normal, es lo que yo también haría en su lugar.”
Laia Sanz: “Suerte que mañana tenemos descanso y podré recuperar fuerzas”, ha seguido. “La especial ha sido bastante física. Se podía ir bastante rápido, pero con un terreno ondulado que te obligaba a sujetar muy fuerte el manillar. En la parte de la arena he pilotado bien, pero esperaba que hubiera más dunas, que normalmente me son favorables”.
“Se me ha hecho larga la etapa y he acabado muy cansada. He preferido tomarme la parte final con más tranquilidad. Hay un punto en el que tienes que saber identificar cómo te pueden afectar las fuerzas y cuál es el ritmo seguro que debes llevar. Si no lo haces es cuando te expones a una caída, y queda demasiado Dakar para jugártela absurdamente”.
Team Red Bull KTM
Marc Coma 2º en la general a 12’27 del líder: “Una etapa otra vez complicada. En la salida de la especial, a los 300 metros, he tenido una caída, por suerte sin consecuencias, que ha hecho que al principio estuviese un poco incómodo. Después he ido cogiendo ritmo y abriendo pista. Pero hoy era una etapa muy difícil de navegación. La parte en la que nos han separado de los coches era extremadamente complicada. Nos hemos juntado con Joan Barreda, se ha convertido en mi sombra estos últimos tres días y convivo con ello.”
“Llegamos a la etapa de descanso. El balance hasta el momento es positivo. Una pena los problemas del segundo día, pero no nos podemos quejar porque seguro que si preguntamos a cada uno, cada piloto tiene su historia detrás y ha tenido sus problemas. Por lo tanto, contento. Todavía nos queda más de una semana de carrera. A seguir en esta línea.”
Jordi Viladoms: “Al llegar al quinto waypoint me he dado cuenta de que no había validado el cuarto, pero no tenía más opción que seguir adelante porque ir hasta allí me hubiese costado más tiempo que la penalización. En ese momento me he dado cuenta de que la penalización me iba a costar unos valiosos minutos y me ha costado volver a conseguir un buen ritmo de carrera. Es una lástima pero esto es el Dakar, tengo que aprender de los errores y seguir adelante. Ahora toca hacer un cambio de filosofía para lo que queda de carrera y pensar en el día a día”.
Gas Gas Pont Grup Seguros Dakar Team
Gerard Farrés: “Hoy, por fin, parece que le hemos dado la espalda a los problemas en este Dakar. Llegar a Iquique es un premio, no sólo para mi, si no para todo el equipo, que se ha desvivido por mi durante los últimos días. Les estoy sumamente agradecido por todo el esfuerzo. Durante ésta primera semana ha habido momentos muy complicados, pero entre todos los hemos sabido reconducir. Ante las adversidades, hay quien busca excusas y hay quien busca soluciones, y creo que, en ésta última etapa, hemos encontrado el camino correcto para seguir adelante en el rally.”
“Ha sido una semana dura, muy complicada para nosotros, pero no me cabe ninguna duda de que sacaremos un resultado positivo de todas las adversidades que hemos vivido a lo largo de ésta semana. Nuestra EC 450 es una moto joven, que crece a cada etapa, disponemos de una excelente base para trabajar y para sacar una información muy válida de cara al futuro. Hemos estado trabajando juntos durante todo un año en este proyecto y, a pesar de los inconvenientes que puedan surgir por el camino, tengo claro que hemos hecho un buen trabajo, si no jamás hubiéramos llegado hasta aquí, hasta Iquique”.
“Tras éstos últimas días, llegar a la etapa de descanso sabe a premio para todos nosotros, hoy realmente me he reencontrado conmigo mismo como piloto, aunque todavía nos queda mucho por delante. Hay que ir día a día y reto a reto, el Dakar es una prueba de resistencia y llegar a la etapa de descanso sólo supone una motivación extra para llegar hasta el final.”
Para los pilotos, mañana será un día para recobrar fuerzas y coger energías en el vivac de Iquique antes de afrontar la semana decisiva de la competición porque el domingo les espera la primera etapa maratón del Dakar 2015.
Clasificación Provisional 6ª Etapa Dakar 2015
1º Helder Rodrigues POR Team HRC Honda 3:40’10
2º Toby Price AUS KTM AUS Rally Factory KTM + 1’10
3º Paulo Goncalves POR Team HRC Honda + 1’42
4º Pablo Quintanilla CHI KTM KTM + 6’11
5º Stefan Svitko SLO Slovnaft Team KTM + 6’42
6º Joan Barreda SPA Team HRC Honda + 7’20
7º Marc Coma SPA KTM Red Bull Rally Factory KTM + 9’14
8º Faria Ruben POR KTM Red Bull Rally Factory KTM + 9’34
9º Ivan Jakes SLO Microstep Industry Team KTM + 13’59
10º Patricio Cabrera CHI Kawasaki Chile Kawasaki + 14’04
11º Alessandro Botturi ITA Yamaha Racing Yamaha + 15’03
12º Alain Duclos FRA Sherco Rally Factory Sherco + 16’04
13º Riaan Van Niekerk RSA Brother Link KTM Rally KTM + 16’29
14º Mickael Metge FRA Yamaha Racing Yamaha + 17’09
Ver todas las Clasificaciones 6º Etapa
LA ETAPA DE MAÑANA
DÍA DE DESCANSO Copiapó (CHI)
Para esta secuencia fuera de las normas, articulada entre el bivouac de Iquique y el pedestal boliviano de Uyuni, se diferencian los días de descanso: el 10 de enero para las motos y los cuadriciclos, el 12 de enero para los autos y los camiones. En cambio el 11 de enero, todas las categorías estarán en carrera en diferentes etapas. Entonces todos los competidores habrán disputado una etapa maratón.
Fuente y Fotos: Honda Racing Corporation, Yamaha Racing, Mediagé Comunicación, Prensa AMV, Prensa Team Himoinsa, Zona Rally Bauer-Barni, KTM Racing, DPPI, Marian Chytca, A.S.O, Jordi Viladoms Team, enduromagazine