Después de una jornada de ayer para olvidar para el equipo japonés, donde perdieron el liderato de la prueba por culpa de una avería provocada por el salitre del Salar de Uyani en la moto de Barreda, hoy el equipo Honda ha salido a fondo, atacando nuevamente en busca de su objetivo, la victoria, en este caso con las opciones de Paulo Gonçalves.
No sólo Hélder ha obtenido un excelente resultado, sino que el equipo HRC con la nueva Honda CRF450 Rally ha sumado la quinta victoria, además de un nuevo doblete de Paulo Gonçalves segundo, que consigue reducir su diferencia con el líder de la carrera, y mantiene claras opciones a la victoria. Mientras que Laia Sanz, sigue impresionando, ha mejorado su posición en la general y tras esta complicada especial es octava del rally.
Hélder Rodrigues ha sido el más rápido en completar los 450 kilómetros cronometrados de esta novena etapa, sumando su segundo triunfo en esta edición. No ha sido una especial sencilla, al contrario. Pistas rotas, polvorientas, pedregosas, y muy exigente técnicamente en lo que respecta a la navegación, donde Hélder no ha cedido tiempo. Tras él, se ha situado su compañero y compatriota en el Team HRC, Paulo Gonçalves, que le ha recortado casi cuatro minutos a Marc Coma. El portugués se sitúa a tan sólo 5’28” del líder de la carrera.
Coma ha cometido un pequeño error de navegación en el inicio de la especial, en una zona de dunas de Iquique con mucha niebla. Pero con el paso de los kilómetros, el de Avià ha ganado sensaciones a la vez que subía el ritmo y recortaba distancias en la tabla de tiempos de la etapa con Gonçalves, segundo en la general y que salía por detrás de él, finalizando tercero.
Después de ceder más de tres horas en la etapa de ayer en una exhausta jornada Joan Barreda ha salido dispuesto a recuperar las buenas sensaciones sobre un terreno que se adapta más a su estilo, como ha sido la especial entre Iquique y Calama. El piloto español, que ha perdido algo de tiempo para encontrar un ‘waypoint’, ha finalizado en cuarta posición, realizando una buena labor de equipo.
Javier Pizzolito, del Honda South America Rally Team, ha vuelto a brillar, y después de estar también en posiciones de cabeza durante gran parte de la etapa de ayer, el campeón argentino de Cross-Country Rallies ha finalizado en quinto lugar. La sexta posición ha sido para Stefan Svitko, que después de la retirada de Jordi Viladoms, ahora asume el nuevo trabajo de mochilero de Coma, mientras que sus compañeros en la marca austriaca, Matthias Walkner y Toby Price, han llegado en la séptima y octava plaza respectivamente, con Pablo Quintanilla, que pierde hasta 23 minutos, entrando noveno, cerrando el grupo de cabeza, Oliver Pain con la Yamaha, en la décima posición.
Laia Sanz, piloto KH-7 y del Team Honda HRC ha sido 14ª hoy a 43’20” de su compañero de equipo Hélder Rodrigues. Lo cierto es que ha preferido dosificar las energías y la mecánica, para mantener sus posibilidades al final del rally, además nuevamente se ve beneficiada una vez aplicadas las correspondientes penalizaciones de una mejora en la clasificación, bajando hasta la 12ª plaza, con lo que refuerza su posición en la general. Es octava a 1h 54’37” de Marc Coma y se encuentra a 23 minutos del séptimo, el francés David Casteu.
En la primera parte de carrera, Jeremías Israel se encontraba en puestos destacados, pero el piloto chileno no ha encontrado un waypoint y el temor a quedarse sin gasolina le ha hecho sumar una penalización que le retrasa en la clasificación. Mal día también para el francés Alain Duclos, que sufría los primero problemas en su Sherco, parando en diversas ocasiones y entrando en una retrasadísima 70ª plaza.
Día complicado igualmente para Joan Pedrero que no encontraba el punto de referencia, perdiendo mucho tiempo para localizarlo, además se quedaba sin gasolina a 20 kilómetros del final. Por suerte pudo solventar el problema de la gasolina y llegaba al final de la etapa, aunque con una importante pérdida de tiempo y con una penalización por no marcar el wp, descendiendo hasta la 30ª posición.
Entre el resto de nuestros pilotos, seguimos destacando la clara progresión de Txomin Arana, que sigue mejorando dia a dia su actuación, terminando hoy en una buenísima 14ª plaza. Carlos Fernández ha sido 46ª y Domingo el 47º, mientras que Antonio Gimeno entraba en la 58ª y Rosa Romero en la 59ª, con el paso de los días los nuestros siguen mejorando y escalando posiciones en la general.
Comentarios de los pilotos a la llegada:
Team HRC Honda
Helder Rodrigues 1º 5:06’14: “Estoy bien, he trabajado mucho para este Dakar, para estar delante. Ayer lo perdí todo, y ahora no quiero arriesgar, pero voy a darlo todo para ganar; hoy salí atrás, atrapé a Paulo y a Joan, pero en las dunas me perdí. Más adelante, en el repostaje vi que iba bien, y seguí apretando. Era una etapa muy difícil, con mucha navegación y mucha piedra en la pista y estoy muy satisfecho de cómo ha ido”.
Paulo Goncalves 2º + 3’51: “Hoy ha sido una buena etapa. Salí atrás y apreté para recortar tiempo. En el kilómetro 326, teníamos un waypoint bastante complicado y perdí algo de tiempo. Me quedaban 220 para apretar y he podido recuperar algo de tiempo, terminar bien y recortar distancias en la general. Estoy muy contento de la victoria de Hélder, y creo que ha sido un buen día para HRC”.
Joan Barreda 4º +19’47: “Ha sido duro. Principalmente tras la etapa de ayer, que llegamos muy cansados y tarde al vivac después de empujar la moto durante muchos kilómetros. Hemos hecho un buen trabajo e intentaremos acabar el rally con la misma línea de trabajo que hemos llevado hasta ahora y luchar para ayudar a mi compañero de equipo Paulo a conseguir la victoria”.
Jeremías Israel 14ª + 43’20: “Hoy ha sido un día duro, muy físico y con una navegación muy difícil, pero que me ha ido muy bien. No he cometido fallos y esto es de lo que se trata, seguir así hasta el final. Veremos cómo será la etapa maratón de mañana, y ya hemos visto que no sirve de nada especular. Tenemos que trabajar fuerte y no fallar”.
Javier Pizzolito 5º + 20’07:“Estoy contento porque estoy encontrando el ritmo: estoy delante y no encuentro mucho polvo. Mi estado físico está siendo bueno y ahora espero poder hacer buenas etapas en Argentina y resarcirme de los problemas que tuvimos en los primeros días”.
Laia Sanz: “Ayer, mientras hacía el roadbook decidí que sería un día para tomármelo con calma, porque el terreno tenía pinta de ser complicado”.
“Cada día es agotador, pero la etapa de hoy lo ha sido mucho, especialmente porque llevamos mucho cansancio acumulado. La especial ha sido larga y muy física, de las de hacer brazos. Había mucho fesh-fesh y tramos de arena con ondulaciones. La navegación también ha sido complicada en las dunas, pero se me ha dado bien. Lástima que este año haya tan pocas dunas. Luego en una zona de ríos secos había un way point que ha dado muchos quebraderos de cabeza a la gente, pero por suerte lo he encontrado en seguida, así que llego al campamento cansada, pero contenta”.
“La moto va genial. No he tenido ningún problema en todo el rally y tengo que agradecer al equipo que me haya dado una máquina así. Incluso después de una jornada como la de ayer, con la corrosión de la sal, hoy ha funcionado todo a la perfección. Mi mecánico ha estado la noche entera sin dormir cambiando todo lo que se deterioró. Ha hecho un trabajo de diez”.
Red Bull KTM
Marc Coma, 3º clasificado en la novena etapa, 1º en la general: “Una jornada muy complicada. Por la mañana había niebla en las dunas. Después de la salida, en la niebla, he cometido un pequeño error de navegación. Pero la etapa era larga, he recuperado el ritmo y la posición que estaba. En la última parte había otro momento de navegación donde encontrar un ‘way point’ era difícil. Por suerte, creo que he gastado menos tiempo que los otros buscándolo. Contento, un día más todo ha salido bien”.
Toby Price: “Esta mañana me iba bien, hasta que cometí un pequeño error de navegación en la arena. Había mucho fesh-fesh y fue realmente difícil. Luego cerca del kilómetro 360, había un waypoint complicado y todos nos perdemos. Fue frustrante perder tiempo allí, pero me alegro de llegar al final. Mientras que lleguemos a la meta, que es el objetivo principal, ya estoy contento. Pero si podemos terminar entre los cinco primeros sería incluso mejor”.
Yamaha Racing
Joan Pedrero: “El problema solo me costó 20 minutos, a la cual hay que agregar la pena de 40 minutos por falta del waypoint. Un día desastroso para mí”
Oliver Pain: “Fue un especial dura. Fue accidentado, con un montón de fesh-fesh y una difícil navegación. En particular había un waypoint que necesitabas seguir correctamente el libro de ruta para encontrarlo. Fui directamente a él, pero mucha gente nunca lo encontró, que evidentemente es bueno para mí. El otro punto positivo fue que definitivamente estamos progresando con la moto. Cada noche hacemos algunos pequeños ajustes y desde el comienzo de la etapa maratón vamos en la dirección correcta. ”
Clasificación Provisional 9ª Etapa Dakar 2015
1º Rodrigues Helder POR Team HRC Honda 5:06’14
2º Gonçalves Paulo POR Team HRC Honda + 3’51
3º Coma Marc SPA KTM Red Bull Rally Factory KTM + 7’34
4º Barreda Joan SPA Team HRC Honda + 19’47
5º Pizzolito Javier ARG Honda South America Honda + 20’07
6º Svitko Stefan SLO Slovnaft Team KTM + 21’40
7º Walkner Mathias AUT KTM Red Bull Rally Factory + 22’02
8º Price Toby AUS KTM AUS Rally Factory KTM + 23’09
9º Quintanilla Pablo CHI KTM KTM + 23’15
10º Pain Olivier FRA Yamaha Racing Yamaha + 28’09
Clasificación General Provisional hasta la 9ª etapa
1º Coma, KTM a 34:05.00
2º Goncalves a 5.28
3º Qunitanilla KTM a 26.52
4º Price, KTM a 31.31
5º Svitko, KTM a 40.36
LA ETAPA DE MAÑANA
Etapa 10 – Miércoles, 14 enero Calama (CHI) – Cachi (ARG) Enlace: 520 km Especial: 371 km
¡Respira a fondo!
¡Los pilotos de motos realizarán su segunda etapa maratón! Después de la frontera chileno-argentina, esta vez la especial del día comienza en las Salinas Grandes, a más de 3.600 metros. La altura podría calmar el entusiasmo… y los motores. Los más robustos desempatarán en un final más bien técnica. Luego, en el tramo de enlace, el trazado toma el Paso del Acay, a 4.970 metros.
Fuente y Fotos: Honda Racing Corporation, Yamaha Racing, Mediagé Comunicación, KTM Racing, Rally Zone Bauer-Berni, A.S.O, DPPI, Prensa AMV, enduromagazine