Un accidente aparta a Sam Sunderland del Dakar 2023, mientras que Ricky Brabec se beneficia de las penalizaciones y se pone líder provisional del rally.
En el amanecer de este 1 de enero del 2023, se ha iniciado la mítica y auténtica carrera del desierto, con la primera etapa del Rally Dakar en un bucle entre SEACAMP-SEACAMP, donde los participantes se han encontrado una primera parte con un terreno rápido y arenoso, más adelante se volvía más técnico y entre cañones, para finalizar entre las dunas.
Los pilotos de RallyGP han abierto esta primera etapa siguiendo una posición de salida inversa frente a los tiempos realizados ayer, debido a la nueva normativa que permite a los diez primeros de la prólogo elegir su posición entre las 28 disponibles en la categoría RallyGP. Los diez más rápidos según la clasificación de la prólogo han preferido salir detrás para aprovechar las huellas de los primeros.
Mohammed Balooshi ha sido el piloto que ha salido primero, con Nacho Cornejo de HRC, segundo, hasta que en el CP 2 del PK36, Cornejo se colocaba primero y abría pista. Seguidamente era Skyler Howes, que salía en cuarta posición, quien superaba a Cornejo y le sacaba casi un minuto en menos de 40 km.
Sam Sunderland (GasGas), que salía en 22ª posición, marcaba el mejor tiempo en el PK37, seguido de Quintanilla y Barreda (Honda), empatados a 10 segundos, Price a 13 segundos, lógicamente como habían salido de los últimos de este grupo, dominaban la especial. Seguidamente, Mason Klein, ganador de la copa del mundo Rally2 del W2RC, y que ahora compite en RallyGP, tras salir en decimotercera posición, consigue el mejor tiempo en el PK40 con una ventaja de 21 segundos sobre Van Beveren y de 29 segundos sobre Skyler Howes, provisionalmente tercero.
Desafortunadamente, el Campeón del Dakar 2022, Sam Sanderland sufre una caída en el km 52 de la especial y tiene que ser atendido por los servicios médicos. Pese a estar consciente y no verse afectada su movilidad, sufre dolores dorsales, por lo que es trasladado al hospital de Yanbu para someterle a pruebas adicionales. Una auténtica lástima el accidente de Sunderland, repitiéndose la história para el británico, que en circunstancias parecidas también se vio obligado a abandonar al inicio de la carrera, en el 2018.
En el PK 88, Ricky Brabec es el piloto que registra el mejor tiempo de la carrera con Barreda a 10 segundos y Quintanilla a 11’’. Tres pilotos de Honda consiguen colocarse en la cabeza con diferencias mínimas, seguido de Mason Klein en la cuarta posición provisional. Detrás de él, Price y Sanders figuran a menos de 20 segundos.
En el km 133, Mason Klein se coloca líder con una diferencia de 46 segundos sobre Brabec, seguido de Barreda, Price, Sanders y Quintanilla. Anotar que Walkner se paró cuando se produjo el accidente de Sunderland, por lo que la organización le devolvería el tiempo, haciendo variar la clasificación.
En el km 168, tras el paso de los 27 RallyGP que permanecen en la carrera, Mason Klein conserva la ventaja con 1’26’’ sobre Sanders, 1’51” sobre Brabec y más de 2 minutos sobre Barreda y Quintanilla. Una clara demostración de su potencial.
Después de una gran actuación de la etapa para Mason Klein, que lideraba la clase RallyGP hasta el momento, ve como una penalización por exceso de velocidad le aparta de una posible primera victoria, que finalmente se adjudica Ricky Brabec del Monster Energy Honda Team, que a la vez se coloca como nuevo líder provisional de la carrera.
Kevin Benavides finaliza en la segunda posición, el argentino que marcó el quinto tiempo más rápido en la prólogo salió atacando desde los inicios, se colocó octavo en el kilómetro 37, superando a sus rivales para terminar en el segundo lugar, a solo 44 segundos del líder provisional. Toby Price del equipo RedBull KTM Factory Racing, termina en la tercera posición. El australiano comentaba que al ver a Sunderland después del accidente, se concentró en el libro de ruta y miró de no cometer grandes errores hasta cruzar la meta.
Joan Barreda, que ha llevado a cabo una carrera rápida entre el grupo de cabeza, finalmente tampoco ha podido terminar en el podio al ser penalizado con dos minutos por exceso de velocidad, aún así Joan consigue una óptima cuarta posición, por detrás finalmente terminaba Daniel Sanders, que desciende a la quinta plaza, aunque contento después de comprobar que su ritmo se encuentra entre los mejores. El joven Mason Klein, a pesar de terminar sexto, ha demostrado nuevamente hoy, su potencial y si no hubiera sido penalizado habría triunfado en esta primera etapa entre los pilotos de la máxima clase Rally GP.
Por su parte Quintanilla, que se encontró más a gusto en la segunda parte de la especial, entre pistas más rápidas y de arena, se ha colocado entre el grupo de cabeza, finalmente también ha sido penalizado por exceso de velocidad, por lo que descendía hasta la séptima posición, por detrás, su compañero de equipo Adrien Van Beveren en la octava plaza, seguido de Skyler Howes noveno y de Matthias Walkner en la décima posición.
Los otros pilotos españoles:
Lorenzo Santolino (Sherco) con buenas sensaciones, ha completado un buen primer día en el Dakar terminado con el undécimo tiempo a pesar de salir de los primeros a pista y ocupa el mismo puesto en la general.
Tosha Schareina, ha cometido un error de navegación al inicio de la especial que le ha hecho perder bastante tiempo, finalizando en la 29ª posición de la etapa. Mientras que Joan Pedrero, que ha salido de los primeros en la especial, concentrado en la navegación, ha preferido llevar a cabo una actuación mas conservadora, terminando en la 36ª posición y segundo entre los Original by Motul. Con Javi Vega, que en la misma clase termina en la posición 45 de la general.
Rubén Saldaña finaliza la etapa 83º, Sandra Gómez (Rieju) no se ha encontrado cómoda en la especial, además de desviarse momentaniamente de la ruta, perdiendo tiempo y finalizando en la posición 91ª, con Josep María Mas en la 94ª, Javier San José en la 108ª, Sergio Vaquero 110º, Fernando Domínguez 124º y Rachid Al-Lal Lahadil 128º. Desafortunadamente Cesar Rojo se ha visto obligado a abandonar.
En Rally2, Bradley Cox que figuraba como primero de la categoría gran parte de la especial, ha tenido que abandonar, por lo que vencía la etapa el piloto italiano Paolo Lucci, seguido del francés Camille Chapelière y la tercera posición de Michael Docherty.
Declaraciones de los protagonistas
Ricky Brabec:
“El objetivo número uno era no abrir la especial. Me siento bastante bien y confiado después de hoy, pero intentaré ir día a día, seguir con este ritmo y mantenerme en el Top 10. Va a ser difícil mantenerse en la cabeza de carrera, como vimos hoy, pero tenemos que ver como va hasta el día de descanso. Hoy fue bastante simple, sin estrés, ¡un gran día! “
Kevin Benavides:
“Tuve un buen día hoy, siempre es alentador comenzar el rallye con un buen resultado. Sentí que era un día muy largo, pero creo que todos los días previos al día de descanso serán similares. Estoy contento con mi resultado, llegué segundo, pero a menos de un minuto del ganador de la etapa. No tendré la mejor posición de salida para mañana, pero trataré de perseguir al piloto de delante. En general, estoy feliz de encontrarme en marcha en el rallye y espero con ansias el resto de la carrera”.
Toby Price:
“La etapa uno me ha ido bien. Vi que Sam Sunderland se había caído alrededor del kilómetro 70 y nunca es bueno ver a uno de tus compañeros caer así. Después de eso, me concentré en mi libro de ruta y me aseguré de no cometer grandes errores en el camino hacia la meta. Es una carrera larga y tenemos un largo camino por recorrer. Mi objetivo en este momento es ir seguro y ser consistente”.
Lorenzo Santolino:
“Ha sido una etapa muy bonita, mixta. Hemos empezado en una zona rápida al lado del mar, luego zona de desierto más arenoso, sobre el kilómetro 100 hemos entrado en una zona de cañones, más pedregoso y técnico, más lento. Y luego una zona de dunas en la segunda parte de la especial.
He ido bastante bien de sensaciones, salía octavo y ha alcanzado al tercero, no he perdido mucho dentro de que siempre cuesta adelantar a pilotos con polvo, he tenido suerte. Contento con el ritmo en general, falta algo en las dunas donde el ritmo no es el de los ‘top’. En el resto de terrenos, muy bien, navegación a buen ritmo, la moto la conozco muy bien, está funcionando muy bien, conozco sus reacciones. Contento”,
Norbert Stadlbauer – Gerente del equipo GASGAS Rally:
“Desafortunadamente, Sam tuvo que abandonar la carrera hoy después de chocar contra una roca alrededor del kilómetro 52 de la etapa inicial. Se rompió el omóplato y tiene una conmoción cerebral, por lo que su participación aquí en el Dakar lamentablemente ha terminado. Es una lástima que esto haya sucedido, ya que sé que tenía grandes esperanzas de lograr la victoria consecutiva, por suerte no ha sufrido una lesión más grave. Seguro que es decepcionante, pero así son las carreras a veces. Estamos muy satisfechos con el rendimiento de Daniel hoy después de que ha estado sin competir durante tanto tiempo. El equipo desea a Sam una recuperación rápida y completa, y esperamos con ansias el resto del rally con Daniel defendiendo la bandera de Red Bull GASGAS Factory Racing”.
Mañana lunes etapa 2:
La segunda etapa de mañana, los participantes saldrán nuevamente desde Sea Camp para terminar en Alula, una etapa con 588km, 158 kilómetros de enlace y 430 de especial. Nuevamente el terreno combina parte de pistas duras, con piedras que cruzan diversos cañones.
Fuente y Fotos: A.S.O©/Honda Racing Corporation©/ KTM Racing© /Rally Zone© / GASGAS Press©/ Press Husqvarna Motorcycles© / Rieju©/ Hero Motosports©/ Sherco Racing Factory©/prensalorenzosantolino©/ Fantic Motor©/worldrallyraidchampionship©/ RedBull Contentpool©/ Photo Julien Delfosse / DPPI©/ EM-Trail©