En las dunas de Fiambalá, Luciano Benavides consigue su primera victoria en el rally DR40 y a falta de una etapa, opta a liderar el mundial W2RC, mientras que Tosha Schareina se encuentra cerca de una histórica victoria en el rally.
La cuarta etapa del Desafío Ruta 40 en Argentina, Belén-Belén, tuvo un total de 584 kilómetros, de los cuales 348 eran cronometrados. Gran parte de la especial fue a través de una de las regiones más emblemáticas del Rally Raid mundial: Las Dunas de Fiambalá. Pero antes de ello, los pilotos se enfrentaron a una buena parte del recorrido a través de los ríos secos de Belén, sorteando las piedras que fácilmente podían romper cualquier sueño de victoria. Tras esta exigente primera sección -en la que no faltaron los sectores con navegación-, los pilotos se adentraron en las desafiantes dunas de Fiambalá.
Los tiempos estaban muy ajustados entre los pilotos, con menos de cinco minutos separando a los seis primeros después de casi tres horas de carrera. Sin embargo, el ritmo general de Benavides y las bonificaciones de tiempo que acumuló al liderar la etapa, le aseguraron a Luciano su primera victoria de etapa en el evento.
Con ello, Luciano Benavides (Husqvarna Factory Racing) logró su primera victoria de etapa y le recortó 36 segundos al líder de la carrera, Tosha Schareina (Honda Team), que fue segundo este jueves. El valenciano sigue mandando en las motos con 5:47 de ventaja sobre el salteño, cuando queda una etapa para completar la competición.
En el caso de que Benavides pueda llegar mañana a Salta manteniendo esta condición de líder en el DR40 respecto al campeonato W2RC y Price siga en su posición actual, Luciano tendrá 80 puntos frente a los 71 del australiano. Lo que sería un gran regalo final y una fiesta para todos sus fans en Salta.
Después de tres espectaculares etapas, donde Tosha Schareina (Honda) dominó la carrera y a toda su competencia en RallyGP, el piloto revelación volvió a abrir pista en una etapa con bastantes dunas, aunque en esta ocasión, se encontró con que Luciano no sólo lo atrapaba, si no que lo superaba y se alejaba, sacándole el tiempo suficiente para ganar la etapa. Finalmente Tosha entraba en meta en una buena segunda posición, teniendo en cuenta que sigue liderando la carrera, aunque ahora Luciano se encuentra a falta de una etapa a 5:47 del de Honda.
Ricky Brabec volvió a marcar el ritmo entre los pilotos del Monster Energy Honda Team y fue tercero a un minuto y 40 segundos del líder de la etapa. El estadounidense se mantiene en la tercera posición de la general y ha recuperado un poco de tiempo respecto a su perseguidor Ross Branch.
Sorpresa de Michael Docherty, que dejó huella en esta penúltima etapa al registrar el mejor tiempo, sin bonificación, en las categorías Rally2 y RallyGP combinadas. El sudafricano se colocaría en la cuarta posición de RallyGP. Luchando por recuperarse de su revés técnico en la segunda etapa, Price finalizó entre los cinco primeros y avanzando en la clasificación general.
Pablo Quintanilla que estuvo al frente de la carrera hasta el kilómetro 228, acabó la jornada en 6ª posición (4:59 min de diferencia), un poco más atrás era Ross Branch que entraba séptimo, perdiendo tiempo respecto a su posible lucha por el podio, mientras que Adrien Van Beveren completaba la especial en la octava posición, con José Ignacio Cornejo en la novena, cerrando los diez primeros el argentino Diego Llanos.
En la clasificación general de RallyGP, Tosha Schareina mantiene el liderato con un tiempo total de 13:15:26, seguido de Luciano Benavides con 13:21:13 y en el tercer puesto Ricky Brabec a 13:38:39 con una diferencia de 23:13 min con respecto a Tosha.
Michael Docherty como un avión vuelve a imponerse en Rally2
En Rally2, Michael Docherty dejó huella hoy al registrar el mejor tiempo, sin bonificación, en las categorías Rally2 y RallyGP combinadas. El sudafricano fue 6 segundos más rápido que Benavides, y ganó lógicamente la clase Rally2. En la tabla general, Bradley Cox conserva el liderato, 28 minutos por delante de Konrad Dabrowski (Duust Rally) y ahora 39’14” por delante de Romain Dumontier (HT Rally Raid Husqvarna Racing). El francés quitó a su compatriota Jean-Loup Lepan (Duust Rally) del podio provisional del DR40.
El Rally3 es la puerta de entrada al campeonato para los motoristas que quieren medirse con los campeones con un coste menor, pilotando una moto de enduro sencilla, equipada con un depósito de combustible de mayor capacidad. Ardit Kurtaj es austriaco de origen albanés y empezó en el rally raid en 2018. Compitió en Europa antes de dar el salto al W2RC en 2022 en el Rally de Marruecos, en Rally2, con el equipo HT Rally Raid Husqvarna Racing. Desde entonces, Ardit tiene como ambición ganar el título de Rally3, como preparación para su soñada participación en el Dakar.
Había tres competidores en Rally3 en el Sonora Rally, la primera de las tres citas de su calendario. De nuevo hay tres en el DR40. Como en México, donde ganó, Kurtaj domina su categoría. Si Ardit termina participando en el Dakar, dice que sería el primer albanés en hacerlo.
Declaraciones
Luciano Benavides (Husqvarna Factory Racing):
“Finalmente logré una victoria de etapa en mi carrera de casa, la más importante en Fiambalá. Honestamente, al principio de esta mañana me estaba tomando las cosas con un poco de calma porque no me sentía tan seguro. Pero luego, después de la neutralización, vi las dunas y decidí empujar. Fue realmente bueno, pude alcanzar a Tosha Schareina delante de mí y luego abrí unos kilómetros. Realmente lo he dado todo hoy y hacia el final de la especial comencé a cansarme, y creo que por eso cometí un pequeño error que tal vez me costó dos minutos. Pero aún así pude llevarme la victoria y me siento genial. Mañana es la etapa final y me toca abrir camino a Salta, que siempre fue mi plan y me sentiré muy bien frente a mi afición local. Espero poder conseguir otro buen resultado y un buen final del rally”.
Ricky Brabec (Monster Energy Honda Team)
“La etapa estuvo bien, hace dos días hicimos más o menos la misma vuelta pero en la otra dirección y luego en la segunda parte de la etapa estaba Fiambalá, donde no habíamos estado allí desde el Dakar con sus dunas suaves. Este fue un día en el que el tiempo extra de apertura tenía sentido. Esperando con ansias el último día”.
Adrien Van Beveren (Monster Energy Honda Team)
“Esta mañana había mucho polvo en el lecho del río y traté de mantenerme a salvo. En la segunda parte había muchas dunas y me esforcé mucho, creo que lo estaba haciendo bien. A pocos kilómetros del final me perdí una nota del libro de ruta y me fui demasiado lejos. Perdí algunos minutos y esto me hizo reflexionar sobre la importancia de leer el libro de ruta”.
Clasificaciones Etapa 4 Desafío Ruta 40
- Luciano Benavides (Husqvarna) 2:53:57
- Tosha Schareina (Honda) 2:54:33
- Ricky Brabec (Honda) 2:55:43
- Michael Docherty (KTM) 2:57:17
- Toby Price (KTM) 2:58:37
- Pablo Quintanilla (Honda) 2:58:562023
Clasificación Provisional 2023 Desafío Ruta 40
- Tosha Schareina (Honda) 13:15:26
- Luciano Benavides (Husqvarna) 13:21:13
- Ricky Brabec (Honda) 13:38:39
- Ross Branch (Hero) 13:44:49
- Adrien Van Beveren (Honda) 13:47:54
- Pablo Quintanilla (Honda) 13:53:19
La 5º y última etapa del viernes
La última etapa llevará a la caravana del DR40 hacia el norte, hasta la meta de Salta. La especial comenzará fuera de pista en el río Santa María. Una visita obligada en la región, al igual que Fiambalá, cuando pasa el Dakar o el DR40. Formado por ríos llanos y muy arenosos, los competidores deberán tener cuidado con los cambios entre zonas secas y húmedas. La primera parte de la especial es muy rápida. La llegada a Cafayate, ciudad famosa por sus vinos, marcará el final de la primera parte de la especial. La segunda parte se dirigirá hacia la Quebrada de las Flechas, una zona turística de la región, visitada por sus cañones. La carrera ascenderá hasta los 2.500 metros de altitud por pistas montañosas tipo WRC, donde tendrá lugar el final de la especial. A continuación, los pilotos podrán disfrutar de uno de los puntos culminantes de la región con los paisajes de la Cuesta del Obispo en el enlace de 123 km que los llevará hasta Salta. La ciudad cuna de los Benavides que ha recibido el Dakar en tres ocasiones.
Fuente y Fotos: W2RC© / A.S.O_DPPI_J.Delfosse© / Rally Zone© / Hondaracingcorporation© / Husqvarna-Motorcycles© / KTM Racing© / Desafío Ruta 40©