Hoy ha empezado el bullicio en el EICMA, el Salón Internacional de la moto en Milán (Italia). Una vez más, EICMA ha sido el principal salón para que las marcas presenten todas sus novedades, sobre todo en la especialidad del off-road.
La salida de la crisis se va notando poco a poco, al menos para las principales marcas, que han aprovechado el evento para presentar más novedades e interesantes motos que seguro emocionarán a los usuarios.
GAS GAS
Gas Gas, la marca de Salt (Girona), ha exhibido por primera vez un prototipo de lo que será la nueva gama de EC 4t, en las cilindradas del 250cc y 310 4T, mostrando el propulsor de origen Husqvarna, convenientemente puesto al dia, con un colector peculiar, nueva caja de filtro, todo ello, con un chasis que muestra las variaciones específicas para adaptarlo al propulsor, aprovechando para mostrar también algunas variaciones en la plástica de la carrocería. La moto promete, con un motor más actual y potente, menos peso general y una adecuada parte ciclo súper testada. La nuevas EC de 4 Tiempos está prevista que salgan al mercado la próxima temporada 2016.
También en el stand de Gas Gas se ha destapado la nueva arma para el próximo Dakar, una lógica evolución de la EC 450 Raids; una moto que presenta importantes modificaciones mecánicas, con un nuevo colector y escape, con la idea de aumentar la potencia y sus prestaciones, cambios que también afectan a la parte ciclo, con un chasis mejorado, nueva carrocería, depósitos y disposición de los elementos, entre otras importantes novedades, se ha rediseñado, todo ello encarado a la reducción de peso general y a una mejora de la estabilidad.
BETA
Los italianos de Beta, presentan una innovadora enduro, la X-Trainer 300, una evolución lógica de una auténtica enduro, pero pensada para un mayor número de usuarios, tanto para los que quieren acceder por primera vez a la especialidad, pero también ideal para los enduros extremos.
Si nos fijamos detalladamente, el chasis es nuevo tipo perimetral, más pequeño y compacto, montando una horquilla invertida de menor medida 43mm, viéndose reducida su altura total considerablemente, con una carrocería aún más minimalista y súper estrecha, a la que se ha recolocado algo inclinado en su bastidor, el conocido propulsor de 300cc 2T de la marca. Este se ha optimizado, suavizando considerablemente la entrega de la potencia haciéndola más lineal, para conseguir un comportamiento fácilmente controlable pero con carácter si queremos guerra de verdad.
La salida del escape, incorpora una especial bufanda, muy recogida para evitar los desagradables golpes y aplastamiento de la misma en las zonas técnicas, similar en parte a las 125. Destacar que para el arranque dispone únicamente de motor eléctrico, además para mejorar la refrigeración equipa un electro ventilador.
La X-Trainer, estrena en la modalidad un elemento súper práctico que hasta la fecha parece que nadie había tenido en cuenta en esta disciplina, la mezcla separada. Es decir, monta un dispensador de aceite aparte, colocado debajo del asiento, que junto con una unidad de control electrónico, automáticamente realiza la mezcla del aceite que necesita en función de las RPM y la carga del motor, olvidándonos de realizar la siempre engorrosa mezcla.
Creemos que Beta ha dado en el blanco con una enduro ligera, con un peso sobre los 100kg, compacta, más pequeña y manejable, fácil de pilotar, con detalles importantes, y que seguro hará las delicias de muchos usuarios.
La serie limitada de las Beta RR Factory, recién presentadas, se encuentran ya disponibles en 250 y 300 2 tiempos y 350, 430 y 480 de 4 tiempos. Motos desarrolladas y heredadas de la experiencia de los pilotos Johnny Aubert, Danny Mc Canney, Giacomo Redondi y Oriol Mena en el mundial de Enduro.
El cambio más vistoso de las Factory respecto a las de serie empieza por su aspecto, más agresivo, con mayor proliferación de adhesivos, la incorporación del color azul a su imagen y unas llamativas llantas con aros de color rojo. La horquilla, también roja, es la sorprendente Marzocchi USD de 48 mm de diámetro, con las barras anodizadas en negro que son más resistentes al desgaste o los impactos. Estas han evolucionado con el trabajo de los pilotos oficiales Beta, que incluyen un exclusivo sistema denominado PFP que permite regular fácilmente con la mano la precarga del muelle, consiguiendo una rápida adaptación a los diversos tipos de terreno por donde pilotamos. Incorpora una centralita con doble mapeado con un switch en el mismo manillar para hacer más ágil el paso del “soft” al “hard”.
La rueda trasera dispone de un perno de extracción rápida, los estribos son de ergal negros con mayor superficie de apoyo, las palancas de cambio y freno son anodizadas en negro, mientras que tensores de cadena, tapones de aceite de motor y tapón de filtro de aire son en aluminio anodizado en rojo. El sillín es bicolor en las Factory con la parte superior en azul y dispone de un bolsillo para la hoja de ruta y en el puesto de conducción encontramos unos paramanos.
En las Factory 4 tiempos también se ha variado el chasis, con unas vigas principales de cromo molibdeno de mayor sección para mejorar la rigidez y robustez.
YAMAHA
Los japoneses de Yamaha parece que han estado un tiempo ausentes del off-road, sobre todo en el enduro, mientras que en los raids, en el Dakar 2014, volvieron a situarse en los lugares de honor firmando una tercera posición.
Ahora vuelven firmemente presentando una novedosa WR 450F Rally, claramente diferente a la anterior YZ 450F Rally, estrenando nueva carrocería, con un único depósito de combustible en fibra de carbono, mejorando la distribución del peso, obteniendo una máquina mucho más equilibrada, muy compacta y estrecha, obteniendo una mejora a nivel de manejabilidad y estabilidad. Recibe una caja de 6 relaciones, nuevo escape firmado por Akrapovik, el motor de arranque eléctrico, en definitiva una moto con un mejor potencial y que no esconde las ganas del equipo Yamaha Factory Racing Rally Yamalube, de luchar por la victoria en el rally más duro, el Dakar 2015.
Para el enduro por fin se renueva la mítica WR, con la llegada de la novedosa WR 250F 2015, una moto que promete. Parte de la exitosa YZ 250F que tan buenos resultados ha conseguido en el MX. Equipa un potente e innovador motor con un cilindro inclinado hacia atrás con culata invertida, basado en la YZ250F. Se ha aumentado la capacidad de aceite del motor en un 22%, más que la YZ de motocross. Dispone de un nuevo sistema de escape serpenteante. La alimentación se realiza a través de la inyección electrónica, con una nueva ECU exclusiva, contando también con un nuevo embrague específico para las duras exigencias del enduro.
El filtro del aire es totalmente nuevo, de fácil acceso, situado en la parte delantera del depósito, en la parte central de la moto. Equipa un práctico ventilador eléctrico para mejorar la refrigeración del motor. La caja de cambios es de seis relaciones, incorpora un arranque eléctrico sin interruptor de arranque, todo ello, viene colocado en un ligero y compacto chasis de doble viga lateral de aluminio ligero, que aporta una gran sensación de ligereza y agilidad, combinando con las ventajas de la centralización de masas del cilindro, que combina perfectamente con la buena maniobrabilidad y agilidad, junto a la obtención de una gran estabilidad de todo el conjunto, facilitando también realizar cambios de dirección muy rápidos, con total confianza. Destacar que la carrocería es del tipo minimalista, montando un pequeño depósito de combustible con capacidad de 7,5 litros.
Por lo que respecta al sistema de suspensión, encontramos una horquilla delantera con el sistema de cámaras de aire-aceite independiente, con ajustes específicos, que debería de aportar unas excelentes sensaciones y ejemplar respuesta. El amortiguador trasero, es 4 mm más largo que la YZ, incrementando su recorrido general en 10mm, mejorando la longitud, la carrera y el índice de rigidez, lo que aporta una mejora en la agilidad y su respuesta.
Las primeras unidades, deberían de llegar a los concesionarios a principios del año 2015.
Fuente: enduromagazine Fotos: Gas Gas Motos, Yamaha Motor España, Beta