La 40ª edición del Rally Dakar 2018, se confirma como uno de las más duras celebradas en los últimos años.
La última etapa en bucle se ha celebrado en la ciudad argentina de Córdoba, cuna del motor. Una especial de 120 kilómetros en la que los pilotos han tomado la salida en orden inverso a la clasificación de ayer y han tenido que cruzar una treintena de ríos en un último esfuerzo antes de subir al podio final ubicado junto a la Casa de Gobierno de la Provincia de Córdoba.
La última de las catorce etapas de este Rally Dakar 2018 ha visto vencer al piloto argentino Kevin Benavides (Honda), que ha refrendado de esta forma su segunda posición al final de la carrera.
Por su parte los miembros del equipo KTM Toby Price y Antoine Meo, han seguido atacando, pero esta vez en casa de Benavides, solo han podido terminar segundo y tercero respectivamente.
Carrerón de Dani Oliveras (Himoinsa), una de las grandes revelaciones de esta edición, que incluso ha estado peleando por la victoria de etapa y al final ha logrado un meritorio cuarto puesto, el mejor español, que le permite asegurar su novena posición, ganada a pulso durante estas dos semanas.
Muy bien también Johnny Aubert (Gas Gas) que finaliza en una destacada quinta posición de la etapa, acabando sexto de la general, seguido del “Rookie” de la carrera, Oriol Mena (Hero), que traspasaba la meta en la sexta plaza, lo que le ha permitido finalizar en una sorprendente e increíble séptima posición en su debut!.
Gerard Farrés, en su último Dakar como piloto de motos, ha puesto el broche de oro a su carrera deportiva con una gran actuación que le ha llevado a pelear con los mejores, a luchar día a día contra las motos oficiales y a hacer valer su experiencia, su serenidad y su capacidad como gran navegador para terminar la prueba en quinta posición. En la etapa final, con poco por rascar en la general, Gerard ha mantenido un buen ritmo para terminar séptimo en la cronometrada, asegurando su quinto puesto en la general.
El austriaco Matthias Walkner, hoy solo tenía que conservar, con una buena ventaja en su haber, liderando la prueba después de que sus rivales se perdieran en anteriores etapas, lo que le ha permitido finalizar octavo de la etapa, y entrar en Córdoba, como flamante ganador de este Dakar 2018.
Ignacio Cornejo (Honda), soberbio el piloto chileno, que con tan solo 23 años, le llegaba una oportunidad de oro, con la sustitución en el último momento de Paulo Gonçalves, y que ha sabido aprovechar. Hoy ha finalizado la etapa en la novena posición y es décimo al final del rally.
Con una mejor actuación en esta segunda parte, debido al montón de problemas sufridos al inicio, Joan Pedrero (Sherco-TVS), completaba la etapa en la décima posición, lo que le ha permitido finalmente acabar en la 11ª plaza scratch.
Laia Sanz (KTM), ha finalizado la etapa en la 11ª posición, controlando a si rival Nosiglia, que ha intentado superarla pero sin éxito. Con este resultado Laia, ha terminado su octava participación en la 12ª posición. También Marc Solà, todavía dolorido tras su caída en la etapa maratón, ha apretado al máximo para asegurar su puesto entre los veinte mejores de la carrera y logrando un gran resultado, 12º de la especial, que habla claro de su potencial y finalizando el 19º scratch.
Mientras, Armand Monleón (KTM), con un equipo privado, ha completado con éxito el Dakar y ha finalizado en la 20ª posición de la jornada, consiguiendo la 14ª posición scratch.
Jonathan Barragán (Gas Gas), otro de los Rookies del Rally, entraba en la 23ª posición, después de un sorprendente debut en la especialidad, que le ha permitido terminar en la 15ª plaza.
Iván Cervantes (Himoinsa) en un Dakar con muchos contratiempos, ha entrado hoy en la 24ª posición, finalizando su tercera participación 29º. El andorrano Cristian España (Gas Gas), llegaba en la 26ª posición, y terminando 30º scratch.
Para los no profesionales, Fausto Moto, conseguía llegar en la 40ª posición, 43ª final, con Ferran Jubany en la 45ª y 53º final, Oscar Romero en la 53ªy 48ª de la final, Francisco José Gómez, en la 68ª y 76ª final.
DECLARACIONES DE LOS PILOTOS
REDBULL KTM
Matthias Walkner:
“Estoy muy feliz. Me siento afortunado No tuve el mejor ritmo, pero siempre fui consistente. Corriendo con un margen de 5% de error, para evitar una piedra escondida o una duna cortada. Fue una edición difícil, una carrera de eliminación “.
Antoine Meo:
“La sensación que te invade tras cruzar la línea de meta es sensacional. Todavía estoy un poco decepcionado con el error de navegación que cometí a principios de esta semana. Estábamos empujando tan duro que nos llevó a cometer un error. Pero no importa porque estar aquí ahora es genial y compartir la victoria de mi compañero de equipo es excelente”.
MONSTER ENERGY HONDA TEAM
Kevin Benavides:
“Gracias a todos los que nos han apoyado, he sentido el apoyo de mucha gente. Este Dakar ha sido durísimo, han sido dos semanas muy intensas, agotadoras, pero terminamos este Dakar muy contentos, en casa y con muchas ganas de continuar luchando, sin bajar los brazos. Me quedo con el sabor también de ganar la última etapa y de poder aprender de lo sucedido en algunas etapas, donde hemos sabido salir delante frente a algunas de estas adversidades. Estoy feliz también por lo que supone para el deporte de la moto de Argentina. Volveremos a por más, buscando ese sueño de ganar el Dakar, que sé que se puede.”
Raúl Castells Team Manager:
“Terminó este Dakar tan duro que ha puesto a prueba a todo el mundo y donde el Monster Energy Honda Team ha conseguido la segunda posición final con Kevin Benavides que, además, ha ganado la última etapa. Quiero felicitarle a él por su éxito y por su trabajo, y también a todo el equipo por haberlo hecho posible, ya que detrás de los pilotos hay muchos profesionales trabajando. Y no sólo Kevin ha conseguido un excelente resultado, sino que también hay que destacar el décimo puesto final de Nacho Cornejo que ha cumplido a rajatabla el papel que se le encomendó. Gracias también a Joan Barreda por haberlo intentado hasta el final y también a Mika Metge y Ricky Brabec por su importante trabajo.
HIMOINSA TEAM
Gerard Farrés:
“Hemos trabajado mucho durante todo el año, lo del año pasado no fue casualidad, pero Himoinsa Team, Miguel y nosotros hemos creído en ello y hemos demostrado que el trabajo da sus frutos. Estoy muy contento con lo que hemos hecho en este Dakar, en un equipo privado, con otros valores, con gran compañerismo y con todos los pilotos aquí y con muy buen resultado…Lástima lo de Rosa.
Dani Oliveras:
“He apretado fuerte porque sé que he hecho un buen Dakar y quería hacer una buena etapa para no perder ninguna posición y mantenerme noveno en la general. He hecho lo que sabía, he rodado deprisa pero con cuidado con las piedras y el polvo; había coches por medio, pero ha salido una buena etapa porque no quería que me pasaran ni Cornejo ni Pedrero. He trabajado muy bien con la navegación, me ha salido muy bien y he mantenido un ritmo constante sin arriesgar más de la cuenta y en un rally con un nivel altísimo he terminado con un gran resultado.”
Marc Solà:
“Qué mal se pasa en la última etapa, había mucho polvo y tenía que apretar para coger a los de delante y me ha salido bien. Estoy muy contento de acabar un rally tan duro, me da rabia que no esté aquí Rosa, pero estamos felices por el resultado de todos los pilotos del equipo. Vamos a disfrutar ahora del objetivo conseguido con todo el trabajo del Himoinsa Team, muchas gracias equipo.”
Iván Cervantes:
“Al principio se me dio mal, con fiebre, con una caída y con algún problema mecánico, pero lo hemos superado todo y en el Dakar más difícil que he corrido, estoy aquí en meta con un gran resultado de todo el equipo. Quiero agradecer todo el esfuerzo, la confianza y el compañerismo de este equipo Himoinsa-KTM y de todos los que han trabajado para ello.”
HERO MotoSports
Oriol Mena:
“Estoy muy contento con mis resultados. Disfruté mucho de la última etapa y sentí como si estos 120 kms fueran más largos que mi vida. Estoy en la línea de meta y también gané en la clase de novatos, así que es un resultado realmente bueno y qué puedo decir, los sueños se hacen realidad “.
Wolfgang Fischer Team Manager Hero:
“Terminar este Dakar en Córdoba es realmente la experiencia más dura en nuestros años en Dakar hasta ahora. Comenzando con el accidente de Joaquim Rodrigues, entrando en las duras etapas de Perú, viendo a todos nuestros muchachos superando las dificultades con valentía, mejorando en cada etapa y aprendiendo rápido el modo Dakar, viendo a CS y Mena abriéndose paso hasta el final, es tolo un privilegio.
“Santosh obteniendo su mejor resultado en la historia, es un logro del que estamos muy orgullosos. Para Oriol Mena, fue un gran logro terminar entre los 10 mejores. Siguió subiendo en la clasificación, mientras que mantener su posición entre los 10 primeros en las últimas etapas le da mucha confianza para el futuro del equipo. Mis felicitaciones al equipo que trabajó muy duro para no sufrir ningún problema técnico. Le enviamos nuestros mejores deseos a JRod para una rápida recuperación. Lo extrañamos mucho en el equipo y estamos contando con él para que regrese pronto. Finalmente, nuestro agradecimiento y saludo a todos en la India y a nuestros fans”.
GASGAS TEAM
Jonathan Barragán:
“Estoy muy contento de haber llegado al final del Dakar, en Córdoba. Ha sido bastante duro, sobre todo la segunda semana, lo hemos conseguido y lo hemos hecho los tres pilotos. Creo que tanto Johnny [Aubert], Cristian [España] y yo hemos hecho un gran trabajo durante estos días. Quiero dar las gracias a GasGas y Torrot por darnos esta oportunidad a los tres y por haberme permitido hacer realidad un sueño. Después de enlazar el Mundial de Enduro con el Dakar, me gustaría, descansar primero, y después centrarme en los rallies, porque me ha gustado mucho esta experiencia”.
Johnny Aubert:
“Hemos terminado el Dakar 2018 en sexta posición. Estoy muy contento. Hace justo un año me operé el hombro y tuve que hacer 8 meses de recuperación, así que este resultado es la recompensa por haber mantenido la fe en todo momento. Quiero agradecer a todo el GasGas Rally Team todo el trabajo que hemos hecho antes y durante la carrera. Gracias también a GasGas y a Torrot por confiar en mí y a Jordi Arilla por hacer todo lo posible para que pudiera ser yo mismo en el rally. Ahora estoy deseando llegar a casa y ver a mi familia y mis amigos”.
Cristian España:
“Estoy contentísimo porque GasGas y Torrot hayan confiado en mí. Todos hemos trabajado muy duro desde el primer día hasta el último y eso nos ha llevado hasta el final. Hemos cumplido con el objetivo que nos habíamos marcado, que era llevar nuestras tres motos hasta Córdoba y acabar el Dakar. Compartir equipo con dos pilotos como Johnny [Aubert] y Jonathan [Barragán] ha sido una experiencia increíble. Son Campeones del Mundo y también unas bellísimas personas. Nos hemos ayudado siempre que hemos podido y hemos sido un equipo muy unido. Estoy muy contento por estar aquí y por haber podido aportar mi granito de arena. Me gustaría seguir con este gran equipo donde se me ha recibido con los brazos abiertos y me han brindado siempre lo mejor. Les estoy muy agradecido y espero seguir ayudándoles en futuro“.
Giovanni Sala Team Manager Gas Gas:
“No tengo palabras para describir nuestra satisfacción con este resultado. Estamos muy contentos con todos nuestros pilotos, por las increíbles ganas que han puesto en la carrera, también con los mecánicos y con todo el equipo. Creo que hemos hecho un Dakar extraordinario. Todos estamos muy contentos y emocionados por haber visto llegar a nuestras tres motos a Córdoba, al final de esta carrera, sin problemas y sin ningún daño para nuestros pilotos. Así que sólo puedo decir que ha sido un Dakar impresionante y que estamos todos muy contentos”.
SOFICAT-XEROX
Laia Sanz:
“Estoy muy satisfecha porque he cumplido mi objetivo en una edición que además ha sido durísima y con un grandísimo nivel de pilotos y marcas. Me he quedado a las puertas del top 10, pero veo que puedo estar ahí. Siento que he dado un paso adelante en pilotaje y velocidad. La nueva KTM 450 Rally, con la que me siento muy cómoda, me ha ayudado. Que cada vez tenga más experiencia y que este año haya llegado al Dakar mejor preparada físicamente también han sido factores importantes”.
“Estoy muy contenta. Creo que he hecho muy buenas etapas, he sido muy regular y he tenido que luchar hasta el final. Le doy mucho valor al 12º puesto en este Dakar. Ha sido una edición muy dura, he sufrido, pero he disfrutado y me ha gustado. He felicitado a Marc Coma por el recorrido que ha diseñado”.
“Sólo hay una cosa que no me ha gustado de este Dakar y fue la 11ª etapa. Allí perdí las opciones de hacer un top 10. Salir después de los diez primeros coches y los cinco primeros camiones significa encontrarte las pistas en muy mal estado y te obliga a desgastarte mucho. Ese día acabé con una fuerte caída por el agotamiento. En cambio, al grupo de diez motos que salían primero, entre los que estaban los pilotos con los que peleaba por la clasificación general, le fue mejor. Ese día mis rivales me sacaron 20 minutos”.
“Salíamos en orden inverso y cada 30 segundos, así que he ido toda la especial dentro del polvo. No quería que me pasará como cuando Ivan Jakes me arrebató el octavo puesto en 2015 y sabía que la mejor manera de controlar a Nosiglia era adelantarle. Una vez lo he hecho me he relajado un poco y al cabo de un rato me lo he encontrado detrás pegado a mí, así que he vuelto a dar gas para que no me pasara”.
Fundación AMV
Armand Monleón:
“Estamos muy contentos con el resultado final. El equipo Daming Mining Racing ha hecho un trabajo excelente en su primer año de participación en el Dakar. Hemos hecho muy buen trabajo, hemos disfrutado muchísimo y hemos trabajado con profesionalidad. Todo esto se ha notado en los resultados. Estar luchando con los equipos oficiales nunca es fácil, pero hemos hecho buenas etapas sobre todo a partir de Bolivia. En Bolivia y en Argentina me sentí muy cómodo con la moto, me sentí con buen feeling y esto se ha notado en el ritmo. Hay que reconocer que en Perú no tuve el feeling necesario. Sabemos dónde hay que mejorar y dónde tenemos que trabajar para ser mejor piloto. Ahora toca descansar un poquito para después plantear la siguiente temporada “
“Por supuesto quiero dar las gracias a todas las personas que han hecho posible este proyecto porque sin ellos no hubiera sido posible”.
SHERCO-TVS
David Casteu Team Manager Sherco-TVS:
“Estamos muy contentos con este resultado porque tuvimos un mal comienzo con nuestros dos pilotos que se cayeron. Adrien Metge no tuvo que ser operado, pero todavía está en el hospital, donde los médicos lo están cuidando. Mientras tanto, Aravind tuvo que ser operado, necesitará cuatro meses para recuperarse. Entonces será necesario que entrene duro para volver a su estado físico.”
“Joan Pedrero hizo una sabia carrera donde se cuidó a sí mismo y a la motocicleta. Su experiencia y su condición física le permitieron lograr este excelente resultado. Es uno de los mejores resultados para SHERCO TVS Factory Rally Team en el Dakar. Nos hizo muy felices darle la bienvenida al llegar, él también estaba muy feliz y sonriente. “
“Quiero agradecer y felicitar a mi equipo por hacer un trabajo excepcional. Pensamos mucho en Laurent, nuestro mecánico jefe. Lo extrañamos mucho. Estoy muy contento con el resultado de Joan. En el futuro debemos seguir trabajando duro, para continuar presionando y aprendiendo de nuestra experiencia “.
YAMALUBE YAMAHA OFFICIAL RALLY TEAM
Rodney Faggotter:
“La carrera terminó y estoy feliz de haber cruzado la línea de meta. Hoy hemos corrido un tramo más corto y todo fue muy bien. El orden de salida de esta mañana se revirtió, así que tuvimos que prestar más atención al pasar delante de los pilotos. Estoy contento con mi resultado de los 20 mejores del día y con mi posición 16 en la clasificación general final. Han sido dos largas semanas de carrera y estoy feliz de estar aquí en la línea de meta. Este ha sido un Dakar exigente, así que llegar al final ya es una hazaña. Realmente me lo pasé genial compitiendo con el equipo aquí en Sudamérica “.
Alexandre Kowalski – Yamalube Yamaha Official Rally Team Director:
“Hemos llegado a la conclusión de un Dakar realmente duro y esta es una buena recompensa por todo nuestro trabajo. A pesar de ser la etapa final de la carrera, no fue nada fácil. Hubo algunas pistas rápidas llenas de piedras escondidas, y nos alegramos de que Rod haya traído su Yamaha hasta aquí sin cometer ningún error”.
“En general, ha tenido una buena racha en la carrera de este año y todos estamos felices de verlo cruzar la línea de meta. A pesar de perder a Franco y luego a Xavier y Adrien, todos nos quedamos pendientes de Rod en su intento de terminar el rally”.
“Personalmente estoy muy orgulloso del trabajo realizado por todos los miembros de nuestro equipo este año. La primera semana fue como un sueño para nosotros. Lo más importante es que demostramos este año que tenemos una moto altamente competitiva y totalmente capaz de ganar el Dakar. Hemos mejorado mucho y estamos muy contentos de estar aquí compitiendo para Yamaha”.
Fuente y Fotos: Dakar©, Bauer, RallyZone, Hiominsa Team, Mediagé Comunicación, Fundación AMV, Yamaha Racing, Honda Racing Corpoation, Gas Gas Team, MCH, DDPI©