El Campeonato Mundial de EnduroGP Paulo Duarte FIM se iniciará este próximo fin de semana con la esperada apertura de la temporada 2023 en el GP ACERBIS de Italia, primera prueba puntuable. Las montañas que rodean Arma di Taggia / San Remo garantizarán una primera prueba memorable para los corredores de enduro más rápidos del mundo.
El actual Campeón del Mundo de EnduroGP, Andrea Verona del GASGAS Factory Racing, será el principal candidato para defender su título en la carrera de su casa. Aunque será el gran objetivo del italiano, no lo tendrá nada fácil, teniendo en cuenta que por detrás suyo, muchos corredores llegarán preparados para intentar destronarlo.
Después de un largo invierno, los participantes se dirigirán a un tiro de piedra de la frontera con Francia, junto al mar de Liguria, Arma di Taggia y San Remo, en una zona que ofrecerá un impresionante escenario para esta primera prueba, en la que los pilotos se encontrarán con un terreno variado, típicamente italiano, donde las montañas circundantes garantizarán senderos desafiantes que los trasladarán a las cuatro pruebas especiales preparadas para la ocasión, dos de ellas junto a la playa con el Cross Test y el Súper Test.
El GP ACERBIS de Italia es siempre un evento fantástico, en una prueba que también se pondrán en acción los pilotos participantes en el Campeonato Mundial de Enduro Junior GALFER FIM y del Campeonato Mundial de Enduro Femenino Magnorange FIM.
Verona favorito en la lucha por el título de EnduroGP
Con muchos cambios de equipos, de motos y nuevas incorporaciones de pilotos, la primera ronda será muy emocionante. Naturalmente, como campeón defensor de EnduroGP, Andrea Verona estará preparado para asestar un golpe decisivo a sus rivales en su tierra natal. En este 2023, Verona ha pasado de la clase Enduro1 a Enduro2, por lo que también luchará por la corona mundial en esta clase.
A pesar de sufrir algunas lesiones durante el 2022 que le complicaron la temporada, Josep García, del Red Bull KTM Factory Racing, se alzó como subcampeón del Mundo, después de pelear duramente por la clasificación general. García terminó la temporada con cuatro victorias consecutivas y tratará de seguir creciendo en Arma di Taggia / San Remo. El ex campeón de la categoría de cuarto de litro, regresa a Enduro1 este 2023, con una motivación adicional para el piloto de KTM, que quiere recuperar su cetro.
El australiano Wil Ruprecht terminó una apretada temporada de EnduroGP en la tercera posición de la clasificación general el año pasado, además de ganar el título de Enduro2 junto al TMRacing. En esta nueva temporada, cambia de equipo para representar al Sherco Factory Racing, mientras que permanece en la clase Enduro2. Wil se encuentra listo para demostrar su potencial junto a Sherco, con el objetivo de luchar por el scratch y por la clase.
El terreno de San Remo puede jugar a favor de Nathan Watson del Honda Racing RedMoto. Watson que mantiene su clase mundial, es un especialista en carreras de playa y buen conocedor de este terreno, por lo que la prueba italiana resulta ideal para conseguir un buen resultado para el británico. Su compañero del equipo italiano Thomas Oldrati, también con la Honda, debería obtener un resultado destacado, como buen conocedor también del terreno.
Beta apunta fuerte en este inicio del Mundial, después de un 2022 difícil para Brad Freeman y Steve Holcombe del Beta Factory Racing, aunque en la carrera de casa, esperan conseguir unos buenos resultados durante el fin de semana. Freeman comienza como Campeón Mundial defensor de la clase Enduro3, mientras que Holcombe compite en Enduro2. Ambos son ex Campeones del Mundo de EnduroGP y se encuentran entre los pilotos más experimentados y con opciones a todo en el campeonato.
Otro cambio en esta temporada es la del australiano Daniel Milner, que se una a TM Racing junto con los italianos Matteo Cavallo y Matteo Pavoni. Milner buscará mejorar su actuación buscando un buen resultado para el equipo de Pesaro.
Con muchos pilotos a los que prestar atención también en otras categorías, destacar al francés Zach Pichon. El piloto de Sherco, llevó a cabo una gran temporada 2022, ganador del título de Enduro Júnior, por lo que en esta temporada asciende a la clase Enduro1, donde seguro aportará más emoción a la categoría.
En Júnior, Ahlin, Etchells y Norrbin contra Edmondson y Puhakainen
Con el cambio de clase de Zach Pichon, el Campeonato Mundial de Enduro Júnior, ahora se abren nuevas oportunidades para que surja un nuevo campeón mundial. Los mejores y principales pilotos que tienen las mejores opciones en este inicio de entrada, son el sueco Max Ahlin (KTM), el británico Jed Etchells (Fantic) y el sueco Albin Norrbin (Fantic). Sin embargo, el campeón mundial de la clase Youth, Harry Edmondson (Fantic) y el finlandés Samuli Puhakainen (Beta) se unirán al grupo que luchará por las primeras posiciones del podio.
Youth Cup con más de 30 pilotos
Precisamente en la clase Youth, el italiano Kevin Cristino (Fantic) a priori será el piloto a vencer en esta categoría. El italiano sólo se perdió dos veces el podio el año pasado y después de haber presionado a Edmondson hasta el final, sabe lo que se necesita para luchar por el título mundial. Con más de 30 pilotos en Enduro Youth en esta primera ronda del campeonato mundial de 2023, la categoría está repleta de futuros talentos ansiosos de mostrar sus habilidades.
Daniels principal favorita en el enduro femenino
La británica Jane Daniels buscará la defensa de su título del Campeonato Mundial FIM de Enduro Femenino, esperando conseguir un inicio ganador en San Remo. La piloto de Fantic llevó a cabo una temporada perfecta durante el 2022 con la victoria en todas las carreras. Con 15 competidoras inscritas en la categoría femenina para la primera ronda, destacan la australiana Jessica Gardiner (Yamaha), 6 veces Campeona de los ISDE y que en principio estará en Italia, aunque no sabemos si seguirá todo el campeonato o no, ya que en caso de completar todas las pruebas, es una clara candidata a la victoria. A ellas dos se enfrentarán, Mireia Badia (Rieju) y las británicas Nieve Holmes (Sherco) y Rosie Rowett (Rieju), las favoritas para intentar poner fin a la carrera de Daniels en su racha invicta.
Una vez, más el conjunto de los pilotos españoles que participarán en la prueba será muy numeroso en las diferentes categorías, con varios debuts. El Súper Test en San Remo el viernes 31 de marzo por la noche, será realmente el inicio de este Mundial 2023, que promete grandes momentos.
Andrea Verona:
“El objetivo este año es repetir mis resultados de la temporada pasada. Por supuesto no será fácil ya que todos los mejores estarán de regreso y pelearán para quitarme el título. Mi entrenamiento de invierno ha ido muy bien y ahora no veo la hora de volver a competir en el campeonato mundial. En la clase de EnduroGP me gustaría mucho mejorar mi consistencia y creo que pasar a la clase E2 con la EC 350F me ayudará. La moto más grande realmente se adapta a mi estilo de conducción fina y el reto de una nueva clase y una nueva moto me ha dado aún más motivación. Con la ronda inaugural del campeonato en Italia, tengo ganas ya de apretar el acelerador y volver a las carreras”.
Josep García:
“Este año he hecho una muy buena pretemporada pasándome a la KTM 250 EXC-F y a la categoría Enduro1. La moto es increíble. KTM ha fabricado un motor realmente fuerte y siento que puedo hacer lo que quiera con la moto, me noto muy cómodo en todas las condiciones. He trabajado muy duro con mi entrenamiento, tanto dentro como fuera de la moto, y realmente me siento bien en este momento. El objetivo de cara a EnduroGP es aspirar al primer escalón del podio en cada evento. He corrido las dos primeras rondas del Campeonato de España en lo que va de año y mi velocidad ha sido muy buena y constante, así que tengo confianza de cara al campeonato mundial. Como siempre, daré el 100 % y haré lo que sea necesario para conseguir el título este año”.
Calendario del Campeonato del Mundo de EnduroGP FIM 2023
- Ronda 1 – Italia – San Remo/Arma di Taggia – 31 de marzo-2 de abril
- Ronda 2 – España – Lalín – 5-7 de mayo
- Ronda 3 – Finlandia – Heinola – 26-28 de mayo
- Ronda 4 – Suecia – Skovde – 1-3 de junio
- Ronda 5 – Eslovaquia – Gelnica – 30 de junio-2 de julio
- Jornada 6 – Portugal – Valpacos – 29 de septiembre-1 de octubre
- Ronda 7 – Portugal – St Andre/Santiago do Cacem – 6-8 de octubre
Fuente y Fotos: Prime Stadium© / Future/Media / Press GASGAS© / KTM Racing© /Betamotorcycles© /Fantic / HondaRedMoto©