Enduromagazine
  • Actualidad
    • Novedades
    • Eventos
    • Varios
  • Competición
  • Pruebas
  • Preparaciones
  • Equipamiento
    • Piloto
    • Moto
  • Calendario
    • Mundial
      • Bajas
      • Rally-Raid
      • Otros
    • España
      • Cross Country
      • Eventos Trail
      • Otros
  • Vídeos
  • DonJoy
  • Enduro
Seleccionar página
Últimas Noticias
Joan Pedrero gana el Rally de A Estrada Adventure Galicia
Honda Monster Energy ficha a Skyler Howes completando un Súper Equipo
BMW Motorrad presenta sus nuevas GS Enduro Touring MY24
Nueva KTM 890 ADVENTURE R RALLY MY24, ahora más radical
¿Quieres disfrutar intensamente de la Aventura? ¡Ya está aquí la Rieju 500!
KTM lanza su edición limitada 450 Rally Réplica 2024
Se anuncia el calendario del Campeonato del Mundo de Rally Raid 2024
Prueba Fantic XEF 450 Rally / Rally Factory
Test Yamaha Ténéré 700 Rally Edition 2023
Ya está aquí la novedosa y dinámica Rieju Aventura125
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Competición

10 Jul 2023

El Dakar sostenible y solidario de Iván Merichal

“Durante 15 días al año el mundo está mirando al Dakar y no podemos olvidar que es un privilegio enorme estar ahí”. El Rally Dakar sostenible y solidario de Iván Merichal

Catalán de nacimiento y gallego de adopción, Iván Merichal se enfrentará a la carrera más dura del mundo del motor en moto de manera respetuosa con el medioambiente y comprometida con su entorno social. Hablamos con el protagonista de este reto.

El Dakar sostenible:

Queremos saber cómo se articula un gran proyecto como es estar presente en el Rally Dakar minimizando su impacto medioambiental y la fórmula no parece compleja: “La combustión de nuestros motores generan CO2 y yo me he propuesto que mi Dakar no tenga ese impacto negativo”, conocido como huella de carbono, e Iván ha hecho números para saber en qué se traduce: “Sabemos el impacto que tendrá el proyecto Dakar en el medioambiente. Está calculado en 7,3 toneladas de CO2, incluyendo entrenamientos, vuelos, viajes en furgoneta y el desplazamiento en barco de la moto hasta Arabia Saudí. Lo he incluido todo”, y prosigue apuntado cómo conseguirá hacerlo sostenible “lo haré plantando árboles. He creado un bosque virtual, pero con árboles reales, en el que invito a todos los que participan en mi proyecto a plantar un arbolito. Esto lo hago a través de una plataforma que me garantiza la trazabilidad y la transparencia del proceso y así conseguir eliminar la huella de carbono que va a generar mi proyecto Dakar”. De esta manera Iván aprovecha la fotosíntesis de las plantas al absorber el dióxido de carbono -CO2- para compensar el que genere su proyecto ¡Fantástico!.

El Dakar solidario:

Parece que Iván lo tenía claro desde el principio. Su proyecto Dakar además de sostenible tenía que ser solidario: “Colaboro con la fundación Enki para ayudarles a financiar la compra de material. Enki trabaja para reintegrar a las personas con diversidad funcional, haciendo una terea muy importante con la gente que tiene accidentes medulares, que por desgracia está estrechamente vinculado con el motociclismo. Se ofrecen como punto de apoyo a todas estas personas, mostrándoles que también hay una vida feliz después de un suceso así y lo vehiculan a través del deporte con ruedas, así que también nos une esta pasión.”

Iván hace un esfuerzo enorme para lograr financiar su proyecto Dakar, pero no de cualquier modo, y nos ha fascinado su determinación al aprovechar su presencia en un rally tan mediático como es el Dakar, para aportar su granito de arena: “Durante 15 días al año el mundo está mirando al Dakar y no podemos olvidar que es un privilegio enorme estar ahí. Para mi es una obligación moral realizar cosas que tengan un impacto positivo en mi entorno al mismo tiempo que lucho para que muchas marcas y personas se involucren. Es decir, yo solo no puedo, pero tengo que devolver esta ayuda de alguna forma y para mi es esta: en mi entorno directo a través de Enki y al medio ambiente con la plantación de árboles”, y concluye rompiendo una lanza en favor del mundo del motor: “El motor sport no es ajeno a la sensibilidad medioambiental. Por encima de piloto soy amante de la naturaleza y aunque a día de hoy no sea posible realizar un Dakar en moto con un motor que no sea a combustión, podemos hacer cosas y esta es mi pequeña aportación”, afirmando que “seré el primero en realizar un Dakar sostenible en moto y espero que a partir de aquí, mucha más gente se anime”.

Todos podemos plantar un árbol en el bosque de Iván Merichal. ¿Te animas?: https://www.treedom.net/es/user/ivanmerichal/event/dakar-2024-ivan-merichal

Fuente y fotos: Pablo Pillado,

Notícias relacionadas

Competición

28 Jun 2023

Husqvarna Factory Racing y Skyler Howes cancelan su contrato

Competición

04 Jun 2023

A.S.O desvela las novedades y el recorrido del Rally Dakar 2024

Competición

19 May 2023

Regresa a finales de año la África Eco Race 2024 con diversas novedades

Eventos

Eventos

10 May 2023

KTM Motohall presenta una exposición muy especial “Leyendas del Dakar”

Buscar en EM Trail

Próximas carreras

  • Adventure Galicia

    3 Octubre, 2023 a 6 Octubre, 2023Adventure Galicia
    A Estrada (Pontevedra)
  • EnduroGP St Andre, Portugal 2023

    6 Octubre, 2023 a 8 Octubre, 2023
    Santiago do Cacem (Portugal)
  • Baja do Oeste 2023

    6 Octubre, 2023 a 8 Octubre, 2023
    Portugal
  • Hard Enduro Almedina 2023

    7 Octubre, 2023 a 8 Octubre, 2023Club Deportivo Cozar
    Almedina (Ciudad Real)
Ver todas

Categorías EM

  • Enduro
  • Novedades
  • Vídeos

Categorías Trail

  • Competición
  • Novedades
  • Eventos
  • Preparaciones

Sobre nosotros

  • Dossier Marketing
  • Contacto
logo EM logo Trail
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Política de privacidad
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
© Enduromagazine 2021 · Aviso Legal | Developed by LittleMamut
Comparar
Compara Limpiar todo
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}

Insertar/editar un enlace

Introduce la URL de destino

O enlaza a contenido ya existente

    No se ha especificado ningún término de búsqueda. Mostrando los elementos recientes. Busca o utiliza las teclas de flecha arriba y abajo para seleccionar un elemento.