El equipo Rockstar Energy Husqvarna Factory Racing, con Pablo Quintanilla y Andrew Short están preparados para asumir el mayor desafío en el calendario anual de competiciones de rally: el Rally Dakar.
Después de los meses de preparación, los dos pilotos que competirán con sendas FR 450 Rally, han llegado a la etapa final de sus preparativos antes de la 41ª edición del Rally, que se disputará exclusivamente en Perú del 6 al 17 de enero de 2019.
Pablo Quintanilla, dos veces campeón mundial FIM de Rallyes, se dirigirá a Perú después de una temporada estelar en la competición internacional. Luchando por la victoria en cada rally en el que participó este 2018, Pablo concluyó el año como subcampeón del Campeonato del Mundo de Rallyes FIM. Llegando en lo que será el séptimo Dakar de su carrera deportiva, la estrella del rally chileno lanzará su ataque para intentar subir al escalón más alto del podio en Lima.
Andrew Short ha acumulado una cantidad considerable de kilómetros en carrera pilotando su FR 450 Rally este 2018, y ha adquirido unos valiosos conocimientos durante su primer año completo de competición en los rally, por lo que está preparado para el éxito en lo que será su segunda participación en el Rally Dakar. Buscando hacer uso de la experiencia que ha adquirido, el estadounidense podría tener un buen resultado general en Perú.
La edición 2019 del Rally Dakar, comenzará el 6 de enero en Lima, presentando una ruta de gran rally completamente dentro de Perú. Con 10 etapas de rally exigentes y aproximadamente un 70% de dunas arenosas, se espera que el evento sea difícil para todos los competidores.
Pablo Quintanilla:
“Tengo muchas ganas de hacerlo bien en el próximo Dakar. Me siento muy bien y mi motivación es muy alta para este 2019. Quiero hacerlo lo mejor que pueda y luchar por el mejor resultado posible de mi carrera. Realicé una buena temporada durante el 2018 y ahora estoy listo para el Dakar. A pesar de mi lesión a mitad de la temporada, pude seguir luchando por el campeonato hasta la última etapa en Marruecos. El Dakar es la carrera más importante de la temporada y todos estamos trabajando duro durante todo el año para esta carrera. Mi objetivo personal es dedicar el 100% de mi esfuerzo en cada día y en cada etapa. Esto es lo que me hará feliz y también me permitirá luchar por la victoria general. Mi prioridad es hacer una carrera día a día, y a la vez, tratar de mantenerme concentrado en mis metas y también disfrutar de lo que estoy haciendo. El Dakar 2019 será más corto y más intenso, pero quiero hacer bien mi trabajo y competir por la victoria “.
Andrew Short:
“He aprendido mucho durante la temporada 2018 y ahora estoy listo para aprovechar esta experiencia en el Dakar. La temporada comenzó para mí en Marruecos con el Rally Merzouga y desde entonces también hemos competido en Chile y Perú. Logré unos buenos tiempos en carrera y pude estudiar la estrategia de los mejores pilotos. Vi lo rápido que van en las secciones específicas por lo que he seguido mejorando mi velocidad mientras navegaba correctamente. En Perú pude luchar con ellos hasta el final y me alegré de obtener mi primer podio en las carreras tipo rally. Me da más confianza saber que el Dakar 2019 se llevará a cabo en Perú. Tengo muchas ganas de volver a correr en las enormes dunas peruanas. Mi objetivo para el próximo Dakar no está enfocado en un resultado concreto, es simplemente continuar compitiendo con los mejores pilotos. Quiero ser aún más competitivo en enero y estar lo más cerca posible de la cabeza del rally.”
Pela Renet – Rockstar Energy Husqvarna Factory Racing Rally Team Manager:
“Tuvimos una temporada muy dura y nuestros pilotos están en plena forma para llegar al próximo Dakar. Durante el 2018, Pablo luchaba por la victoria en todas las carreras en las que participó. Queremos que mantenga el mismo impulso hacia Perú. Sabemos que él tiene la experiencia y la velocidad para luchar por la victoria y haremos todo lo posible para que esto suceda para él. En cuanto a Andrew, ganó su primer podio en Perú en septiembre y se siente cómodo en las carreras de arena. Queremos que continúe progresando durante el 2019. El ambiente dentro de nuestro equipo es excelente y nuestros pilotos están contentos con el rendimiento de nuestras motos de rally. Con la llegada del Dakar con solo 10 etapas, esperamos que el ritmo sea alto. Será una carrera intensa para todos “.
Fuente y Fotos: Husqvarna-Motorcycles©