EN EL DAKAR LAS CLASIFICACIONES SUFREN NUMEROSOS CAMBIOS, ES IMPORTANTE DESTACAR QUE EL ARTÍCULO SE BASA EN LOS RESULTADOS PUBLICADOS POR LA TARDE Y SEGURO QUE A LA NOCHE SE HABRÁN MODIFICADO TRES VECES MÁS…
En una etapa teóricamente algo menos dura que ayer para los líderes de la carrera, Daniel Sanders consigue la victoria y el liderato provisional del rally, con Maison Klein que sigue sorprendiendo finalizando segundo y Ricky Brabec que debe abandonar por accidente. Suspendida la etapa para una parte de los pilotos a causa del mal tiempo.
La etapa empezaba con una navegación complicada, donde los pilotos han tenido que estar muy atentos para elegir la ruta correcta por entre los cañones, superados estos, el recorrido se volvía más abierto y los pilotos han aprovechado para volver a imprimir un alto ritmo de competición.
Si los pilotos comentaban ayer que habían disputado una de las etapas más duras del Dakar, poco se imaginaban lo que depararía la tercera jornada del rally más duro del mundo, prueba de ello es que la organización ha decidido suspender la etapa por la seguridad de los pilotos a causa de las lluvias torrenciales. Eso sí, los participantes punteros se han librado por los pelos, ya que la carrera se ha complicado realmente una vez han llegado a meta los 43 primeros. El resto de los competidores que se encontraban entre el CP2 y CP3 (sobre el km 240) han finalizado la etapa por carretera.
Un Mason Klein pletórico con su primera victoria de ayer en RallyGP, iniciaba esta tercera etapa primero, una posición que no gusta a ninguno de los participantes, pero que a Klein no le ha molestado, teniendo en cuenta que durante la jornada, ha mantenido un alto ritmo de carrera, no perdiendo demasiado tiempo y además se ha beneficiado de las bonificaciones que la organización da a los tres primeros pilotos en abrir la especial. Otro de los sorprendentes de ayer, Michael Docherty, hoy no ha podido estar tan lucido y en el km 95 cedía tiempo al líder de la jornada.
Tras 2 horas 15′ de especial cronometrada, Sanders lideraba provisionalmente la carrera por delante de Brabec a 5”, por detrás luchaban Skyler Howes, Toby Price y Joan “Bang Bang” Barreda y más atrás Mason Klein cediendo algo de tiempo, a pesar de ello, Klein que se encontraba en la quinta plaza a 5’45” del líder, se beneficia de una bonificación de 5’52”. Por lo tanto, borraba completamente su diferencia y en este momento se encontraba a 7″ del líder de la carrera. También Howes recibía una bonificación colocado a 2’29” por detrás de Sanders en el crono, pero recompensado con 2’38”, gracias a ello, su diferencia era de sólo 9” del líder.
En plena lucha entre los pilotos delanteros, Ricky Brabec sufría una caída en el Km 274 de la etapa, aquejado por un dolor en las cervicales, el piloto del Monster Energy Honda Team, era atendido por la asistencia médica de la organización y seguidamente era trasladado al hospital para someterse a otras pruebas. Mala suerte para el estadounidense que ve esfumarse todas sus posibilidades de recuperar el título que obtuvo en el 2020.
Después de todos los exámenes, el personal médico del hospital Ha’Il confirma que Brabec no tiene fracturas, ni otras afecciones graves. Por precaución permanecerá en observación otras 24 horas, pero su estado es bueno.
Mientras tanto, en el km 288, el joven Mason Klein, volvía a sorprender al ser el piloto que mantenía el liderato del Dakar con 8 segundos de ventaja sobre Daniel Sanders segundo, cerca de ellos, Kevin Benavides era el tercero a 2’49” y Skyler Howes, cuarto a 4’30”.
Al final de la especial llegaba Daniel Sanders (GASGAS) después de haber realizado una etapa muy inteligente, manteniéndose durante toda la jornada en las primeras posiciones, terminaba ganando la especial, gracias a esta victoria sube hasta la segunda posición de la general provisional. Tremendo Mason Klein (KTM), que finaliza segundo y sigue líder después de una intensa y emocionante batalla con Sanders, aguantando hasta poco del final de la etapa, demostrando que el joven piloto no solo es buen navegador y rápido, sino que además se permite lidiar perfectamente con los Pro del Dakar… sin palabras.
Buena etapa también para Skyler Howes, que inició el día segundo y se benefició de las bonificaciones de 3’14” al llegar a la meta, finalizando tercero del día, en la general ocupa la misma posición a 7’09” de Klein. El argentino Kevin Benavides, que se encontraba bien ubicado en la salida para perseguir a los siete corredores que tenía delante, se ha metido rápidamente en la lucha dentro de los tres primeros durante una parte de la etapa, al final es cuarto del día y de la general.
A pesar de competir y aguantar con un dedo del pie roto, Joan Barreda (Honda) sigue concentrado en la carrera, terminando hoy la etapa en la quinta posición, la misma que mantiene en la general. Por su parte, Toby Price (KTM) ha aplicado un ritmo rápido pero sin arriesgar más de la cuenta después de su mala experiencia de la pasada edición, una actuación que le ha llevado a finalizar en la sexta posición del día.
Luciano Benavides estaba apretando fuerte en la especial de hoy cuando, lamentablemente, se ha encontrado con Ricky Brabec en el suelo, Benavides ha permanecido con el piloto de Honda hasta que ha llegado la ayuda médica, luego ha continuado hasta la meta. Una vez le han restado el tiempo que ha estado parado, ha quedado séptimo de hoy.
El piloto del Monster Energy Honda Team mejor clasificado de esta tercera etapa, ha sido Pablo Quintanilla, que no se ha sentido cómodo, terminado en la octava posición, seguido de su compañero Adrien Van Beveren, en la novena. Por detrás de ellos, Joaquim Rodrigues (Hero Motosports), décimo.
Destacar que Matthias Walkner (KTM), en una zona de piedras de la etapa de ayer, se cayó cuando iba a unos 150km/h, por suerte el sistema de airbag funcionó perfectamente, aunque pudo finalizar la carrera con un fuerte dolor. Parece que tiene un hueso de la muñeca roto, a pesar de ello ha terminado la especial colocado en la posición 11ª y sigue 9º de la general.
En Rally2, la victoria de la jornada ha sido para el italiano Paolo Lucci, con la segunda plaza de Romain Dumontier y la tercera de Camille Chapeliere.
Los otros pilotos españoles;
Lorenzo Santolino (Sherco), salía bien posicionado tras su séptimo puesto del día anterior. Ha podido rodar kilómetros con algunos de los más rápidos, apurando los 160 km/h de velocidad límite de este año, aunque después del repostaje, le han costado más encontrar su ritmo. Al final del día, puesto 13 y en la general es 12º a poco más de 26 minutos del líder.
Tosha Schareina (GASGAS) finaliza en la 22º posición, con un dedo que podría haberse lesionado despúes de una caída ayer, encontrándose ahora en la 20º de la general. Mientras que Joan Pedrero finaliza en la 28º plaza y se encuentra en la 27ª de la general y primero entre los Original by Motul.
Anotar que el último piloto entre las motos que no se ha visto alterado por las clasificaciones antes de suspender la etapa, ha sido el 43º clasificado, por lo que a partir de este momento, estamos pendientes de que la organización informe de sus tiempos finales, entre ellos se encuentran Javi Vega, Rubén Saldaña (pendiente de confirmación si sigue en carrera o no debido a una posible lesión), Sandra Gómez, Josep María Mas, Javier San José, Sergio Vaquero, Fernando Domínguez y Rachid Al-Lal Lahadil.
Cesar Rojo, que ayer sufría una dura caída, hoy ha aterrizado en Barcelona con diversas lesiones, fractura de las dos muñecas, clavícula fracturada, una pequeña grieta en el hueso occipital del cráneo, además de el codo golpeado, por lo que posiblemente sea operado el próximo jueves.
Entre el grupo de endureros, comentar que el ex Campeón Mundial, Alex Salvini, que debutaba en este Dakar con la Fantic, durante la etapa de ayer debía de abandonar en el km 327 después de unos problemas eléctricos que no pudo reparar a tiempo.
Declaraciones
Daniel Sanders:
“Es genial conseguir una victoria de etapa. Sabía que mi ritmo era bueno y me sentía fuerte hoy, así que después de repostar seguí hasta el final. Tuve una gran oportunidad de recuperar algo de tiempo hoy y lo hice ¡así que todo está bien! Sin embargo, mañana será difícil, ya que saldré segundo, por lo que será importante mantener la concentración, pero espero con ansias el reto”.
Mason Klein:
“Prefiero abrir, cometo menos errores. Ha sido genial el poder abrir, he disfrutado cada segundo, es muy bueno tomar tus propias decisiones, me he sentido realmente con el control y no creo que pudiera haber navegado mejor. Me gusta abrir, no sé por qué…”
Kevin Benavides:
“Ha sido una buena etapa para mí, pero muy dura, con casi 450 kilómetros de recorrido. Fue más rápido de promedio que ayer, con mucha más arena, pero también con ríos y cañones. Había llovido durante la noche, por lo que estaba mojado en algunos lugares y eso cambia un poco el terreno, especialmente la arena blanda. Piloté bien, tuve un buen ritmo y no cometí demasiados errores, pero necesito descansar un poco ahora y recargar mis baterías para mañana”.
En la cuarta etapa de mañana miércoles 4 de enero, un bucle entre HA’IL > HA’IL, los participantes deberán recorrer 573km, con 148km de enlace para entrar en una nueva especial con montañas de arena durante 100km, para seguir con pistas arenosas y una compleja navegación, completando un total de 425km de especial.
VER CLASIFICACIONES
Fuente y Fotos: A.S.O©/Honda Racing Corporation©/ KTM Racing© /Rally Zone© / GASGAS Press©/ Press Husqvarna Motorcycles© / Rieju©/ Hero Motosports©/ Sherco Racing Factory©/prensalorenzosantolino©/ Fantic Motor©/worldrallyraidchampionship©/ RedBull Contentpool©/ Photo Julien Delfosse / DPPI©/ Pedrega Team/ C.Lopez© /F.Le Floc’h©DPPI©G.Soldano©/ EM-Trail©