A los nuevos títulos del sábado, se han sumado los de Steve Holcombe en EnduroGP, Andrea Verona en E-1, Sergio Navarro en Youth Cup y Jane Daniels en Féminas.
Después de un Campeonato del Mundo de Enduro 2020 que empezó con la suspensión de una prueba tras otra a causa del Covid-19 que ha afectado a toda Europa, finalmente, pasado el verano se reconstruyó un calendario con menos pruebas y repetición de alguna de ellas, como ha sido el caso de esta segunda carrera celebrada en Portugal, concretamente en la localidad de Marco de Canaveses, donde definitivamente ha finalizado esta edición 2020.
Se esperaba un final muy apretado y emocionante, aunque también las sorpresas de última hora han marcado este GP.
EnduroGP
Tal y como avanzamos, en la primera jornada la batalla por la primera posición enfrentó el sábado a Holcombe, Freeman y Josep García. Después de algunos errores de García, la victoria parecía asegurada para Steve Holcombe (Beta) al final de la segunda vuelta, ya que el británico estaba casi 20 segundos por delante de su rival por el título Brad Freeman (Beta). Pero hasta que no se termina la última curva de la última prueba especial, puede pasar de todo, y efectivamente así fue, en un giro inesperado, Freeman marca un tiempo espectacular y le saca 24 segundos a su compañero de equipo, consiguiendo una preciosa victoria el sábado, con Josep García que finaliza en el podio como tercero, mientras que en su batalla particular, Andrea Verona (TM) y Thomas Oldrati (Honda), entran en la cuarta y quinta posición respectivamente. Jaume Betriu (KTM) siguiendo con una buena actuación entre los mejores, finaliza en la sexta plaza scratch.
Victoria de Steve Holcombe en el último momento
En una segunda y definitiva carrera final del campeonato el domingo, la lluvia volvía a aparecer en Portugal, dejando unas condiciones muy delicadas. Brad Freeman (Beta), muy concentrado salía a fondo con el objetivo de llevarse el titulo, liderando durante toda la jornada la clase EnduroGP, en la tercera vuelta parecía que podría conseguir el preciado título, al disponer de 10 segundos de ventaja respecto a García, y a 40 segundos de Holcombe. Pero llegaba la última especial con sorpresa, Freeman se quedaba sin gasolina, perdiendo todas sus posibilidades… con este infortunio, Steve Holcombe (Beta) conseguía un nuevo titulo en la clase EnduroGP. Un desenlace, que finalizaba el día con victoria de Josep García en la clase de EnduroGP, seguido de Steve Holcombe, segundo y del tercero, Brad Freeman.
Holcombe se lleva el título en EnduroGP, seguido de Brad Freeman segundo, tercero Andrea Verona (TM), cuarto Thomas Oldrati (Honda), quinto Loïc Larrieu (TM), sexto Josep García y séptimo Jaume Betriu (KTM).
E-1 Título para Andrea Verona
En Enduro 1, la impresionante victoria de Andrea Verona (TM) del sábado, le dejaba un pequeño respiro en la pelea por el título con su rival, Thomas Oldrati (Honda), segundo. Por su parte, Antoine Magain (Sherco) subió al podio por cuarta vez consecutiva en detrimento de Christophe Charlier (Beta). Eero Remes (Yamaha) completó el Top 5.
La batalla entre los italianos, Verona y Oldrati, se saldó el domingo con una nueva victoria de Andrea Verona, que con la suma de los puntos finales, le aportan el título de Campeón de la clase E-1 y además consigue una excelente tercera posición en la máxima clase EnduroGP. A pesar de completar también una gran temporada, Thomas Oldrati, deberá conformarse con la segunda plaza y el subcampeonato, mientras que a pesar de la tercera plaza de Charlier, será el belga Antoine Megain (Sherco) quien se lleva la tercera posición del campeonato.
E-2 Título de Steve Holcombe con la 4T
El sábado en la clase E2, impresionante sexta victoria de la temporada para Steve Holcombe, también significa que se lleva su sexto título mundial antes de hora. Josep García finalizaba segundo y detrás de ellos Matteo Cavallo (Sherco) ocupaba el tercer escalón del podio, 14 segundos por delante de Danny McCanney (Honda). El Campeón de E2 2019, Loïc Larrieu (TM) obtuvo 11 puntos al entrar en la quinta posición. Comentar la participación de Manuel Lettenbichler (KTM), aunque su resultado fue bastante discreto en una especialidad que no es la suya.
El domingo Josep García volvía a demostrar su gran pilotaje en condiciones difíciles, dominando hasta el final en la clase E-2, con Holcombe en la segunda plaza y en la tercera McCanney. Finalmente, Loïc Larrieu se lleva el subcampeonato, mientras que Danny McCanney queda tercero de la clasificación final de la clase E-2. García, compitiendo en los dos últimos GP finaliza sexto de E2 y Kirian Mirabet (Honda) décimo primero.
Freeman se lleva el título de la clase E-3
Brad Freeman, el sábado también recogió la corona de Campeón del Mundo de E-3. El joven británico se mantiene invicto en la categoría. Una vez más, ganó la jornada, siendo segundo Jaume Betriu (KTM), que de esta manera finaliza después de una excelente temporada en el enduro, como Subcampeón del Mundo. En esta ocasión fue el francés, David Abgrall (Beta) quien disfrutó subiendo al podio como tercero del día por delante de su compatriota Antoine Basset (Beta), que entraba cuarto y de Marc Sans (KTM) quinto.
Ya con el título, Brad Freeman (Beta) salía el domingo muy efectivo, dominando la clase E-3, con Jaume Betriu (KTM) en la segunda plaza y Cristóbal Guerrero (Beta) que logra superar a David Abgrall (Beta), subiendo a la tercera posición y siendo Marc Sans (KTM) séptimo. En la clasificación general final de E3, Cristóbal Guerrero consigue la quinta posición, Marc Sans la sexta y Enric Francisco que se encuentra lesionado, noveno.
MacDonald Nuevo Campeón del Mundo Junior 2020
Hamish MacDonald (Sherco) solo tuvo una tarea en este penúltimo día de la temporada, terminar delante de su compañero Théo Espinasse (Sherco). Lo logró a la perfección y el neozelandés se lleva su segundo título en dos años, después de ganar la Copa Youth Cup 125cc el año pasado. Consiguió su cuarta victoria consecutiva y lució un alto nivel de pilotaje, superando a Espinasse por más de 15 segundos. Por su parte, Espinasse lo intentó todo para superar a su compañero de equipo, pero fue en vano. El impresionante Wil Ruprecht (Beta Boano), que ocupaba la segunda posición durante casi todo el sábado, sufría una fuerte caída en la última especial y parece que se ha lesionado el brazo izquierdo. Roni Kytönen (Honda) se unió a los dos pilotos de Sherco en el podio en la categoría Sub 23. Lorenzo Macoritto (I – Beta Boano) se lleva 13 puntos por el cuarto lugar, mientras que Ruprecht, lesionado apretó los dientes para terminar en una quinta increíble plaza.
Con esta última victoria en Junior, MacDonald también gana el Mundial Junior 2 por delante de Espinasse y Ruprecht, mientras que Roni Kytönen se acerca un poco más al Mundial de J1 con esta nueva victoria por delante de Macoritto y Bruno Crivilin (B – Honda).
Entre los pilotos de casa participantes en J1, Pau Tomas terminaba quinto, mientras que Adrià Sánchez finalizaba octavo. En J2 Bernat Cortés era cuarto.
Hamish Macdonald, el domingo, se llevó también una nueva victoria de EJ, con una diferencia de casi un minuto respecto al segundo clasificado Roni Kytönen (Honda), entrando tercero Matteo Pavoni (Beta). De esta manera, Macdonald también se lleva el título de J2, finalizando segundo Pavoni y Espinasse tercero. Otro de los ganadores en la clase EJ Roni Kytonen, es coronado Campeón del Mundo de J1, después de conseguir una nueva victoria, seguido de Ruy Barbosa (Husqvarna) y de Pau Tomas (Beta), tercero. Mientras Adrià Sánchez terminaba séptimo. En J2 Bernat Cortés era quinto. En la clasificación final del Campeonato, en EJ Pau Tomás es séptimo, Bernat Cortés noveno y Adrià Sánchez décimo tercero. En J1, tercera posición final para Pau Tomás y séptima para Adrià Sánchez: En J2 Bernat Cortés es quinto y David Riera décimo séptimo,
Youth Cup 125 Victoria y Titulo para Sergio Navarro
En Youth Cup 125cc veremos una última jornada llena de suspense ya que Sergio Navarro (Husqvarna), prueba tras prueba se acercaba a la victoria, posición que por fin sí ganaba el sábado, entrando segundo Claudio Spanu (Husqvarna), con su hermano Alejandro Navarro (Husqvarna) en tercera posición. El líder del campeonato, Jed Etchells (Fantic), solo pudo ocupar la cuarta plaza. Terminando el día con una diferencia de solo 4 puntos, que separaban el británico y el español por la lucha del título. Harry Edmondson (Fantic) completó el Top 5, a solo 5 segundos de su compatriota.
Los otros pilotos españoles finalizaban, Albert Fontova, décimo, Francesc Aguilar, décimo primero y Adrià Mesas décimo tercero.
El domingo vuelve a vivirse una emocionante batalla, donde Caludio Spanu (Husqvarna) conseguirá la victoria de la clase, seguido de cerca de Harry Edmondson (Fantic), que se encuentra en su salsa entre las duras condiciones, Hugo Svard (Fantic) sube a la tercera posición. El drama del día es para el británico Jed Etchells (Fantic), que a un paso de ganar el titulo, sufre un caída y seguidamente un problema con el cabe del acelerador, al romper la caña del puño de gas de su moto y penaliza, lo que le hace descender hasta la última posición y lo que es peor, quedándose sin opciones al título. Una oportunidad que no dejará escapar Sergio Navarro, que finaliza en la cuarta plaza del día, posición suficiente para sumar los puntos necesarios y alzarse como ganador de su primer título de Campeón del Mundo Youth Cup, ¡Felicidades Sergio!
Los otros pilotos españoles en esta categoría finalizaban el campeonato de EY, Alejandro Navarro sexto, Albert Fontova noveno, Francesc Aguilar décimo primero. Adrià Mesas que ha tenido un año con mala fortuna en diversos GP es vigésimo primero.
Féminas; Daniels Campeona y Badia Subcampeona 2020
En la Copa Femenina, el GP de Portugal es la primera y única prueba puntuable para el Mundial 2020. La campeona de 2019 Jane Daniels (Husqvarna) ganó el primer día por delante de la francesa Justine Martel (KTM) y de Mireia Badia (Husqvana). Mientras que Sandra Gómez (Husqvarna) y Nieve Holmes (Gas Gas) completaron el Top 5. Por su parte Aida Castro, finalizaba en la décimo tercera posición.
En la segunda jornada, nuevamente Jane Daniels (Husqvarna) repite victoria, mientras que Mireia Badia (Husqvarna), consigue una muy buena segunda plaza, lo que le permite sumar los puntos necesarios para conseguir el subcampeonato mundial. La tercera plaza, ha sido para la reina de las extremas, Sandra Gómez (Husqvarna). La piloto local Joana Gonçalves (Husqvarna), consigue colocarse en la cuarta posición, mientras que Justine Martel (KTM), es penalizada en un minuto, lo que le hace descender hasta la quinta plaza entre las féminas.
Declaraciones de los principales protagonistas:
Steve Holcombe (Beta): “Estoy muy feliz por la victoria, ¡incluso todavía me cuesta entenderlo! Esto solo demuestra que nada termina hasta que hayamos cruzado la línea de meta… Luché todo el día y aproveché los contratiempos de Brad en la última prueba especial, pero eso es la competición. Brad lo dio todo para ganar este título, pero yo también”.
Andrea Verona (TMRacing): “¡Es un gran año que ha terminado perfectamente para mí! Un título en Enduro 1, me siento increíble, incluso realmente este no era un objetivo que me propuse esta temporada. Pero una vez que me di cuenta de que era posible, ¡definitivamente lo perseguí! Mi perseverancia fue realmente la clave de mi éxito y espero seguir así y seguir aprendiendo también… ”
Sergio Navarro (Husqvarna): “¡Esto demuestra que tenemos que creer en ello hasta el final! Cuando vi que Etchells tenía problemas, quise presionar todo lo que pudiera, pero fue muy difícil con este clima. Además, Spanu fue muy fuerte y me presionó mucho en cada prueba especial… ¡Estoy tan feliz por mi equipo y mis padres!”
Hamish MacDonald (Sherco): “¡Esto es increíble! ¡Ganar dos campeonatos seguidos es mágico! El año pasado aprendí mucho y estoy realmente feliz con mis resultados este año. Sé que soy rápido, pero otros pueden ser más rápidos que yo dependiendo del terreno Ahora tengo que decirle a mi familia en el otro lado del mundo que soy Campeón”
Finalizado el Mundial de EnduroGP 2020, se cierra un ciclo en el que ABC Communication dejará de organizar el mundial, ahora en manos de la FIM de cara a la próxima temporada y pendientes de un nuevo promotor para el 2022.
Fuente y Fotos: EnduroGP /Enduromagazine /Niki Martínez-Future7Media©