Enduromagazine
  • ACTUALIDAD
    • Novedades
    • Eléctricas
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Varios
  • COMPETICIÓN
    • Enduro
    • Hard Enduro
    • SuperEnduro
    • MX
    • TT Clásico
    • Trail
    • Equipos
  • DAKAR 2024
  • FICHAS MOTOS
    • Concesionarios
  • PRUEBAS
  • EQUIPAMIENTO
    • Piloto
    • Moto
  • CALENDARIO
    • Mundial
      • Bajas
      • Enduro
      • Hard Enduro
      • Rally-Raid
      • SuperEnduro
      • Otros
    • España
      • Cross Country
      • Enduro
      • Enduro Infantil
      • Hard Enduro
      • TT Clásico
      • Otros
    • Cataluña
      • Clásicas
      • Endurets
      • Enduro
      • Tramos de Enduro
      • Otros
  • VÍDEOS
  • DONJOY
  • TRAIL
Seleccionar página
Últimas Noticias
Se presenta el Equipo Monster Energy Honda con Tosha Schareina como piloto oficial
Matthias Walkner y Kevin Benavides se lesionan en unos entrenamientos antes del Dakar
Sergio Navarro se impone en el EnduRoc 2023
Test Beta RR Racing 125 MY24
La nueva Triumph TF 250-X ya es una realidad
Taddy Blazusiak espera debutar en el SuperEnduro con la eléctrica Varg
¡EnduRoc 2023, la Gran Fiesta del Enduro que no debes perderte!
La FIM confirma la fecha de los ISDE 2024 en Silleda, Galicia
Sherco España y Bernat Cortés juntos la temporada 2024
Las principales novedades de Enduro y MX 2024 vistas en EICMA
Fantic Motor sorprende en EICMA con las novedosas XE 300 2T y XEF 310 4T
Joan Barreda ficha por el equipo Hero Motosport Rally
Rieju presenta la nueva MR 6Days Argentina
Beta Motor presenta las RR Racing MY 2024
Husqvarna presenta sus nuevas armas para la competición: Las TE 300 y FE 350 PRO
Probamos las novedosas GASGAS de Enduro 2024
Probamos la nueva generación de Husqvarna TE y FE 2024
Visita nuestro calendario de competiciones
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Novedades

27 May 2021

Honda muestra las novedades de las CRF 450R Y CRF450RX 2022

Honda ha anunciado sus primeras novedades para la temporada 2022. Se trata de las CRF450R de motocross y CRF450RX de enduro, que se benefician de varios cambios que las convierten todavía en más competitivas.

La Honda CRF450R ha sido la máquina de motocross de referencia desde su lanzamiento en 2002. El conjunto que ofrece siempre ha estado dirigido a proporcionar a sus pilotos – ya sean entusiastas amateurs o pilotos profesionales – un control total gracias a su equilibrio y agilidad.

Se trata de una moto con alma de competición que ha ido evolucionado constantemente. En el modelo 2017, bajo el concepto de desarrollo de ‘¡ABSOLUTE HOLESHOT!’, fue rediseñada desde la base, con un chasis completamente nuevo y un fuerte aumento de la potencia máxima gracias a un nuevo motor. El arranque eléctrico de serie se incorporó en el modelo 2018 y, para el modelo 2019, una culata desarrollada por HRC aumentó considerablemente la potencia y el par máximos; también se incorporó el Launch Control HRC. Para el modelo 2020, la CRF450R adoptó el Control de Par Seleccionable Honda (HSTC).

Al margen de las ruedas y la base del motor, para 2021 la CRF450R se presentó como una máquina totalmente renovada, utilizando en gran medida los desarrollos de la CRF450RW ganadora del campeonato de MX GP 2019. Y, aunque el Mundial MXGP 2020 significó un gran reto por varias razones, Gajser y HRC se aseguraron el título por segundo año consecutivo.

La rediseñada CRF450R 2021 ofrecía un mayor par motor a bajo/medio régimen, una manejabilidad ultra precisa y una ergonomía enfocada al máximo control por parte del piloto. El bastidor (2 kg más ligero) y el equilibrio de rigidez del basculante se combinaron con una geometría del chasis más cerrada y mayor distancia libre al suelo para conseguir el máximo rendimiento en las curvas. Un nuevo embrague hidráulico y un completo conjunto electrónico, junto con la nueva ergonomía de la moto, aseguró que fuese más fácil para el piloto rodar más rápido de forma consistente durante toda la carrera – ayudando, no solo a los pilotos de MX GP sino, también a los entusiastas del MX de cualquier nivel a lograr continuamente tiempos de vuelta óptimos.

Partiendo de estos sólidos fundamentos del modelo 2021, el modelo 2022 recibe una actualización de la ECU que mejora el comportamiento, además de una amplia revisión de las válvulas de la suspensión Showa delantera y trasera, mejorando el rendimiento de la amortiguación.

Así, para el modelo 2022, el chasis de la CRF450R no cambia excepto por ajustes internos en la suspensión delantera y trasera Showa. El objetivo de la evolución 2022 es mejorar notablemente la estabilidad, optimizando el equilibrio entre la parte delantera y la trasera de la máquina.

La horquilla USD Showa AF2, de 49mm y muelle helicoidal se basa en la unidad de ‘fábrica’ suministrada a los equipos de competición MX del campeonato japonés. En la actualización 2021 la horquilla adoptó 5mm más de recorrido, hasta 310mm, e incrementó la rigidez de sus soportes de eje. Para el modelo 2022, el paquete de láminas de baja velocidad se ha revalvulado para generar unos reglajes más firmes tanto en compresión como en extensión. Ahora dispone de 13 posiciones de ajuste en extensión (en lugar de 15) con 15 posiciones para compresión como antes.

Un revalvulado completo de los paquetes de láminas de velocidad baja/media y alta del amortiguador trasero Showa MKE AF2 proporciona unos reglajes generales más firmes de la amortiguación en compresión. Dispone ahora de 11 posiciones de ajuste en extensión (en lugar de las 8 de la versión anterior) y 6 para compresión de alta y baja velocidad (antes 12).

En cuanto al grupo termodinámico, el modelo 2022 monta el mismo motor Unicam de cuatro válvulas y 449,7cc, excepto por una programación actualizada de la ECU que favorece el control lineal del acelerador, mejorando la actualización que recibió el modelo 2021.

La CRF450R 2022 sigue ofreciendo todo el paquete electrónico de la 2021: Control de Par Seleccionable Honda (HSTC), Launch Control HRC con 3 opciones, Selector de Modo Motor (EMSB) que incorpora tres mapas para ajustar el carácter de la entrega de potencia y una herramienta de reglajes HRC para cambiar a modos Agresivo y Suave.

Por su parte, la CRF450RX de enduro se beneficia de las mismas mejoras introducidas en su hermana de MX, tanto con lo que respecta a los cambios en le ECU como a nivel de suspensiones.

Principales modificaciones Parte ciclo

Para el modelo 2022, una amortiguación más firme logra un funcionamiento más equilibrado de la suspensión.

La intervención de HRC en elementos como el chasis, el basculante, el equilibrio de la rigidez y la geometría logra combinarlos para conseguir una capacidad extraordinaria en las curvas y una gran facilidad de uso.

Principales modificaciones Motor

-Mapeado de la ECU revisado para mejorar la finura de funcionamiento en bajos

-El embrague hidráulico ofrece un tacto ligero y consistente en la maneta

-El sistema descompresor mejora la resistencia al calado del motor

 Electrónica

-Control de Par Seleccionable Honda (HSTC) con 3 modos de conducción (además de OFF)

-Control de Lanzamiento HRC que ofrece 3 opciones de arrancada

-Botón Selector de Modo Motor (EMSB) que incorpora 3 mapas para ajustar el carácter de la entrega de potencia

-Herramienta de reglajes HRC para cambiar a modos Agresivo y Suave

Disponibilidad CRF450R: Agosto 2021, Disponibilidad CRF450RX: Octubre 2021

 

Fuente y Fotos: Honda Motor Europe España©

Notícias relacionadas

Novedades

22 Jun 2015

Honda optimiza las CRF-R de MX para el 2016

Buscar en EnduroMagazine

Próximas carreras

  • No se han encontrado eventos

Ver todas

Categorías EM

  • Enduro
  • Novedades
  • Vídeos

Categorías Trail

  • Competición
  • Novedades
  • Eventos
  • Preparaciones

Sobre nosotros

  • Dossier Marketing
  • Contacto
logo EM logo Trail
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Política de privacidad
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
© Enduromagazine 2021 · Aviso Legal | Developed by LittleMamut
Comparar
Compara Limpiar todo
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}

Insertar/editar un enlace

Introduce la URL de destino

O enlaza a contenido ya existente

    No se ha especificado ningún término de búsqueda. Mostrando los elementos recientes. Busca o utiliza las teclas de flecha arriba y abajo para seleccionar un elemento.