La decimoctava prueba de la temporada en Maggiora para el MXGP de Italia, cumplió todas sus promesas con la coronación de un nuevo Campeón Mundial de MXGP, Jorge Prado del Red Bull GASGAS Factory Racing.
La temporada ha sido larga para el español que se llevó la Placa Roja desde la primera carrera en Argentina. Prado mostró una determinación increíble para mantener la calma frente a los pilotos que presionaron con fuerza para ocupar su lugar, como Jeffrey Herlings, ex campeón del mundo de MXGP y Romain Febvre, del Kawasaki Racing Team. Sin embargo, Prado nunca se inmutó y mostró una consistencia asombrosa durante toda la temporada, ya que ganó 10 carreras de clasificación RAM, 14 carreras, 16 podios y 2 victorias en Grandes Premios. El Campeón del Mundo se vio ayudado por sus legendarios comienzos rápidos para realizar 14 FOX Holeshots en lo que va de temporada.
Gracias a su victoria en la Carrera 1 del MXGP de Italia y al abandono de Romain Febvre, Prado logró ganar el Campeonato en la primera carrera del día contra todo pronóstico. El español ha ganado su tercer Campeonato del Mundo de Motocross y ahora puede sentarse con orgullo junto a aquellos que llegaron a lo más alto de la categoría MXGP. A falta de un Gran Premio en Gran Bretaña, Prado aún podría aumentar sus estadísticas asombrosas, pero llegará a la puerta de salida de la primera carrera con una sensación de alivio y orgullo de ser el Campeón Mundial MXGP 2023.
En el MXGP de Italia, Jeremy Seewer del equipo Monster Energy Yamaha Factory MXGP ganó su tercer Gran Premio de la temporada frente a Jorge Prado, quien terminó en el segundo escalón del podio, lo que fue suficiente para ganar el Campeonato. Tercero en el podio fue un excelente Rubén Fernández del Team HRC
El evento contó con una gran asistencia de aficionados que crearon un ambiente muy especial que impulsó a los corredores a mostrar lo mejor de sí mismos frente al extraordinario apoyo del público local, encantado de ser parte de un momento único en el campeonato.
Jorge Prado gana con decisión la carrera 1
En la Carrera 1, fue nada menos que Jorge Prado quien logró el FOX Holeshot para tomar la delantera desde el principio. Prado no dejó nada al azar y voló con la ventaja. Detrás de él, Jeremy Seewer se vio presionado desde el principio por Romain Febvre, quien sabía que tenía que adelantar a Prado para mantener vivas sus esperanzas de ganar el campeonato. Empujó muy fuerte e incluso pasó a Seewer por un breve momento, antes de perder el equilibrio y dejar al suizo descolgado. El momento desgarrador para Febvre ocurrió en la vuelta 6, primero se estrelló cuando iba tercero para recuperarse y colocarse en quinto lugar, pero el francés siguió avanzando, un poco más tarde su moto empezó a perder potencia hasta pararse, Febvre no pudo volver a ponerla en marcha, dejando el camino libre a Prado para ganar el Campeonato.
Teniendo esto en cuenta, Prado sólo necesitaba el 4º puesto o más para ganar el campeonato. Jorge no se dio cuenta, pero siguió pilotando magníficamente para ganar la carrera y descubrir a todo el equipo y a su familia esperándolo tras la bandera a cuadros.
Seewer siguió corriendo con fuerza hasta terminar en un excelente segundo lugar después de luchar contra Febvre al principio de la carrera. Tras ganar su primera carrera el sábado, Forato confirmó su forma y empezó muy bien colocándose cuarto en la primera vuelta. Forato se beneficiaba de la pesadilla de Febvre para conseguir un increíble tercer puesto, su mejor final de carrera dominical de la temporada.
Detrás de ellos, las cosas se arreglaron bastante rápido con Calvin Vlaanderen del equipo Gebben Van Venroy Yamaha Racing, Rubén Fernández del equipo HRC y Pauls Jonass del Standing Construct Honda MXGP, todos manteniendo su clasificación durante toda la carrera y ganando una posición debido al retiro de Febvre. Vlaanderen terminó cuarto, Fernández quinto y Jonass sexto.
Para Glenn Coldenhoff del equipo Monster Energy Yamaha Factory MXGP, su conducción le permitió presionar a Benoit Paturel del equipo De Baets Yamaha MX. Paturel no pudo contener el ataque de Coldenhoff en la vuelta 16 y Coldenhoff terminó séptimo, mientras que Paturel se conformó con el octavo.
La actuación más increíble de la carrera fue la de Tim Gajser, del equipo HRC, que se cayó en las primeras curvas para situarse en la última posición. Sin embargo, ya en la primera vuelta, Gajser subió al puesto 17. El esloveno siguió atacando y adelantando piloto tras piloto hasta terminar noveno, lo que demuestra que su conducción y su confianza están alcanzando niveles increíbles.
Romain Fevbre mejora y vence la carrera 2
En la Carrera 2, el recién campeón mundial de MXGP, Prado, continuó su camino y consiguió otro FOX Holeshot y el liderato. Sin embargo, esta vez, Febvre corrió con fuerza y después de una fuerte batalla logró hacer un gran movimiento para pasar a Prado en la vuelta 8. Gajser siguió al piloto francés y también pasó a Prado. Febvre tuvo que lidiar con un Gajser veloz que intentó adelantarlo un par de veces. Finalmente era Romain Febvre quien se llevaba la victoria, seguido de Tim Gasjer, segundo.
Prado estaba corriendo su propia carrera en tercer lugar hasta la vuelta 17 cuando se estrelló y bajó a la sexta posición. Este error le negó la victoria perfecta que habría sido la guinda del pastel. Al final, Prado obtuvo 1-6 para terminar segundo en la general. Este error benefició enormemente a dos pilotos. Primero, Fernández, que iba cuarto desde la primera vuelta y luego terminó tercero para conseguir el tercer lugar en el podio por primera vez desde Alemania. En segundo lugar, Seewer, que luchó duro con Forato por el quinto puesto. El suizo sabía que tenía que adelantar al italiano para subir al podio. Seewer fue codo con codo con Forato en un par de curvas, al final, superó a Forato y ascendió al quinto lugar y luego al cuarto con la caída de Prado que le ofreció su tercera victoria en un Gran Premio de la temporada.
Desafortunadamente, Forato tuvo que conformarse con un 5º y terminó 3-5 en el cuarto puesto general final. Este fue su mejor resultado de la temporada, pero el joven italiano estuvo en el podio durante gran parte de la carrera para verlo desaparecer al final.
Jonass realizó otra buena carrera para quedar séptimo en la manga de principio a fin y obtener el sexto lugar en la clasificación general, mientras que Valentin Guillod del Ship to Cycle Honda SR Motoblouz obtuvo 10-8 para acabar en el décimo lugar de la general. Coldenhoff finalmente se conformó con el noveno puesto de la manga, octavo en la general.
Declaraciones de los Protagonistas
Jorge Prado:
“¡Ay qué día! Fue una pena haber cometido un error, de lo contrario habría obtenido la victoria de la general, pero bueno, soy el nuevo Campeón del Mundo y es simplemente increíble, ¿sabes? Nunca me hubiera imaginado a principio de temporada estar aquí arriba con esta Placa de Oro. Fue un trabajo muy duro toda la temporada y mucha gente no creía que fuera posible, pero yo creo en mí mismo y sabía que podía hacerlo realidad y aquí estoy, el mejor del año. No puedo pedir nada más. Disfruto y soy Campeón del Mundo, soñé con ese momento toda mi vida”.
Jeremy Seewer:
“La pista era bastante rápida y realizamos carreras a gran velocidad, por lo que fue difícil adelantar y marcar la diferencia. Sabía en la segunda carrera que tenía que conseguir que Alby (Forato) subiera al podio, pero no sabía que podía ganar el GP. Por supuesto, Jorge cometió un error, pero lo acepto, los fans aquí están locos y el ruido que hacen es increíble. Muchas felicidades a Jorge Prado por una temporada increíble, merece ser Campeón del Mundo. Lamentablemente estuve demasiado lejos, pero ahora me siento bien y estoy deseando que llegue la última carrera y la próxima temporada”.
Rubén Fernández:
“Ha sido difícil en las últimas carreras desde que tuve esa caída en Finlandia, ya que he estado lidiando todo el tiempo con lesiones y no podía dejar de correr durante semanas. Pero finalmente me sentí más preparado para este Gran Premio y confié en conseguir un buen resultado, así que estoy muy feliz de volver al podio. La segunda manga fue muy divertida y la disfruté mucho y me sentí como yo mismo otra vez, con buena velocidad. Estoy feliz de recuperar mi ritmo para las próximas carreras”.
MXGP – Grand Prix Race 1 – Clasificación:
- Jorge Prado (ESP, GASGAS), 35:26.988; 2. Jeremy Seewer (SUI, Yamaha), +0:01.309; 3. Alberto Forato (ITA, KTM), +0:02.884; 4. Calvin Vlaanderen (NED, Yamaha), +0:26.251; 5. Ruben Fernandez (ESP, Honda), +0:36.013; 6. Pauls Jonass (LAT, Honda), +0:37.716; 7. Glenn Coldenhoff (NED, Yamaha), +0:39.330; 8. Benoit Paturel (FRA, Yamaha), +0:42.810;
MXGP – Grand Prix Race 2 – Clasificación:
- Romain Febvre (FRA, Kawasaki), 34:48.254; 2. Tim Gajser (SLO, Honda), +0:01.628; 3. Ruben Fernandez (ESP, Honda), +0:06.011; 4. Jeremy Seewer (SUI, Yamaha), +0:07.604; 5. Alberto Forato (ITA, KTM), +0:09.310; 6. Jorge Prado (ESP, GASGAS), +0:29.315; 7. Pauls Jonass (LAT, Honda), +0:33.442; 8. Valentin Guillod (SUI, Honda), +0:34.900;
MXGP – GP de Italia Clasificación:
- Jeremy Seewer (SUI, YAM), 40 puntos; 2. Jorge Prado (ESP, GAS), 40 p.; 3. Ruben Fernandez (ESP, HON), 36 p.; 4. Alberto Forato (ITA, KTM), 36 p.; 5. Tim Gajser (SLO, HON), 34 p.; 6. Pauls Jonass (LAT, HON), 29 p.; 7. Calvin Vlaanderen (NED, YAM), 28 p.; 8. Glenn Coldenhoff (NED, YAM), 26 p.; 9. Romain Febvre (FRA, KAW), 25 p.; 10. Valentin Guillod (SUI, HON), 24 p
MXGP – Clasificación General Provisional Campeonato del Mundo:
- Jorge Prado (ESP, GAS), 890 puntos; 2. Romain Febvre (FRA, KAW), 807 p.; 3. Jeremy Seewer (SUI, YAM), 719 p.; 4. Glenn Coldenhoff (NED, YAM), 655 p.; 5. Ruben Fernandez (ESP, HON), 612 p.; 6. Calvin Vlaanderen (NED, YAM), 565 p.; 7. Alberto Forato (ITA, KTM), 490 p.; 8. Jeffrey Herlings (NED, KTM), 456 p.; 9. Valentin Guillod (SUI, HON), 334 p.; 10. Maxime Renaux (FRA, YAM), 314 p
Fuente y Fotos: Media Infront Moto Racing© / Yamaha Racing© / KTM Racing© / Press GASGAS© / Husqvarna-Motorcycles© / Hondaracingcorporation© / Shotbybavo© /MXGP©