Tras el baño de masas del día de año nuevo, con la ceremonia de salida del Dakar 2017, los equipos abandonaron Asunción y Paraguay para afrontar la primera etapa de la carrera. A priori, el recorrido no debía entrañar mucha dificultad con una distancia cronometrada de tan solo 39 kilómetros, seguido de un enlace de más de 300 que ha llevado a los pilotos hasta la primera meta del 2017, en Resistencia, Argentina. Un recorrido principalmente rápido y más roto de lo que anunciaba el rutómetro, así que escondía algunas trampas traicioneras en forma de zonas de agua más blandas de lo que se podía esperar, por el estado del resto del terreno, dadas las altas temperaturas de la región en esta época del año.
Atacando en esta desafiante etapa especial, el piloto de Yamaha Xavier de Soultrait ha logrado el mejor tiempo absoluto, reclamando una impresionante victoria de etapa, la primera de su carrera en el Dakar.
Pero el francés finalmente ha penalizado un minuto por exceso de velocidad, según parece expreso, para no abrir pista mañana, beneficiando a Joan Pedrero (Sherco), que ha logrado una merecidísima victoria. Excelente noticia para Pedrero, que estaba muy motivado esta mañana, después de una carrera magnifica atacando constantemente.Esta claro que el gran esfuerzo de Joan y el trabajo de la gente de Sherco, ya empieza a mostrar sus frutos en esta 39ª edición.
El estadounidense Ricky Brabec ha sido el primero de los pilotos del Monster Energy Honda Team, marcado un buen ritmo, entrando a meta como segundo clasificado a 12 segundos del piloto catalán.
Michael Metge (Honda) también se ha encontrado cómodo en esta especial sin demasiadas complicaciones. El ritmo ha sido alto y se ha colocado en el segundo escalón del podio del día a 16 segundos de la cabeza de carrera, aunque seguidamente recibía una sanción de 30″ en un control de radar, descendiendo hasta la séptima plaza. Respecto a Paulo Gonçalves no ha sido menos que sus compañeros de equipo, colocando su Honda en el tercer puesto de la especial. El británico Sam Sunderland (KTM) ha entrado en la cuarta posición, seguido del español Joan Barreda, (Honda), que ha tenido un buen arranque, tras salir en décimo lugar, ha recuperado hasta acabar la especial quinto, después de ceder algo de tiempo al quedarse parado en un charco más profundo de lo esperado. El austriaco de KTM, Mathias Walkner, ha entrado sexto 10 segundos por detrás de Barreda.
Gerard Farrés del Himoinsa Team ha sido octavo, mientras que la novena plaza se la ha llevado el “Torito” Iván Cervantes del Himoinsa Team, logrando una buena posición de cara a sus expectativas en la segunda etapa. Finalmente el francés Xavier de Soultrait, descendía hasta la décima posición.
Entre los otros pilotos españoles, destacar a Laia Sanz, la piloto de KH-7 ha cruzado la meta a 2 minutos y 19 segundos del primero, en 24ª posición. Sanz ha terminado a 56 segundos de Toby Price, su compañero en el KTM Factory Rally Team y vigente campeón del Dakar, una muestra de que la jornada ha servido como toma de contacto y poco más. Por su parte, Marc Solà (Yamaha), finaliza en la 24ª posición, Armand Monleón (KTM) en la 25ª, Antonio Gimeno (KTM) en la 32ª, Dani Oliveras (KTM) en la 36º, Oscar Romero (Yamaha) en la 43ª, Julián José García (Yamaha) 63ª, Sergio Anguiano (KTM) en la 81ª, Antonio Ramos (KTM) en la 86º y Rosa Romero (KTM) en la 115ª.
COMENTARIOS DE LOS PILOTOS
YAMALUBE YAMAHA
Xavier de Soultrait 1º
“Esta victoria en la etapa ha sido increíble y me aporta una enorme satisfacción. La especial era bastante peligrosa, con partes rápidas y técnicas y he tratado de evitar riesgos innecesarios. Tengo buenas sensaciones con mi moto. Este año hemos decidido correr con una WR bastante de serie, sólo con las modificaciones necesarias. “
MONSTER ENERGY HONDA HRC RALLY TEAM
Joan Barreda: 11º
“Ha sido una etapa que se ha complicado sobre la mitad, atravesando un charco he intentado apretar para pasar al piloto que llevaba delante y la moto se ha parado. Me ha costado arrancarla de nuevo, pero por suerte he podido arrancarla perdiendo un poco de tiempo. Luego he ido de nuevo a por el piloto de delante, con un buen ritmo, pero ya con el polvo que levantaba no he podido pasarle y tampoco he querido tomar riesgos. Estoy contento porque he salido bastante bien de un pequeño problema”.
Ricky Brabec: 9º
“El enlace era muy difícil. Han sido 354 kilómetros y la especial ¡de sólo 39 km! Creo que hoy fue un poco un shakedown para los pilotos, las máquinas y los equipos; la carrera no ha comenzado todavía. Mañana creo que será diferente: la humedad y el calor aquí son insanos: caminas treinta segundos y piensas que te estás derritiendo. Todo esto está tomando su peaje en el cuerpo y, por supuesto, en las motos también. El calor es un factor muy importante. Todo se reducirá a ahorrar fuerzas y salvar la máquina para atravesar el calor extremo y la altura”.
HIMOINSA RACING TEAM
Gerard Farrés: 9º
“Con las ganas que teníamos de coger ya las motos esta etapa ha sido perfecta. Sencilla, rápida y divertida. Aunque el exceso de confianza te podía costar caro en algunas zonas de agua, como ha sido mi caso, que he visto cómo se hundía la moto en un terreno donde esperaba que el fondo estuviese más duro. En cualquier caso, empezar noveno es un buen resultado teniendo en cuenta que las diferencias han sido mínimas”.
Iván Cervantes: 10º
“Muy buenas sensaciones, aunque se ha dejado notar la tensión del primer día. Me he quedado con ganas de dar más gas, pero hoy era importante quitarse los nervios del inicio sin tener problemas. De hecho, por el ritmo que llevaba no esperaba acabar entre los 10 primeros, así que ha sido una buena sorpresa para empezar el rally, el llegar al final de la etapa y verme en esa posición.
KH-7 Team
Laia Sanz: 24ª
“He pilotado muy tranquila. Era una primera etapa un tanto peligrosa, con muchas roderas secas y baches, así que había que ir con cuidado para no tener ningún susto. Siempre digo que los primeros días tienes mucho que perder y poco que ganar”.
“Estoy contenta porque pese a ir con precaución y no apretar el ritmo, me he situado bien si miras los pilotos que tengo cerca de mí. Mañana volveré a ir con calma porque me huelo que será una especial muy rápida y lo importante de verdad llegará más adelante”.
LA ETAPA DE MAÑANA
Martes, 3 enero
Etapa 2 RESISTENCIA – SAN MIGUEL DE TUCUMÁN
Sector Cronometrado 275 km Total 803 km
CHACO, LA CARA O LA CRUZ
Los habituales piensan conocer Argentina pero no han puesto aún sus ruedas en el «chaco». En esta región cargada de historia para los conocedores del rally mundial (Transchaco, …), la paciencia y la sangre fría serán sus preciosos aliados, particularmente para hacer frente al polvo. ¡A menos que éste no se transforme en barro!
Fuente y Fotos: A.S.O, D.D.P.I, Media Himoinsa, Honda Racing Corporation, Mediagé Comunicación, Yamaha Racing, Sherco©