En un par de semanas, se inicia la 97ª edición de los Seis Días Internacionales de Enduro, en la localidad de San Juan (Argentina), la competición de Enduro que más días dura, donde se enfrentan los principales equipos internacionales, junto a los mejores pilotos de cada país, las llamadas olimpiadas del enduro.
Curiosamente, el equipo de España, a pesar de contar con muy buenos pilotos, nunca ha ganado la máxima categoría, el FIM World Trophy en los ISDE. En esta edición 2023, contando nuevamente con el recién proclamado Campeón de Mundo de E1 Josep García como principal puntal, aspira a volver a ganar a nivel individual, pero también buscarán la victoria de todo el equipo junto a Jaume Betriu, Sergio Navarro y Alejandro Navarro.
Con la esperanza de cambiar todo eso en Argentina, Josep García (KTM) solo tiene la victoria en mente.
“Para España ganar los FIM ISDE sería un sueño hecho realidad”, afirma García. “Hemos estado intentando hacerlo durante mucho tiempo como nación. Estando yo en el equipo de World Trophy, terminamos en segundo y tercer lugar, pero aún no en el escalón más alto del podio”.
Considerado como uno de los pilotos de Enduro más rápidos del mundo, García llegará a los ISDE de este año como el recién coronado Campeón del Mundo FIM Enduro1, después de haber ganado los últimos cuatro días del Campeonato Mundial FIM EnduroGP. Sin duda, está en plena forma y le encantaría conseguir la victoria individual general por tercera vez.
“Este año en Argentina el objetivo es aspirar nuevamente a la victoria general individual. He podido hacerlo en los últimos dos años y conseguirlo en tres seguidos sería increíble.
Siento que estoy alcanzando mi punto máximo en el momento justo. Las cuatro victorias seguidas en EnduroGP, me han dado una gran inyección de confianza. Mi condición física es buena, esto es muy importante antes de una carrera tan grande y larga como los ISDE”.
Muy querido por su estilo de conducción agresivo y rápido, Josep está ansioso por ver las pruebas especiales de San Juan. Al competir con una 250F, no se siente en desventaja respecto a sus rivales.
“Creo que las condiciones deberían ser las adecuadas para mí. Será una mezcla de todo. Zonas duras con piedras, pero también con fesh-fesh suave y especiales de arena. He demostrado en EnduroGP que la KTM 250F puede ser competitiva y ganar en todas las condiciones, incluida la arena”.
Volviendo al tema del Trofeo Mundial, es el sentido de espíritu de equipo, de competir por tu país, lo que hace que muchos amen los FIM ISDE. Y como España aún no ha ganado ¿podría hacerse historia este 2023?
“Ver a Gran Bretaña hacerlo el año pasado es motivador. Siento que con el equipo que tenemos yendo a Argentina es posible que nosotros también podamos optar a ganar. Si todos nos mantenemos sanos y cien por cien centrados en luchar por la victoria desde la primera prueba especial, entonces podremos ser vencedores.
Por supuesto, ganar sería histórico, creo que para una nación amante del enduro como España significaría mucho. Que el público y la afición nos vieran en lo más alto del podio lo sería todo. Quiero ser parte de eso. Sería increíble y seguro que lo daremos todo”.
Fuente: FIM ISDE Fotos: Enduromagazine© / Future7Media© /FIM©