Enduromagazine
  • Actualidad
    • Novedades
    • Eventos
    • Varios
  • Competición
  • Pruebas
  • Preparaciones
  • Equipamiento
    • Piloto
    • Moto
  • Calendario
    • Mundial
      • Bajas
      • Rally-Raid
      • Otros
    • España
      • Cross Country
      • Eventos Trail
      • Otros
  • Vídeos
  • DonJoy
  • Enduro
Seleccionar página
Últimas Noticias
Prueba Fantic XEF 450 Rally / Rally Factory
Adrien Van Beveren consigue su primera victoria en el Abu Dhabi Desert Challenge 2023
Husqvarna Motorcycles presenta la nueva Norden 901 Expedition 2023
Test Yamaha Ténéré 700 Rally Edition 2023
Sam Sunderland se fractura el tobillo a pocas horas del inicio del Abu Dhabi Desert Challenge
Kevin Benavides sufre una caída y se fractura el fémur
Ya está aquí la novedosa y dinámica Rieju Aventura125
KTM actualiza la 390 Adventure en su edición 2023
La novedosa Honda XL 750 Transalp llegará en primavera con un atractivo precio
¿Quieres participar con tu Trail en Bassella Race?
Aprilia regresa a los Rally Raid con la Tuareg 660
Cazada una nueva KTM 390 Adventure más especializada
La KTM 890 Adventure 2023 llega con destacadas modificaciones
Test Husqvarna Norden 901
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Competición

30 Dic 2022

Los principales equipos y pilotos que optan al podio del Dakar 2023

125 pilotos de motos disputarán el Rally Dakar 2023, en la que probablemente sea la edición más complicada hasta la fecha en Arabia Saudí. El podio final será muy reñido, con un destacado número de pilotos con claras opciones de victoria.

Para los entusiastas y apasionados de los Rally Raid, el inicio del mes de enero es una fecha clave en el calendario del Motorsport, con el esperado Rally Dakar 2023, en una nueva edición donde hasta 125 pilotos de motos saldrán desde Sea Camp, en territorio de Arabia Saudí, para intentar superar una nueva edición que debería ser la más dura y emocionante hasta el momento de las celebradas en Medio Oriente, con 14 especiales más la prólogo, con un total de 8.515 km (5.000km de especiales), finalizando en Dammam tras superar un difícil recorrido. Además habrá que tener en cuenta algunos de los cambios introducidos en la reglamentación, que ya avanzó la misma organización A.S.O en su presentación.

Aunque más de diez marcas compiten en el Dakar, no todas ellas participan para ganar, algunas se conforman con estar presentes, siendo esta competición un banco de pruebas inigualable para mejorar sus productos, además de la excelente y potente campaña de imagen internacional que genera este rally.

KTM suma la friolera cifra de 18 años consecutivos obteniendo la victoria, la marca austriaca ha sido la clara dominadora de la mítica prueba, aunque esta racha de triunfos se rompía en la edición que se estrenaba en Arabia Saudí, el 2020, al superar la meta final en primera posición el estadounidense Ricky Brabec a los mandos de una Honda. En la edición 2021 y saliendo como favoritos, nuevamente el HRC Honda Team volvía a imponerse, esta vez, con la primera victoria del argentino Kevin Benavides. Llegaba el año 2022 y los austriacos seguían con muchas ganas de revancha, trabajaban intensamente evolucionando sus motos, aunque curiosamente los naranjas, a pesar de este esfuerzo y de disputarse la victoria durante toda la carrera, al final tampoco la conseguían directamente, si no que era Sam Sunderland con GASGAS, eso sí, del Grupo KTM, quien se alzaba con esta victoria final.

2023, los equipos y pilotos más preparados que nunca para luchar por la victoria   

En este 2023, todos los equipos han trabajado muy intensamente presentando en algunos casos nuevas estructuras para conseguir el preciado Touareg. Con el equipo Yamaha que ya anunció su retirada tras el Dakar 2022, los equipos oficiales que competirán en esta nueva edición y que optan a la victoria final y en copar las diez primeras posiciones son inicialmente el Monster Energy Honda Team, Red Bull KTM Factory Rally, Husqvarna Factory Racing, Red Bull GASGAS Factory Racing, Hero Motosports Team Rally y Sherco Factory.

Red Bull GASGAS Factory Racing

Sam Sunderland ganador en la edición del 2017, volvió a darlo todo con sangre fría y mostrando una gran rapidez y serenidad, pese a la adversidad, recuperó la victoria del Dakar en el 2022. Además, el británico controló a sus rivales a lo largo de toda la temporada del Mundial de rally Raid (W2RC), alzándose como campeón también por segunda vez desde 2019. Sunderland, que se encuentra actualmente bajo la estructura del Red Bull GasGas Factory Racing, está preparado para intentar revalidar el título.

Le acompañará en el equipo Daniel Sanders, su potencial de campeón es evidente después de una gran actuación en la edición anterior, hasta que una caída en un enlace le apartaba del rally. Debido a ello, el resto de temporada no ha podido competir en ninguna carrera a causa de una lesión en el codo, pero ahora nuevamente quiere volver a sorprender demostrando su gran potencial.

Aunque no se encuentra en el equipo oficial y tampoco pilota una GASGAS RX 450F “pata negra”, Tosha Schareina si estará en la salida gracias al equipo GASGAS Aspar Team y la asistencia de BAS World KTM Racing Team.

El piloto valenciano, recordemos que en su debut en el Dakar 2021, tuvo una actuación sensacional al terminar como segundo mejor “Rookie” y en una buenísima 13ª posición scratch, superando a pilotos consagrados en el Dakar. Después de ganar en la Baja Aragón 2022, llega muy bien preparado e ilusionado con su nuevo equipo, con ganas de volver a sorprender e intentará meterse entre los pilotos top.

Red Bull KTM Factory Racing

Dentro de la misma familia, al Red Bull KTM Factory Racing tampoco les faltan argumentos para plantar cara a su competencia y optan a una más que lógica victoria, con tres pilotos antiguos ganadores. De los tres, Kevin Benavides, que después de imponerse en el 2021 y luchar para defender el título en el 2022, debía abandonar en la etapa 10 del Dakar por un importante contratiempo mecánico, aunque en el resto de la temporada del W2RC terminaba de forma positiva gracias a una segunda posición en Andalucía. El argentino, que es un piloto con cabeza, muy rápido y bien preparado físicamente, volverá a luchar por la victoria.

Mientras que Matthias Walkner, tercero en el pasado Dakar, se perdió diversas carreras del mundial a causa de una lesión en el hombro, ahora, ya recuperado y preparado, también quiere luchar por la primera posición. Toby Price, con diversos problemas, tampoco pudo luchar en la edición 2022 del Dakar por la victoria, finalizando décimo, además, en las pruebas de W2RC, a pesar de tener ritmo, algunos contratiempos le han impedido brillar como nos tenia acostumbrados. Después de intensos test durante el verano, Toby llega nuevamente a punto para disputar, al igual que sus compañeros, la preciada victoria.

Husqvarna Factory Racing

El grupo KTM, a la vez, dispone de otras bazas para imponerse, el Husqvarna Factory Racing con los pilotos Skyler Howes y Luciano Benavides. Howes no tuvo un Dakar 2022 como había planeado, viéndose obligado a abandonar en la 5ª etapa, aunque se recuperó al ganar el Rallye du Maroc, para terminar el W2RC en la cuarta plaza, a pie de podio.

Por su parte, Luciano Benavides, también con problemas en el Dakar 2022, no destacó como se merece, a pesar de ello, en las pruebas del mundial, concretamente en el Rallye du Maroc, terminaba segundo y tercero en el Rally de Andalucía. Animados por sus buenos resultados y después de intensos entrenamientos, llegan a Arabia Saudí muy concienciados y a punto para luchar por las primeras posiciones.

BAS World KTM Racing Team

Atención especial dentro de la misma órbita y que tendremos que seguir de cerca es el equipo BAS World KTM Racing Team, una formación de desarrollo que prepara el ascenso de su revelación de 2022, Mason Klein (9º con tan solo 20 años) que terminaba el año con el título de campeón de Rally2.

Monster Energy Honda Team

El fichaje de Adrien Van Beveren por parte del Monster Energy Honda Team, refuerza al equipo para luchar claramente por la victoria. Adrien, después de conseguir junto al equipo Yamaha el cuarto puesto en el Dakar 2022, los inicios del francés junto a Honda han sido extraordinarios, con un cuarto puesto en el Rallye du Maroc y la victoria en el Andalucía Rally.

Sin embargo, la marca japonesa no se lo jugará todo a una carta, puesto que cuenta también con Ricky Brabec, ganador el 2020 y segundo del W2RC, además de dos potentes chilenos, Pablo Quintanilla (2º en 2022) y Nacho Cornejo (6º en 2022), pilotos todos ellos con buena experiencia, muy rápidos y que llegan bien preparados para devolver la victoria a la marca japonesa.

Con ello, está claro que el Monster Energy Honda Team se muestra muy potente, con importantes pilotos en sus filas y claras opciones a la victoria. Después de 9 años en el equipo oficial, Joan Barreda actualmente ya no se encuentra dentro del Honda Team, a pesar de ello, la realidad es que los japoneses no se han olvidado del luchador piloto español que suma hasta la fecha 29 victorias de etapa y que en la pasada edición terminó en la quinta plaza.

Barreda ha estado los últimos meses preparándose intensamente en silencio para regresar al Dakar montando una nueva estructura “teóricamente” privada y compitiendo con una Honda “satélite”, con la que no dudamos volverá a aportar espectáculo, Joan tiene claras opciones de conseguir nuevas victorias de etapa y para luchar una vez más por el triunfo final.

Hero Motosports Team Rally

A pesar de estas potentes estructuras comentadas que optan a todo, sus pilotos no podrán despistarse ni permitirse cometer fallos importantes, ya que por detrás del gran duelo KTM-Honda, no faltan otros pretendientes al título con equipos de fabricantes acostumbrados a destacar, aunque de forma más puntual, entre ellos, Hero Motosports Team Rally, que con una mayor experiencia y pilotos destacados, aspira a lo más alto con Franco Caimi, Ross Branch, Sebastian Bülher y Joaquim Rodrigues, este último conseguía su primera victoria de etapa para la marca india en la edición 2022.

Sherco Factory

El mismo espíritu de conquista dará alas a los pilotos de Sherco Factory, principalmente a Lorenzo Santolino, que ya demostró sus ganas y sus posibilidades en la pasada edición, a pesar de sufrir un problema técnico que al final le hizo perder diversas posiciones y desmerecer la buena actuación llevada a cabo por el piloto salmantino durante todo el rally. En la última prueba realizada, el Rally de Andalucía, terminaba en una muy buena cuarta posición, por lo que llega animado con una Sherco que ha seguido evolucionando.

Otras marcas y pilotos competirán en el Dakar, aunque a pesar de que cada jornada es una sorpresa y puede pasar de todo, en un principio no se encuentran entre los favoritos.

Rally2, una clase también muy reñida 

La categoría Rally2 nos ha ofrecido la oportunidad de asistir a lo largo de toda la temporada a un auténtico recital de Mason Klein. La carrera estará más reñida que nunca con el paso del joven de 21 años a la categoría “de los grandes”, a lo que se suma el hecho de que otro de los aspirantes serios, Konrad Dabrowski se queda sin Dakar tras tenerse que someter a una operación de apendicitis. Uno de los actuales favoritos es Bradley Cox, pero tendrá que enfrentarse a Romain Dumontier o a Camille Chapelière.

También el italiano Paolo Lucci, que registró buenas actuaciones en 2022. Los recién llegados tampoco se quedarán con los brazos cruzados, empezando por el antiguo campeón del mundo de enduro Alex Salvini, el muy prometedor Tomas De Gavardo, Michael Docherty, etc. En categoría femenina, Miriam Pol vuelve a defender su título, aunque su principal rival debería ser Sandra Gómez que junto al equipo Rieju, espera luchar por la victoria final.

Rally3, Jérémy Miroir entre los favoritos

En Rally3 habrá que esperar a los inicios de la primera prueba especial de esta categoría para conocer a los principales pilotos, pero el francés Jérémy Miroir que hizo su gran aparición a finales de 2022 al ganar el Rally de Andalucía, podría ser uno de los favoritos.

Original by Motul: Los valientes entre los valientes

Se habla de esta categoría como la gran experiencia. Optar por inscribirse en el Dakar sin asistencia supone exponerse a noches sin dormir y al círculo vicioso de fatiga. Sin embargo, terminar el rally en estas condiciones significa también partir con un sentimiento de orgullo sin igual y vivir una experiencia de solidaridad con todos los Original by Motul. Este año, un nuevo punto en el reglamento deja fuera de la clasificación de los Original by Motul a los antiguos pilotos profesionales, así como a aquellos que hayan subido al podio en la categoría.

El español Joan Pedrero, dos veces quinto en el Dakar (2011, 2013) y antiguo compañero de ruta en las campañas victoriosas de Marc Coma, en su 15ª participación ha querido vivir el rally dependiendo solo de sí mismo. Desempeñará un papel de embajador, al igual que Benjamin Melot y Emanuel Gyenes, asiduos a la categoría Original by Motul taller a cielo abierto en el que al término de cada jornada se evalúan los daños de la especial y se inicia una sesión más o menos larga de reparación. En total, la edición 2023 son 27 los pilotos en la categoría Original by Motul, encargados, por lo tanto, de realizar el mantenimiento de su moto todas las tardes. El espíritu de la aventura en estado bruto.

Por primera vez, cinco pilotos estadounidenses, reunidos con el nombre de “American Rally Originals”, se presentarán de forma colectiva para intentar cruzar juntos la meta, mientras que una piloto, Kristen Landman (55ª en 2020), tendrá ocasión de descubrir las sonrisas y lágrimas de los Original by Motul.

La etapa Prólogo, está muy cerca, concretamente el 31 de diciembre de 2022, en Yanbu, junto al Mar Rojo, primeros kilómetros donde veremos cómo se encuentran realmente los pilotos, terminando con estas especulaciones al empezar la carrera de verdad, y donde las estrategias de los equipos nuevamente serán vitales para saber cómo se desarrollará la competición entre la arena Saudí.

Fuente y Fotos: A.S.O  / EM trail© / BAS World KTM Racing Team / Hondaracingcorporation / KTMRacing / HERO Motosports© / Sherco Factory© / Motul© /FBPedrero© RallyZone© /Press GASGAS© / Husqvarna-Motorcycles© /Sebas Romero©

Notícias relacionadas

Competición

03 Mar 2023

Adrien Van Beveren consigue su primera victoria en el Abu Dhabi Desert Challenge 2023

Competición

02 Mar 2023

4ª Etapa del Abu Dhabi Desert Challenge para Luciano Benavides

Competición

01 Mar 2023

Abu Dhabi Desert Challenge 2023: Victoria de Toby Price y Van Beveren sigue lider

Competición

27 Feb 2023

Segunda victoria de etapa de Pablo Quintanilla en el Abu Dhabi Desert Challenge

Buscar en EM Trail

Próximas carreras

  • Hard Enduro Oviedo 2023

    26 Marzo, 2023Federación de Motociclismo del Principado de Asturias
    Oviedo (Asturias)
  • EnduroGP San Remo, Italia 2023

    31 Marzo, 2023 a 2 Abril, 2023
    Arma di Taggia (Italia)
  • Baja TT Dehesa Extramadura 2023

    14 Abril, 2023 a 16 Abril, 2023
    Extremadura (España)
  • Hard Enduro Ourense 2023

    15 Abril, 2023 a 16 Abril, 2023Moto Club A Peroxa
    Ourense (España)
Ver todas

Categorías EM

  • Enduro
  • Novedades
  • Vídeos

Categorías Trail

  • Competición
  • Novedades
  • Eventos
  • Preparaciones

Sobre nosotros

  • Dossier Marketing
  • Contacto
logo EM logo Trail
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Política de privacidad
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
© Enduromagazine 2021 · Aviso Legal | Developed by LittleMamut
Comparar
Compara Limpiar todo
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}

Insertar/editar un enlace

Introduce la URL de destino

O enlaza a contenido ya existente

    No se ha especificado ningún término de búsqueda. Mostrando los elementos recientes. Busca o utiliza las teclas de flecha arriba y abajo para seleccionar un elemento.