“Vine por la navegación y, sin duda, ha superado todas mis expectativas”, señala el piloto estadounidense.
Una navegación técnicamente más complicada y tramos con una elevada dificultad, las claves de esta edición.
El piloto revelación de la pasada edición del Dakar, Mason Klein, se ha alzado con el primer puesto en la categoría élite del 1000 Dunas Raid.
El rally, que ha congregado a cerca de 60 pilotos de diez nacionalidades diferentes, se consagra, en esta cuarta edición, como uno de los raids más exigentes a nivel internacional en cuanto a navegación y dificultad de recorrido.
Los raiders se han enfrentado a siete etapas disputadas íntegramente en Marruecos, con una media de 400 kilómetros diarios en las categorías Pro y Élite, donde ha primado una navegación de gran complejidad y el granizo, la lluvia, las tormentas de arena y el calor, han llevado al límite a los pilotos.
Para el director deportivo del evento, Miguel Puertas, se ha conseguido “darle más intensidad y mucha más competitividad a todas las categorías, estamos creciendo, estamos mejorando y tenemos unas características y unos valores propios que no tienen otros rallys. El espíritu de superación es nuestro valor principal y pienso que todos los pilotos han recibido este mensaje”.
El joven barcelonés Edgar Canet, que debutaba en la modalidad de la mano de KTM, y Mathieu Liebaert, han acompañado al estadounidense Mason Klein en el podio de la categoría élite. El dakariano Albert Martin ha obtenido la cuarta posición
“Es uno de los rallys más duros que he hecho. La parte de la navegación es por lo que realmente vine aquí y, sin duda, ha superado todas mis expectativas”, ha destacado Mason Klein tras cruzar la línea de meta. El estadounidense reconoce que llegó al 1000 Dunas “con la esperanza de mejorar en la navegación y convertirse en un mejor piloto, estoy convencido de que lo he conseguido”.
Iñigo Zardoya, Ravel Romero y Blas Noguero, han sido los tres mejores en la categoría Pro, mientras que Daniel Ibañez, Javier García y José Marqués, han sido el primero, segundo y tercer clasificado en la categoría Adventure.
“Velocidad, navegación, constancia y resistencia”, son cualidades indispensables para ganar el 1000 Dunas Raid.
Para esta edición, se han diseñado tres recorridos completamente diferentes, adaptados a las categorías Élite, Pro y Adventure. Entre las características de este rally, destaca la presencia en la prueba de pilotos profesionales y amateurs. “Se han incluido tramos más selectivos con una elevada dificultad técnica de pilotaje y, en general, una navegación técnicamente más complicada”, destaca Miguel Puertas, para quien el “1000 Dunas es una experiencia de superación, pero sobre todo, un reto, para cada uno de los pilotos”.
Entre las novedades de este año, se encuentra la inclusión de tramos cronometrados dentro de cada etapa que han permitido que no se decidiese la clasificación hasta el último minuto.
“El objetivo del 1000 Dunas es convertirse en un rally de referencia a nivel mundial con unos valores propios, donde la navegación es muy importante, frente a los rallys en los que prima la velocidad.”
Clasificación Final Élite 1000Dunas Raid 2023
- Mason Klein 567 puntos 1:47:21 Tiempo crono
- Edgar Canet 567 puntos 1:55:33 Tiempo crono
- Mathieu Liebaert 567 puntos 2:13:29 Tiempo crono
- Albert Martín 567 puntos 2:19:28 Tiempo crono
- Juan Puga 550 puntos 3:50:34 Tiempo crono
Fuente y Fotos: 1000Dunas Raid©