Etapa 2: Enlace de 22 km, Especial 163 km y Enlace 40 km Total 225 km
Después de un breve paso por la antigua pista del Dakar, una espectacular trialera en subida de 500 metros caracterizan el inicio de este paso sin precedentes hasta la meseta de Boudnib. Una nueva fórmula, con mucha navegación, entretenimiento y conducción técnica con un recorrido común para Pro y Expert. Las trazas fuera de pista, en zonas vírgenes, representan un desafío adicional para los primeros pilotos, que en esta ocasión Sam Sunderland inauguraba hoy la pista.
Continúa el dominio de los pilotos de KTM, con Matthias Walkner que ganando esta segunda etapa delante de su compañero de equipo Sam Sunderland y de Antoine Meo. Mientras que Alessandro Botturi primer piloto de Yamaha termina cuarto, seguido de Stefan Svitko quinto.
Entre los nuestros, Gerard Farrés (Himoinsa) sigue siendo nuestro mejor representante entrando en la séptima posición, seguido de Armand Monleón (KTM) que a pesar de su avería mecánica del primer dia, sigue en carrera a modo de entreno, en la 8ª posición. Laia Sanz (KTM) llegaba la 12ª, Antonio Gimeno (Himoinsa) en la 13ª, Txomin Arana (Yamaha) en la 15ª, y Carlos Checa (Beta) en la 20ª.
Destacar una de las características del Rally Merzouga, se trata de una prueba no sólo destinada para los pilotos Pro. Desde siempre se ha prestado una especial atención a los amateurs, ofreciendo la oportunidad de participar en la categoría Rally Lite que implica el uso de una moto de serie sencilla, equipada con los instrumentos necesarios para la navegación.
Entre los pilotos inscritos en la categoría Rally Lite, se encuentra el piloto catalán Ángel Leal, el único piloto a los mandos de una Sherco SEF-R 450 del Team Official Team Sherco, que está realizando una buena actuación en su clase.
Comentarios de los pilotos al final del día:
Matthias Walkner (KTM): “¡Qué espectáculo la salida de la especial l! De cero a cien subimos hasta la cima de la colina. Fue un comienzo muy difícil que requiere mucha técnica, y también gran cantidad de fuerza física. Estaba cansado, así que decidí no presionar y centrrme en la navegación. Tres pequeños errores no han influido en el resultado final “.
Antoine Meo (KTM): “No me fue fácil localizar las mejores trazadas para abordar la trialera inicial. Salir con la moto de Rally ha complicado su paso! Todavía estoy aprendiendo, especialmente en la navegación. Ayer me fue muy bien en las dunas, pero hoy estaba un poco perdido dos kilómetros después de la salida. No había ninguna traza y no estaba seguro acerca de la dirección que debía tomar. Afortunadamente llegó Matthías Walkner y seguimos juntos hasta el final “.
Alessandro Botturi (Yamaha): “El terreno rocoso extremo son mi especialidad, aunque he salido demasiado espitoso y me he caído, pero no he perdido mucho tiempo. En general, fue una buena especial y me gustó mucho. Estoy contento con el resultado de hoy”.
Laia Sanz (KTM): “He cometido un error en el km 19 y he perdido un tiempo valioso. Es una pena porque estaba haciendo una buena especial y podía aspirar a un mejor resultado”.
Dany Philippaerts (Beta): “Estoy de vuelta en el “modo rally “, hoy ha sido un día mucho mejor. Después de un año de mucho trabajo en el Mundial de Enduro ayer fue una especie de ensayo general para readaptarse a la navegación con el roadbook “.
Ángel Leal (Sherco): “Estoy compitiendo con una Sherco SEF-R 450 en la categoría Rally Lite. Es una moto de producción con la adición de la instrumentación requerida para navegar, junto con una revisión de la suspensión. La categoría Lite permite participar con un presupuesto reducido. Es una buena fórmula que facilita a un mayor número de pilotos amateurs acercarse al mundo del rally raid”.
Fuente y Fotos: Merzouga Rally – Rally Zone Bauer-Barni©