Finalizada la etapa 10, la batalla por la victoria del Dakar 2022 se presenta ahora entre cinco pilotos a falta de solo dos etapas para el final ¡La carrera se encuentra al rojo vivo!
El Rally Dakar 2022 afronta su recta final y los mejores posicionados para luchar por la carrera buscan sus opciones antes de la etapa final. Hoy, las tácticas han entrado en juego en vistas a la gran batalla que se disputará mañana en Bisha, sin esperar al último momento.
Al margen de que cada uno haya podido jugar sus bazas en esta antepenúltima jornada, la etapa 10 ha tenido un recorrido con navegación y velocidad durante gran parte de los 375 kilómetros bajo el crono. La gran cantidad de pistas paralelas ha puesto en brete a algunos de los pilotos al tener que decidir sobre la marcha cuál era la correcta. Desde Wadi Ad-Dawasir, hasta Bisha han completado un total de 759 kilómetros entre especial y enlaces.
A pesar de su posición de salida relativamente tardía en la especial de hoy, Toby Price (KTM) permanecía completamente concentrado en su roadbook durante toda la etapa. La táctica la he valido la pena y el dos veces campeón del Dakar ha realizado una carrera casi impecable, subiendo lentamente en el orden de clasificación hasta colocarse en cabeza en el kilómetro 250. Esta victoria de Toby lo ubica en el sexto lugar en la clasificación provisional del rally, a poco menos de 28 minutos del líder. Una brecha considerable, pero que el australiano espera reducir en los últimos dos días de carrera.
Luciano Benavides (Husqvarna) ha completado de manera impresionante la etapa como el segundo piloto más rápido, su mejor resultado en este 2022. Continuando con su excepcional forma en esta segunda semana de carrera, el joven argentino ha empujado con fuerza desde su séptima posición de salida, centrándose en su navegación durante toda la especial. Completa el día a poco más de dos minutos de Price, de esta manera, Luciano se sube al puesto 13º en la clasificación general provisional.
Adrien Van Beveren (Yamaha) salía noveno, pero enseguida ha marcado un alto ritmo para atrapar rápidamente a los pilotos líderes. A partir de ahí, se ha centrado en su propia carrera, navegando magníficamente a través de los cañones rocosos cerca del final, registrando el tercer tiempo más rápido, su mejor resultado en el rally hasta el momento. El francés ahora vuelve a la cabeza de la clasificación general provisional con cinco minutos de ventaja sobre su más inmediato rival, Pablo Quintanilla.
Joan Barreda (Honda) ha finalizado en tercera posición en esta antepenúltima jornada dakariana. El piloto español del Monster Energy Honda Team ha llevado un buen ritmo, y a pesar de un pequeño error que le ha costado tener que recular unos kilómetros, ha completado un buen resultado de cara a la general. Sin embargo, una penalización por exceso de velocidad en una zona ‘transfer’ le hace descender a la 4ª posición de la etapa y quinto en la clasificación provisional del rally a 8’47 del líder.
Lorenzo Santolino (Sherco) ha vuelto por sus fueros y ha protagonizado una gran etapa que le coloca, a dos jornadas del final del Dakar, en disposición de pelear por un top ten claro. El salmantino se ha visto hoy de nuevo con los mejores del rally tras acabar en el quinto puesto. Recordemos que Santolino, estrenaba motor en su moto tras la decisión estratégica del equipo de cambiarlo por seguridad mecánica. Ahora es 11º en la general, pero está a un minuto del 10º puesto.
Del Monster Energy Yamaha Rally Team, Andrew Short, también ha disputado una buena etapa, consiguiendo el sexto tiempo más rápido. Andrew ha hecho un gran trabajo manteniendo su alto ritmo durante toda la etapa.
El piloto Stefan Svitko, ya veterano en el Dakar, sigue mostrando una gran madurez y competitividad en el rally, obteniendo hoy una excelente séptima posición.
Junto a Svitko, quien también consigue nuevamente colarse en esta exclusiva clasificación, es el polaco Maciej Giemza, que traspasa la meta colocado en la octava posición de la jornada. Otro de los pilotos Sherco que ha destacado, ha sido Rui Gonçales, el portugués sorprende nuevamente al finalizar con el noveno mejor tiempo de la etapa. Completa la décima posición el checo Martin Michek del equipo Orion-Moto Racing Group. El piloto de EE.UU. Mason Klein, que está consiguiendo unos resultados espectaculares, se ha caído al principio de la especial, por suerte se ha podido recuperar y finaliza la etapa en la 12ª posición del día.
La nota negativa de la jornada ha sido el desafortunado abandono de Kevin Benavides después de que rompiera el motor de su KTM. A pesar de empezar la especial en tercer lugar y marcando un buen tiempo, el actual Campeón Dakar se ha visto obligado a detenerse en el kilómetro 133 por la irremediable avería. Kevin seguramente reiniciará la competición mañana, aunque no figurará en la clasificación final, olvidándose de revalidar el título en esta edición.
Otro de los problemas hoy para los austriacos, ha sido la pérdida de tiempo de Walkner. Partiendo como el cuarto piloto en la especial de hoy, Matthias Walkner atrapaba y pasaba a los participantes que tenía delante en la mitad del camino, y desde allí ha tenido la poco envidiable tarea de abrir una de las partes más difíciles de la etapa. Un par de pequeños errores han hecho que el austriaco perdiera varios minutos frente a sus rivales, entrando en la 26ª posición y lo que es peor, el liderato provisional de la carrera, pero a pesar del contratiempo, Matthias todavía se encuentra entre los cuatro primeros de la general y disfrutará de una buena posición de salida para la penúltima etapa de mañana.
Sam Sanderland (GASGAS), también ha sufrido, en este caso con la navegación, al tomar un giro equivocado. A pesar de ello, Sam no ha perdido demasiado tiempo, entrando en la 17ª plaza. Afortunadamente para Sam, será el piloto número 19 en salar mañana en la especial de 345 kilómetros, donde no tendrá otra opción que pisar el acelerador y lograr un resultado lo más bueno posible de cara a la importantísima etapa final del viernes.
Los otros pilotos españoles en carrera:
El equipo Rieju Team sigue liderado por Joan Pedrero, que en las etapas rápidas sigue perdiendo tiempo respecto a los pilotos de cabeza, aunque las zonas técnicas y de navegación le permiten recuperar un poco de tiempo. Hoy finaliza en la 25ª plaza de esta etapa y se coloca en la 21ª de la general provisional. Mientras que Marc Calmet, sigue mejorando también y físicamente entero finaliza en la 47ª plaza y se encuentra en la 56ª de la general. También mejora Albert Martín, que traspasa la línea de meta en la posición 43ª y es 53ª de la general. Para Sandra Gómez, la navegación y un ritmo constante han sido claves para superar pistas estrechas y valles arenosos, donde ha visto reforzado su trabajo con una meritoria 54ª posición en la clasificación de la etapa, resultado que le permite seguir subiendo escalones en la general de motos, ahora es 64ª de la general.
Entre las féminas Sara García, con la Yamaha, ve mejorar su resultado finalizando hoy en la 62ª posición de la jornada y 74ª de la general. Eduardo Iglesias sigue a su ritmo regular, y entra en la 70ª posición, 79ª de la general. Algo mas retrasado llega Carles Falcón del Twin Trail, en la 76ª plaza y 70ª de la general. Por su parte Javi Vega, aunque penalizado sigue con su intento de recuperar tiempo, entrando en la 83ª plaza, 92ª de la general. José Arvest finaliza en la 99ª posición y es 91ª de la general. Rachid Al-Lal Lahadil termina en la 113ª plaza, colocado en la 106ª de la general.
La etapa de mañana
Sin duda alguna, mañana se disputará una de las especiales más interesantes de los últimos años, donde varios pilotos se jugarán definitivamente sus opciones de estar en el podio final de Jeddah, pasado mañana. La batalla será épica. El bucle al campamento de Bisha tendrá un total de 346 kilómetros de tramo cronometrado para los 501 de la etapa, incluidos los 155 kilómetros de enlaces. Arena y dunas estarán presentes en grandes proporciones en el menú de esta etapa, la más decisiva del Dakar 2022.
Declaraciones de los principales protagonistas:
Toby Price:
“Hoy ha sido un muy buen día para mí. Me concentré en mi roadbook todo el camino e hice un buen trabajo con mi navegación con solo un par de pequeños errores durante toda la etapa. Ya soy sexto en la general, pero todavía hay una pequeña brecha con los pilotos del frente. Como sabemos, cualquier cosa puede pasar en un rally, así que lo daré todo durante estos dos últimos días y veremos dónde terminamos”.
Sam Sunderland:
“El día 10 ha sido difícil. Al principio, Mason Klein se estrelló, así que me detuve para asegurarme de que estaba bien, ya que parecía que había tenido una gran caída, pero creo que está bien. Luego me puse en marcha y las cosas iban bien. Me sentí fuerte sobre la moto y mi ritmo fue bueno. Pero luego terminé en el cañón equivocado cerca del final y perdí un poco de tiempo. Con dos días para el final y los tiempos tan cerca, está todo por decidir ¡Está abierto de par en par, por lo que sin duda la carrera está muy emocionante!.
Adrien Van Beveren:
“Como todos los días, me concentré mucho en mi libro de ruta y recorrí la etapa con un ritmo fuerte en todo momento. La navegación no fue fácil, especialmente con tantos cañones en algunos lugares, pero creo que hice un muy buen trabajo. Luché para encontrar un par de waypoints, pero por lo demás fue otra gran etapa para mí. Fui lo más rápido que pude cerca del final y terminé en un buen lugar en la etapa y también en la general. Mañana es un gran día y la apertura será difícil, pero estoy listo para el reto”.
Matthias Walkner:
“El Dakar siempre tiene un poco de altibajos y hoy, después de llegar delante, perdí algo de tiempo con un par de pequeños errores. El sol estaba muy alto e hizo que la visibilidad fuera bastante mala, lo que a su vez hizo que las pistas fueran realmente difíciles de ver cuando estabas delante. Es frustrante, pero siempre es así. Hasta ese momento creo que estaba pilotando muy bien y recuperando un buen tiempo. Todavía nos quedan dos etapas muy largas, así que descansaré un poco esta noche y luego estaré listo para atacar de nuevo mañana”.
Lorenzo Santolino:
“Etapa de nuevo bastante rápida, he ido cogiendo a algunos pilotos, creo que llevaba buen ritmo hasta el repostaje. Después venía una zona de pistas en la que había visto que iba más o menos noveno a tres minutos del primero y he decidido tomarme con calma la segunda parte, las pistas de montaña, podía recortar tiempo pero he preferido un ritmo fluido para llegar bien a final de etapa, sin atacar al límite, pero pensando en la etapa de mañana que en teoría es la más dura del Dakar a nivel de navegación. Estoy concentrado y confiaré en mi navegación”.
Andrew Short:
“La etapa 10 fue muy divertida y estoy muy feliz de haber completado el mejor resultado del rallye. Fue una etapa genial que fluyó bien con un poco de todo, rocas, cañones, algunas dunas e incluso algo de polvo. Cometí un pequeño error que me costó un poco de tiempo, pero no demasiado, así que tal vez mi resultado hubiera sido mejor sin eso. Nos estamos acercando a la línea de meta, así que faltan dos etapas y estoy emocionado para mañana”.
Sandra Gómez:
“Hoy hemos estado todo el día detrás del polvo, pero creo que he llevado un buen ritmo durante todo el cronometrado. No me he saltado ningún waypoint, cosa que me satisface porque había una parte de navegación difícil. Además, he podido mantenerme encima de la moto en todo momento y evitar algunas zonas donde hubiera sido muy fácil haberme caído. Ha sido un día duro, pero estoy contenta por haber llegado bien y que solo me haya adelantado un coche. Vamos a coger fuerzas porque mañana será un día largo.”
Fuente y Fotos: EM Trail / A.S.O© / DPPI / MCHPhoto© / Honda Racing Corporation / Yamaha Racing / Husqvarna / RallyZone / Future7Media© / KTM Racing / Sherco L.Santolino©Frederic Le Folch© / Floren Gooden©