Excelente calidad de visión, antivaho, protección, comodidad, consistencia, ajuste, diseño y facilidad de cambiar la lente, sus principales bazas
Leatt Protectives, es una empresa sudafricana, especializada en desarrollar equipamiento y protección de alta gama para el off-road, consiguiendo hasta la fecha destacar por ofrecer unos productos muy estudiados, con máxima funcionalidad, mostrando detalles inteligentes, todo ello, realizado con calidad, mejorando la seguridad y el confort de los usuarios de la moto de montaña.
En esta ocasión, hemos probado las gafas Leatt Velocity 6.5 Enduro JW22, una edición especial desarrollada y testada junto a Johnny Walker, uno de los pilotos mas destacados del Hard Enduro internacional.
A pesar de que la competencia está creciendo últimamente también en el apartado de las gafas off-road, en Leatt han conseguido obtener unas gafas de gran nivel y de alta gama.
La lente, evidentemente es una de las partes más importantes de las gafas, que en este caso destaca por sus 2,7 mm de grosor, cumpliendo con el estándar a prueba de balas (certificado por: – ANSI Z87.1-2015. Estándar Balístico Militar (MIL-DTL-43511D). Certificado CE EN 1938:2010.). Esta ventaja nos servirá precisamente para protegernos de los fuertes impactos de piedras o ramas que fácilmente pueden golpear en nuestra cara, siendo un problema habitual cuando circulamos junto a otros pilotos, también nos sirve cuando rodamos por caminos y senderos espesos por el bosque. En este caso, comentar que cumplen con una elevada nota, ayudándonos a proteger perfectamente nuestra vista.
Otro de los problemas típicos que nos encontramos, es que con los cambios de temperatura y al sudar provocan que la lente interior se empañe con facilidad, sobre todo al detenernos. En este caso, el tratamiento antivaho permanente y sus diversos puntos de ventilación evitan que las gafas se empañen, tanto si nos encontramos parados, como si circulamos.
Esta lente está disponible en varios colores, permitiendo una mejor transmisión de la luz dependiendo de si nos encontramos circulando por una zona muy abierta y soleada o al contrario, si hay un índice de luz muy bajo, como en el interior de un bosque, o en días de lluvia, disponibles desde un 22% a un 83% de transmisión de luz (VLT).
Hemos comprobado que cambiar la lente es muy fácil y rápido, tanto al colocar, como al extraer, gracias a los “clips de liberación e inserción rápida” que se abren a presión, ubicados en cada lateral de la montura y agarrados por un pequeño tornillo, quedando perfectamente sujetadas por estos cierres.
Junto a las gafas, encontramos en la caja, un paquete de tirables, que se sujetan con los pivotes externos que tiene en cada lateral de la lente, mostrándose ideales para los días de barro. También son compatibles a la vez, con el roll-off de 48mm, opcional, haciéndolas perfectas para la competición. Se incluye un protector nasal extraíble, aumentando su protección en esta zona.
En el momento de manipular las gafas Velocity, notamos la rigidez de la montura respecto a las gafas de otras marcas. Esto es debido a que incorpora dos estabilizadores a cada lado de la lente, haciendo de soporte para el marco. Esta mayor rigidez, le aporta más consistencia, absorbiendo la energía del impacto cuando sufre un golpe directo.
La montura de las gafas Velocity disponen de un diseño autodrenante en lente y marco para evitar que se pegue la suciedad, además, gracias a su diseño y forma cónica personalizada, se adaptan tanto a cascos Jet, como a Integrales, quedando perfectamente sujetadas por una gruesa correa de 50mm, que en su parte interior se encuentra recubierta de silicona antideslizante, ayudando a que no se mueva y quedando totalmente acoplada al casco. El marco es de doble densidad para un perfecto ajuste, buen sellado y que aporta comodidad. Lógicamente, el volumen de su parte exterior del marco y sus “cierres tipo clip” laterales donde va sujetada la correa, la hacen más grande, quedando muy ajustadas con determinados cascos.
En la parte interior de las gafas, encontramos una espuma de cuatro capas y triple densidad antideslizante, con material que permite absorber el molesto sudor de nuestra cara. Debido a que el volumen de la espuma es bastante considerable, contribuye a que esta ajuste perfectamente, sellando perfectamente la posible entrada de algún elemento, además de aportar una alta comodidad. Precisamente esta espuma, lleva un ajuste en cada lado OTG, facilitando el colocar y mantener unas gafas graduadas debajo.
¿Son eficaces?
Tras realizar diversas pruebas con las gafas Velocity 6.5, confirmamos su buen ajuste con la mayoría de cascos, además de la comodidad y la gran visibilidad panorámica de 170º, con una gran nitidez y excelente calidad de la visión. Al ser más rígida que otros modelos, se colocan con facilidad y quedan muy buen acopladas. En movimiento continuo por terrenos irregulares, notamos que disfrutan de una buena estabilidad, no se mueven, quedando bien adheridas e incluso, según el modelo del casco integral utilizado, llegan a aportar consistencia a las vibraciones del propio casco.
Otra de las pruebas que realizamos en condiciones de cambios de temperatura y en días de lluvia, era saber cómo funcionaba el tratamiento antivaho de la lente; ciertamente se muestra muy eficaz, sobre todo cuando estamos parados, notando una gran diferencia con respecto a diversos modelos de la competencia.
Gracias a la lente antibalas, nos sentimos protegidos y con la tranquilidad de saber que es difícil que podamos sufrir algún problema físico en nuestros ojos por impacto, únicamente comentar que su peso de 213g es ligeramente más elevado respecto a aquellas gafas que no llevan dicha protección, aunque en este caso, sinceramente, es un mal menor. Otro detalle que hemos visto, es que a pesar de que la espuma dispone de un ajuste OTG, las monturas de gafas graduadas mas voluminosas no encajan tan bien.
Estéticamente hablando, lucen un diseño “atigrado”, desenfadado y muy actual, ciertamente no pasarán desapercibidas, con el logo de la marca muy remarcado en la correa y con la exclusividad de esta edición JW22, luciendo el nombre de Walker y su dorsal en la parte interior de la correa y en la propia lente. Por cierto, para ajustar la distancia de la correa, dispone de dos piezas en plástico, una de ellas con una patilla que facilita reajustarlo rápidamente con los dedos.
Definitivamente, las gafas Leatt Velocity 6.5 Enduro JW22 se encuentran a gran altura, e incluso el precio de 99,99€ es adecuado por la alta calidad y características técnicas que ofrecen, por ello, son totalmente recomendables, sobre todo si buscamos la máxima protección y eficacia.
Fuente: enduromagazine© Fotos: Leatt / enduromagazine©