Husqvarna Motorcycles nos preparó para la prensa internacional, una espectacular presentación de la nueva gama Husqvarna de Enduro 2023 en su versión Heritage, concretamente nos emplazaron en la espectacular costa marítima cerca de la población pesquera de Nazaré, al norte de Lisboa, Portugal.
Destacar que Husqvarna, marca originaria sueca y que actualmente se encuentra gestionada por el Grupo Pierer Mobility AG, con los nuevos modelos Heritage ha pretendido rendir un homenaje a su rica y competitiva historia, en la que suma multitud de títulos mundiales en las especialidades Offroad del Motocross, Enduro, Hard Enduro y SuperEnduro, en sus diferentes categorías, logrando su primer título en el año 1960 con Bill Nilsson.
Husqvarna Heritage reviviendo una historia exitosa
Centrándonos en las modificaciones, el acabado Heritage respecto al estándar varía básicamente en su estética, con un nuevo diseño de su gráfica luciendo en su blanca carrocería unas líneas combinando los dos colores, amarillo y azul que recuerdan a la imagen tan exclusiva de aquellos exitosos modelos que a partir de 1983 presentaron un importante cambio, junto con unas llantas EXCEL en color negro.
Las versiones Heritage, igualmente mantienen los mismos motores y cilindradas de la gama estándar, es decir, se parte de los motores de dos tiempos TE 150, TE 250, TE 300, mientras que en motores de cuatro tiempos encontramos las FE 250, FE 350, FE 450, FE 501. Respecto a la gama de Motocross, están disponibles en dos 2 tiempos las TC 125 y TC 250 y en cuatro tiempos las FC 250, FC 350 y FC 450.
Husqvarna y Jarvis Signature Tours
Portugal ofrece un territorio ideal para la práctica del Enduro, con paisajes espectaculares y zonas de poco tráfico, donde la práctica del motociclismo de montaña no está tan restringida como en nuestro país. Precisamente en la zona de Alcobaça, encontramos una de las recién estrenadas sedes de Jarvis Signature Tours, con unas completas instalaciones en las que podremos dormir, comer y realizar recorridos de enduro de diferentes niveles acompañados por guías experimentados y buenos conocedores de la zona.
Para las rutas de Enduro (Enduro Tours) disponen de una flota de motos Husqvarna que podremos alquilar, desde las TE 150, pasando por las TE 300 2T a FE 350 y FE 450 4T. También hay la posibilidad de realizar rutas Offroad Trail (Adventure Tours), para aquellos usuarios que buscan explorar los alrededores a los mandos de las Husqvarna Norden 901. Igualmente se puede optar por alquilar diferentes accesorios o equipamiento, todo ello con unos paquetes ya preparados según solicitudes, grupos de personas, días, etc.
Con este escenario, la gente de Husqvarna-Motorcycles nos emplazaron en una primera jornada para presentarnos los nuevos modelos Heritage, además de su completa gama de accesorios técnicos para potenciar las características de sus motos y su colección de ropa personalizada, seguidamente también nos mostraron unas evolucionadas suspensiones WP, marca que actualmente también es propiedad del mismo grupo y que ahora solo trabaja para uso propio, ofreciendo productos competitivos para el offroad, suspensiones desarrolladas específicamente para la competición al máximo nivel y para usuarios que solo buscan disfrutar en sus ratos de ocio con una respuesta menos radical.
Para terminar la velada, Graham Jarvis no explicó los diversos e interesantes Tours que realiza por todo el Mundo y que en este caso, aquí en Portugal, nos quiso mostrar y acompañar durante el intenso recorrido que seleccionaron para ello, todo un privilegio montar en moto junto a una estrella del Hard Enduro Mundial y que sinceramente, durante el recorrido, nos fue mostrando sus habilidades… invertidos, largas y vertiginosas levantadas o trepando por zonas verticales, brutal!!
Comportamiento de la Husqvarna FE 450 Heritage
Al igual que nos encontramos con las FE 450 estándar, al subirnos a la Husqvarna Heritage quedamos colocados con una buena ergonomía, el conjunto estrecho de su carrocería nos permite obtener una adecuada posición de pilotaje, con todos los mandos en su correcta ubicación y facilitando el dominar la moto con las piernas. Estéticamente es donde encontramos el principal cambio con el resto de la gama de enduro, para nuestro gusto, han sabido reproducir muy fielmente aquellas Husqvarna de carreras de la época y personalmente encontramos que son un bellezón.
Empezamos a rodar y las primeras sensaciones son una respuesta de motor con gran poderío y notándose elástica. En las pistas rápidas se muestra muy veloz y efectiva, permitiendo tanto un pilotaje de competición, como ir más tranquilo tipo excursión, se adapta perfectamente a nuestras solicitudes.
Al enfrentamos a subidas empinadas, seguimos notando que ofrece una respuesta suavizada, pero con un elevado par motor, que nos ayuda a traccionar con total confianza, superando con poco gas todos aquellos elementos que nos vamos encontrando por delante, escalones, raíces y piedras que los pasamos con facilidad, gracias a una entrega de bajos espectaculares. A ello, se le suma la posibilidad de accionar el control de tracción (TC), a través de un mando que encontraremos en la parte izquierda del manillar, que termina de ayudarnos en los casos más resbaladizos, notándose su utilización. En el mismo mando disponemos de dos curvas de potencia, una con respuesta mas progresiva, para zonas de baja adherencia (2) y la otra más directa para buscar el máximo rendimiento posible (1).
Cosas que nos gusta destacar, el temido efecto de que se cale con frecuencia, sobre todo en fuertes frenadas o a bajas revoluciones por zonas lentas, prácticamente es inapreciable. También se agradece que el sonido que sale por su silencioso de aluminio sea adecuado, suena bien y es bastante apaciguado, ideal para no ir molestando.
En la parte ciclo encontramos un chasis de acero al cromo-molibdeno y que en la versión Heritage es de color blanco y pintado al polvo para minimizar las rayadas, se encuentra muy bien puesto a punto, al igual que la estándar luce unas geometrías específicas, contando con unas adecuadas características respecto a la flexión torsional y longitudinal, que consiguen aportar unas dinámicas sensaciones junto con un subchasis único, realizado en fibra de carbono de dos piezas y que solo pesa 1kg, al igual que el compacto motor fabricado con la última tecnología y que disfruta de un reducido peso de solo 29,2kg. Gracias a ello, consiguieron disminuir su peso total en unos 108,3 según la marca y que sinceramente, sorprende por su manejabilidad y elevada estabilidad en línea recta, pero también su agilidad a la entrada de las curvas, junto con una excelente maniobrabilidad y adecuado radio de giro, que a pesar de ser una 450, nos permite jugar fácilmente con ella entre las zonas técnicas y cerradas, por lo que la hacen muy divertida y efectiva de pilotar.
A estas sensaciones también contribuye un buen funcionamiento de la suspensión WP con horquilla XPLOR de 48 de cartucho abierto, con un muelle en cada barra cuyas funciones de amortiguación se encuentran totalmente separadas. Lógicamente, las motos nos las entregaron bien puestas a punto, pero en el caso de querer cambiar su configuración, estas permiten regularlas desde la parte alta de las barras a través de unos diales con hasta 30 clics en cada una de ellas, facilitando su puesta a punto sin herramientas. En la primera parte de su recorrido la notamos blanda, lo que ayuda a pasar rápido por terrenos muy bacheados y rotos, aportando una gran absorción y un buen confort, mientras que seguidamente se va endureciendo para ofrecer seguridad en las zonas rápidas o en la recepción de los saltos.
Detrás encontramos un amortiguador WP XACT, con unos nuevos retenes de las válvulas de menor dureza, mejorando su respuesta y mostrándose también mas confortable. En esta versión las llantas se han sustituido por unas EXCEL Takasago con aros negros, que le añaden no solo una estética diferente, si no que son más robustas. Los radios más ligeros y las cabecillas de aluminio anodizado completan la rueda.
Un cambio ya visto en la anterior versión, es el conjunto de frenos hidráulicos firmados por Braktec, junto con unos discos ondulados firmados por GSK de 260mm delante y de 220m detrás. Su funcionamiento es correcto, con tacto, sobre todo de atrás, facilitando poder colocar la moto a nuestra voluntad, aunque en el freno delantero sobre todo, encontramos a faltar un poco más de potencia y tacto en el momento de una apurada fuerte.
El conjunto de embrague hidráulico también es de la misma firma española, mostrando un buen funcionamiento, con tacto y suavidad, sin desfallecer en ningún momento, junto con un cambio de 6 velocidades Pankl Racing bien escalonado.
Nos bajamos de la FE 450 y realmente nos ha sorprendido por su refinado funcionamiento, por sus grandes capacidades, suavidad, confort y ligereza general que han conseguido los técnicos austriacos. Un modelo que nos ayudará a superar todo tipo de obstáculos y que sin forzar ni estresarse con el pilotaje, pilotaremos rápidos con un conjunto súper efectivo, adecuado para la competición o para salidas de ocio. Reconozco que me conquistó.
Sensaciones con la Husqvarna TE 300 2T: Potencia y agilidad
La siguiente parte del recorrido lo hicimos con la TE 300, la reina del Hard Enduro y el modelo más representativo de la marca. En los primeros kilómetros la delgadez de su carrocería y la buena posición de pilotaje adelantada resaltan por pistas y caminos en zonas abiertas, por cierto, muy secos y polvorientos. Nos encontramos que lógicamente la respuesta de la 2 tiempos es más enérgica y a pesar de tener la misma parte ciclo, esta requiere de mayor concentración al ir rápido, siendo un poco nerviosa respecto a su hermana de 4T.
Entrando en una zona más técnica y lenta, gracias a una agilidad superior de las dos tiempos, esta se encuentra como pez en el agua, sacando a relucir su bajo peso y elevada manejabilidad, con un poderoso motor que gracias a sus bajos, a la linealidad y suavidad de la entrega de potencia por la inyección electrónica, trepamos con una fluidez pasmosa, además, ofreciendo una sorprendente tracción. En este caso, el interruptor del cambio de curva de encendido de serie es más pequeño, pero algo rudimentario, permitiendo eso sí, cambiar el mapa sobre la marcha. Con la posición 1, la respuesta al acelerador se nota más inmediata y con mayor potencial, a la mínima insinuación se levanta con facilidad para superar todo tipo de obstáculos. Al cambiar a la curva 2 la entrega es más progresiva, mejorando su tracción en terrenos resbaladizos.
Otra de las ventajas del sistema TPI de la inyección es lo práctico que resulta, sobre todo para los usuarios que realizan excursiones, olvidarse del aceite de mezcla durante unas cinco salidas aproximadamente, a menos de que realicen muchos kilómetros en cada una de ellas. También resalta por la destacada reducción de consumo de gasolina y de aceite. Otro detalle es que no sufre apenas vibraciones, lo que se agradece en jornadas largas. Respecto al arranque únicamente eléctrico, a pesar de diversas paradas, este siempre arrancó con facilidad. Nos gusta el detalle de la bufanda de escape que se ha reforzado, ayudando a disminuir los típicos ligeros abollados.
La parte ciclo es igual que en sus hermanas de 4 tiempos, por lo que se mantienen los mismos beneficios, aunque el peso total de todo el conjunto es menor 106,4kg, por lo que la sensación de agilidad y ligereza es superior. Comentar que el subchasis de fibra de carbono, al igual que en el resto de la gama, a pesar de reducir el peso final del chasis, en caso de caída fuerte, es más fácil de romperlo.
También la horquilla WP es la misma, es decir, dispone de muelles helicoidales dobles de cartucho abierto trabajando de forma dividida, mientras que el amortiguador trasero WP, trabaja junto al sistema de bieletas con avanzada progresividad, ofrece regulación en compresión de baja y alta velocidad, amortiguación de rebote y ajuste de precarga del resorte, por lo que es fácil conseguir una buena puesta a punto de estos elementos. Con ello, a pesar de un menor peso de la TE 300, al superar terrenos irregulares, pedregosos o raíces, absorbe con precisión y progresividad e incluso se nota confortable, con un buen equilibrio entre los dos trenes, mientras que al entrar a fondo en zonas más rápidas, posiblemente mejoraríamos su respuesta endureciéndolas, un cambio que podremos realizar con facilidad gracias a sus múltiples variaciones, aunque si pretendemos competir a un nivel alto, entonces siempre podremos mejorar sus respuesta a través de un preparador especializado que nos las personalizará a nuestro gusto.
En definitiva, nos bajamos de la moto después de un intenso día de pruebas, con hasta siete horas de moto y cerca de 70 kilómetros por diferentes tipos de terreno, combinados entre la 4T y la 2T. La TE 300cc también nos ha dejado unas buenas sensaciones, divertida y con la que hemos gozado mucho a sus mandos, confirmando que es una gran moto de Enduro y de Hard Enduro y a pesar de sus características racing, sobresale su comportamiento ayudando al usuario, aunque este no tenga un nivel alto, un modelo con elevado poderío, pero que a la vez es controlable, con un comportamiento sano y fino, mostrándose ligera, manejable y estable, unas remarcables características que la hacen ideal para disfrutar como loco a sus mandos.
Fuente y fotos: enduromagazine© /Husqvarna-Motorcycles / Sebas Romero© Equipación piloto: Hebo