A pocos días de la celebración del Rally Dakar 2022 en Arabia Saudí, la lucha por la victoria volverá a ser muy emocionante, con el equipo de Honda que quiere seguir con su racha de victorias, mientras que el equipo KTM, se ha reforzado para recuperar el trono.
La celebración del Rally Dakar en Arabia Saudí aportó un nuevo escenario que supuso grandes cambios, Honda se hacía con la victoria de la mano de Ricky Brabec que ponía fin al reinado de KTM en 2020 y sumaba una segunda victoria con Kevin Benavides en el 2021. Los dos antiguos compañeros de equipo que acompañaban a Sam Sunderland en el podio de Jeddah hace menos de un año se convierten en esta edición en rivales, puesto que el vigente campeón argentino se ha pasado al clan austriaco. Además de este importante fichaje, KTM ha sacado la artillería pesada en diferentes frentes, entre otros con la presencia de campeones en sus equipos aliados Gas-Gas y Husqvarna que aprovechan para estrenar nuevas motos.
KTM cuenta con un sólido equipo: Kevin Benavides, Toby Price y Matthias Walkner, probablemente el piloto en mejor estado de forma de la temporada después de sus victorias en el Silk Way Rally, en Abu Dabi y en el FIM Campeonato del Mundo. La influencia de KTM se extiende en su equipo aliado Gas-Gas, contando con Sam Sunderland y el prometedor Daniel Sanders, cuarto en la última edición, un excelente estreno del australiano en el Dakar.
En Husqvarna, Skyler Howes, quinto en 2021, se ganaba su puesto como piloto oficial y formará parte del grupo de serios aspirantes al título, acompañado de Luciano Benavides. Además en KTM, tienen claro que este año la lucha por la victoria será muy reñida y no quieren sorpresas, desean recuperar su reinado, por lo que van a por todas, contando con uno de los pilotos que más victorias ha cosechado en el rally, Marc Coma, que será el encargado de supervisar y afinar la estrategia del equipo ¡KTM viene armada hasta los dientes!
Mientras tanto, Honda se marca como objetivo seguir con la racha de victorias, por lo que no se ha quedado con los brazos cruzados contemplando los fichajes de otros equipos. Ricky Brabec permanece fiel a la marca japonesa y conserva como compañero de equipo a Nacho Cornejo, a la cabeza de la general en la última edición antes de tener que abandonar a dos días de la llegada a Jeddah. Al joven chileno, que destacó ante todo por sus dotes para la navegación, se le suma Pablo Quintanilla, fichaje del año, lo suficientemente cómodo con su nueva moto como para imponerse en el Rallye du Maroc. Sin embargo, en función de las circunstancias de la carrera, el papel de líder del equipo podría recaer sobre Joan Barreda; el piloto con mayor numero de etapas ganadas, no descarta mejorar su 5º puesto en 2017 o incluso imponerse en su 12ª participación.
Los pilotos de Yamaha, con los que se ha cebado la mala suerte en sus anteriores participaciones, no renuncian tampoco a recuperar sus victorias de antaño, y estarán bien presentes en la línea de salida con ambiciones renovadas. Adrien Van Beveren mantiene intacta su motivación inicial, pese a sumar cuatro abandonos consecutivos. A lo largo de la temporada, el piloto galo ha tenido ocasión de demostrar una vez más su dominio de la arena (segundo en el Campeonato del Mundo) y le siguen acompañando el estadounidense Andrew Short y el botsuano Ross Branch.
Para el fabricante indio Hero la misión de colarse en el podio parece complicarse sin Franco Caimi, el ex piloto de Yamaha actualmente lesionado tras un entrenamiento hace unas semanas, no podrá competir. La marca estará representada por Joaquim Rodrigues, Sebastian Buhler y el sudafricano Aaron Marè que sustituye a Caimi.
Por su parte, Sherco mantiene su objetivo y apuesta por el español Lorenzo Santolino, que ya ha mostrado su potencial, acompañado por el portugués Rui Gonçalves y el indio Harith Noah Koitha Veettil, estrenando unas evolucionadas 450 SEF Rally.
A la vez, varios jóvenes podrían colarse también en la pugna por los puestos de honor, sobre todo teniendo en cuenta las cualidades de las que han hecho gala en sus primeros pasos en el Dakar. Por ejemplo, el estadounidense Mason Klein o el sudafricano Bradley Cox, de 20 y 23 años, respectivamente, podrían dar la sorpresa, al igual que el italiano Danilo Petrucci, tras su cambio de rumbo pasando al rally raid después de destacar en los circuitos de Moto GP (2 victorias en GP, sexto en el campeonato de 2019).
Original by Motul: ¡Aventura… y Competición!
Se trata de una mezcla de amigos, refugio de soñadores y fieros competidores. Los “Original by Motul” cultivan el espíritu aventurero y reivindican hasta el final el concepto del Dakar en su versión más dura, ocupándose ellos mismos del mantenimiento de sus motos al término de cada etapa. En este ejercicio extremo, la familia de los “Original by Motul” cuenta con asiduos con extensa experiencia y atrae cada año a nuevos adeptos. En cualquier caso, se trata de un título muy codiciado y se espera una pugna entre los principales actores de la categoría en 2021. Al lituano Arunas Gelazninkas, ganador en su estreno en la categoría, le seguía Emanuel Gyenes, ganador de 2020, y Benjamin Melot, buen conocedor del podio, al que se le resiste el primer puesto. Sin embargo, deberán contener el hambre de victoria de aspirantes con bazas de sobra, como el checo Milan Engle, novato en “Original by Motul”, después de su 15º puesto en la general en 2019, o el portugués Mario Patrao con uno de los currículums deportivos más impresionantes de la categoría, además de una 13ª posición obtenido en el 2016.
Sara García buscará la victoria entre las Féminas
Después de tres ediciones disputadas en moto en la categoría Original by Motul, sin asistencia, junto a su pareja Javier Vega Puerta, conociendo lo más duro de la mítica prueba, ahora Sara, competirá con apoyo oficial de Yamaha en su primer Dakar con asistencia, pilotando una Yamaha WRF 450 Rally Réplica. Además, el hecho de poder permitirse el ‘lujo’ de descansar al final de cada etapa le permitirá tener mayor fuerza para incrementar su ritmo y centrarse únicamente en su pilotaje. Después de la segunda plaza en la anterior edición, el objetivo es terminar en la primera posición entre las féminas.
En la categoría debuta Sandra Gómez, aunque ha conseguido muchos éxitos en las diferentes especialidades off-road que ha participando, desde el Trial, Enduro, SuperEnduro, AMA Endurocross, X Games y Hard Enduro, su objetivo de momento es terminar.
Comentar que sigue aumentando la lista de algunos destacados moteros que después de diversas batallas en la arena a dos ruedas, se han pasado a las cuatro ruedas, como fue el caso de Nani Roma, Isidre Esteve, Gerard Farrés, Armand Monleón, Marc Solà, que cambiaron de especialidad hace algunas ediciones, ahora se les suma, Laia Sanz, Oriol Mena, Rosa Romero, Carles Checa, Joan Lascorz, Margot Llobera y Daniel Albero, entre otros, tanto en su faceta de pilotos, como de copilotos.
¡Suerte a todos!
Fuente y Fotos: Dakar A.S.O© /EM Trail /Hondaracingcorporation©/ Yamaha Racing / KTM Racing /Sherco /Hero Motorsports© / @unlimiteddakar /@victorcuervophoto/@kicomoncada.jpg / Marcin Kin© /Mediage comunicación / Motul©