El Rally du Maroc 2022, estrena nuevo recorrido por la Costa Atlántica, más salvaje y con cuatro vivacs, donde la arena y la navegación serán los ejes principales. La mayoría de los principales pilotos oficiales estarán en la salida.
Después de tres ediciones diseñadas por David Castera y su equipo partiendo de Fez y Zagora, ahora le toca a Agadir acoger el Rallye du Maroc del 1 al 6 de octubre. Un recorrido por la Costa Atlántica más salvaje que en los años anteriores, con cuatro vivacs, donde la arena y la navegación serán los ejes principales de este evento, mostrándose como ensayo general para el próximo Dakar. Una oportunidad que tanto los competidores aficionados, como los profesionales aprovecharán para comprobar a qué nivel se encuentran tanto sus máquinas, como físicamente. El evento 2022 supera el récord de inscritos establecido el año pasado, contando con todas las principales estrellas presentes.
De vuelta a las raíces del Rally-Raid
Después de dos años de pandemia mundial, David Castera por fin ha podido dar rienda suelta a su creatividad diseñando la 22ª edición del Rallye du Maroc. Impulsados por el deseo, compartido con Marruecos, de llevar a los competidores hacia cada vez más aventuras, han optado deliberadamente por alejarse de los clásicos territorios desérticos del Reino para volcarse este año a recorrer la zona atlántica y sus inmensidades más salvajes.
Un total de 2.316 kilómetros esperan a los participantes, un bucle gigante con salida y meta en Agadir. 741 kilómetros de enlace y 1575 kilómetros de especial divididos en cinco etapas y con cuatro noches en el vivac. Una primera noche en Tan Tan, etapa histórica del Dakar donde el rally pasó en 2007 en la última edición africana, dos noches consecutivas en El Aaiún, antes de regresar al primer vivac en Tan Tan y luego a la meta junto al océano.
Más arena en pista de lo habitual, dunas en El Aaiún quizás no tan conocidas, pero no menos exigentes que las de Ergs Chebbi y Chegaga, cuatro noches consecutivas compartidas en vivac, ingredientes similares a los que les esperan a los competidores del Dakar 2023. Evidentemente no es casualidad, dado que David Castera es el artífice de ambos eventos:
“El Reino de Marruecos tiene uno de los territorios más variados del mundo, donde podemos encontrar casi todos los elementos del Dakar. Cuando diseñé la ruta aquí, también tenía en mente lo que les espera a los competidores unas semanas más tarde y quiero prepararlos para ello. La navegación y la arena serán gran parte de esta edición que se llevará a cabo en territorios más salvajes, por pistas mucho menos marcadas, similares a Arabia Saudita que le darán a esta edición el perfil de un pequeño Dakar 2023”.
¡Aumento de participación!
Con 140 motos, 100 coches (+25%) y 9 camiones, se confirma un creciente interés por la prueba marroquí. El récord de inscritos establecido en 2021 se mantiene para la categoría de motos, pero se supera en el resto de categorías. Está previsto que cerca de 250 vehículos pasen las verificaciones técnicas y administrativas en el Estadio de Agadir el 30 de septiembre y la mañana del 1 de octubre.
El evento será más grande y de primer nivel, celebrándose además diversas actividades lúdicas, con casi todas las estrellas de las diferentes disciplina presentes. En la categoría de motos, 14 de los 16 pilotos oficiales estarán en la salida de la tercera prueba del W2RC. Destacar a Pablo Quintanilla (Monster Energy Honda), segundo tanto en el Dakar, como en la clasificación provisional del Mundial, estará acompañado por primera vez en una carrera por su nuevo compañero Adrien Van Beveren. Sam Sunderland (GasGas Factory Racing), ganador de las dos primeras rondas del W2RC (Dakar y Abu Dhabi Desert Challenge) intentará ganar su tercera prueba seguida. Toby Price y Kevin Benavides representarán al equipo Red Bull KTM Factory Racing, mientras que Hero Motosports, Husqvarna y Sherco también tendrán sus equipos completos.
Entre los nuestros, un elevado número de participantes afrontarán esta nueva edición, destacando a Lorenzo Santolino (Sherco), Tosha Schareina (GASGAS) o Sandra Gómez.
David Castera (Organizador del Rally):
“Con el regreso a una situación sanitaria casi totalmente normalizada, hemos podido enfatizar una vez más el ADN original de rally-raid: distancia, vivacs y dirección sur. Eso es exactamente lo que vamos a ofrecer a los competidores este año, con paisajes extraordinarios y la alegría de competir a lado del océano, pero también con esa sensación de aventurarse en lugares más remotos, en pistas menos frecuentadas, hacia más aventuras”.
PROGRAMA RALLY DU MAROC 2022
Miércoles 28 de septiembre:
- 08.00: Apertura del Parque de Asistencia (Estadio de Agadir)
Viernes, 30 de septiembre:
- 08.00 – 18.30: Verificaciones administrativas (Estadio de Agadir)
- 09.30 – 20.00: Verificaciones técnicas (Estadio de Agadir)
- 10.00: Apertura de la sala de prensa y del centro de acreditación (Estadio de Agadir)
- 18.00: Conferencia de prensa (Estadio de Agadir)
- 20:00: Sesión informativa general / sesión informativa de los competidores para las etapas 1A y 1B (Agadir Convention Center – The Golden Dunes)
Sábado 1 de octubre: Etapa 1A – Agadir – Agadir (Enlace: 49 km / SS: 9 km / total: 58 km)
- 07.00 – 10.30: Verificaciones administrativas (Estadio de Agadir)
- 08.30 – 12.00: Verificaciones técnicas (Estadio de Agadir)
- 15:55: Salida de Rally GP en la etapa especial de clasificación
- 16:54: Salida FIA etapa especial de clasificación
- 19.00: Los primeros 15 en la Etapa Especial de Clasificación FIM elegirán su orden de salida para el SS1B (Estadio de Agadir)
- 19:30: Los 10 primeros en la etapa especial de clasificación de la FIA elegirán su orden de salida para el SS1B (Estadio de Agadir)
- 20.00: Publicación del orden de salida de la SS1B
Domingo 2 de octubre: Etapa 1B – Agadir – Tan Tan (enlace: 241 km / SS: 316 km / total: 557 km)
- 12.00 – 21.00 : Apertura de la sala de prensa (Bivouac Tan Tan)
Lunes 3 de octubre: Etapa 2 – Tan Tan – Laâyoune (enlace: 120 km / SS: 315 km / total: 435 km)
- 12.00 – 21.00 : Apertura de la sala de prensa (Bivouac Laâyoune)
Martes 4 de octubre: Etapa 3 – El Aaiún – El Aaiún (enlace: 23 km / SS: 299 km / total: 322 km)
- 08.00 – 21.00 : Apertura de la sala de prensa (Bivouac Laâyoune)
Miércoles 5 de octubre: Etapa 4 – El Aaiún – Tan Tan (enlace: 219 km / SS: 346 km / total: 565 km)
- 12.00 – 21.00 : Apertura de la sala de prensa (Bivouac Tan Tan)
Jueves 6 de octubre: Etapa 5 – Tan Tan – Agadir (enlace: 89 km / SS: 290 km / total: 379 km)
- 12.00 – 22.00: Apertura de la sala de prensa (Estadio de Agadir)
- 18.00: Publicación de los resultados finales
- 21.00: Ceremonia de entrega de premios (Agadir Convention Center – Golden Dunes)
Fuente y Fotos: Rally Du Maroco© DPPI© Sam Decout©