Hace unos días, se celebró una importante reunión entre la FIM, a la cabeza su presidente Jorge Viegas, junto a su director deportivo, Jean Paul Gombeaud, y los principales organizadores entre ellos la ASO (organizador del Rally Dakar), además de Jefes de equipos oficiales, fabricantes y diversos pilotos. Todos ellos se encontraron en Lisboa, Portugal, con el principal objetivo de tratar a fondo del tema de la seguridad en los rallys. La idea es reducir el número de accidentes y aumentar la seguridad en todas las competiciones, sobre todo en el Rally Dakar.
Durante la reunión, se identificaron los siguientes factores que potencialmente aumentan el riesgo de accidentes, tales como: fatiga, deshidratación, velocidad, excesiva confianza, hipertermia, error de navegación, distracción, visibilidad limitada del obstáculo y precisión del libro de ruta.
Tras discusiones positivas y constructivas entre todas las partes, se presentaron una serie de propuestas para abordar los puntos planteados:
- Carreras: En el futuro, todas las competiciones y eventos del campeonato FIM se diseñarán con la colaboración de un exmotociclista.
- Road Book: Se designará un equipo “inspector de carrera” para desarrollar el Road Book para todas las rondas de modo que los pilotos / equipos tengan el mismo nivel de información y una interpretación más exhaustiva del nivel real de dificultad de la carrera.
- Reducción de velocidad: Más variación de estilos de recorrido, para tener velocidades promedio más bajas.
- Restringidor de admisión de aire: Se plantea instalar unos limitadores de admisión de aire, según FIM 300 WSBK, para reducir la potencia del motor y también la velocidad. Se aplicará un período de prueba hasta junio.
- Equipo de protección del piloto: Adoptar Airbags lo antes posible. Reunión inminente planteada con fabricantes relevantes. Pruebas de desarrollo este 2020 para ser utilizado definitivamente el próximo 2021.
- Navegación: Se está desarrollando una nueva torre de instrumentación, con más señales visuales y de audio, y más compacta / menos molesta para evitar lesiones.
Satisfecho con el progreso realizado durante la reunión, el presidente de la FIM, Jorge Viegas, dijo:
“Estoy satisfecho con esta reunión tan constructiva en un intento por reducir el número de accidentes en los Rallys, que es una prioridad para la FIM, especialmente en el rally Dakar. Probaremos soluciones desde el comienzo de esta temporada y haremos un plan al final de la temporada para ajustarlo según sea necesario. La participación de ASO, KTM, Husqvarna, Hero, Honda, Yamaha y también los pilotos Sam Sunderland y Adrien Van Beveren, nos permitieron trabajar de la mano para asumir este desafío y garantizar la sostenibilidad de este campeonato espectacular y único “.
Fuente y Fotos FIM©