Ya está en marcha el Dakar 2015. La carrera más dura del planeta ha empezado esta mañana en Buenos Aires (Argentina) y ha llevado a toda la caravana del rally hacia Villa Carlos Paz tras recorrer 838 kilómetros, 175 de ellos cronometrados. Una especial ya clásica de Argentina: pistas rápidas y con curvas cerradas, por un terreno repleto de roderas de barro a causa de las lluvias de los últimos días pero que se encontraban secas
Conocido por su velocidad, Sam Sunderland no ha decepcionado durante una primera especial del rally al firmar la primera victoria del año para KTM, con una ventaja mínima sobre la Honda de Paulo Goncalves, segundo.
Sam Sunderland, a quien la suerte le había sido esquiva durante sus dos primeras participaciones en el Dakar al manillar de una Honda, ya dio muestras de su velocidad al adjudicarse la segunda etapa en 2014. Una velocidad con la que nos ha vuelto a deleitar en la primera etapa entre Buenos Aires y Villa Carlos Paz, y que le ha valido su segunda victoria de etapa en la prueba reina de los rallys.
En un trazado rápido sin mayores dificultades, el inglés ha sabido explotar al máximo las cualidades de una KTM recién recuperada y eclipsar de paso a su compañero de equipo y defensor del título Marc Coma, a quien le ha arañado más de un minuto en la primera meta, tercero a un minuto y 12 segundos de Sunderland.
Un triunfo que sin duda le hará replantearse sus objetivos, si bien este piloto de 25 años es bien consciente de que la carrera será larga y habrá muchos pilotos dispuestos a plantar batalla. Empezando por Paulo Gonçalves, que llega con ganas de revancha al territorio sudamericano.
A solo cinco segundos de Sunderland al término de la primera especial, Gonçalves llega dispuesto a firmar una gran actuación, al igual que Coma, que está decidido a aplacar a los rivales que aspiren a destronarlo. Tercero en la etapa, el catalán ya no cuenta con Cyril Despres entre sus rivales, pero deberá seguir muy de cerca a Joan Barrera, cuarto del día a un minuto y 41 segundos del británico…
A dos minutos del ganador, Alain Duclos ha aupado su Sherco hasta la quinta posición, por delante de Jeremías Israel Esquerre, sexto y su compatriota David Casteu séptimo.
Matthias Walkner, procedente del mundo del motocross, ha firmado una bellísima actuación pese a su condición de novato, adjudicándose una más que meritoria 8ª posición, con el chileno Quintanilla, 9º Ruben Faria, 10º, Toby Price, 11º, Hélder Rodrigues, 12º, Olivier Pain, 13º con Jordi Viladoms 14º, después de arrancar la carrera en cuarta posición, con discreción para enfrentarse a sus primeros kilómetros, con más de 3’30” de retraso sobre el hombre rápido del día, con un tiempo total de 1h22m42s, muy cerca de Viladoms llegaba Joan Pedrero en la 15º plaza, que también ha preferido empezar tranquilo.
Por su parte Laia Sanz con la Honda CRF450 Rally ha cruzado la meta de la primera etapa en una gran 17ª posición, a sólo 4’46” del vencedor, seguida por una mínima diferencia con Marc Guasch en la 18º plaza y de Gerard Farrés en la 20º. Su compañero del Team Gas Gas, Dani Oliveras ha sido el 48º.
El resto de los pilotos españoles, entraban en las siguientes posiciones: Txomin Arana ha entrado en la posición 56º, Miguel Puertas llegaba en la 104º, su compañero Antonio Gimeno en la 116º, Rosa Romero en la 118º, Marc Pedrola en la 122º, Domingo Fernández en la 136º, Carlos Fernández en la 138º, Manuel García en la 154º.
Comentario de algunos Pilotos:
Sam Sunderland Red Bull-KTM:
“Es difícil aplicar una estrategia en la primera etapa, cuando aún no se sabe quién llega fuerte. También es importante no pisarle a fondo pues hay que conservar la moto para las próximas etapas… Con todo, considero que he hecho una buena especial, lo cual es siempre gratificante. La moto ha respondido de maravilla, es muy rápida lo que me ha permitido lograr un excelente tiempo. Sin embargo, no hay que olvidar que solo hemos recorrido 175 kilómetros y que, por lo tanto, nos queda un largo camino por delante.”
Marc Coma, Red Bull KTM-AMV:
“Una especial muy muy rápida, con una velocidad altísima. Sin ninguna gran dificultad, la única, las roderas de barro ya secas de las lluvias de los anteriores días. Contento por cómo ha ido el día, con buenas sensaciones. Era importante empezar bien el rally, sin cometer ningún error. El primer día siempre hay ganas de empezar. Mañana será una etapa muy dura, con el tramo cronometrado más largo del rally y con las primeras dunas. Mañana empieza el rally de verdad.”
Joan Barreda Team HRC-AMV:
“Todo según lo previsto. Una etapa muy rápida, sin ninguna complicación. Era importante empezar bien el rally. Contento. He tenido buenas sensaciones. Nuestra filosofía es la de trabajar día a día y esto es lo que hemos hecho hoy. Mañana nos espera una etapa muy dura, con la especial más larga del rally. La primera parte continuará con la línea de la etapa de hoy, con pistas muy rápidas. Después ya entraremos en una zona arenosa, con algo más de navegación. Habrá que estar atento. Estamos preparados.”
Jordi Viladoms Red Bull KTM:
“Ha sido una especial muy fácil y rápida, a mi entender con mucho que perder y poco que ganar. He intentado encontrar progresivamente el ritmo de carrera, como de costumbre, pensando en la etapa de mañana en la que nos vamos a encontrar con una especial muy larga, de las de verdad, con mucha navegación y más de 500 kilómetros. Lo importante es la distancia con el primer clasificado, eso es en lo que me he fijado hoy, y aunque el resultado no ha sido del todo bueno no me preocupa, creo que estoy en una buena posición para mañana”.
Laia Sanz Team HRC/ KH-7:
“Esperaba mejorar, pero no acabar la 17ª. Estoy muy contenta porque es un muy buen resultado, principalmente porque mañana tendré una posición de salida mejor que la de hoy, algo que será fundamental en una etapa con una especial muy larga y rápida”.
“Ha sido una especial muy rápida y poco representativa. Los primeros 130 kilómetros he ido detrás del polvo de otro piloto. A la velocidad que íbamos, no había visibilidad suficiente para poder adelantarle, así que he tenido que ser paciente”.
Gerard Farrés Gas Gas Pont Grup:
“Ha sido una especial rápida, sin apenas navegación. Perfecta para empezar a rodar y ver cómo va la moto y cómo me encontraba yo mismo en carrera. Todo ha ido perfecto, así que sólo nos queda completar un enlace bastante largo y pensar ya en la etapa de mañana. Como resumen, podemos decir que todo ha ido muy bien.”
Dani Olivera Gas Gas Pont Grup:
“Hemos acabado la primera etapa, una especial muy rápida y con bastante polvo. Estoy muy contento con la moto, corre y es muy estable. El trabajo del equipo a lo largo de todo el año está dando sus primeros frutos. Ahora nos quedan unos cuantos kilómetros de enlace. Todo está en orden, así que mañana más.”
Etapa 2: Villa Carlos Paz – San Juan (Enlace: 107 km / Especial: 518 km)
Tras la corta especial de hoy, mañana se disputará una etapa más acorde con la dureza a la que la organización francesa tiene acostumbrados a los pilotos. Una jornada mucho más exigente, tanto a nivel técnico como de navegación por un terreno duro al principio, luego polvoriento por porciones en la jornada, antes de llegar al final del recorrido arenoso. Contando con un breve enlace de 26 kilómetros que dejará paso a la especial, protagonista del día por sus 518 kilómetros y que llevará a los pilotos hasta el vivac situado en San Juan.
Ver Clasificación General Provisional 1º Etapa Dakar 2015:
Fuente y Fotos: KTM Racing, Jordi Viladoms Racing, Honda Racing Corporation, AMV, Gas Gas Motos, Mediagé comunicación, Himoinsa, enduromagazine