La FIA-FIM, ha anunciado el próximo calendario para el Campeonato del Mundo de Rally-Raid 2024, que desplazará a los participantes hasta cuatro continentes.
El W2RC ha revelado el calendario de su temporada 2024. Cinco carreras organizadas en 4 continentes están en el menú de la 3ª temporada del Campeonato del Mundo de Rally-Raid FIA-FIM.
El futuro programa se inspira y se apoya en sus raíces, con los terrenos de sus dos primeras temporadas. Junto a los habituales Dakar, Abu Dhabi Desert Challenge (ADDC) y Rally de Marruecos, el Desafío Ruta 40 regresa por segundo año consecutivo y, como en 2022, se vuelve a competir en el continente europeo, esta vez en Portugal y España con el BP Ultimate Rally-Raid Transibérico.
Cronológicamente, tras la 46ª edición del Dakar en Arabia Saudita, seguida del ADDC en los Emiratos, la caravana del W2RC saldrá de Asia para dirigirse hacia Europa, antes de hacer sus maletas para América Latina. Después de un parón estival, será África, patria de la disciplina, la que revelará los nombres de los futuros campeones, con la tradicional final en Marruecos.
David Castera, director de deportes de motor del Amaury Sport Organisation (A.S.O., promotor del Campeonato del Mundo de Rally-Raid FIA-FIM), dijo que:
“Ya vamos por la tercera temporada del W2RC, que empezará en enero de 2024. El aumento constante del número de vehículos participantes en las carreras de este año demuestra el éxito de la fórmula propuesta. El calendario de 2024 mantendrá su dinámica, combinando tradición, continuidad e innovación. Además de los tres eventos claves de la disciplina, la temporada actual ha estado marcada por la exploración del continente americano. Esta dirección se mantendrá el próximo año con una nueva edición del Desafío Ruta 40 en Argentina, que reapareció en 2023. Como en su primer año, el W2RC volverá a Europa, esta vez con el BP Ultimate Rally-Raid Transibérico. Una puerta geográfica y económica más accesible para los competidores, los equipos y los espectadores de este continente, que sigue siendo el lugar de donde vienen la mayoría de los participantes. Esta novedad tendrá un doble impacto, ya que se cruzarán Portugal y España, dos países con una larga cultura en los deportes de motor y una gran experiencia en este ámbito. Se trata de un calendario capaz de satisfacer más que nunca tanto a los experimentados, como a los que llegaron hace poco”.
El Presidente de la FIM, Jorge Viegas, añadió:
“La creciente popularidad del W2RC se refleja en este gran calendario para 2024, con el desarrollo del campeonato del próximo año en cuatro continentes, incluyendo su regreso a Europa y una importante etapa en Argentina. Este país ya ha acogido el Dakar y eventos del Campeonato del Mundo FIM en el pasado y proporcionará estabilidad a la serie en América Latina. Junto con el promotor del campeonato, A.S.O., seguimos trabajando estrechamente para mejorar la seguridad en una disciplina extremadamente exigente. También estoy orgulloso de la continua colaboración entre la FIM y la FIA en varios asuntos de interés común, que brindarán beneficios duraderos a todos los involucrados. En nombre de la FIM, me gustaría dar las gracias a A.S.O. y a todas las demás partes implicadas en la preparación del calendario de eventos de 2024”.
Fuente y Fotos: W2RC@ /A.S.O/DPPI/J.Delfosse©