Afectado por un terremoto sin precedentes el 8 de septiembre, Marruecos ha decidido mantener la 23ª edición del Rally del 12 al 18 de octubre, última prueba del Campeonato del Mundo FIM Rally Raid.
Luciano Benavides (Husqvarna Factory Racing) se convirtió en el líder del campeonato del mundo FIM en la cuarta carrera al superar a Toby Price (Red Bull KTM Factory Racing). KTM también perdió el liderazgo en la clasificación de constructores en favor de Honda.
Una quinta carrera decisiva
Como cada año, el Rally de Marruecos es la gran reunión previa al Dakar, la primera carrera de la temporada siguiente del W2RC. Es la final para los protagonistas de los campeonatos del mundo FIA-FIM y una prueba general para todos. Las mejores posiciones y los puntos que se obtienen son muy valiosos y no es cómodo llegar a Marruecos con poca ventaja en la clasificación sobre los rivales.
En motos, Luciano Benavides ganó su primera carrera de W2RC en RallyGP a principios de septiembre. El menor de los Benavides pasó del segundo lugar en la tabla general al primero con 80 puntos, aprovechando los problemas mecánicos de Toby Price, que terminó séptimo en RallyGP W2RC y se fue con 71 puntos. Nueve puntos separan a los dos pilotos oficiales. Adrien Van Beveren (Monster Energy Honda) sigue siendo tercero, ahora con 66 puntos, a 14 puntos del líder. En cuanto a la clasificación de constructores, las cosas también han cambiado después del Desafío Ruta 40. KTM perdió su posición de líder a favor de Honda. Los rojos tienen 128 puntos frente a los 122 de los naranjas y los 114 de Husqvarna. Tanto para los pilotos como para sus equipos, el Rally de Marruecos será decisivo.
En Rally2, Romain Dumontier aprovechó el abandono de Paolo Lucci (BAS World KTM Racing) en Argentina para tomar el liderato de la Copa del Mundo. El francés (79 pts) tiene una ventaja de 13 puntos sobre el italiano (66 pts). Jean-Loup Lepan (Duust Rally) se encuentra tercero (58 pts). En Rally3, el piloto de origen albanés Ardit Kurtaj logró su primera victoria de la temporada y se puso al frente del campeonato con 45 puntos, por delante del italiano Massimo Camurri (25 pts) y del piloto ecuatoriano Mauricio Cueva (20 pts).
En el Reino del Rally Raid
La 23ª edición del Rally de Marruecos es una gran travesía de oeste a este del reino, desde la arena de la playa de la ciudad balneario de Agadir hasta las dunas doradas de Merzouga. Como siempre en Marruecos, tierra de raids y rallys desde la creación de la disciplina, la paleta completa de terrenos, ritmos y juegos de navegación estará presente, diseñada por David Castera y su equipo. Después de los 119 km de la prólogo en los alrededores de Agadir, dos campamentos estarán en el recorrido. La primera ciudad será Zagora, cerca de las dunas de Chegaga, el sitio de polvo de oro más grande del país. El Rally de Marruecos estableció su campamento allí en 2021. El segundo punto de encuentro será el pueblo de Merzouga, que con el tiempo ha dado nombre a las montañas de arena más altas del país. Los dos macizos dunares (erg) más técnicos de Marruecos están en el programa, cada uno dos veces. El erg Chegaga será en la etapa 1 (721 km), que comenzará con un enlace entre Agadir y Tata, desde donde empezará la primera especial de 324 km.
Las dunas de Chegaga estarán aún más presentes en la etapa 2 (388 km). Su especial de 288 km tendrá la particularidad de ofrecer rutas separadas para las categorías FIA y FIM optimizando la seguridad de los motociclistas. La etapa 3 (444 km) y su especial de 336 km en los alrededores de Zagora será la única sin dunas. La etapa 4 entre Zagora y Merzouga (426 km) terminará en las dunas del erg Chebbi después de 351 km cronometrados. La última etapa de la carrera tendrá la particularidad de disputarse sin enlace. Los 152 km de especial pasarán nuevamente por las dunas al pie de las cuales encontrarán la llegada. En total, los competidores recorrerán 1,470 km de especiales a lo largo de dos etapas en línea (1 y 4) y tres etapas en bucle (2, 3 y 5).
David Castera, Director del Rally de Marruecos:
“Esta edición del Rally de Marruecos que vamos a vivir es muy especial. Después de la tragedia nacional ocurrida hace unos días, vamos a acompañar a nuestro país anfitrión en su reconstrucción a través de operaciones conjuntas con las autoridades. El programa deportivo original de la carrera se mantiene. El Rally de Marruecos se construye siguiendo la trayectoria de su hermano mayor, el Dakar, con el que siempre ha compartido similitudes, pero también el espíritu. Marruecos sigue siendo una inmensa tierra de rally raid, con pistas de tierra, arena, piedra y dunas, con todos los ritmos posibles. También es un gran desierto abierto propicio para todo tipo de juegos de navegación. Cada día, las etapas superarán los 300 km. Todos estos ingredientes hacen de Marruecos un verdadero hermano pequeño del Dakar. Esta novena edición ofrecerá la gama completa de nuestro deporte. Tanto los profesionales como los aficionados lo saben y ya han respondido a la convocatoria, con hasta ahora 140 motos inscritas y 100 automóviles. También tendremos algunas sorpresas, como la primera salida oficial de Nani Roma con Ford en la carrera de coches, o la aparición de una nueva Honda HRC en la caravana de las motos”.
Rally de Marruecos 2023, programa:
- 27 de septiembre: Cierre de las inscripciones
- 9 de octubre: Apertura del parque de asistencia a las 14:00
- 10 y 11 de octubre: Prueba privada
- 11 octubre por la tarde y 12 de octubre: Verificaciones administrativas y técnicas
- 13 octubre: prólogo – Agadir (Total: 119 km)
- 14 octubre: etapa 1 – Agadir-Zagora (Enlace: 397 km / Especial: 324 km / Total: 721 km)
- 15 octubre: etapa 2 – Zagora-Zagora (Enlace: 100 km / Especial: 288 km / Total: 388 km)
- 16 octubre: etapa 3 – Zagora-Zagora (Enlace: 108 km / Especial: 336 km / Total: 444 km)
- 17 octubre: etapa 4 – Zagora-Merzouga (Enlace: 75 km / Especial: 351 km / Total: 426 km)
- 18 octubre: etapa 5 – Merzouga-Merzouga (Enlace: 0 km / Especial: 152 km / Total: 152 km)
- 18 de octubre por la noche: entrega de premios
Fuente y Fotos: A.S.O© / W2RC©/ RallyZone© / Cin Cin Movies© / Edoardo Bauer©