Miguel Puertas confirma la celebración de la 4ª Edición del 1000 Dunas y aprovecha para transmitir sus condolencias al pueblo marroquí tras el devastador terremoto de hace unas semanas.
Si quieres vivir esta intensa aventura por el desierto, aún estas a tiempo, las inscripciones cierran el 30 de septiembre.
La organización del 1000 Dunas se encuentra trabajando a tope para que la próxima 4ª edición, vuelva a ser un éxito. La competición se desarrollará del próximo 21 al 28 de octubre. Con las verificaciones el día 20 en las instalaciones del 1000 Dunas School (Base Camp), ubicado en Santa Fé, Granada; salida neutralizada el día 21 dirección a Almería y llegada a Nador a las 19.00h. El final del rally será el 28 a las 19h aproximadamente, para embarcar seguidamente en Nador y en el mismo ferry se celebrará la Awards Ceremony. Llegada al Base Camp en España el 29 de octubre a media mañana.
El director deportivo, Miguel Puertas, quiere posicionar el evento como uno de los principales rallys a nivel mundial, mejorando la experiencia de los participantes con temas tan importantes como la navegación y la seguridad, principales puntos que se tienen en cuenta.
Un Rally Raid ideal y a medida para debutantes o pilotos Pro
Destacar que el 1000 Dunas es un rally raid que transcurre por el desierto de Marruecos, consta de siete etapas y se distingue por permitir que únicamente participen motos, por ello, es una gran apuesta que incrementa considerablemente la seguridad de los participantes, además gracias a ello, se puede diseñar un trazado más sinuoso y técnico, buscando a la vez que la velocidad media sea más baja de lo habitual en este tipo de carreras.
El espectacular recorrido consta de entre 1.500km a 2.700km, según la categoría, con unas características que hacen muy interesante la participación en el rally a aquellos entusiastas que buscan una apasionante y auténtica aventura por el desierto, incluso para los debutantes en su primer contacto con África; al igual que para los pilotos de nivel que quieren aprovechar la prueba como banco de pruebas, en un terreno ideal y muy similar a las condiciones que puedes encontrar en el Dakar, además, es más asequible económicamente.
Novedades 2023
Entre las novedades de este 2023, la navegación contará con la misma simbología de roadbook, WP´s y peligros que utiliza la FIM en las pruebas del mundial. Se incluirán sectores cronometrados de alta complejidad de navegación, con el objetivo de poner a prueba las habilidades de los participantes para que estos destaquen respecto a los más rápidos.
Algunas etapas reciben mejoras que le aportarán más “vidilla” a la carrera y más emoción, entre ellas, la etapa Maratón que tendrá una duración de dos días, donde los pilotos no podrán contar con la asistencia externa de sus equipos, obligándoles a ser más conservadores con sus mecánicas y en caso de avería, deberán solucionarlo con sus propias manos. También destaca la salida de la 5ª etapa, “los 13 picos” en el Erg Chebbi, donde los participantes realizarán una salida en línea al estilo Le Mans, con ello, los pilotos deberán hacer una carrerilla por la arena a pie para subirse a su moto y arrancar hacia la salida de esta especial.
Con la idea de dar la importancia que se merecen los pilotos, el nuevo reglamento reconoce y destaca la figura del piloto finisher, otorgándole un estatus de gran relevancia en el ámbito del rally, definiéndolo como un competidor realmente completo. A la vez, los mejores pilotos de la prueba en la clase Élite se llevarán unos magníficos premios a nivel económico, donde el vencedor scratch de la prueba recibirá 5.000€, mientras que el segundo obtendrá 3.000€ y el tercero 2.000€, disponiendo además de Wildcards y bonos descuento para el resto de categorías.
Otro de los grandes alicientes de la prueba es que permite inscribirse en hasta cinco categorías distintas: Élite, Pro, Adventure, Hard Trail, Trail, dependiendo del nivel técnico en pilotaje o en navegación y del grado de dificultad que se desee elegir, además del tipo de moto utilizada, ya sea una moto 450 de Rally o una Trail off road, en este último caso, podrán realizar un recorrido exclusivo y más adaptado para este tipo de motos, disfrutando igualmente de siete días de moto recorriendo excelentes paisajes por Marruecos.
Miguel Puertas y su equipo quieren transmitir todas sus condolencias y solidaridad al pueblo marroquí
“Para nosotros Marruecos es un país totalmente hermano y su desierto es como nuestra segunda casa, por lo que sentimos mucho todos los sucesos que han ocurrido provocados por el devastador terremoto de hace unas semanas, es como si nos pasase a nosotros, por ello, en nombre de toda la organización queremos transmitir nuestras condolencias y muchos ánimos a todos los amigos de Marruecos.
Respecto a la celebración del 1000 Dunas, técnicamente este hecho no influye en la organización, ya que el desarrollo del rally con su recorrido se encuentra más al norte y este de Marruecos, por lo que el evento no ha quedado alterado y la celebración de la prueba deportiva está garantizada”.
En la 3º Edición del 2022 el 1000 Dunas recorrió algunos de los territorios más espectaculares del norte de África
El raid 1000 Dunas, tal y como se ha vivido hasta la fecha, está diseñado para poner a prueba las capacidades físicas y mentales de cada uno de los participantes, llevando al límite su resistencia, concentración y capacidad para navegar con roadbook por terrenos especialmente difíciles. Recorriendo algunos de los territorios más espectaculares del norte de África, los 66 pilotos inscritos en la edición de 2022 completaron largas etapas protagonizadas por el polvo y un intenso calor, cruzando lugares como el plateu de Recam, las pistas infinitas de Bouarfa y las grandes dunas de Erg Chebbi en Merzouga ¡Brutal!!
Superadas siete intensas y auténticas etapas del 1000 Dunas, los vencedores de la pasada edición fueron, en Élite Mathieu Liebaert, en Pro Pablo Aravaca, en Adventure Gilberto Facco, en Hard-Trail Iván Cervantes y en Trail Javier González. Además, destacar a Vanessa Ruck que se convirtió en la primera mujer en completar el desafío con una motocicleta Trail Tiger 900 Rally Pro estrictamente de serie.
Destacar algunos comentarios de la edición 2022
Miguel Puertas – Director de carrera:
“Fue una edición espectacular y percibí que todos lucharon hasta sus límites para alcanzar la meta cada día. Nuestra intención es llevarles mental y físicamente más allá de sus propias capacidades, buscando una superación personal que creo conseguimos.
Sabemos que fue una edición muy dura, con muchas trampas de navegación y kilometrajes imposibles, pero la sensación de satisfacción de toda la familia del 1000 Dunas a la llegada a Granada nos confirmó que esta carrera es una propuesta diferente y muy completa, que deja a todos con un gran sabor de boca. La dificultad es algo intrínseco al 1000 Dunas, buscamos los límites y creo que logramos el objetivo”.
Iván Cervantes cinco veces Campeón del Mundo de Enduro, ganador de la categoría Hard-Trail 2022:
“La pasada edición fue una aventura increíble. Miguel preparó el rally de una manera especial respecto al tema de la navegación, ya que no había cronometraje, era navegación pura y dura, muy difícil. Yo que ya había estado en el Dakar, me sirvió para mejorar. También cierra un poco más el margen de la navegación en el momento de abrir el WP a 200 en vez de 400, con ello, el participante obtiene una gran técnica en la navegación, muy buena y segura. El problema es que con esta técnica realizar una clasificación final era complejo, por ello, este año será diferente, si la etapa tiene 150 km en total, 60 o 70 sí serán cronometrados, lo que le aporta un plus al rally, obligándote a ponerte en modo carrera y a esforzarte con la alta exigencia de la navegación. A la vez, pasar por todo tipo de terrenos variados, hace que sea una carrera ideal para aquellos pilotos que quieran realizar una aventura navegando, muy recomendable, además te encuentras con sorpresas, como al llegar a la nada y descubrir una jaima donde se está el vivac; el briefing por la noche delante de un fuego en medio de las dunas, aportando un toque especial, con mucha mágia…”
¡Aún estas a tiempo de vivir esta fabulosa aventura!
Si quieres disfrutar de una experiencia única en un Rally Raid por el desierto de Marruecos, aún estás a tiempo, cierre de inscripciones el 30 de septiembre, ¡No esperes más! Solicita más información o visita la web oficial, www.1000dunas.com o mandar un email competitors@1000dunas.com
Fuente y Fotos: 1000 Dunas Raid©