Adrien Metge (Sherco) se ha impuesto en la segunda etapa de la decimocuarta edición del Rallye Panáfrica, un triunfo que le ha colocado a 42 segundos del liderato que mantiene Joan Pedrero (Sherco), que hoy ha sido segundo.
Joan Pedrero ha sido el primero que ha llegado al campamento de Marabout, en el Lac Maider, con Adrien Metge pegado y éste ha sido el vencedor de la etapa porque ha salido de la especial esta mañana con dos minutos de diferencia. Los dos pilotos del equipo oficial Sherco mantienen las dos primeras posiciones de la clasificación de la prueba y se perfilan ya como los grandes candidatos a la victoria.
Oriol Mena (Hero), que mediada la especial había contactado con Pedrero y Metge, ha sufrido un problema mecánico antes de llegar al refueling y ha perdido todas sus opciones en la general.
La etapa, en la que se ha disputado la primera parte de la maratón, ha sido muy rápida y los primeros han mantenido un ritmo muy elevado. En el Lac Maider se han encontrado el campamento, con haimas para pasar la noche. Los pilotos pueden trabajar en sus motos, pero no pueden recibir ayuda externa antes de ingresar las motos en el parque cerrado a las 20:00 horas.
Hay que destacar, por otro lado, la actuación del italiano Alessandro Botturi (Yamaha), que ha logrado el tercer mejor tiempo de la especial después de los problemas mecánicos que tuvo en la primera etapa –rotura de la rueda trasera- y que tuvo que ser remolcado hasta el campamento. Hoy ha salido el último de los prioritarios y ha realizado una espectacular remontada.
Excelente actuación de Dani Oliveras (KTM-Himoinsa), que ha sido cuarto en la especial, por delante del portugués Sebastian Buhler (Yamaha), un habitual de las Bajas, que está empezando en los rallye-raid y que participará en la próxima edición de la Africa Race. Por el contrario, Marc Solá (KTM-Himoinsa) ha perdido tiempo al tener que ralentizar el ritmo al perder aceite el amortiguador y manchar el freno trasero.
Declaraciones:
Adrien Metge, ganador de la etapa: “Una etapa extraordinaria, de las de verdad y en la que he hecho gran parte de la misma junto a Pedrero, mi compañero de equipo, que es un piloto con gran experiencia. Estoy contento de haber ganado la etapa y también del excelente entrenamiento que estamos haciendo en estos días”.
Joan Pedrero, líder de la general: “Era un día importante, con 250 kilómetros muy exigentes y en los que en todo momento me ha tocado abrir pista. He rodado a un ritmo muy alto y estoy especialmente satisfecho porque está siendo un muy buen entrenamiento de cara al próximo Dakar”.
Carlos Checa, primer buggy: “Estoy encantado de la experiencia. Me siento muy cómodo con el Polaris y nos compenetramos muy bien con mi copiloto. Acostumbrado a correr a más de 300 km/h en moto se me hace largo el tiempo en las rectas en las que apenas pasamos de 110 km/h”.
Problemas mecánicos para Oriol Mena
Oriol Mena, que esta mañana ha tomado la salida en tercera posición y era cuarto de la clasificación general, ha tenido un contratiempo mecánico en la primera parte de la etapa maratón. El piloto español indica que “a partir del km 100 de la etapa he empezado a encontrarme el polvo de los pilotos que llevaba delante y en el 130 el motor ha hecho una explosión y ha bajado el rendimiento. He disminuido el ritmo para poder llegar al reportaje y ahí buscar una solución. Sin embargo, en el km 167, en medio de la llanura, se me ha parado la moto. Faltaban unos seis kilómetros para el reportaje. He tenido la fortuna de que Javier Vega se ha detenido a ayudarme y me ha remolcado hasta el reportaje. ¡Estoy alucinado de la solidaridad que hay en este rallye! Ahí las asistencias han cambiado el motor, pero la moto se ha vuelto a parar unos kilómetros después y finalmente ha podido llegar al campamento y así mañana podré salir a la pista”.
El objetivo de Oriol Mena en lo que resta de rally es “poder seguir mi aprendizaje en esta especialidad y sumar kilómetros de cara al Dakar”. El piloto español podrá salir en la segunda parte de la etapa maratón, pero al no haber completado la primera parte no será clasificado. Tomará la salida el último entre los prioritarios por motivos de seguridad.
Horario: Miércoles, 27 de septiembre
08:00 Salida del primer piloto MOTO/QUAD
10:00 Salida del primer SSV
19:00 Briefing para los pilotos
Tercera Etapa (188 km)
138 km Sector Selectivo – 40 km Enlace
Paolo Ceci, director deportivo del Rallye Panáfrica, que ha sido quien ha marcado el itinerario de la prueba, nos explica cómo será el desarrollo de la tercera etapa.
“La etapa de mañana es corta, de 130 kilómetros, pero ello no significa que sea fácil. Al contrario, será un sector selectivo en el que la navegación también será difícil para los primeros. Habrá muchos chots –un lago seco- en los que habrá que estar muy atento para seguir el rumbo y donde es complicado mirar los instrumentos de navegación. El paisaje es muy bonito, la primera parte de la etapa cruzando zonas montañosas con arena y piedras. Los participantes se van a encontrar al final de la etapa muchas pistas paralelas y también será difícil encontrar el rumbo correcto. La última parte de la especial, los últimos 50 kilómetros, son muy rápidos”.
Clasificaciones 2ª Etapa
- Adrien Metge (Sherco) 2:45.03
- Joan Pedrero (Sherco) 2:46.42
- Alessandro Botturi (Yamaha) 2:47.22
- Dani Oliveras (KTM) 2:48.24
- Sebastian Buhler (Yamaha) 2:52.12
- Iván Cervantes (KTM) 2:53.27
- Marc Solá (KTM) 2:57.54
- Mario Patrao (KTM) 2:59.32
- Aravind Kp (Sherco) 2:59.41
- Joaquin Rodrigues (Hero) 3:00.45
Clasificación General Provisional
- Joan Pedrero (Sherco) 6:23:11
- Adrien Metge (Sherco) 6:23:53
- Daniel Oliveras (KTM) 6:38:15
- Sebastian Buhler (Yamaha) 6:39:04
- Joaquin Rodrigues (Hero) 6:43:11
- Mario Patrão (KTM) 6:45:59
- Marc Solá (KTM) 6:49:41
- Iván Cervantes (KTM) 6:53:01
- Txomin Arana (Husqvarna) 7:01:00
- Aravind Kp (Sherco) 7:03:27
Fuente y Fotos: Panáfrica Kico Moncada©