La tercera etapa del Dakar 2022 tenía que haber sido la segunda parte de la especial maratón, sin asistencia, pero las lluvias caídas en la zona obligaron a suspenderla y cambiarla por sendas etapas convencionales. No obstante, el efecto del clima ha persistido y este martes hubo que recortar en 100 km la especial y cambiarla por nuevos enlaces. La navegación era sencilla, la organización ni siquiera les indicó puntos conflictivos en el brieffing previo a la salida. Al final, pocas diferencias y todos los ‘top’ metidos en 15 minutos.
255 kilómetros que los pilotos se han tomado como jornada de transición antes de la etapa 4, que la organización anticipa como una de las pruebas de fuego de esta edición, con los temidos uadis o ríos secos, habrá que ver cómo están con las últimas lluvias…
Joaquim Rodrigues (Hero) no lo sabía esta mañana cuando ha tomado la salida, pero, en claro homenaje a su equipo, llevaba puesto un auténtico traje de superhéroe. Tras mantenerse en el podio virtual durante todos los puntos intermedios, se ha impuesto con claridad y se adjudica su primera victoria de etapa en el Dakar. Primera también para Hero Motorsport, la marca india que debutó en el rally en 2017. El portugués premia así el trabajo del equipo de Wolfgang Fischer, quien ya puede conjurar la mala suerte que parecía cernirse sobre el equipo blanquirrojo.
Tras finalizar quinto en la 2ª etapa, Toby Price (KTM) quería presionar desde el principio para recuperar minutos a sus rivales. Sin embargo, con los tiempos tan ajustados, ha sido difícil para el australiano remontar mucho más que unos pocos minutos. Manteniendo una buena velocidad durante toda la especial, Price finalmente ha podido abrirse camino hasta la segunda posición, un poco más de un minuto por debajo de Rodrigues. El resultado lleva a Toby al puesto 14 en la general, mientras continúa recuperando el tiempo perdido en la etapa uno.
Si en la primera etapa ya despuntó un joven de 20 años llamado Mason Klein gracias a finalizar quinto, hoy, el piloto estadounidense se ha superado y ha sorprendido a todos completando la etapa en tercera posición ¡Espectacular!
Skyler Howes (Husqvarna) empujaba con fuerza desde su cuarta posición de salida, cometiendo muy pocos errores y atrapando a los tres pilotos que tenía delante antes del final de la etapa. Abriendo la especial a partir de ahí, el estadounidense ha podido mantener su posición, a pesar de que sus rivales lo perseguían. Su cuarto lugar en la etapa significa que Howes ahora se ubica cuarto en la clasificación general y también disfrutará de una buena posición de salida para mañana.
Como el piloto número 23 en entrar en la etapa tras su pequeño error de navegación de ayer, Daniel Sanders (GasGas) aceleró desde el momento en que entró en la especial hasta que cruzó la línea de meta en Al Qaisumah. A pesar de estar un poco frustrado porque la etapa se vio acortada debido a las fuertes lluvias, el australiano se mantiene optimista. Sanders quinto hoy, ocupa la misma posición en la general a menos de nueve minutos del líder de la carrera, Sam Sunderland.
Recuperando más tiempo en la etapa tres, Andrew Short (Yamaha) ha podido restar casi cuatro minutos del líder provisional después de completar otra buena carrera como el sexto piloto más rápido.
Ricky Brabec (Honda) ha terminando séptimo del día tras salir el 15º. Buen trabajo para el estadounidense que espera regresar etapa tras etapa a mejores posiciones en la general.
Kevin Benavides (KTM) ha completado una buena etapa para conseguir el octavo lugar. Como tercer piloto en salir a la especial, el argentino pronto se ha encontrado al frente abriendo la etapa junto con otros tres pilotos. Gracias a su buena forma, a pesar de perder tiempo en la difícil etapa inicial, Kevin ahora se encuentra octavo en la clasificación general provisional.
El comienzo tan positivo de Adrien Van Beveren (Yamaha) en el Rally Dakar 2022 continúa en la tercera etapa, el francés consigue el noveno lugar de la especial cronometrada, defendiendo cómodamente su segunda posición en la clasificación provisional, el piloto de 30 años se encuentra a tan solo 4 segundos de Sunderland!!
Como el 14º piloto en salir a la etapa de hoy, Matthias Walkner (KTM) esperaba usarlo en su beneficio y perseguir a los pilotos que iban por delante. Con la especial acortada y los tiempos extremadamente cerca, a pesar de su velocidad, Walkner no ha podido recuperar tanto tiempo como le hubiera gustado. Sin embargo, cometiendo el mínimo de errores, el Campeón del Mundo de Rallies de Cross-Country FIM 2021 ha llegado a la meta en 10º lugar, defendiendo con éxito su tercera posición en la clasificación general.
Sam Sunderland (KTM) abría pista tras salir segundo, pero un problema para encontrar un waypoint le ha hecho perder algo de tiempo. Con todos los pilotos marcando un ritmo similar, finalmente se ubica en el puesto 17, a solo siete minutos y medio del ganador de la etapa y mantiene el liderato del rally.
Buena recuperación para José Ignacio ‘Nacho’ Cornejo (Honda) en esta especial reducida. El joven chileno está realizando una buena progresión y finaliza 11º, a poco más de 5 minutos del ganador del día. Lorenzo Santolino (Sherco) ha marcado el 20º crono del día, pero ha perdido muy poco tiempo, poco más de ocho minutos con el ganador y se consolida en la sexta posición.
La condición de abre-pista de Barreda (Honda) no le ha ido tan mal al piloto español. Se esperaba un gran intervalo de tiempo con los favoritos al final del día, pero sólo ha cedido diez minutos y medio sobre el vencedor de la etapa. Bang Bang es ahora 12º a menos de 24 minutos del líder provisional del rally. Para Pablo Quintanilla el día de hoy fue planteado en vista a lo que le espera mañana y cedió algo de tiempo, terminando 26º, aunque en la general resiste en la 7ª posición, próximo a sus principales rivales.
Tras sufrir ayer un problema técnico, Danilo Petrucci (KTM) se vio obligado a retirarse de la competición. Volviendo al vivac solucionó el problema eléctrico y el piloto italiano fue autorizado para reincorporarse a la carrera, aunque ya no figurará en la clasificación del evento.
Los otros pilotos españoles:
27ª posición para Joan Pedrero (26º general), 67ª Sandra Gómez (86ª general), 69º Albert Martín (70º general), 77º Isaac Feliu (74º general), 83º Marc Calmet (62º general), 85º Javi Vega (130º general), 91ª Sara García (93ª general), 95º Carles Falcon (84º general), 104º Eduardo Iglesias (104º general), 111º Rachid Al.lal (116º general), 116º Jose Arvest 144º (103º general), Jose Mª García (144º general).
La etapa de mañana
La cuarta etapa llevará a todo el campamento del Dakar hasta la capital de Arabia Saudita, Riad. Se trata de la especial más larga de la carrera, con 465 kilómetros para un total de 707 kilómetros de recorrido total. Desde Al Qaisumah, los pilotos se encontrarán con un sinfín de terrenos a cuál más exigente: pistas rápidas por unos 200 kilómetros, dunas, pistas de montaña y piedras y la travesía de ‘oueds’ -ríos secos- que podría provocar algunos sustos en la general de la carrera.
Joaquim Rodrigues:
“Es mi primera victoria de etapa en el Dakar y es un momento histórico para la marca, así que estoy muy contento. Iba tan bien y tan rápido que he pensado: esto es porque Paulo viene conmigo. Hoy hemos ganado Paulo y yo”.
Toby Price:
“Hoy ha sido un buen día, super rápido, pero realmente no puedes recuperar el tiempo con nadie. Teníamos algunas líneas en las dunas que se podían ver, así que intenté hacer una etapa limpia y no cometer grandes errores. Los resultados están cerca, vamos en la dirección correcta y veremos qué nos trae mañana”.
Daniel Sanders:
“Hoy fue un buen día. Es una pena que la etapa se haya interrumpido porque tenía un buen ritmo y siento que habría recuperado un poco más de tiempo con los pilotos de delante. La navegación era un poco más fácil que los días anteriores. Lo disfruté y estoy deseando que llegue mañana”.
Adrien Van Beveren:
“Hoy ha sido bueno. Ha sido muy rápido, con mucho desierto abierto y con una navegación sencilla, por lo que nadie ha cometido grandes errores. Hasta ahora, el rally va muy bien para mí y para el equipo. Me siento muy bien con la moto y con todo. Es perfecto, así que me mantendré concentrado y seguiré tomando las cosas día a día”.
Sam Sunderland:
“¡Hoy ha sido muy arenoso y muy rápido! Tuve un poco de dificultad para encontrar un waypoint, lo que permitió que algunos pilotos me alcanzaran, así que sabía que había perdido un poco de tiempo allí. Pero en general, no estuvo tan mal. Mañana nos espera una etapa muy larga, así que empezar más atrás es bueno”.
Ricky Brabec:
“Ha sido buen día. La lluvia de hace un par de días ha hecho que la arena y la tierra todavía estén bastante húmedas. Cuando comienzas en la parte trasera del grupo, no hay mucha navegación y puedes ver las líneas que se extienden a través de los valles y las dunas, por lo que es bastante fácil desde atrás. Hoy fue un día rápido, uno de los más rápidos. Es solo el tercer día pero estamos un poco atrás. Esperamos a ver cómo va mañana y seguiremos apretando para ver qué sucede al final”.
Lorenzo Santolino:
“Prácticamente todo cordones de dunas con pistas entre los cordones, 100% arena. En la navegación no había nada en particular, en el brieffing no nos dieron ningún tiempo que hubiera que tener especial cuidado, la navegación ha sido fluida. He ido solo hasta el repostaje y me ha alcanzado Luciano Benavides que salía por detrás y he estado con él hasta el final de la etapa, he ido ratos delante, nos ha venido muy bien para mantener un ritmo correcto e ir asegurando. Otro día más”
Joan Barreda:
“Ha sido una buena etapa, creo que no he ido mal. He abierto toda la especial y me he notado fuerte, con buena navegación hasta aproximadamente el kilómetro 200, donde había un waypoint en las dunas que me ha costado algo de tiempo poder validar. Creo que he perdido unos 10 minutos hasta que ha llegado el grupo. De todas formas, estoy contento con el trabajo que he hecho hoy”.
Sandra Gómez:
“Acortaron bastante el recorrido de esta especial, que ha sido muy rápida al principio y me ha permitido rodar a buen ritmo. No obstante, he tenido algunos problemas de concentración, pero el ‘refuelling’ me ha ido bien para volver a meterme en la carrera. Ya en la parte final ha habido un tramo de dunas que no me ha resultado demasiado difícil y con las que me he divertido bastante. Cada vez me siento más segura y rápida encima de la moto, que está funcionando muy bien. Mi objetivo es tratar de ser muy constante porque, al fin y al cabo, esa es mi manera de correr. Ahora toca descansar para preparar la etapa de mañana, que puede ser el inicio de la parte más dura”.
Fuente y Fotos: EM Trail / A.S.0 / DPPI / MCH / RallyZone / Honda Racing Corporation / Yamaha Racing / Hermo Motorsports / Sherco Prensa L. Santolino / Husqvarna Motorcycles / Press GasGas©