Con un pilotaje eficiente y progresivo, recuperando las buenas sensaciones encima de la Honda CRF450 RALLY, Paulo Gonçalves, que ha realizado una carrera de menos a más se ha llevado la victoria en el Desafío Inca disputado en Ica, Perú. Es la tercera victoria consecutiva del Monster Energy Honda Team en Sudamérica en un mes.
El piloto portugués Paulo Gonçalves ha sido el vencedor del Desafío Inca 2018. La última etapa, de 180 kilómetros ha sido altamente productiva para Paulo, que ha podido rodar a un buen ritmo y sin errores, pudiendo así atrapar a los pilotos que le precedían. Gonçalves ha entrado en la meta de Ica con el mejor tiempo y una diferencia sobre el segundo de casi tres minutos.
Es la tercera victoria del equipo en carreras disputadas en Sudamérica en poco más de un mes tras los triunfos de Kevin Benavides en el Atacama Rally y del propio Gonçalves en el Desafío Ruta 40.
El Red-Bull KTM Rally Factory lo ha intentado desde los inicios, donde sus pilotos han estado siempre en la batalla por la carrera, pero al final no han podido con el portugués, finalizando hoy segundo Toby Price, seguido de Sam Sunderland, tercero y de Matthias Walkner cuarto del día. El estadounidense Ricky Brabec (Honda), entraba quinto, lo que le ha permitido recuperar posiciones. El Yamalube Yamaha con Franco Caimi y Adrien Van Beveren, llegaban cerca, en la sexta y séptima posición. Benavides (Honda), Santolino (Sherco) y Cornejo (Honda) cerraban el top ten. Comentar que Pablo Quintanilla (Husqvarna), que optaba a podio, sufría una avería en su moto que le dejaba fuera de juego.
En la suma de los tiempos, la victoria final del Rally ha sido para Paulo Gonçalves (Honda), seguido del austriaco Matthias Walkner (KTM) en la segunda posición y de un sorprendente Andrew Short (Husqvarna), que consigue su mejor resultado subiendo a la tercera posición del podio. La cuarta plaza ha sido para José Ignacio Cornejo (Honda) y el quinto Adrian Van Beveren (Yamaha). Respecto a Kevin Benavides, vencedor del día de ayer, ha sufrido el hándicap de abrir pista. Aún así, el argentino ha navegado sin errores, terminando la carrera en sexto lugar.
Mientras que Lorenzo Santolino (Sherco) ayer sufrido problemas mecánicos debido a la suciedad del combustible, cuando se encontraba séptimo a poco más de 5 minutos del líder, haciéndole retrasar considerablemente, y viéndose obligado a bajar su ritmo. Por suerte hoy ha podido solventar los problemas y ha llegado octavo, lo que le ha permitido recuperar la décima posición de la general.
Finalmente, Laia Sanz ha desistido y no ha tomado la salida de la tercera y última etapa del Desafío Inca por indisposición. Después de competir desde el principio en malas condiciones por un virus intestinal, además con fiebre, la piloto de Soficat Xerox no ha podido completar el rally peruano por un empeoramiento de su estado de salud durante el día de ayer.
La próxima cita, el Rally de Marruecos, quinta y última prueba del Campeonato del Mundo FIM de Cross-Country Rallyes, se celebrará en el país africano del 3 al 9 de octubre próximos.
Paulo Goncalves:
“Terminamos este importante test aquí en Perú, el Desafío Inca. Salió muy bien porque ganamos la carrera. Hoy tenía una posición de salida que podía complicar las cosas, pero Kevin lo hizo muy bien abriendo. Yo pude apretar mucho y los de detrás no me atraparon. Estoy contento por mí y por el equipo. Esta era una carrera con pilotos con muy buen ritmo. Hay que seguir atento y no relajarse. Lo importante está por llegar aún.”
Kevin Benavides:
“Estoy muy contento. Creo que hemos hecho un gran trabajo de equipo. Salí primero en esta última etapa y también llegué a meta el primero, aunque me atraparon casi al final. Me siento como si hubiera ganado, hice una muy buena etapa abriendo pista. Paulo pudo aprovechar eso, pudiendo rodar a un buen ritmo. Felicitaciones al equipo por el trabajo y la victoria.”
Adrien Van Beveren:
“Hay muchas cosas positivas que sacar de este rally. Lo más importante es que estoy recuperando lentamente la sensación que tuve durante el Dakar anterior. Aquí en Perú podía presionar cada vez que quería y mi navegación también era buena. El primer día estuvo lejos de lo que todos estábamos acostumbrados. Nos reunimos con el grupo líder de pilotos poco después del inicio y piloté el resto de la etapa juntos. Estaba feliz de lograr la segunda posición en el primer día. El segundo día fue divertido, me sentí bien de principio a fin e hice todo lo posible para no meterme en problemas. Para la última etapa tenía una buena posición de inicio y esperaba poder luchar por la victoria general. Tuve un buen día pero un pequeño error de navegación justo después del comienzo me obligó a perder algo de tiempo, unos cinco minutos y esto marcó la diferencia en los resultados finales. En general, me sentía mejor cada día. Todavía hay algo de trabajo por hacer, pero estoy muy contento de que estemos dando los pasos en la dirección correcta. Ahora necesito ser paciente y seguir trabajando duro para el próximo Dakar “.
Andrew Short:
“Estoy realmente satisfecho con mi actuación en este rally. Fue bueno pilotar junto a los mejores pilotos del mundo y aprender de ellos. Pude ver su ritmo y cómo navegan en las dunas. La tercera etapa fue bastante diferente a los primeros dos días. No estábamos agrupados con los otros pilotos, así que tuve que navegar mucho durante el día. Hice todo lo posible para evitar errores y mi velocidad fue un poco más lenta que los otros dos días. En general, este evento ha sido muy divertido y recorrer ese terreno en Perú ha sido realmente bueno para el futuro. Espero poder seguir mejorando mi velocidad y navegación para estar listo de cara al próximo Dakar “.
Laia Sanz:
“Anoche decidí que hoy no correría, porque no me encontraba nada bien y tampoco tenía mucho sentido salir a la etapa para sufrir como hice ayer, más teniendo en cuenta que esta carrera no es puntuable. La mejor opción era descansar para tratar de recuperarme rápido. Tengo ganas de regresar a casa y estar bien lo antes posible para volver a dar gas y seguir con la preparación para el Dakar”.
“La próxima edición del Dakar será un algo extraña, porque las dunas de Perú son un poco distintas a lo que estamos acostumbrados, con muchas dunas cortadas que son más propicias para pilotos tipo motocross. Creo que hacia el sur del país habrá más fesh-fesh [arena muy fina], pero lo que está claro que lo que hemos hecho en el Desafío Inca será un poco lo que nos encontraremos en el Dakar”.
Clasificación 3 Etapa 2018 Desafio Inca Rally
- Paulo Goncalves (Honda) 01:55:08
- Toby Price (KTM) 01:57:10
- Sam Sunderland (KTM) 01:57:24
- Matthias Walkner (KTM) 01:58:09
- Ricky Brabec (Honda) 01:58:24
- Franco Caimi (Yamaha) 01:58:42
Clasificación final Desafio Ruta Inca Rally 2018
- Paulo Goncalves (Honda) 10:08:13
- Matthias Walkner (KTM) 10:11:04
- Andrew Short (Husqvarna) 10:16:37
- Ignacio Cornejo (Honda) 10:18:15
- Adrien Van Beveren (Yamaha) 10:19:09
- Kevin Benavides (Honda) 10:19:17
Fuente y Fotos: Hondaracingcorporation / Yamaha Racing / KTM / Husqvarna-Motorcycles / Santolino/ Marcin Kin©