El Rally Dakar, en su segunda jornada, ya empieza a mostrar su dureza, en una etapa que ha destacado por ser más técnica, rota y lenta, tipo enduro, con zonas repletas de piedras. Los 430 kilómetros de especial se han hecho muy largos para la mayoría de los participantes, además, en la ruta de enlace y a primera hora de la mañana el frio y un terreno húmedo han aportado una mayor dureza a la jornada.
La sorpresa de la etapa la han protagonizado dos “novatos”, por un lado Mason Klein, el joven piloto ganador en la pasada edición de la clase Rally2 y que ayer ya estuvo a punto de lograr la victoria en su primera especial, y otro joven, era el sudafricano de 28 años,Michael Docherty, que a pesar de competir en la clase Rally2, ha marcado el mejor tiempo provisional en RallyGP al paso del km 48.
De entrada, era Kevin Benavides quien se colocaba en la primera posición provisional y cerca del argentino, se encontraban Ricky Brabec, Joan Barreda y Mason Klein.
En el primer punto de repostaje, el km 150, Michael Docherty seguía en la primera posición provisional y aventajaba a Sanders en 14″. Por detrás tres representantes del equipo Hero, Franco Caimi, Sébastien Bühler y Joaquim Rodrigues. Llegados al segundo punto de repostaje, en el km 269, Sanders lideraba la etapa, con Docherty que descendía a la segunda posición. El australiano había abierto un hueco de más de 3 minutos sobre su perseguidor y Toby Price. Mason Klein, Kevin Benavides y Ricky Brabec seguían en plena batalla al frente de la carrera.
A menos de 120 km para el final de la etapa, Daniel Sanders conseguía una ventaja de 3’20” sobre Toby Price, por lo que en teoría podría imponerse en este segundo día, recordemos que una penalización ayer le privó de la victoria. Por detrás la lucha por la segunda posición estaba muy intensa entre Toby Price y Michael Docherty… menos de 20″ entre los dos pilotos, hasta que las estrategias han aparecido. En el último parcial antes de traspasar la línea de llegada, Daniel Sanders perdía varios minutos y la victoria de la etapa… oportunidad que no desperdiciaba Mason Klein, que había estado abriendo pista al final de la especial, consiguiendo ganar a pesar de una penalización de 2 minutos por exceso de velocidad. De esta manera Klein con 21 años, ha hecho un debut impresionante en RallyGP al superar a todos los PRO del Dakar. Mientras que Michael Docherty ha perdido el ritmo a poco del final descendiendo hasta la posición 17.
Buena jornada también para el alemán Sebastián Bühler (Hero), que consigue una buena segunda plaza para Hero, logrando el primer podio de etapa de su carrera en el Dakar. En solo su cuarto intentos en el Dakar, el joven de 29 años hoy ha hecho un salto importante para lograr el sueño de su vida. La impresionante actuación de Bühler lo deja en el top 10 de la general provisional.
Superando la primera parte de la especial sin incidentes y con buen ritmo, Howes de Husqvarna, fue aumentando progresivamente su velocidad aprovechando que la segunda parte era más rápida, pasando de la posición 24 provisional en el km 100, al tercer puesto al final. El piloto de la FR 450 Rally ocupa actualmente el séptimo lugar en la general, a poco más de cinco minutos del líder de la carrera.
Otro de los pilotos de Hero, Ross Branch (Hero) consigue finalizar en una buena cuarta posición, asegurando que el día de hoy, fue uno de los más largos que jamás haya experimentado en el Dakar. Todavía recuperándose de sus caídas en la etapa 1, el botsuano ha hecho todo lo posible para rodar de manera constante, evitando errores. Su resultado entre los 5 primeros hoy lo coloca en el puesto 12 en la tabla de la clasificación general.
La quinta posición ha sido para Toby Price (KTM), que viendo el estado de la especial, ha preferido rodar con precaución, adaptándose al terreno y a medida que avanzaba la etapa, su resistencia y consistencia le han asegurado la posición a poco más de dos minutos del líder. El resultado sitúa a Toby en una perfecta segunda plaza de la clasificación general provisional. Por su parte Joan Barreda (Honda) que ha estado rodando durante la etapa con los pilotos de cabeza, sufría un fuerte golpe en el pie contra una roca y se fracturaba el dedo gordo, a pesar de ello, ha terminado la etapa sexto y se mantiene en una buena tercera posición en la clasificación general provisional.
Como es lógico, en un terreno propicio para Lorenzo Santolino (Sherco), que ha salido en la posición 12, pronto se ha encontrado cómodo con la especial, a los pocos kilómetros ha alcanzado al chileno Cornejo (Honda), con el que ha rodado buena parte de la jornada. En la parte final el salmantino ha perdido algo de tiempo en un error de navegación y luego por el polvo, aún así ha terminado en una muy buena séptima posición, a 3’10” del ganador, rodando con los tiempos de los mejores todo el día y en la pomada de la general. Ahora Santolino se encuentra en la posición 13ª, a poco más de diez minutos del líder.
Kevin Benavides (KTM), que salió en una incomoda segunda posición y pendiente de no cometer ningún error, mantuvo el ritmo para finalizar en el octavo lugar, pero perdiendo el mínimo de tiempo con sus rivales. Kevin ahora es cuarto en la general, a solo dos minutos y medio del líder.
A pesar de terminar en la novena posición de la jornada, Daniel Sanders (GASGAS) al principio salió fuerte, marcando un buen ritmo de carrera y superando con facilidad las zonas técnicas, a pesar de ello y de que ha estado a punto de ganar la etapa, finalmente bajaba el ritmo expresamente para evitar salir mañana delante y tener que abrir pista. Daniel ahora es quinto en la clasificación general provisional y se encuentra a menos de tres minutos del líder.
Los otros pilotos españoles:
Si ayer Tosha Schareina (GASGAS) cometía un error de navegación que le hacía perder bastante tiempo, esto le ha beneficiado hoy, ya que después de salir en la posición 29 y en un terreno de su gusto como endurero que ha sido, le ha permitido finalizar en una buena 18ª posición de etapa. Joan Pedrero finaliza 25º después de una actuación de menos a más, manteniendo su liderato entre los Original by Motul. Javi Vega del Pont Grup Yamaha sigue con los buenos resultados, finalizando 43º scratch y mantiene la segunda posición en los Original by Motul.
Buena actuación de Sandra Gómez (Rieju), haciendo una demostración de técnica y de fortaleza, superando a muchos de sus contrincantes, lo que le ha valido para finalizar en la 64ª posición de la etapa, además supera a su rival para conseguir el liderato provisional entre las féminas. También Sergio Vaquero mejora y finaliza 67º, mientras que Josep Mas entra 86º, con Rubén Saldaña 94º, Javier San José 96º, Fernando Domínguez 106º y Rachid Al-lal Lahadil que termina 119º.
Declaraciones de los protagonistas:
Mason Klein:
“Hoy me he sentido muy bien, aunque he tenido una penalización, pero en general muy bien y me lo he pasado estupendamente con la gente que se cachondeaba de mí en el repostaje porque estaba abriendo pista. Pero lo he conseguido, me he orientado bien. El problema es que es muy cansino tener que vigilar todo el rato las zonas de límite de velocidad y la velocidad máxima autorizada”.
Sebastián Bühler:
“Hoy resultó ser gratificante. Sin embargo, no fue realmente un día divertido, ya que estuvimos pilotando todo el día a través de rocas. Pude encontrar un buen ritmo desde el principi, y eso me ayudó a salir adelante. Antes del segundo repostaje cometí un pequeño error que me hizo retroceder 2kms para validar un waypoint y allí perdí algo de tiempo. Al margen de esto, estoy muy contento con mi actuación y la segunda posición”.
Ross Branch:
“Era una sección rocosa larga hoy, probablemente una de las etapas más largas que he hecho en el Dakar. Pero el día fue bueno para mí. No estaba seguro en qué posición estábamos todo el día, por lo que el objetivo era evitar errores, errores de navegación y, sobre todo, accidentes. Estoy feliz de estar en una buena posición para la etapa 3, que también será larga y espero lo mejor”.
Sandra Gómez:
“Hoy nuevamente he vuelto a salir un poco atrás, de hecho yo creo que puedo estar bastante más adelante, pero como era un día largo y he visto que era un terreno pedregoso y endurero en la primera parte, he intentando tirar todo lo que he podido, adelantando a bastante gente, en las piedras voy un poco mejor que los pilotos que tengo alrededor mío, así que he aprovechado esto para mañana salir mejor, que no me pillen los coches tan pronto. Poco a poco, día a día, había muuuuchas piedras y era muy fácil caerse, yo no me he caído, así que contenta, mañana más que queda mucho”.
La tercera etapa de mañana del Rally Dakar, ALULA > HA’IL, con un total de 668km, repartidos con una especial de 447 y 221 de enlace, los participantes saldrán del vivac encontrándose con unos de los cincuenta kilómetros más bonitos de este rally, según la organización, con una etapa rápida, en la que deberán superar con nota una secuencia de cañones. Se anuncia como una etapa decisiva.
Fuente y Fotos: A.S.O©/Honda Racing Corporation©/ KTM Racing© /Rally Zone© / GASGAS Press©/ Press Husqvarna Motorcycles© / Rieju©/ Hero Motosports©/ Sherco Racing Factory©/prensalorenzosantolino©/ Fantic Motor©/worldrallyraidchampionship©/ RedBull Contentpool©/ Photo Julien Delfosse / DPPI©/ EM-Trail©