Los responsables de Sherco tienen muy claro que quieren disponer de una motos de referencia al igual que en el Trial, también desean estar al más alto nivel en la modalidad del enduro.
Por ello, los técnicos del fabricante Hispano-Francés, han logrado después de esta tercera temporada en el mercado, ofrecer una SE 3.0 IF, ahora sí, muy competitiva, que alaba el importante trabajo y tesón tanto de sus pilotos como de sus técnicos, que posiblemente han empleado una receta ya conocida en otro fabricante también nacional, para obtener una enduro apta para todos los públicos y para pilotos de varios niveles, una receta muy ideal y que no suele fallar.
Encontramos en los modelos 2011 de Sherco, diversos cambios, sobre todo en la parte interior de su mecánica que mejoran la competitividad, la fiabilidad y la calidad del modelo.
PRINCIPALES NOVEDADES
A nivel mecánico, recordemos que este motor deriva del de 250cc pero al que se le ha aumentado la cilindrada en 40cc más, además ahora tanto la culata como la junta es diferente, lo que aporta una mejora en la potencia y a la vez viene mejor refrigerada, por lo que sufrirá menos dicho elemento en condiciones extremas. Para mejorar la lubricación del pistón, se ha incorporado un pulverizador suplementario. El mapa que controla todos los parámetros de la inyección se ha optimizado, también los cárters del motor y la tapa de embrague se ha aligerado, logrando además ser es más duras. El kit de embrague se ha rediseñado montando ahora mas discos en su interior, obteniendo una mejoría tanto en la fiabilidad, como en el tacto siendo ahora más preciso. El piñón dearranque del motor se ha rediseñado.
En la parte ciclo también encontramos mejoras, como la variación de la geometría del chasis, que mejora su manejabilidad y la hace aún más juguetona sobre todo en los tramos más revirados, entrando en las curvas con total seguridad, a la vez estéticamente el chasis se ha pintado en un bonito azul, siguiendo la estética de la plástica principal. Las tijas que aguantan el manillar se han mecanizado, aportando más calidad y a la vez facilitan el ajustar el manillar tanto en su altura como en su posición. El guía cadenas se ha mejorado en busca de una mejor robustez de la pieza. A nivel estético poco cambia siguiendo con un diseño grafico que aún siendo más actual, nos sigue pareciendo soso.
Repasados los principales cambios de la Sherco SE 3.0 IF, nos subimos en la unidad de serie, modelo R, que los hermanos Puigdemont, nos habían cedido, para poder hacer la prueba test de la moto en su particular Area Off-road, situada en la población de Bescanó (Girona) entre campos y bosque, estando perfectamente adaptado para la práctica del enduro, donde encontraremos diversas zonas, tanto rápidas como lentas, entre ellas una crono plana, para pasar a otra zona con bajadas, subidas, saltos, tipo MX, para entrar en una zona con trialeras, de rocas, agua, troncos, etc, ¡Una Gozada! muy recomendable para el entreno semanal como para inscribirse en los diversos cursos que ellos mismos organizan. Un lugar ideal que aprovechamos para poner a prueba de verdad la Sherco modelo 2011. Precisamente a partir de ahora, los hermanos Puigdemont serán los distribuidores de la marca Sherco en la provincia de Girona, tanto en la gama de Enduro como de Trial.
CONTACTO
La Sherco R, viene directamente preparada de fábrica con algunos elementos más racing, ya que se ha desarrollado a conciencia pensando en aquellos clientes más exigentes y en pilotos que piensan competir. Los elementos extra que equipan de serie son el cubre cárter en aluminio, cubre manetas, suspensiones Sachs de 48mm con doble ajuste de compresión y extensión, que han sido endurecidas al igual que el amortiguador trasero, con botella de 60mm totalmente ajustable, optimizado de la misma firma.
Encima de la moto, enseguida notamos gratamente que la altura es algo más contenida que otras enduro del mercado, a la vez comprobamos que todos los mandos están en una correcta y cómoda posición, incluso con las alzas del manillar de serie se encuentran en una posición más elevada. La estrechez del conjunto nos gustará enseguida, al igual que el asiento ahora más duro facilitándonos los movimientos encima de la moto tanto en circuito como trialeando. Al mover la moto en parado ya notamos el bajo peso de la misma, 109,8kg, es parecido a una 2T, lo que nos satisface enormemente sobre todo los que no somos altos ni muy forzudos.
Para ponerla en marcha, apretamos el botón de arranque y la moto arranca sin problemas, comentar que solo dispone del práctico botón de arranque ya que no tiene pedal, según los técnicos de la marca, se ahorra peso y siempre arranca bien, la idea es buena pero en caso de que el sistema eléctrico no funcione, no podremos arrancar la moto. Enseguida nos damos cuenta de que en los primeros metros calentando la moto y tanteándola, notamos la suavidad de marcha, la suavidad de los mandos que nos aportan una comodidad notable, destacar la pequeña bomba de embrague firmada por AJP, que tiene buen tacto y precisión. Al poco de rodar nos da la sensación de que no es la primera vez que subimos a ella ya que rápidamente le cogemos confianza y empezamos a forzar la marcha, y aunque dispone de más potencia que su hermana menor, sin darnos cuenta ya estamos pilotando a fondo con ella.
En general es una moto que nos pide marcha y enseguida nos acoplaremos con ella. La caja de cambios la encontramos correcta entrando las marchas suavemente y precisas, con un desarrollo de las 6 velocidades bastante bien escalonado, aunque algún cliente podrá encontrar la segunda velocidad un poco larga, cosa que fácilmente podremos variar el desarrollo solo con el cambio de piñón.
A nivel de sonido del motor este está bastante contenido, preguntando a Marc, nos comenta que las motos probadas son las de serie, por ello el silencioso incorpora un catalizador en la parte delantera interna del silenciador que no se ha sacado y que solo podemos sacar un pequeño tapón que se encuentra en la punta del silenciador, pero que realmente no gana nada. Aún así con estos elementos la respuesta es buena tanto en bajos como en medios y altos, ofreciendo una buena estirada y empuje, la moto dispone de buena potencia fácilmente controlable y corre de verdad.
Al montar la inyección electrónica, logra una aceleración muy directa en el momento de abrir el gas, aportando una gran suavidad en la entrega de potencia, sin ningún tipo de fallo, además otra ventaja del sistema es que en caso de caída, normalmente al levantar la moto y querer arrancarla, con la carburación según como no arranca en seguida, mientras que con la inyección si que el arranque es inmediato, prosiguiendo rápidamente la marcha.
Hablando del arranque si que algunas veces el de la Sherco cuando esta caliente, en el momento de calarse el motor, es algo caprichoso para volver a ponerse en marcha, siendo recomendable poner el punto muerto facilitando dicha tarea.
MEJORAS
Con los cambios aportados en la mecánica, la Sherco mejora en todos sus registros, notándose que en alta disfruta de una mejor entrada de aire, destacando su motor por la facilidad de uso, estira mucho, y nos invita fácilmente a ir rápido, comparable perfectamente a su competencia entre las mejores, con buena potencia, desarrollando unos excelentes 37,9cv pero además disfruta de una gran tracción, ideal para acometer las zonas más delicadas fácilmente beneficiada a la vez por el alto par motor, ayudándonos a superar todo tipo de obstáculos, tanto de manera lenta tipo trialero, buscando la trazada ideal, como a nivel más rápido.
Destacar que de serie incorpora un botón en el manillar, situado en la parte izquierda de color rojo, que mejora su respuesta, al poder variar la entrega de potencia o más suave o mas agresiva, notándose realmente la diferencia entre medios y altos, pensado sobre todo en los terrenos resbaladizos.
La parte ciclo está muy lograda, ya que nos aporta una gran estabilidad tanto en curva rápida como lenta, es muy ágil, permitiéndonos los cambios de dirección rápidamente, disfrutando de unas reacciones sanas y nobles que nos permiten jugar muchísimo con ella, y pasar por las curvas muy rápido al ser muy efectiva. Las suspensiones que monta la R son las mismas Sachs de origen, pero se han optimizado y endurecido sobre todo pensando en la competición, por ello cuando pilotamos atacando tanto en circuito de buen piso como muy irregular, el comportamiento es bueno, no sufriendo movimientos extraños, copiando bien el terreno, y aportando seguridad, con buen aplomo de la dirección, pero para aquellos entusiastas que no buscan competir y disponen de menos nivel y preparación física, posiblemente al ir mas despacio, encuentren estas suspensiones algo duras y exigentes.
Igualmente la suspensión trasera tipo monoamortiguador, funciona muy bien, no encontrando tanta rigidez como la delantera. Por ello comentamos que para los aficionados que no tienen intención de competir, es posible que se encuentren mejor con la versión de serie con horquilla Paioli de 46mm, que para las salidas de ocio, encontraran una mejor suavidad y más confort de marcha. El equipo de frenos se encuentra a una buena altura, aportando un buen tacto y potencia suficiente para las prestaciones mecánicas, sin perder efectividad con el uso intensivo.
CONCLUSIONES
Hay que reconocer que en Sherco, se está trabajando a fondo, logrando una buena moto de enduro en poco tiempo, cuyo esfuerzo de los técnicos y su desarrollo está siendo crucial para el despegue definitivo de la marca en el mundo del enduro.
Con la Sherco SE 3.0IF, tanto los entusiastas de todos los niveles, pero sobre todo aquellos que quieran competir con unas garantías, o los pilotos mas exigentes, dispondrán de una buena base, que se ha mejorado en diversos e importantes apartados, obteniendo una buena moto para participar con buenos resultados en competición. Por ello os podemos asegurar que si no habías pensado de la hispano-francesa, ahora es el momento de tenerla en cuenta, por ser una moto bien terminada, con calidad, competitiva, ligera, rápida, con un motor que aguanta muy bien el medio régimen y las caídas de vueltas recuperándose mejor que su hermana del 2.5, además aunque dispone de más potencia, nos sigue aportando facilidad de uso bajo control, ideal para una gran mayoría de entusiastas endureros, teniendo en cuenta, eso si, que si queremos sacarle todas sus posibilidades la 3.0I.F sería ideal que el nivel de pilotaje sea algo superior comparado con la pequeña 2.5I.F. más recomendable para los clientes con menor nivel. Si aún no la has probado, no pierdas la oportunidad, no te arrepentirás.
Agradecemos la colaboración de los hermanos Puigdemont que nos han cedido amablemente tres unidades de Sherco SE además de su excelente área de entreno, ideal para poder realizar las pruebas necesarias para el Enduro Test, junto con el piloto de Sherco, Aitor Guirado que ha contribuido con sus dotes de pilotaje a lograr buenas instantáneas.
Texto: enduromagazine.com Fotos: Oriol Roca (Copyright) Emplazamiento: Area MX Puigdemont Enduro School (www.soloenduro.com) © Todos los Derechos Reservados