El GP de Alemania, primera prueba puntuable para el FIM Campeonato del Mundo de Enduro 2019, arrancó el viernes por la tarde, como de costumbre, con el Súper Test, destacando el buen seguimiento, con hasta 2500 entusiastas que se acercaron a la pista, larga y técnica, para ver las evoluciones de los mejores pilotos internacionales.
Sorpresa de un Júnior en esta prueba espectáculo, el joven piloto australiano, recién aterrizado al país germano, Wil Ruprecht (Yamaha), firmaba el mejor tiempo de la especial, con un 2’16”06 superó a todos los especialistas del enduro. La segunda plaza, también sorpresa del piloto de Beta Factory, Benjamin Herrera (CHI-Beta), con un impresionante tiempo de 2’17”29. A solo cinco décimas finaliza el piloto de Honda Redmoto Thomas Oldrati (ITA-Honda), con un crono de 2’17”84, tercero.
Lógicamente, en la clase Júnior, la victoria también fue para Ruprecht, seguido de Andrea Verona (ITA-TM), segundo con un tiempo de 2’21”07 y de un brillante Enric Francisco (ESP-KTM), tercero que lograba un tiempo de 2’22”18.
Mientras que en la clase Youth Cup 125, victoria de Hamish Macdonald (NZ-Sherco) con 2’20”99, seguido de Matteo Pavoni (ITA-Beta), segundo con 2’23”48 y tercero Nathan Bererd (FRA-Husqvarna). Destacar a Alejandro Navarro con el sexto mejor tiempo y de Adrià Sánchez con el séptimo.
El sábado, nuevamente una gran cantidad de espectadores se acercaron a las especiales para ver a los pilotos en directo. El recorrido era tipo bucle, contando con cuatro especiales distintas, con tres vueltas para los pilotos de EnduroGP y dos vueltas para los participantes del Enduro Open.
Precisamente, en la clase principal de EnduroGP, Steve Holcombe (GBR-Beta) comenzó abriendo pista, aunque esto no fue un impedimento para que el cuádruple campeón del mundo, se posicionara rápidamente al frente, ganando hasta ocho especiales y aumentando su ventaja con el paso de las especiales. Holcombe finalizó el día con una ventaja de 1 minuto y 7 segundos.
Por detrás atacaba el piloto de la Isla de Man, Danny McCanney (GBR-TM), consiguiendo posicionarse segundo a media mañana. Su ritmo le permitió ganar dos pruebas, pero no pudo con el intocable Holcombe, aunque su presión durante la tarde, amplió su brecha sobre Brad Freeman (GBR-Beta). McCanney, encima de la TM, parece encontrarse contento y confiado, por lo que se comprometió a aumentar su ritmo de cara a la segunda jornada del domingo.
Comentar que Freeman estuvo durante la primera parte del día detrás de Holcombe, pero sufrió una caída que le hizo perder esta segunda plaza en la clasificación general. De esta manera, el piloto británico, finalizaba en la tercera posición.
Además Freeman también tuvo que controlar su diferencia con Christophe Nambotin (FRA-Gas Gas), ya que el francés, comenzó la temporada en buena forma, presionando por detrás. Al final terminaba cuarto el piloto de Gas Gas, logrando una buena cantidad de puntos en este inicio de temporada.
Seguramente el piloto Élite más desafortunado del día fue Alex Salvini (ITA-Honda). El de Honda perdió mucho tiempo al comienzo del la jornada al sufrir problemas con la manguera del radiador. Esto hizo que se retrasara en el siguiente control de tiempo y, por lo tanto, incurrió en una penalización de 4 minutos que lo derribó en la clasificación. Salvini intentó recuperar algunas posiciones pero los errores lo retrasaron aún más. Regresó al paddock al final del día en la posición 25, a más de 7 minutos del ganador.
En la lucha por el podio, Eero Remes (FIN-Yamaha) se vio obligado a retirarse, después de que su cadena se rompiera. El abandono de Remes benefició a Loïc Larrieu (FRA- TM), que entró al parque cerrado en la 5ª posición. El piloto de TM se mostró satisfecho con su rendimiento sólido y seguro.
Destacar que hasta tres pilotos de E3 completaron el Top 5 en la clasificación scratch, todos ellos con las motos mas potentes, en este primer día del GP de Alemania.
En la clasificación por clases, en E1, a pesar de su pequeña caída en la clasificación general, Freeman ganó frente al Campeón Juvenil 2018 Matteo Cavallo (ITA-Sherco), que finalizó segundo, seguido de Davide Guarneri (ITA-Honda), que era tercero.
Respecto a la clase de E2, las decepciones de Remes y Salvini, con problemas, beneficiaron a Loïc Larrieu que ganó la categoría, por delante de Albin Elowson (SWE-Husqvarna), que entraba como segundo y de Christophe Charlier (FRA-Honda), el francés se retrasó debido a un choque que le dejaba un fuerte dolor en el hombro, pero salvaba la tercera plaza del podio.
Steve Holcombe, lógicamente ganó la clase del E3, al superar tanto a Danny McCanney, que conseguía también la segunda plaza, Christophe Nambotin, completaba el tercer escalón del podio.
Verona sigue mostrando su estatus de favorito entre los Júnior
Emocionante clase Junior, donde Andrea Verona (ITA-TM) tuvo que esforzarse para contener el ataque del australiano Wil Ruprecht (AUS-Yamaha). El piloto de TM mostró su compostura típica a pesar de perder un poco de tiempo al entrarle un palo en su rueda. Se mantuvo concentrado en no cometer errores y, al final, controló la competencia al ganar la jornada con una diferencia de más de 1 minuto y 25 segundos por delante de su rival australiano.
De hecho, al comienzo del día, Wil Ruprecht luchó duro, pero se quedó sin energía y no pudo contener un rápido Theo Espinasse (FRA-Sherco). El francés hizo una buena actuación durante las tres vueltas, acabando segundo. Jack Edmondson (GBR-Sherco) terminó en cuarto lugar, después de un comienzo conservador, el hijo de Paul, tuvo que atacar fuerte el resto del día.
Respecto a Matthew Van Oevelen (BEL-Gas Gas) terminó en quinta posición, consiguiendo un resultado alentador de un piloto que recién estrena equipo.
En Júnior 1, la clasificación es la misma, con Verona que mostró su dominio sobre Espinasse, segundo y sobre Ruprecht, tercero. En Júnior 2, Jack Edmondson ganó por delante de un magnifico Enric Francisco (SPA-KTM), que entraba como segundo y de Leo Le Quere (FRA-Sherco), que finalizaba tercero.
El dominador de la categoría Youth Cup 125, Hamish Mac Donald (NZ-Sherco), dejó a todos sus oponentes detrás. Ganó superando a Claudio Spanu (Husqvarna) y a Matteo Pavoni (ITA-Beta), ambos se enfrentaron a una intensa pelea durante todo el día.
Destacar la cuarta posición de Alejandro Navarro, la sexta de Gerard Gómez, y la decimocuarta de Adrià Sánchez.
Copa del Mundo Enduro Open
La Copa del Mundo de Enduro Open, una nueva iniciativa de ABC y la FIM, ha demostrado ser un éxito considerando la cantidad de corredores inscritos en esta primera prueba. En la clase de 4 tiempos Bernhard Schoepf (AUT-KTM) se impuso por delante de Luis Oliveira (POR-KTM), segundo y de Fraser Flockhart (GBR-Yamaha), tercero.
En la clase de 2 tiempos, el portugués Gonçalo Reis (POR-KTM) ganó por delante de Richard Tucker (GBR-Sherco), que entraba segundo y de Martin Ortner (AUT-Husqvarna), tercero.
Entre los Sénior, la leyenda del enduro, David Knight (GBR-TM) se llevó su primera victoria desde el año 2013. Werner Mueller (AUT-Husqvarna), segundo y otro veterano, Euan MCConnell (GBR-TM) completaron los tres primeros del podio.
Declaraciones de los principales pilotos
Steve Holcombe (GBR-Beta): “Esta victoria es excelente para mí porque es el resultado de mi arduo trabajo del invierno y de toda mi preparación de pretemporada. No estuve demasiado bien al comienzo del día, abrir la pista fue realmente difícil. Me tomé mi tiempo para encontrar mi pilotaje óptimo y me sorprendió mi resultado final, no pensé que obtendría una diferencia tan grande “.
Danny McCanney (GBR-TM): “Estoy muy contento, me siento muy bien con mi nuevo equipo y mi moto que va perfectamente. Tuve un buen día y pude aumentar el ritmo gradualmente. Confié y no cometí errores. Pude atrapar a Brad, pero Steve estaba hoy realmente fuera de alcance. Espero atacar más mañana”.
Brad Freeman (GBR-Beta): “El día comenzó bien, pero al igual que Steve, sufrí con la apertura de las especiales. Cometí un par de errores y, aunque luché con Danny, sigo confiando en mi potencial”.
Eero Remes (FIN- Yamaha): “Estaba luchando por el podio, me sentí muy bien todo el día. Pero en un momento sentí que algo funcionaba mal en la moto. Rompí mi cadena, es decepcionante, pero es parte de las carrera. Siento que puedo hacerlo bien con esta nueva moto, tengo confianza en esta temporada“.
Alex Salvini (ITA-Honda): “Hoy fue un desastre, me sentí muy bien y pude pelear en la parte delantera. Antes de la prueba xtrem, descubrí que la moto se estaba calentando mucho. Mi mecánico encontró un problema con la manguera del radiador. Yo tuve que repararlo antes de abandonar el paddock. Me costó mucho tiempo. Perdí la concentración y me caí en cada una de las cinco pruebas especiales siguientes. Tengo un poco de dolor por todas partes, pero tengo confianza. Todavía tenemos que seguir trabajando, en la moto, pero creo en mis posibilidades esta temporada”.
Andrea Verona (ITA-TM): “Estoy muy contento con esta victoria, Wil me impresionó anoche durante el Súper Test, pero hoy fue mi turno demostrando lo que puedo hacer. Quiero dedicarle esta victoria a mi papá, que nos dejó el año pasado.
Fuente y Fotos: EnduroGP©