Cañamero (Cáceres) ha celebrado este domingo la segunda prueba del Campeonato de España de Enduro
Una vez celebradas las dos primeras pruebas del campeonato, nos queda claro que sobre todo la lucha por la categoría scratch está que quema, de hecho, los protagonistas marcan unos tiempos muy apretados principalmente entre los top cinco, con unos rivales que salieron a cuchillo, especial tras especial, demostrando una gran competitividad, pero atención, cualquier fallo se paga descendiendo rápidamente de las primeras posiciones.
Precisamente en Cáceres, los pilotos se encontraron con una auténtica carrera de enduro, con tres especiales selectivas, una rápida sobre terreno tipo hierba que en algunas partes estaba bastante embarrado y muy blando, resbalando considerablemente, y que con el paso de los participantes, el terreno se degradó, facilitando que muchos pilotos quedaran enganchados. Las otras dos especiales eran bastante más técnicas, en zona boscosa, muy lenta y ratoneras, con muchos giros cerrados que eran favorables a las motos más ligeras y de 2 tiempos.
Los participantes se encontraron con una prueba selectiva y emocionante, organizada por el Moto Club Enduro Villuercas.
Ya metidos en competición, la batalla por la victoria fue tan apretada que hasta la última especial no se llegó a decidir. Nuevamente los pilotos más destacados fueron Cristóbal Guerrero, Oriol Mena y Jaume Betriu.
Finalmente Cristóbal Guerrero (Yamaha) se llevaba la victoria, aunque dos caídas estuvieron a punto de arruinarle la fiesta, una de ellas precisamente en la última especial, aunque por suerte, gracias al margen positivo del que disponía, se llevó la victoria, eso sí, por menos de dos segundos de ventaja respecto a Jaume Betriu (KTM), que terminaba segundo scratch. Betriu empezaba un poco retrasado, y poco a poco fue cogiendo el ritmo, aunque se encontró con un Oriol Mena (Honda) que volaba por las especiales, marcando unos tiempos muy buenos, junto a Guerrero, disputándose los dos, la mayor parte de las cronos, luchando por la cabeza de la carrera.
Desafortunadamente Oriol Mena, en la última vuelta, sufría un problema que le hizo bajar considerablemente el ritmo, perdiendo todas las opciones de victoria, aún así, pudo salvar la tercera posición del podio.
Detrás de ellos, se encontraban luchando Josep García (Husqvarna), Lorenzo Santolino (Sherco) e Iván Cervantes (KTM). Los tres pilotaron se mostraron también muy rápidos, pero pequeños fallos les apartaron de la lucha en el top tres. Josep García (Husqvarna) se colocaba en la cuarta posición, con Lorenzo Santolino que sigue adaptándose a las exigencias de la Sherco 2T terminando quinto, Iván Cervantes (KTM) entraba sexto, también en fase de adaptación a la 250 4T.
Por lo que respecta a las diferentes clases, en E-1, Josep García (Husqvarna), repite victoria, demostrando una vez más su potencial, superando nada menos que a un rey del enduro como Iván Cervantes (KTM), que finalmente le arrancaba diez segundos. Con Cervantes segundo, la tercera plaza del podio era para Marc Solà (Yamaha), que a pesar de atacar constantemente no podía superar a sus contrincantes.
La victoria también le sonrió a Cristóbal Guerrero (Yamaha) en la clase E2, seguido de Oriol Mena (Honda-Impala), fueron los dos mejores pilotos de la carrera de Cáceres. Detrás de ellos, terminaba un Víctor Guerrero (KTM) más regular y que nuevamente firma una tercera posición en la clase, superando al portugués Ventura.
Muy competida igualmente la máxima categoría E-3, con Jaume Betriu (KTM) actual Campeón de España 2015, que se impone otra vez, aún con falta de adaptación a su KTM EXC 300, según sus propias palabras. Al igual que Lorenzo Santolino, que consigue una buena segunda posición, mientras que por detrás “el Junior” Ramón Quer (Husqvarna) viene apretando fuerte, terminando en la tercera plaza de la clase, permitiéndose incluso superar al actual campeón Jonathan Barragán (Gas Gas), que no le terminaban de salir los tiempos. Destacar en la clase a Arnau Solà, que pilotando la TM Racing sigue impresionando por sus tiempos, gracias a ello, estamos seguros que cuando encuentre una mayor regularidad, será un duro rival a tener en cuenta.
Entre los Júnior Open, el hermano de Ramón Quer, Jordi sigue los pasos de este, imponiéndose en la clase, aunque por detrás llegan muy fuertes, sobre todo Enric Francisco, que terminó segundo de la competida clase, con Tosha Schareina (Husqvarna), que se colocaba tercero.
Por cierto, Enric Francisco ganaba la clase Sub-21, seguido de Mario Escobar (Husqvarna), segundo y tercero era Bernat Cortés (KTM). Entre los más jóvenes, Jaime Pérez (TM Racing) lograba la victoria en la clase Trofeo Nacional, seguido de Marc Flores (KTM) que finalizaba segundo y de Gerard Gómez (KTM) que subía al tercer escalón del podio, después de una interesante batalla de este trio.
En la clase fémina, sigue mandando Mireia Badia (Husqvarna) superando a la campeona Humi Palau que terminaba segunda y a Arantxa Belda tercera de la jornada.
El resto de las clases, comentar que en Sénior B 2T, la victoria fue para, Juan M. Outon, en Sénior B 4T, para Borja Nieto, en Sénior C 2T, para Jorge David Moreno, en Sénior C 4T, Jose Antonio Sanchez, y finalmente entre los Master, victoria de Josep Marsal.
El Campeonato sigue su curso con la mirada puesta ya en la tercera prueba, que se celebrará en Valverde del Camino, el 2 y 3 de Abril, en una jornada más lógica de dos días.
Cristóbal Guerrero; “Estoy contento, hemos empezado la temporada de la mejor manera, ganando en las dos primeras pruebas del campeonato”.
“En las primeras especiales de Cañamero, he empezado segundo, aunque seguidamente me he colocado en la primera posición, obteniendo unos segundos de ventaja muy valiosos respecto a mis rivales. Durante la carrera he sufrido dos caídas, una de ellas en la última especial, por suerte sin consecuencias, y que gracias a la ventaja que disponía, finalmente me he llevado nuevamente la victoria”.
“Este año los tiempos se encuentran muy apretados, con rivales todos ellos muy rápidos y fuertes, no podemos permitirnos fallos si queremos estar delante. Me encuentro muy a gusto con la Yamaha WR 450F, disponemos de un conjunto muy bueno, motor suave y potente, con unas suspensiones que las hemos trabajado bien para dejarlas a mi gusto”.
Fuente: enduromagazine Fotos: Yamaha Motor España, TM Racing Spain, Niki Martinez©