El principal responsable del concepto Erzbergrodeo, Karl Katoch, prometió desde el principio que la XXI edición de este Enduro extremo sería la más difícil de todas las ediciones llevadas a cabo. Debido a ello, y a pesar de unas temperaturas muy altas que dejaban una gran parte del recorrido muy seco y polvoriento, viéndose obligado la organización a cambiar alguna parte del recorrido, solo cinco pilotos llegaron en la cima de la montaña de hierro de Austria, cuatro de ellos, fueron declarados ganadores de la XXI edición.
Aunque 500 pilotos se enfrentaron a la prueba, la gran dureza del trazado hizo que únicamente cinco finalistas llegaran a la meta, concretamente fueron los pilotos oficiales de las escuadras de KTM y Husqvarna, con Andreas Lettenbichler (GER), Jonny Walker (GBR) los dos de KTM, junto con Graham Jarvis (GBR) y Alfredo Gómez (ESP) de Husqvarna, quienes consiguieron superar juntos el arco ganador de Red Bull, subiendo los cuatro pilotos curiosamente todos ellos al podio final, para recoger el preciado trofeo, un pedazo de roca de la montaña de hierro.
La primera sorpresa llegaba en el mismo inicio, cuando los primeros 50 participantes clasificados más rápidos desde el prólogo del camino de hierro, se disponían a superar las empinadas, resbaladizas y largas subidas de grava que llevarían a los pilotos a la cumbre. En plena subida, el ganador del 2014 Jonny Walker (KTM) y Taddy Blazusiak (KTM) ganador en cinco ocasiones de la Hare Scramble, se tocaban, Walker conseguía salvar la situación, pero Taddy se caía montaña abajo, con la mala suerte de golpearse con su moto en la espalda y la cabeza. Debido al incidente, Blazusiak sufría una conmoción cerebral, por lo que tenía que ser evacuado hacía el hospital. Por suerte, una vez revisado por los médicos, descartaron problemas mayores, y aunque Blazusiak se encuentra magullado y con dolores de cabeza, parece no revestir más problema.
A partir de este momento, Walker tomó la delantera de la prueba y después de 27 minutos en competición, lograba una ventaja de 4 minutos 27 sobre Jarvis, Lettenbichler, Gómez y Mario Román.
Poco después, la competición cambiaba su desenlace, cuando los pilotos llegaron a la sección llamada “Diner de Carl”, un paso complicado que tuvo que ser cruzado dos veces. Esta sección ya avisaba de que la carrera no iba a ser ningún paseo por el parque.
Walker empezó a tener problemas y se cayó, sufriendo problemas con el radiador, entonces vio como Jarvis y Gómez, se le acercaban.
Seguidamente los pilotos llegaban juntos a una nueva sección llamada “Downtown” una escarpada pendiente ascendente, con mucho barro, piedras y muy resbaladiza, que finalmente resultó ser imposible de superar montado encima de la moto y sin recibir ayuda.
Llegaba Jarvis colocado en la primera posición provisional, seguido de Alfredo Gómez. Jarvis intentó superar con toda su técnica y fuerzas el paso, pero se daban cuenta de que la difícil subida era imposible de trepar por sus propios medios. Jarvis se empezaba a desesperar viendo que nada podía hacer, lo intentó repetidamente, aunque sin suerte. Seguidamente su compañero de equipo, Alfredo Gómez, también intentó superar la zona, pero era imposible.
Decidieron ayudarse mutuamente para solventar el problema, pero seguían sin poder salir. Entonces llegó Jonny Walker que intentó superar la zona, sin conseguirlo. También Lettenbichler y Young lo intentaron sin suerte.
Al ver la situación, los cinco pilotos decidían que la única manera de salir de allí, era unir todos sus recursos y ayudarse mutuamente unos a otros hasta superar la colina, un proceso que duró más de una hora. Comentar que Wade Young, fue descalificado por saltarse un CP. Antes de llegar a la cima, los organizadores decidieron quitar uno de los puestos de control cerca del final y de esta manera los cuatro pilotos optaron por seguir el recorrido juntos hasta el final, consiguiendo llegar a la cima.
Destacar la gran actuación de Mario Román, que a pesar de pilotar con una rodilla lesionada, conseguía llegar y superar sin prácticamente ayuda la problemática zona del “Downtown”, donde antes, los mejores pilotos no habían podido subir solos, llegando como quinto y único piloto privado a la cima. Román, cruzó la línea a tan sólo 32 segundos dentro del límite de tiempo máximo permitido de cuatro horas.
Walker dijo: “Hice un buen comienzo y desde el principio realmente presioné. Conseguí una ventaja de cinco minutos y luego cometí un error estúpido en una de las colinas y perdí tal vez 3-4 minutos. Eso permitió Graham Jarvis cogerme. Traté de empujar pero tuve un pequeño accidente, abollando el radiador lo que hizo que perdiera el agua. Graham y Gómez me pasaron, y luego todos juntos fuimos atrapados en esta colina. Hablamos y decidimos mutuamente ayudarnos hasta el final. Fue de lejos el Erzberg más difícil que he hecho”.
KTM Factory Team Manager Alex Doringer: “La carrera del domingo fue muy especial y era muy difícil con esta temperatura extrema. Me sabe mal el accidente entre Taddy y Jonny, pero esto sucede en las carreras, son dos pilotos muy buenos. La última parte donde se atascaron era realmente difícil pero estoy feliz de que hiciéramos un acuerdo con nuestros pilotos para ayudarse mutuamente para terminar. También quiero dar un gran gracias a Carl Katoch, su esposa, Martin Kettner y todos los involucrados en la carrera. La organización fue fantástica.”
Resultados Red Bull Hare Scramble Erzbergrodeo 2015
1º Alfredo Gomez (ESP), Husqvarna, 3:58.25 h
1º Jonny Walker (GBR), KTM, +0 sec
1º Graham Jarvis (GBR), Husqvarna, +0
1º Andreas Lettenbichler (GER), KTM, +0
5º Mario Roman (ESP), KTM +31 sec
Fuente y Fotos: KTM / Future7Media© 1mas1 comunicación