El recorrido del día se había visto reducido en 130 kilómetros, ya que la primera parte de la especial no se encontraba en condiciones para albergar el paso de los participantes, muy castigada por las fuertes lluvias de la semana anterior. El resto del trazado previsto se ha celebrado con normalidad en una zona montañosa, con pistas duras, pedregosas y de orientación muy complicada. Pese a ello, el recorrido que ascendía hasta los 4.300 metros de altitud, ha distado enormemente de ser un trámite para los pilotos, puesto que los 243 kilómetros cronometrados han resultado ser un auténtico infierno.
TEAM HONDA HRC
Joan Barreda ha ganado la tercera especial del Rally Dakar 2014 y aumenta el liderato al frente de la prueba con 13’04 minutos de ventaja sobre el segundo clasificado. Esta es la tercera victoria consecutiva que consigue la Honda CRF450 Rally en el arranque del Dakar, el segundo triunfo del piloto de Castellón en esta edición y la séptima de su palmarés particular.
BarredaSam Sunderland ha tomado la salida por primera vez en su corto historial en el Dakar en condición de vencedor de la etapa precedente. El británico del Team HRC ha defendido su posición hasta que ha llegado Joan Barreda que rápidamente se ha hecho con el liderato de esta complicada tercera etapa del Dakar 2014 con final en San Juan.
Hélder Rodrigues ha sido el segundo piloto del Team HRC en terminar la etapa, en 15ª posición. El portugués, pese a las dificultades, ha logrado remontar varias plazas en la general y es 14º. Sunderland y Paulo Gonçalves, tras atender a un piloto lesionado, han cometido un error de navegación y han terminado la especial retrasados, al igual que Pizzolito.
Los pilotos han llegado a un vivac aislado donde no se han encontrado ningún miembro del equipo, a excepción de los propios compañeros del Team HRC, esta es la primera parte de la etapa Maratón.
Joan Barreda: “Esta especial del Rally ha sido realmente excepcional, increíblemente extrema, nunca visto antes en el Dakar. No sólo por la altura, sino por las grandes cuestas, grandes escalones que hemos tenido que superar. Era como hacer trial. En segunda velocidad, a fondo, para luego parar, respirar, mantener la calma y seguir adelante. Una verdadera trialera donde había que intentar no cometer errores manteniendo una gran concentración.
Ha sido muy difícil la navegación y en algún momento he parado para ver realmente que estaba en el rumbo correcto. Al inicio hemos cruzado algunos ríos, he alcanzado a Chaleco y también a Sam, que he visto que se equivocaba de pista. Desde entonces he hecho todo el resto de especial solo. En los últimos kilómetros, después de la bajada, he podido abrir gas hasta el final. Realmente, ha sido muy difícil para todo el mundo”.
Helder Rodrigues. “Etapa dificilísima. Me he perdido y he tardado mucho en encontrar el camino correcto. Pero estoy muy contento de haber llegado al vivac. Hoy podría haber perdido la carrera y aún estoy en ella a pesar de ceder algunos minutos”.
Paulo Goncalves: “Estábamos a 4.500 metros de altitud con Sunderland y Grabham y no hemos encontrado la dirección correcta. Grabham ha tomado un sendero pero no era el correcto y le hemos seguido. Hemos perdido muchísimo tiempo para volver a encontrar la buena pista. Soy consciente de que mi Dakar se ha terminado. A partir de ahora me centraré en ayudar a Joan Barreda”.
Sam Sunderland: “He abierto pista durante un tramo, pero en una cuesta muy pronunciada me he caído. He perdido mucho tiempo en encontrar el camino y es que, a 4.000 metros de altura estaba desorientado. Me he encontrado a Gonçalves, que estaba esperando el helicóptero para ayudar a Faria y hemos ido juntos. He caído varias veces y también nos hemos perdido mucho. Es una gran experiencia de la que tenemos que aprender”.
LAIA SANZ
Laia Sanz ha comenzado con muy buen pie la primera parte de la etapa maratón. La piloto de KH-7 ha cuajado una gran actuación, que podría incluso haber mejorado la 20ª posición con la que ha cruzado la meta de no ser por la rotura del soporte del Iritrack a 25 kilómetros de la meta.
Laia “He tenido que parar unos 15 o 20 minutos para tratar de sujetarlo con bridas. Me da rabia porque ahí habré perdido alguna posición y hasta ese momento estaba rodando detrás de Israel Esquerre, que ha terminado el 12º. De todos modos, estoy súper contenta por cómo he resuelto la etapa y por el resultado en la clasificación”, celebra la pluricampeona, que ahora ocupa la 20ª posición de la general.
“Ha sido una etapa extrema, muy técnica y endurera, con mucha piedra y subidas muy difíciles. Te encontrabas pilotos perdidos, motos en el suelo… En fin, me temo que habrá unos cuantos abandonos hoy”, explicaba la mejor mujer del Dakar a su llegada al campamento de San Juan.
“Voy con precaución para no dañar la moto ni gastar en exceso el neumático porque hoy no tenemos las asistencias y queda toda la etapa de mañana. Creo que eso me ha permitido encontrar el ritmo más adecuado para mí y navegar bien, que hoy no era nada fácil. Sólo he dudado en un way point, pero rápidamente he encontrado el camino”.
TEAM YAMAHA RACING
Gracias a salir en la décima posición, Cyril Despres ha conseguido una buena segunda plaza en esta tercera etapa, que le permite obtener una buena clasificación provisional, además de estar atento de lo que hace Barreda, mientras que Metge, ha terminado en la posición 16º.
Lamentablemente el piloto holandés Frans Verhoeven se fracturó el codo al caer y golpear contra una piedra.
TEAM RED BULL KTM
Marc Coma entró detrás del ganador de etapa Joan Barreda y de su antiguo rival Cyril Despres, a 6 minutos 56 del líder. Coma se encuentra actualmente a 13 minutos 04 de Barreda, líder de la general.
El segundo piloto de KTM más rápido ha sido el francés David Casteu, que ha entrado en la quinta plaza, seguido por su compañero de equipo Chaleco Lopez en la sexta posición. Por su parte, Stefan Svitko de Eslovaquia y recibe apoyo de KTM al igual que Kuba Przygonski de Polonia terminaban octavo y noveno.
Jordi Viladoms fue undécimo, con una diferencia con el líder de 21,21, tras cometer algún pequeño error de navegación. El piloto africano Riaan van Niekerk fue decimotercero a 28,15.
Jordi Viladoms: “He iniciado esta etapa sabiendo que había dos puntos en los que tenía que estar más atento, el primero era cómo me podía afectar la altura y el segundo la navegación, y en éste es donde he cometido algunos errores. Aún así, no estoy sufriendo caídas, me encuentro bien físicamente y sigo intentando mantener un buen ritmo sin cometer errores de pilotaje. Ha sido una etapa complicada en todos los sentidos, con mucha piedra, pasos por ríos y pistas de montaña que han quedado muy afectadas por las lluvias. El último tramo de ascenso hasta los 4.300 metros de altitud ha sido el más duro a nivel mecánico ya que el desnivel era muy pronunciado.
“He llegado al Bivouac con la moto intacta y eso me da seguridad para salir mañana a disputar la segunda parte de la etapa maratón, sigo con confianza y con muchas ganas de seguir luchando por mejorar los resultados obtenidos hasta ahora”.
El Australiano Ben Grabham, ha llegado muy tarde en la etapa y ahora es trigésimo tercer lugar en la general. Él y algunos de los otros pilotos tomaron el valle mal y tuvieron que volver sobre sus pasos para llegar a la meta.
Un fuerte accidente del piloto oficial Red Bull KTM Ruben Faria, le ha dejado fuera de carrera, siendo evacuado hacía el hospital con un politraumatismo, aunque parece no tener nada grave, ha sido una decepción para el portugués que terminó tercero en la pasada edición.
TEAM GAS GAS
Gerard Farrés, ha vuelto a dar lo mejor de su pilotaje firmado hoy su mejor puesto con la Gas Gas EC 450 Raid, un increíble séptimo puesto, lo que le aúpa a la decimotercera posición de la general. Una posición histórica para Gas Gas: es el mejor resultado conseguido por la firma española en el Dakar.
Destacar también la etapa de Dani Oliveras, que ha aprovechado su pasado en el trial en una etapa para pilotos consagrados, con un terreno duro, pedregoso y con los desniveles propios de la alta montaña, ha alcanzado la meta de San Juan en 32º lugar lo que le sitúa trigésimo noveno en este emocionante rally. Marc Guasch, ha acabado la prueba en la cincuentaidosava posición.
Gerard Farrés: “Sin problemas y disfrutando de la conducción de la Gas Gas EC 450 Raid”, “Estoy muy contento, me he sentido muy cómodo. Un papel especialmente destacable teniendo en cuenta que se disputaba “una etapa dura con mucha navegación”, la primera de las etapas maratón, es decir, sin asistencias y donde cada uno soluciona los problemas con sus propios conocimientos de mecánica o con la ayuda prestada por otros colegas”.
De hecho, Farrés ha tenido un gesto de compañerismo con Joan Pedrero (Sherco), al que ha asistido en la primera parte de la carrera. Finalmente Miguel Puertas, bastante retrasado ha entrado en la 79ª posición. Una jornada más, el Team Gas Gas sigue trabajando en equipo para mejorar día a día.
TEAM SHERCO RALLY FACTORY
Alan Duclos sigue como un reloj, súper regular, sin problemas, logrando nuevamente una buena cuarta plaza, manteniendo esta excelente cuarta posición en la clasificación general provisional. Mientras que su compañero Joan Pedrero, hoy ha tenido problemas al intentar pasar por un rio, donde su moto ha dejado de funcionar, perdiendo bastante tiempo y entrando al final de la etapa en la posición 43º.
PILOTOS ESPAÑOLES
Entre los demás pilotos españoles, Txomin Arana (Yamaha) ha entrado en una 22º posición, y sigue sorprendiendo con una buena actuación, Oriol Escalé (Suzuki) ha entrado en la 47º posición, mientras que su hermano que sigue con problemas, ha llegado finalmente en la 84º posición. Pedro Peñate ha sido el 51º, con José Manuel Pellicer (Suzuki) el 61º, David Batalla el 90º, y su compañero Marc Pedrola ha entrado en la 91º, con Julían Villarrubia en la 101º, Enric Martí en la 102º, Jorge Gómez 109º e Ignacio Chivite en la 104º, comentar que Rosa Romero y Alberto Salido no constan en ninguna lista de la organización. Ayer se retiraba Luis Carlos Calderay junto con Ali Machlab.
VER CLASIFICACIÓN GENERAL PROVISIONAL
4ª ETAPA – MIÉRCOLES 8 ENERO
Enlace: 210 km Especial: 353 km Total: 563 km
Montaña y campo
Para los motoristas, la estrategia entra en escena. Temprano en la mañana deberán pasar un test formal de navegación y luego deberán enfrentarse a la problemática del desgaste de los neumáticos, que estarán muy forzados del día anterior. En un ambiente totalmente digno del far-west, deberán cruzar ríos, adentrarse en cañones y tener cuidado con la caballería: ya que en estos terrenos a menudo muy abiertos, los adelantamientos son totalmente posibles.
Fuente y fotos: Enduromagazine.com / Team Honda HRC/ KTM/ GasGas/A.S.O/Mediagé Comunicación/Jordi Viladoms