En la 8ª etapa de hoy, por un recorrido ligeramente modificado con respecto al trazado original, Cyril Despres ha abierto su marcador particular de especiales en este Dakar 2014 tras imponerse a Joan Barreda y Marc Coma.
Aunque las condiciones meteorológicas han impedido a las motos recorrer el Salar de Uyuni conforme al itinerario inicialmente previsto, el espectáculo ha estado garantizado en esta octava etapa de 499 km de extensión. En parte, gracias al retorno al primer plano de Cyril Despres. Tras tomar la salida esta mañana desde la tercera posición de la parrilla, el defensor del título alcanzaba en seguida a Marc Coma, con quien ha rodado codo con codo hasta alcanzar, poco a poco, a Joan Barreda. Pese a un golpe de acelerador del piloto de Honda en el tramo final del recorrido, finalmente ha sido el francés quien se ha llevado la gloria con una ventaja de 2’10 sobre Barreda y 2’16 sobre Marc Coma. Por detrás, mientras que el cuarto y quinto tiempo respectivamente del portugués Helder Rodrigues y el francés Olivier Pain confirman el buen estado de forma de las Honda y Yamaha, la jornada ha estado marcada sobre todo por las dificultades experimentadas por la marca Sherco. 14’25 ni más ni menos se ha dejado hoy Juan Pedrero, aunque el batacazo ha sido mayor para Alain Duclos, víctima de una avería al principio del recorrido que le llevaba a perder casi 35 minutos.
Como consecuencia, el francomaliense continúa cuarto en la general pero acusa ya un retraso de 21’47 sobre Jordi Viladoms, exponiéndose peligrosamente a la amenaza de Jeremías Israel Esquerre, 5º a 2’56 del piloto de la casa Sherco. No hay cambios, sin embargo, en lo alto de la tabla, pues Marc Coma, aupado hoy por la compañía de Cyril Despres en la pista, sigue controlando a la perfección su ventaja sobre Joan Barreda, de quien le separan en estos momentos 38’08. El vencedor del día, Cyril Despres, ha ganado una posición en la general y se coloca 9º a 2h23’58 del líder Marc Coma.
Team HRC
Joan Barreda, vencedor de la etapa de ayer ha salido con la intención de seguir reduciendo distancia sobre el líder de la carrera y ha realizado toda la especial en solitario, abriendo pista y marcando el segundo mejor tiempo al final del recorrido cronometrado, 2’10” por detrás de Cyril Despres. Barreda ha arañado 4 segundos a Marc Coma en la general de la prueba.
Mucho más cómodo en esta etapa, Hélder Rodrigues ha finalizado en cuarto lugar, a 6’44” del vencedor de la etapa. Javier Pizzolito ha acabado en décimo octavo puesto.
Joan Barreda: “Hoy ha sido una especial muy larga y estoy muy contento por los días de Maratón, he ido delante, abriendo pista, tirando fuerte y subiendo el ritmo para intentar provocar errores. De momento no ha pasado, pero lo hemos conseguido, pero he hecho dos etapas buenísimas y satisfecho por el trabajo realizado”.
Heldes Rodrigues: “Ha sido una buena etapa para mí, he ganado algunos minutos a los rivales directos. Mi objetivo es luchar por el podio, son 45 minutos, es bastante, pero intentaré dar lo máximo para conseguirlo”.
Marc Coma (Red Bull KTM Factory)
Marc Coma ha empezado la especial desde la segunda posición. Tras una primera parte complicada, en la que los pilotos que salían por detrás han podido beneficiarse de las referencias ya marcadas en la pista, el de Avià se ha situado de nuevo en los puestos de cabeza. Tras completar el tramo cronometrado en cinco horas, 25 minutos y 35 segundos, Coma ha terminado tercero, a dos minutos y 15 segundos del primer clasificado.
“Una etapa en la que hemos mantenido un buen ritmo desde el principio. A lo largo de toda la jornada hemos sabido mantener la concentración en un terreno en el que cualquier pequeño error se podía pagar muy caro. De todas formas tengo la sensación de que físicamente estamos a un buen nivel ya que considerando todas las dificultades de esta edición más el resfriado de los últimos días, me encuentro bien. Las próximas etapas serán vitales para encarar la parte final del rally con garantías. Por mi parte, las afronto de la misma forma que la primera, con las mismas ganas y con garra.”
Jordi Viladoms (RedBull KTM Factory)
Viladoms consolida su 3ª posición de la general tras superar una complicada etapa maratón
“Estoy contento porque hemos superado una prueba más, etapa maratón y altitud han sido una combinación peligrosa“.
Viladoms ha finalizado hoy la etapa en 10º lugar y consolida la tercera posición de la general que lo sitúa en el podio virtual de Valparaíso, pero aún quedan cinco etapas por delante y el piloto de Igualada, siempre prudente, sabe que pueden cambiar mucho las cosas. Viladoms ha tenido que aprovechar las primeras etapas del Dakar para conocer su KTM 450 Rally, se siente ya muy cómodo y se muestra satisfecho de haber superado la segunda etapa maratón, y llega a Chile con fuerzas para seguir luchando por estar en la parte alta de la clasificación.
“La organización ha añadido 30 kilómetros a la especial de hoy para evitar entrar al salar de Uyuni, ya que podía resultar peligroso en algunos tramos, no ha sido muy complicada en lo que a navegación respecta, pero altitud y una larga etapa maratón han resultado ser una combinación peligrosa. Ha sido muy duro pilotar en esas condiciones pero hemos superado una prueba más y ahora tenemos que intentar recuperar fuerzas y trabajar en la mecánica de la moto, que ha sufrido mucho estos dos últimos días. Por este motivo hemos tomado la decisión de cambiar el motor de mi KTM, para poder afrontar en las mejores condiciones y con garantías las cinco etapas que quedan hasta Valparaíso, teniendo en cuenta también que en Chile nos esperan temperaturas muy elevadas y que aún nos queda por superar el desierto de Atacama”.
Laia Sanz (KH-7-Honda)
Laia Sanz ha superado la segunda parte de la segunda etapa maratón del Rally Dakar 2014 otra vez con nota. La piloto de KH-7 ha completado los casi 500 kilómetros de la especial (se alargó por múltiples modificaciones en el roadbook en una meritoria 15ª posición, a 21’10” del vencedor, un día después de igualar su mejor resultado (un 12º lugar) en esta competición.
La mejor mujer del Dakar es también una de las mejores en la clasificación absoluta de motos, y si ayer ocupaba el 19º puesto de la general, hoy ha ganado dos posiciones para situarse en 17ª plaza, con una ventaja de 27 segundos sobre el 18º Henk Knuiman y a 35 minutos del 16º Juan Carlos Salvatierra.
“Hoy ha sido una especial muy larga y he terminado bastante cansada, principalmente porque he descansado muy poco. Ayer la organización nos pasó muchas modificaciones de roadbook y nos acabamos acostando tardísimo, así que habré dormido unas cuatro horas como mucho”.
“El tramo ha sido muy rápido y no he tenido ningún problema con la altitud, pese a rodar todo el día entre 3.600 y 4.000 metros. Lo mejor es que la moto ha superado las dos etapas maratón a la perfección y sin el menor problema”, celebra Laia tras dejar su Honda CRF450 Rally en manos de sus mecánicos.
Gas Gas
Marc Guasch acabó la etapa el 17º comentando a su llegada. “Podía seguir el ritmo de los de delante pero en las rectas me recuperaban posiciones. Hay grandes diferencias en las velocidades punta del resto de motos y la nuestra”, cuenta el ambicioso piloto de la Garriga, que parece haberse abonado al número de su dorsal, el 27, el escalón que sigue ocupando en la general.
Un magnífico resultado que avala su trayectoria en este rally, claramente de menos a más, y demuestra su sintonía al manillar de la Gas Gas EC 450 Raid. “La moto está funcionando muy bien y he aguantado las dos etapas sin inconvenientes. Cada vez estoy más seguro y más suelto, con lo que me veo capacitado para apretar en las zonas reviradas”.
Por su parte, Dani Oliveras ha firmado un 34º lugar que le permite seguir entre los 35 mejores de un Dakar que está siendo muy duro. “Ayer fue una etapa con unas pistas rápidas, con gran cantidad de aficionados que se dejaban notar. Sin embargo, el hecho de empezar la especial a 4.000 metros hizo que estuviera medio mareado”. El joven piloto lo solventó respirando hondo y tomándose las cosas con tranquilidad. “La cuestión era hacer los esfuerzos mínimos y conducir fino para adaptarse al factor altura. Tanto Marc como yo hicimos una buena etapa”.
Hoy tocaba otra dosis de prudencia. “Nos esperaba una etapa a 4.000 metros de altura todo el rato”, cuenta el piloto de la marca española. “Habían cambios de ritmo, unos más lentos y otros más rápidos. Así que debíamos mantener la calma para no hacer esfuerzos innecesarios porque la falta de oxígeno hace que puedas ir a peor”. Ante la adversidad, Oliveras ha tirado de recursos como un veterano. “Hemos tenido un pequeño problema con un cruce en la luz de freno que hacía que la moto se parara en cuanto frenaba. Lo hemos solucionado y he podido continuar”. Incluso el talón de Aquiles de otras etapas, parece superado “No me he saltado ningún waypoint. Ese es el objetivo, no saltarse ninguno y aprender día a día. Nos esperan cinco días bastante duros y lo importante es estar aquí”.
Dani tiene muy cerca la posibilidad de ocupar el tercer lugar en la clasificación de mejor debutante del Dakar; está sólo a 17 minutos de alcanzar al tercero…
Clasificación etapa 8
Cyril Despres (Yamaha) 05:23:20, 2. Joan Barreda (Honda) +00:02:09, 3. Marc Coma (KTM) +00:02:15, 4. Helder Rodrigues (Honda) +00:06:38, 5. Olivier Pain (Yamaha) +00:10:40, 6. Michael Metge (Yamaha) +00:12:58, 7. Riaan van Niekerk (KTM) +00:13:15, 8. Daniel Gouet (Honda) +00:13:23, 9. Jakub Przygonski (KTM) +00:13:29, 10. Jordi Viladoms (KTM) +00:13:34
En cuanto a los otros pilotos supervivientes, tenemos a Txomin Arana que sigue luchando entrando en la posición 33ª, Miguel Puertas lo hacía en la 72ª, David Batalla el 73ª, Pedro Peñate el 75ª y finalmente cerrando el grupo Ignacio Chivite en la 81ª, dispuesto esta vez sí, a llegar a Valparaíso cueste lo que cueste.
Clasificación general provisional
Marc Coma (KTM) 32:06:19, 2. Joan Barreda (Honda) +00:38:08, 3. Jordi Viladoms (KTM) +01:27:22, 4. Alain Duclos (Sherco) +01:49:09, 5. Jeremias Israel (Speedbrain) +01:52:05, 6. Olivier Pain (Yamaha) +01:59:07, 7. Jakub Przygonski (KTM) +02:06:06, 8. Helder Rodrigues (Honda) +02:12:41, 9. Cyril Despres (Yamaha) +02:23:58, 10. Daniel Gouet (Honda) +02:38:51
VER TODAS LAS CLASIFICACIONES ETAPA 8
VER CLASIFICACIÓN GENERAL PROVISIONAL
La etapa de mañana martes 14 de enero
Etapa 9: Calama – Iquique Enlace: 29 km Especial: 422 km Total: 451 km
El Dakar 2014 alcanza su punta norte en Iquique, donde los competidores verán también el océano por primera vez en el año. Encontrarán, tras una primera parte de especial más bien quebradiza, las dunas de Atacama. En casi 150 km, los que mejor las crucen tendrán la última palabra. Se espera una gran emoción al finalizar el día, con los tres kilómetros de l a gran bajada de Iquique: el desnivel supera el 30 % y no está aconsejado frenar. El bivouac se aproxima rápidamente.
Fuente y fotos: enduromagazine/media Team HRC/Gas Gas/Mediagé Comunicación/AMV/Jordi Viladoms/ ASO / Eric Vargiolu -DPPI/fb Joan Pedrero