El chileno ‘Nacho’ Cornejo, del Monster Energy Honda Team, se ha apuntado la victoria en la 7ª etapa del Dakar
El descanso en Riad les ha ido bien a los pilotos, que hoy han disputado la séptima etapa que les ha llevado de la capital de Arabia Saudita al nuevo vivac de Al Dawadimi.
Para empezar, esta segunda y definitiva semana de carrera, los primeros kilómetros de la séptima etapa tras el enlace han sido por pistas rápidas y con algo de piedras, para luego afrontar un centenar de kilómetros de dunas. Mucha arena y navegación en estos 402 kilómetros bajo el cronómetro, ya que ha incluido el paso por algunos valles con pistas paralelas para confundir a más de uno.
Desafortunadamente, la jornada no ha empezado bien para Daniel Sanders, al sufrir un accidente con su GASGAS RC 450F durante el primer enlace de hoy, con el resultado de una fractura de muñeca y codo y izquierdos. Después de lograr tres victorias de etapa, el australiano ha dejado su huella en el Dakar 2022 y se perfila como uno de los principales pilotos para nuevas ediciones del rally.
El joven chileno José Ignacio ‘Nacho’ Cornejo ha aprovechado su buena posición de salida esta mañana para marcar un buen ritmo a lo largo de toda la etapa. Con el terreno en unas condiciones óptimas para el de Iquique, ha marcado el mejor tiempo en casi todos los puntos de paso del día, para llegar a meta con el mejor crono tras invertir 3 horas y media para completar la especial. ‘Nacho’ es ahora noveno en la general a 26’37 de la punta.
Kevin Benavides, del Red Bull KTM Factory Racing, ha sido el segundo más rápido en la larga etapa siete. Al hacerlo, el argentino asciende hasta el tercer lugar en la clasificación general provisional, a 5 minutos y 23 segundos del líder.
Joan Barreda (Honda) ha vuelto a tirar de épica y, a pesar de su lesión en la clavícula, ha concluido una etapa nada fácil, por lo exigente del terreno, y lo ha hecho entre los mejores. Ha llegado a Al Dawadimi nuevamente entre los aplausos de todo el Monster Energy Honda Team al aguantar toda la etapa con una velocidad sorprendente y terminar tercero. El español es ahora séptimo del Dakar, a 8 minutos y medio del liderato.
Gran carrera de Luciano Benavides (Husqvarna), que consigue finalizar en la cuarta posición de la etapa, después de una gran actuación, manteniendo una buena velocidad y ritmo, a pesar de perder algún minuto por la navegación.
Por su parte, Lorenzo Santolino (Sherco) salía en una posición óptima tras la anterior etapa antes del descanso y tenía por detrás a dos ‘aviones’ como Barreda y Benavides con los que ha hecho una etapa sobresaliente. Han marcado un gran ritmo y luego los tres han ido navegando en colaboración para llegar al final bien posicionados. El resultado, quinto en la etapa y quinto en la general, pero recuperando mucho tiempo: ahora está a 6.34 del nuevo líder (ayer estaba a 18 minutos) y en condiciones de pelear por todo.
El piloto portugués de Hero, Joaquim Rodrigues, ha vuelto a coger el ritmo de cabeza, para terminar en una destacada sexta plaza de la jornada. Positiva etapa también para Ricky Brabec (Honda). Además de descontar tiempo en la general, su posición en la etapa le permite salir con el cuchillo en la boca para intentar mejorar aún más en la general. Hoy Ricky ha finalizado séptimo.
Andrew Short concentrado en asegurarse un buen final, se ha abierto camino para terminar en el octavo mejor tiempo de la etapa. Después de conseguir muy buenos resultados desde el segundo día, el piloto de la Yamaha WR450F Rally ha seguido ascendiendo en la clasificación general día a día y ahora se ubica 10º en la clasificación provisional.
Con una buena actuación, Toby Price (KTM) sabía que la especial arrojaría algunas sorpresas y, por lo tanto, se ha centrado en la navegación durante la totalidad de la etapa, para finalizar en el noveno lugar. Price sube un lugar más en la clasificación general al 11º.
La constancia, la velocidad y un enfoque muy centrado en todo el Rally Dakar, están dando sus frutos a Adrien Van Beveren (Yamaha), que ahora lidera la 44ª edición del Dakar. Hoy ha mostrado una magistral clase de navegación, cuando muchos de sus rivales luchaban con algunas de las notas complicadas que se encontraban en el libro de ruta, Van Beveren finalizaba en la décima plaza de la jornada, un resultado que le permite colocarse en la cima de la clasificación general provisional, a falta de cinco días de carrera.
Destacar al piloto de Yamaha Ross Branch (Yamaha), que ha vuelto a la acción después de accidentarse en la sexta etapa. La idea es ganar una experiencia vital en el Dakar, a pesar de rodar con dolor, termina en la 12ª plaza.
Mientras que el piloto de KTM Matthias Walkner, actualmente colocado en la segunda posición de la general provisional, hoy se ha perdido en una parte del recorrido, cediendo un tiempo precioso y quedando relegado a la 24ª plaza de la etapa. De todas maneras mantiene su segunda posición provisional en la general a 5 minutos 12 segundos del líder Van Beveren. Por su parte, Sam Sunderland (KTM), también ha tenido un día duro, en una etapa que la definía como difícil y en la que ha perdido un poco de tiempo, acabando el 28º, aunque colocado provisionalmente en la cuarta posición scratch de la general, a poco menos de cinco minutos treinta y ocho segundos del nuevo líder general de la carrera.
Los pilotos españoles:
Joan Pedrero del Rieju-FN Speed Team sigue mostrándose muy sólido, mejorando su posición, hoy finalizaba en la 21ª plaza. En la clasificación general provisional, es 22º. Su compañero de equipo, Marc Calmet, lo hacía en la 49ª posición y es 60º de la general. Bien para Albert Martín que llegaba cerca de Calmet en la 51ª plaza, 56ª de la general. ¡Espectacular! Sandra Gómez, que mejora rápidamente día tras día, para conseguir su segunda victoria de etapa entre las féminas y termina en la 53ª posición, encontrándose la 73ª de la general. Carles Falcón, entraba 70º y es 76º en la general. Mejora también para Javi Vega que se coloca en la 76ª posición, siendo 104ª en la general. Eduardo Iglesias llega en la 79ª plaza, 87ª en la general. Sara García entra en la 81ª, colocada en la 86ª de la general. Isaac Feliu llega en la 90ª y es 71ª en la general. José Arvest termina en la 101ª y se encuentra en la 98ª de la general. Rachid Al-Lal Lahadil finaliza en la 117ª, colocado en la 111ª de la general.
La etapa de mañana
Con 830 kilómetros al terminar el día, mañana se disputará la etapa más larga de este Rally Dakar 2022. Después de la salida del campamento de Al Dawadimi, un enlace para llegar al inicio de la especial. Serán “sólo” 395 kilómetros de especial con mucha arena y dunas atravesando los valles del sur del país, llegando al campamento de Wadi Ad-Dawasir tras otro larguísimo enlace por carretera.
Declaraciones de los principales protagonistas:
José Ignacio Cornejo:
“Hoy ha sido un buen día, tenía una buena posición de salida, así que he aprovechado para atacar, para recuperar tiempo en la general y quizás una victoria de etapa. Al final se han dado las dos cosas. He intentado tener calma, mantener la concentración y no perder en la navegación y así ha sido. Estoy contento por mi cuarta victoria en el Dakar, la primera de este 2022. Dejamos atrás el sabor amargo de los primeros días y nos llenamos de motivación para la semana que se viene. Lucharemos hasta el final.”
Kevin Benavides:
“Realmente apreté hoy, y me siento bien que este arduo trabajo valga la pena con un buen resultado. La navegación fue complicada, cometí un par de errores que me costaron algo de tiempo, pero pude corregirlos rápidamente y mantener un buen ritmo hasta la meta. Mañana estaré cerca de la cabeza de carrera, pero espero con ansias el reto”.
Joan Barreda:
“He intentado salir con ritmo. Al principio ha sido duro, con un terreno pedregoso que me hacía sufrir mucho. Me he agarrotado un poco al hacer fuerza con los brazos hasta que no he podido relajarme un poco en las zonas más rápidas. A partir del kilómetro 100 he podido apretar. Me he dado cuenta de que, cuando más apretaba, más seguridad sentía físicamente. He tenido buenas sensaciones y, después de lo que hemos vivido, ha sido inmejorable.”
Lorenzo Santolino:
“La etapa al final se me ha hecho larga por la intensidad. Hemos estado rodando a un ritmo alto, había una zona complicada después del repostaje donde ya he llegado con Barreda y Benavides que me han alcanzado por detrás. Creo que hemos hecho un gran trabajo, hemos rodado juntos bastantes kilómetros sobre todo en esa zona de navegación, nos hemos ayudado bastante a mantener un gran ritmo, entre los tres hemos sacado todas las notas: somos tres mirando un roadbook y te puedes ir ayudando, no hace falta llegar a parar, vas mirando las líneas, y ha sido lo importante para tener un buen ritmo, Barreda ha aguantado muy bien el ritmo, ha estado tirando él y cuando se ha hecho más rápida la etapa he empezado a perder un poco el contacto, Joaquim Rodrigues que le habíamos cogido ha empezado a tirar y a partir de ahí he intentado mantener un ritmo alto, pero ya sin referencia. Es un día positivo, en la general me coloco bien, que no quiere decir mucho porque mañana nos tocará perder tiempo, pero lo importante es estar ahí, regular en la clasificación”.
Sandra Gómez:
“La verdad es que se me han hecho bastante cortos los 400 km, así que bien. Había dos puntos como para equivocarse, en uno me he ido un poco largo, pero me he orientado bastante bien, de que era un poco hacia la izquierda, y ya me ha saltado el way point, o sea, que bien. Y otro que había después, hacia derecha, he visto a otro piloto irse recto, pero yo tenía bastante claro por dónde era. Igual no he ido a fondo. El terreno estaba duro, había sitios con huellas bastante amplias, de un lado a otro, como para cometer errores, y yo tampoco me centraba mucho en los 100 primeros kilómetros, más o menos; no iba muy concentrada, de manera que mejor ir controlando e ir algo más despacio para no liarla, así que, bastante bien. No sé qué tal quedaré hoy, pero, bueno, un día más y todo bien”.
Fuente y Fotos: EM Trail / A.S.O. / DPPI / MCHphoto / Honda Racing Corporation / Yamaha Racing / Sherco L. Santolino©