Se simplificará el trámite de pasar de moto ordinaria a histórica. Matricular tu clásica será rápido, sencillo y económico
La Subdirección General de Normativa, encargada de la redacción del nuevo Reglamento de Vehículos Históricos, acaba de informar a la RFME que, después de ser estudiadas las alegaciones recibidas al nuevo texto legal, es inminente el dictamen de la Secretaría General Técnica del Ministerio Interior y, con ello, una etapa más para que la tramitación del Real Decreto esté finalizada. Si todo se desarrolla como está previsto, en septiembre tendremos el Reglamento aprobado.
Recordamos que, a partir de la publicación del Reglamento de Vehículos Históricos, las motocicletas clásicas ya matriculadas con su ITV al día, podrán clasificarse como históricas tan solo mediante el pago de una pequeña tasa. Con ello, las motocicletas de más de treinta años con matriculación ordinaria e ITV en vigor tan solo deberán presentar en la Jefatura Provincial de Tráfico la documentación y una declaración responsable de su propietario, obteniendo así la clasificación como vehículo histórico.
Para las motocicletas y ciclomotores no matriculados se establece un procedimiento simplificado con respecto al actual. Se deberá obtener un Informe Técnico favorable en un Servicio Técnico de Vehículos Histórico, válido para todo el territorio nacional, pasar una Inspección Técnica en ITV y después acceder a la matriculación como Vehículo Histórico en la Jefatura Provincial de Tráfico.
Además, la ITV periódica de las motocicletas históricas pasa a ser cada cuatro años y se suprime la obligatoriedad para las de fabricación anterior al año 50 así como para los ciclomotores históricos.
Francisco de las Alas-Pumariño, Subdirector Unidad Normativa:
“Con la publicación del nuevo Reglamento de Vehículos Históricos esperamos hacer más accesible el proceso de matriculación de los vehículos históricos y así contribuir a la preservación del patrimonio que suponen ciclomotores y motocicletas en un país que tiene en este momento matriculados apenas 45.000 vehículos históricos mientras que Francia, por ejemplo, tiene 400.000.”
Manuel Casado, Presidente de la RFME:
“Aplaudimos el trabajo de la Dirección General de Tráfico. Nos complace asesorar al Grupo de Trabajo en lo que se refiere a ciclomotores y motocicletas históricas. El reconocimiento que se hace en la introducción al Real Decreto de la brillante historia de nuestra industria así como de los éxitos internacionales de nuestros deportistas nos llena de satisfacción.”
Fuente: RFME© Fotos: Bultaco Day Bassella Experience© / Enduromagazine©