El nuevo equipo HRC está preparando su participación en la última prueba del Campeonato del Mundo FIM Cross-Country Rallies 2014, el Rally OiLibya de Marruecos. Varios son los objetivos del Team HRC, entre los que están la lucha por el título mundial donde Paulo Gonçalves mantiene sus opciones.
Paulo Gonçalves, Joan Barreda, Hélder Rodrigues y las nuevas incorporaciones al Team HRC Jeremías Israel y Laia Sanz participarán esta próxima semana en el Rally OiLibya Marruecos 2014. Los cinco integrantes del renovado Team HRC han entrado ya en contacto con la Honda CRF450 RALLY en terreno marroquí, en la jornada previa a las verificaciones reglamentarias con las que da inicio la carrera.
El actual Campeón del Mundo Paulo Gonçalves ha realizado una gran temporada en el Mundial de Raids y está en segunda posición en la provisional del Campeonato del Mundo, a 10 puntos del líder Marc Coma. Gonçalves, que el año pasado en Marruecos se vistió con los laureles de campeón, buscará revalidar el éxito, aunque no será una labor nada fácil. El portugués cuenta con seguir manteniendo el alto ritmo de pilotaje que ya ha exhibido en otras pruebas del Mundial, especialmente las citas desérticas de Abu Dhabi y Catar.
Para Joan Barreda y Hélder Rodrigues, la participación en el Rally OiLibya de Marruecos se presenta como un nuevo test de preparación para el objetivo final de la temporada: el Rally Dakar 2015. Los dos mejores pilotos del Team HRC en el pasado Dakar 2014 pondrán a punto la nueva Honda CRF450 RALLY con todas las especificaciones para el gran desafío que tendrá lugar en Sudamérica a partir del 4 de enero de 2015.
Otro de los puntos destacados es el debut en competición de los dos nuevos miembros del equipo, el piloto chileno Jeremías Israel y la española Laia Sanz. Para ellos, el rodaje previo al rally Dakar es incluso más importante que para el resto de integrantes del Team HRC, que ya han podido competir en varias pruebas esta temporada. Será la primera carrera para Israel después de su grave caída en el Dakar 2014, y también la primera ocasión que la campeona Laia participe en una prueba del Mundial de Raids.
Hoy viernes, en las instalaciones del Hotel Belère, en Erfoud, han tenido lugar las verificaciones administrativas y técnicas, en las que el equipo –pilotos, mecánicos y resto del Team HRC- y sus motocicletas han pasado sin ningún contratiempo.
La acción en el Rally de Marruecos arranca mañana día 4 de octubre con la disputa de la primera de las seis etapas de las que consta esta última prueba del Campeonato del Mundo FIM Cross-Country Rallies 2014. La salida se dará en Erfoud y la etapa tendrá un total de 321 kilómetros, 276 de ellos cronometrados. Se espera el primer contacto con la arena y dunas, aunque buena parte de la especial transcurrirá por pistas rápidas, con especial atención a la navegación, ya que habrá que estar atento a los instrumentos para no errar en la interpretación del libro de ruta.
Rally OiLibya de Marruecos 2014
Etapa 1 Sábado 4 octubre Erfoud – Damia Total km: 320 km Especial km: 276 km
Etapa 2 Domingo 5 octubre Erfoud – Merzane Total km: 248 km Especial km: 211 km
Etapa 3 Lunes 6 octubre Erfoud – Zagora Total km: 363 km Especial km: 313 km
Etapa 4 Martes 7 octubre Zagora – Cheggaga Total km: 379 km Especial km: 226 km
Etapa 5 Miércoles 8 octubre Zagora – Marrakech Total km: 512 km Especial km: 302 km
Etapa 6 Jueves 9 octubre Marrakech – Marrakech Total km: 169 km Especial km: 113 km
Katsumi Yamazaki (Team HRC Large Project Leader): “La preparación del equipo ha ido muy bien hasta el momento. En este momento, las condiciones de los pilotos están bien y la puesta a punto de la moto, también. El equipo ha pasado hoy las verificaciones y estamos listos para el inicio de la carrera. Aquí estamos 26 miembros del equipo, de 7 países diferentes: ¡es fantástico! Estoy deseando que empiece mañana el rally. Para vuestra información, las condiciones meteorológicas aquí en Marruecos son muy diferentes al año pasado, ya que ha llovido bastante los últimos días en la zona y las condiciones son bastante complicadas. Daremos lo mejor de nosotros”.
Martino Bianchi (Team HRC General Manager):
“Estamos en Marruecos para la última prueba del Mundial, el rally OiLibya Marruecos. Es muy importante para nosotros para la preparación del Dakar. Es la primera vez que los cinco pilotos del nuevo equipo Team HRC van a correr juntos, y es también una prueba muy importante para la máquina, porque el objetivo de Honda es usar nueva tecnología. Tenemos algunas novedades aquí en Marruecos para probar de cara a preparar de la major manera el Dakar, que es nuestro principal objetivo de la temporada. Espero que todo el equipo pueda disfrutar de la carrera; tenemos 26 miembros del equipo aquí y deseamos a todo el equipo un buen rally y un buen pilotaje”.
Wolfgang Fischer (Team HRC Team Manager): “El Rally de Marruecos es la última carrera del Campeonato del Mundo de rally. Hemos tenido una interesante temporada hasta ahora: ganando las dos primeras carreras en Abu Dhabi y Catar, perdiendo algunos puntos en Cerdeña, terminando cerca –segundos- en Brasil… y ahora la victoria final del Mundial aún está por decidir. Vamos a darlo todo para lograr el mayor número de puntos; será una carrera muy emocionante con todo el equipo, ya que sera la primera vez con los cinco pilotos en la salida. Todo el mundo está bien preparado y con ganas de empezar el rally, así que… ¡vamos a por la carrera!”.
LA ETAPA DE MAÑANA
ETAPA 1 Sábado 4 octubre Erfoud-Damia
Enlace: 27 km Especial: 276 km Enlace: 17 km
La navegación estará presente en esta primera etapa del Rally OiLibya de Marruecos 2014. Para abrir la jornada, un pedazo de arena, con salida hacia el sur, por pistas rápidas pero traicioneras, para encontrar con la asistencia situada en Merzouga. Los pilotos se enfrentarán a sus primeras dunas que cruzan en el Erg Chebbi a continuación, para seguidamente atacar un oued arenoso en el que tendrán que encontrar una difícil salida. La precisión en el trip y la lectura del roadbook será importante. Habrá que mantener la concentración en la última parte de la etapa que se disputará en pistas rápidas pero en las que la navegación seguirá estando muy presente.
Fuente y fotos: Team HRC